Editorial Expo Oil & Gas 2017....................................................................................................................4 Especial Expo Agéndate para la Expo Oil & Gas 2017.................................................................................................6
Panorama petrolero Para Ecolibera es posible reducir al máximo el impacto de la industria petrolera sobre el ambiente.................................................................................................................................................15
Los Afiliados Son Protagonistas
Sorte Internacional Services consolida su servicio de instrumentación e incursiona con el Mud Logging...................................................................................................................................19 Nuevos afiliados ............................................................................................................................20
Sociales.......................................................................................................................................21
Esta nueva edición de Magazine Campetrol la
En paralelo durante los tres días en nuestra agenda académica,
presentamos a ustedes a tan solo horas del máximo
desarrollaremos conferencias magistrales y conferencias de
evento del gremio, que consolida un arduo trabajo
temas técnicos de alto interés y actualidad para la industria
del Staff Campetrol, el Comité Técnico conformado
y a esta relevante agenda, sumaremos como mayor atractivo
por varios de nuestras empresas afiliadas y nuestro
siete foros tipo panel, tres sobre temas técnicos de especial
socio Corferias: la EXPO OIL & GAS 2017 que se
relevancia en este momento en que Colombia necesita
llevará a cabo entre 22 y el 24 de noviembre.
incorporar nuevas reservas y producción y tres con debates de actualidad nacional con alto impacto en nuestras regiones. Por
Desde el inicio de la planeación proyectamos la
último, tendremos un panel con precandidatos presidenciales
EXPO como un espacio de encuentro, reflexión y
donde conoceremos sus propuestas para la industria ante su
diálogo entre los diferentes actores que convergen
eventual llegada al Palacio de Nariño.
en los territorios para un propósito común: desarrollo territorial y sostenibilidad energética de
Por la parte técnica, se debatirán el Fracking, el Recobro
los colombianos.
Mejorado y el Offshore. El foro “Mitos y Realidades del Fracking” será conducido por el Director de la Misión de
Y esto lo queremos hacer generando espacios como
Crecimiento Verde del DNP, Hernando José Gómez y contará
la Sala Regional donde hemos invitado a líderes
con panelistas tan relevantes como el Ministro de Energía de
de los departamentos que tienen o tendrán una
la República Argentina, Juan José Aranguren; el Ministro de
gran interacción con la industria petrolera por su
Minas y Energía de Colombia, Germán Arce, el Presidente de
producción actual o las perspectivas futuras (Arauca,
Ecopetrol, Felipe Bayón y el ex Ministro de Ambiente, Manuel
Boyacá, Casanare, Meta, Putumayo, Santander y la
Rodríguez.
región Caribe). En
el
panel
“Colombia
Offshore:
retos
y
En la Sala Regional se abordan los temas más
oportunidades” estarán el Gerente Seccional de la ANDI
determinantes para una mejor relación con
en Atlántico, Alberto Vives, el Gobernador del Atlántico,
el territorio: obras por impuestos, proyectos
Eduardo Verano, el Presidente de Anadarko Colombia, Alberto
productivos y estructuración de proyectos para el
Gamboa, el Vicepresidente de Abastecimiento de Ecopetrol,
Sistema General de Regalías.
Alberto Consuegra y será moderado por Luis Pacheco,
Página 4
Nonresident Baker Institute Fellow Center for Energy
Director Fundación Paz y Reconciliación, León Valencia y
Studies University of Rice, Houston.
Eduardo Uribe, Vicepresidente de Desarrollo Sostenible y Ambiental de Ecopetrol.
El foro “Recobro mejorado: una opción efectiva para incrementar reservas” cuenta
Finalmente, en el foro “Gobierno, Industria y Territorio:
con un panel de lujo y voces internacionales expertas
Juntos hacia un nuevo modelo de desarrollo”,
en esta materia: el EOR Manager de Ecopetrol, Rodrigo
dialogarán Guillermo Fonseca, Presidente de Hocol, Sorrel Aroca,
Della Fiore, el Chief Technical Officer de Mansarovar,
Gobernadora de Putumayo,Amilkar Acosta, Ex Ministro de Minas
Xuan Zhao, el Mature Field Global EOR Leader de
y Energía de Colombia, Alejandro Jiménez, Director de Asuntos
Halliburton, José Mogollón, Andrés Mantilla, Director
Corporativos de Frontera Energy, María Eugenia Pinto, Directora
del Centro de Innovación y Tecnología de Ecopetrol y
de intervención del Territorio de la ART, con la moderación de
la conducción del Latin America Technology Director
Juan Fernando Londoño ex Viceministro del Interior.
& Advisor de Schlumberger, José Luis Bashbush. Este foro será antecedido por un panel entre precandidatos Frente a la actualidad nacional tendrán lugar otros
presidenciales que será moderado por el Director de
tres paneles sobre La Paz, la competitividad regional
Portafolio, Ricardo Ávila.
y el cuidado ambiental en desarrollos petroleros y el último sobre la armonización del Territorio y las
Como ven, hemos diseñado un evento de alto nivel, donde
Consultas Populares.
en un solo recinto tendremos una amplia muestra comercial, salas especializadas para el networking (salas VIP, Encuentro),
En el primero, “La paz: una nueva frontera
la atención estatal (Ventanilla Única Petrolera), la Sala Regional
de
moderación
que ya mencioné y una agenda pensada para que surjan planes
del historiador y Ex presidente de la Comisión
de trabajo para crecer juntos y garantizar el desarrollo regional
Interamericana de Derechos Humanos, Álvaro Tirado
y la sostenibilidad energética de los colombianos.
desarrollo”,
tendremos
la
Mejía, y la participación del Alto Comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera, la Gobernadora del Meta,
En las páginas de esta edición, encontrarám con más detalle
Marcela Amaya, el Vicepresidente de Desarrollo
la agenda académica del evento, en la que esperamos contar
Sostenible y Ambiental de Ecopetrol, Eduardo Uribe,
con una alta participación del personal de nuestras empresas
la Presidenta de Terpel, Sylvia Escobar, el Alcalde de
afiliadas, las empresas operadoras, los líderes regionales y
Castilla la Nueva William Medina y el Gestor de Paz,
los representantes del Gobierno, pues este es un espacio
Carlos Arturo Velandia.
de reflexión y construcción de soluciones para el futuro del sector petrolero, que está muy relacionado con el futuro de
Para el foro “Entornos viables para desarrollos
Colombia y sus regiones.
petroleros sostenibles” contaremos con la conducción de Carolina Urrutia, directora de Semana Sostenible y panelistas de la talla del Ministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, el Presidente Ejecutivo de la ACP,
Francisco José Lloreda, el
Germán Espinosa H. Presidente Ejecutivo Campetrol
Página 5
**Agenda sujeta a cambios sin previo aviso
Para Ecolibera es posible reducir al máximo el impacto de la industria petrolera sobre el ambiente De acuerdo con la gerente general de Ecolibera, Gloria Duque, hoy existe la tecnología
para
desarrollar
entornos
petroleros cuidando el Medio Ambiente. Adicionalmente, la líder de esta empresa experta en tecnologías verdes explicó a Magazine Campetrol los retos de volcar el país hacia las energías renovables y porqué esto no es realizable en el corto o mediano plazo.
Magazine Campetrol: ¿Explíquenos cuáles
Después incursionamos con tecnologías para el manejo
son las principales actividades de Ecolibera?
de aguas y en lo que concierne a la construcción sostenible hay dos pilares principales: gestión del
Gloria Duque: Con 10 años en el mercado,
recurso hídrico y gestión del recurso energético.
comenzamos prestando servicios de exportación
Estamos trabajando con energías alternativas, equipos
de
Basilea,
para control de consumo energético y otra serie de
principalmente aquellos para los que Colombia
temas. Manejamos las representaciones de importantes
no tiene infraestructura técnica instalada para su
empresas y tenemos aliados que están en el sector de
correcta disposición. Estamos todavía en esa línea pero
la construcción sostenible.
residuos
peligrosos
bajo
convenio
enfocados en la industria de agroquímicos en donde plaguicidas y sin ningún tipo de valor, son exportados
Tenemos un portafolio amplio, principalmente para
y los incineramos, dependiendo del tipo de residuo,
manejo de agua en construcciones sostenibles. Se
en instalaciones autorizadas en Europa para hacer esa
busca consumir menos energía y optimizar el uso del
disposición. Trabajamos con una empresa multinacional
agua sin comprometer confort o tiempo de operación
francesa muy grande que se llama Veolia.
de esa instalación.
Página 15
Lo anterior lo complementamos con servicios de
certificación leed y ellos nos contactaron para tener puntos
consultoría en eficiencia energética, asesoramos
de equipos eficientes para la reducción del consumo de
empresas en certificaciones leed de construcción
agua potable y disminuir el impacto ambiental que podrían
sostenible. Determinamos qué equipos, servicios
tener las instalaciones.
o tecnología son útiles a un proyecto específico y manejamos toda la línea desde la entrega, instalación y
Implementamos equipos para el suministro de agua de los
capacitación hasta el servicio postventa. En el caso de
jardines verticales y el uso de sanitarios e instalamos un
las certificaciones leed, ofrecemos acompañamiento
sistema de recuperación de agua de lluvia, donde se toma el
de monitoreo de cumplimiento.
agua de una cubierta, se filtra, se almacena y se bombea, de manera eficiente por cada descarga o cada vez que se abre
MC: ¿Cuáles son las perspectivas y planes
el sistema de riego y eso lo tienen instalado, alimentando
de Ecolibera para 2018?
sanitarios y jardines.
GD: Queremos abarcar más tecnologías para
MC:¿Cómo comenzaron a prestar servicios para
control de consumo energético. Es decir, todo el
la industria petrolera?
pilar de la gestión del recurso energético. GD: En 2013 con un proyecto piloto para unas instalaciones La tarea es grande porque la cantidad de clientes
industriales que estaban terminando de construir en Quifa.
que podemos abordar es muy amplia y debemos
Allí querían aprovechar la tecnología en dos instancias: la
sensibilizar porque sí, somos un porcentaje más
recuperación de aguas lluvia para abastecer instalaciones
costosos que otras opciones pero brindamos
con todos las eficiencias económicas que esto supone y
mayores beneficios.
el manejo de aguas residuales domésticas, porque como sabemos es un sector altamente monitoreado que tiene
A mediano y largo plazo, la tendencia es que
que cumplir unos estándares ambientales muy altos.
los componentes de sostenibilidad se van a ir fortaleciendo, finalmente se pondrá más costoso
Fue un proyecto muy exitoso y nos permitió darnos cuenta
el kilovatio, será más difícil interconectar y subirá
que el retorno de la inversión en un equipo de estos
el costo del agua potable porque por ejemplo, en
que al instalarlo en una finca o algo similar, tardaba cinco
el caso de Colombia, a pesar de su riqueza hídrica
o 10 años, en un proyecto como este se recuperaba en
el manejo y la contaminación va a llevar a que se
seis meses por el ahorro que había al tener todo el ciclo
encarezca.
en el campo con aparatos eficientes, de alta tecnología, que solucionaban el suministro y evitaban transporte de
MC:¿Cómo fue el proyecto que trabajaron
carrotanques, conexiones y cosas como comprar insumos
en Bogotá para las oficinas de google?
para operar filtros anaerobios, entre otras.
GD: Google contrató una empresa para que
Así, nuestra oferta al sector es una que permite que ellos
les hiciera las adecuaciones encaminados a la
operen sus instalaciones, sí, con una inversión inicial que
Página 16
es un poco más alta pero la reducción en los costos de
tratamiento de aguas residuales domésticos de hasta
operación y mantenimiento durante la vida útil de ese
$700 millones con un día de uso porque después no lo
equipo compensa.
pudieron estabilizar o el proveedor nos les dio solución o es tan costoso operarlo que terminan parando la
MC:¿A cuánto asciende la inversión?
máquina.
GD: Cuando uno habla de construcción sostenible, bien sea
MC:¿Entonces ustedes primero identifican
un edificio, una casa o una bodega, con todos los elementos
la necesidad para evitar que algo así suceda?
de sostenibilidad estamos siempre con un 20% o 30% más de lo que vale hacer una construcción con materiales
GD: Sí, el año pasado vivimos un ejemplo porque
convencionales pero esa inversión tiene un pronto retorno.
el cliente nos pidió una planta de tratamiento para
En el caso de empresas, esto tiene la ventaja de que además
un número determinado de personas. Los equipos
apoya sus planes de sostenibilidad, lo que redunda en
eran eléctricos y salía tan costoso pasar la línea de
beneficios porque por ejemplo en el caso de las petroleras
electricidad para el punto de corriente que terminamos
responde a la exigencia de invertir en responsabilidad social
configurando un sistema de paneles solares con banco
y el retorno suele verse a seis o doce meses.
de batería para que ese sistema funcionara allí, sin red, sin cables.
Todo pasa por conseguir la instalación más idónea, a veces se cometen costosos errores porque el equipo no era o las
MC:
Ustedes
condiciones cambiaron.
comercialización
están e
enfocados
implementación
en de
tecnologías verdes ¿qué le dirían a los Un ejemplo es que hemos ido a campamentos donde se
detractores de los hidrocarburos?
hicieron inversiones en “elefantes blancos”, sistemas de
Página 17
GD: Hoy en día la tecnología está tan avanzada que
Entonces es muy difícil decir cuánto se demoraría y
simplemente es cuestión de hacer una implementación
Colombia tiene muchas otras prioridades, como para
correcta de los equipos que se requieran para cada caso.
ponerse a pensar que en 10 años va a poder sustituir
Hay muchas formas de mitigar y controlar los impactos
buena parte de su generación de energía.
ambientales. Entonces considero que a la actividad de la extracción de combustibles fósiles le adjudican culpas de
MC:¿Cuál
es
la
tarea
pendiente
de
impactos ambientales que no se compadecen con la realidad.
Colombia para aumentar el uso de energías
Es posible reducir al máximo el impacto de la industria
renovables?
petrolera sobre el ambiente. GD: La normatividad está ayudando a que ese MC:Se habla mucho de energías verdes ¿Qué tan
desarrollo se haga paulatinamente. Antes no había
fácil para Colombia sería hacer esa migración?
una política para la comercialización de los excesos de energía pero eso ya cambió. También hoy hay
GD: A mediano y largo plazo puede hacerse, pero la
incentivos tributarios a empresas que inviertan en
inversión es enorme. Hay países que lo han hecho como
tecnologías verdes.
Alemania y Dinamarca, han logrado sustituir su consumo energético generándolo con energía renovables, pero
Entonces esa normatividad se está comenzando
Colombia tiene muchas prioridades antes.
a direccionar hacia facilitar la implementación de tecnologías verdes para generación de energía. No va
MC:¿Cuánto podría tardar hacer eso en un
a pasar mañana, pero por lo menos las empresas ya
escenario optimista?
tienen algunos incentivos.
GD: Todo depende del presupuesto. Uno bien podría
Hay muchas empresas multinacionales interesadas en
decidir que, por ejemplo, toda la flota de Transmilenio
entrar a Colombia pero es exactamente lo mismo
fuera eléctrica en pocos días y se puede, pero ¿cuánto
que le pasa al sector petrolero, necesitan estabilidad
cuesta eso? Para partir de lo básico ¿cuántos recursos
porque son inversiones grandes y de largo plazo. Por
necesito hoy para al menos electrificar todas las zonas no
ejemplo, una empresa hace un parque de energía solar
interconectadas del país? y son muchas.
si hay garantía de que se le va a comprar la generación.
Izaje de tanques sistema de depuración de aguas residuales domésticas, Agrocascada, Campo Rubiales, Meta,
Sorte International Services consolida su servicio de Instrumentación e incursiona con el Mud Loggin
Esta tecnología incorporada por la compañía para atender
sistema de registro de paramentos de perforación, la cual
una necesidad de las empresas perforadores en Colombia,
impulsó el servicio de telecomunicaciones satelitales,
continúa mostrando sus ventajas y apunta a terminar el 2017
buscando satisfacer una necesidad identificada de los
con un total de seis equipos en funcionamiento.
clientes en estas zonas, donde las líneas de comunicación terrestres son muy pocas y la cobertura de señal de
El Mud Loggin consiste en registrar de manera muy detallada,
celular es también escaza.
todos los parámetros de un pozo de perforación, mediante el examen de los cortes de rocas traídas a la superficie por
“A medida que se fue ganando experiencia en el sector
medio de la circulación del lodo, con el fin de determinar las
y con la obtención de los muy buenos resultados de
zonas de interés.
nuestros modernos equipos, se visualizó una nueva línea, que aunque es muy competida, tiene un desarrollo lento en
De esta manera Sorte International Services empresa
nuestro país, lo que nos motivó a innovar con un servicio
dedicada a la prestación de servicios para el área de
mucho más completo para la ejecución del Mud logging,
perforación, workover y afines, que inició operaciones en
con tecnología de punta y servicios complementarios
2008, constituida oficialmente en febrero de 2010, con capital
que marcan la diferencia entre todas las empresas que
netamente colombiano y una capacidad operativa a nivel
prestan actualmente el mud logging tradicional en el
nacional e internacional, continua mejorando su oferta de
país, logrando un gran impacto en todos los clientes
servicios para la industria petrolera.
a los cuales se les ha mostrado nuestras virtudes a la hora de medir los alcances y de realizar los informes que
Los servicios con los que inició actividades Sorte, atendían
se requieren para la evaluación de los resultados de la
el área de instrumentación electrónica, más conocido como
perforación”, señaló Sorte International Services.
Página 17 19