Consideraciones del TamaĂąo de Relleno de Roca Los rellenos de roca deben consistir en fragmentos angulares gruesos de densidad media a alta, y alta resistencia a la abrasiĂłn. La resistencia a la abrasiĂłn se puede probar usando la prueba de abrasiĂłn de Los Ă ngeles. El relleno de roca se puede modificar para adaptarse a una aplicaciĂłn particular optimizando la distribuciĂłn del tamaĂąo de partĂcula. Un relleno competente, que permanecerĂĄ de pie cuando estĂŠ expuesto en una cara vertical, deberĂĄ tener una baja porosidad. El relleno debe ser clasificado apropiadamente con respecto al tamaĂąo de partĂculas. La distribuciĂłn del tamaĂąo de partĂcula de una masa de roca se representa a menudo por la distribuciĂłn de GatesGaudin-Schuhmann:
Donde:
P: H: ÎĽ:
đ?‘‘đ?‘‘ đ?‘›đ?‘› đ?‘ƒđ?‘ƒ = ďż˝ ďż˝ đ?‘šđ?‘š
( 30 )
Porcentaje acumulativo de fino mayor que el tamaĂąo d TamaĂąo de partĂcula TamaĂąo mĂĄximo de partĂcula
En la industria del concreto, un material de relleno densamente empacado se obtiene cuando el exponente, n, en la ecuaciĂłn anterior es 0.5. Material cementante El material cementante en un relleno de roca cementada puede consistir en relleno de relaves deslamados, relleno de relaves deslamados cementados, relleno en pasta, cemento portland, ceniza u otra puzolana, o una combinaciĂłn de dos o mĂĄs de ĂŠstos. Todos estos materiales cementantes se transportan con mĂĄs facilidad por la tuberĂa para ser aĂąadido al relleno de roca a medida que entra en la parte superior o en alguna parte mĂĄs apropiada en el tajeo. La estandarizaciĂłn de esta prĂĄctica es difĂcil y los tajeos grandes deben ser tratados caso por caso. Las propiedades y parĂĄmetros relevantes son las mismas del relleno seco/relleno de roca y del relleno cementado. 10.2.3 Relleno en pasta El relleno en pasta estĂĄ formado por la combinaciĂłn de relaves y material cementante con cierta cantidad de agua para lograr la consistencia de una pulpa espesa. Debe haber suficiente cantidad de finos en el relave para el buen comportamiento de la pasta. Con el relleno de pasta, los relaves se convierten en un slurry de alta densidad con un contenido de sĂłlidos de 75% - 80% en masa. El slurry actĂşa como un sĂłlido viscoso, para el que se debe superar una resistencia al corte crĂtico antes de que el material fluya. La resistencia al corte crĂtico de los rellenos en pasta tĂpicamente oscila entre 250 y 800 Pa (Boger, 2006). Debido a la naturaleza viscosa de la pasta y a las grandes cantidades de energĂa necesarias para transportar la pasta en el rĂŠgimen turbulento, es habitual transportar pasta en el rĂŠgimen de flujo laminar (Paterson 2006). Requerimientos del TamaĂąo de PartĂcula de la Pasta Al menos el 15% de las partĂculas en la pasta deben ser mĂĄs finas que 20 Îźm o 0.00079 in (Hassani y Archibald 1998). En suma, se acostumbra aĂąadir de 3% a 6% de cemento portland o una mezcla de cemento portland y cenizas como material cementante. Si los relaves contienen cantidades insuficientes, puede ser necesario aĂąadir cenizas o cemento adicional.
GuĂa de criterios geomecĂĄnicos para diseĂąo, construcciĂłn, supervisiĂłn y cierre de labores subterrĂĄneas
115