Revista julio - septiembre

Page 1

Logramos la NORTIC E1: 2022 Pag. 4

OMSA es un transporte sostenible Pag. 5

OMSA, de entidad pública a empresa pública Pag. 6


INDICE

Editorial ¡Trabajamos hacia el cambio! La palabra cambio la leerás mucho en esta edición, y es que, desde el pasado 25 de abril de 2023, el presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 167-23, que establece los criterios para la transformación de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en empresa pública, por lo cual estamos muy sumergidos en ese proceso. Sin embargo, esta transición, no ha parado nuestro accionar en la OMSA, aún en medio de esta transformación seguimos desarrollando actividades de integración con los empleados y sus familias, como la mañana divertida que realizamos con los hijos e hijas de los servidores públicos. Asimismo, nos sumamos al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para crear conciencia de los beneficios de la ecomovilidad y promover el transporte público como un medio sostenible durante la llamada Semana de la Movilidad Sostenible. Y como nuestro accionar va más allá de brindar servicio de transporte, realizamos nuestra acostumbrada limpieza de costas, en ocasión de la celebración del Día Mundial de Limpieza de Playas, como parte de la responsabilidad institucional. Además, en medio de todo esto, andamos recogiendo frutos. Recibimos la certificación NORTIC E1: 2022, que entrega la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC) a las instituciones del estado que cumplen las directrices establecidas en la Norma para la Gestión de Redes Sociales en los Organismos Gubernamentales.

02. Editorial 03. Palabra del director 04.

¡Enhorabuena! Logramos la NORTIC E1: 2022

es un 05. OMSA transporte sostenible

06. 08.

OMSA, de entidad pública a empresa pública Una mañana divertida para los peques de los colaboradores de la OMSA

las costas es 10. ¡Limpiar una responsabilidad de todos!


PALABRA DEL DIRECTOR

Nuevos retos le esperan a la OMSA Desde que asumí la dirección de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) lo hice desde la línea de Gobierno de nuestro presidente Luís Abinader, lograr el cambio gubernamental que tanto necesita nuestra gente, en nuestro caso, hacer de la OMSA una entidad más eficiente, transparente y humana. En estos días, en los que los tiempos se inclinan hacia la transformación de la OMSA de entidad a empresa pública, los retos son muchos, tomando en cuenta que de ahora en adelante tendremos personería jurídica, patrimonio propio y capacidad para contraer obligaciones comerciales y contractuales, según el propio mecanismo de dirección y control. Sin embargo, estos cambios generan mucha incertidumbre en los colaboradores de la entidad: ¿Qué

pasará con nosotros? ¿Cuáles cambios asumiremos? Igualmente, a la ciudadanía se pregunta si este proceso realmente significa una privatización de la entidad, o si es una vía para aumentar el costo del servicio. A todas estas inquietudes puedo responder que esta transformación lo único que busca es cambiar el sistema de administración y la gestión de los procesos institucionales de cara a mostrar mayores competencias y mejorar el rendimiento actual, ofreciendo un servicio más variado, moderno y que satisfaga las necesidades de movilidad de nuestra gente, de acorde a las competencias del mercado. Los cambios por lo general generan resistencia, nos queda seguir trabajando para demostrar que esta transición vale la pena.

3


¡Enhorabuena! LOGRAMOS LA NORTIC E1: 2022 La satisfacción del deber cumplido, es lo que sienten los colaboradores de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) tras recibir la certificación NORTIC E1: 2022, que entrega la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC). Esta certificación es entregada a las instituciones del estado que cumplen las directrices establecidas en la Norma para la Gestión de Redes Sociales en los Organismos Gubernamentales. Es decir, valida el efectivo cumplimiento y manejo eficiente que ha mantenido la entidad de transporte público en los medios sociales.

4

Al tiempo de entregar la certificación, la OGTIC valoró el logro obtenido e invitó a los colaboradores de la institución a mantener las buenas prácticas para no perder lo logrado. Además, exhortó a continuar con el proceso certificación del resto de las normas que conforman el Marco Normativo de uso de TIC y Gobierno Electrónico en el Estado dominicano.


OMSA ES UN TRANSPORTE SOSTENIBLE

Del 22 al 29 de septiembre se estuvo desarrollando en República Dominicana la llamada Semana de la Movilidad Sostenible, una actividad que organiza el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el objetivo de crear conciencia de los beneficios de la ecomovilidad. Al igual que años anteriores, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) se sumó a este evento que, entre otras cosas, motiva a optar por el transporte colectivo para disminuir las consecuencias negativas del uso masivo de los vehículos privados. En la actividad de apertura de la semana, el pasado 22 de septiembre, estuvimos hablando sobre los conceptos básicos de educación vial y el uso correcto de los autobuses con estudiantes de la Escuela Madre Mazarello, del Instituto Técnico Salesiano y jóvenes del Oratorio María Auxiliadora (OMA) del sector María Auxiliadora. Además, se dispuso de uno de nuestros autobuses rotulado con dibujos de medios de transportes sostenibles, para ser pintado por los niños y adolescentes que participaron en la jornada de concienciación. Generalmente, esta actividad se realiza en el marco de la celebración del Día Mundial Sin Automóvil, el 22 de septiembre de cada año.

5.


OMSA

Dice el escritor estadounidense, Alvin Toffler, que “el cambio no es solamente necesario en la vida, es la vida misma”. Sin embargo, no podemos negar que se requiere de tiempo y buena voluntad para hacerlo. Y si te preguntas qué está pasando en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) luego de que el pasado 25 de abril de 2023, el presidente de la República, Luis Abinader, emitiera el Decreto núm. 167-23, que establece los criterios para la transformación de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en empresa pública, estamos cambiando.

6

DE ENTIDAD

Desde esa fecha, nuestra entidad está sumergida en un proceso de cambio que responde a lo dispuesto en el artículo 356 de la Ley núm. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, tomando en cuenta su compromiso de satisfacer las necesidades de movilidad accesible que tiene nuestra gente. En lo adelante, la entidad de transporte tendrá personería jurídica, patrimonio propio y capacidad para contraer obligaciones comerciales y contractuales, según su propio mecanismo de dirección y control.


PÚBLICA A EMPRESA PÚBLICA Según el asesor de la entidad, Jorge Luís Vásquez, para la OMSA, transformarse en empresa publica implica cambiar sus sistemas de administración y la gestión de sus procesos; mostrar mayores competencias y mejorar su rendimiento. Explicó que ahora la institución podrá ampliar los servicios que ofrece a la poblacion, quienes recibirán un transporte de mayor calidad y más moderno, de acorde a las competencias del mercado.

Transformarse en empresa publica implica cambiar sus sistemas de administración y la gestión de sus procesos

7


8


UNA MAÑANA DIVERTIDA

PARA LOS PEQUES DE LOS COLABORADORES DE LA OMSA

La alegría propia de los niños y sus sonrisas contagiosas se hicieron sentir la mañana del viernes 28 de julio en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), mientras se celebraba la llamada «Mañana divertida» con los hijos de los colaboradores de la entidad de transporte. El patio de la sede de la institución fue el escenario utilizado para que unos 300 hijos e hijas de los colaboradores de la OMSA, entre 4 y 10 años de edad, disfrutaran actividades de aprendizaje y diversión, como juegos inflables, pinta caritas, concursos y dinámicas de interacción. Además, los niños tuvieron la oportunidad de

vivir una agradable experiencia con los personajes de la Barbie y el Hombre Araña, y disfrutaron de un almuerzo, golosinas, helados y palomitas. La mañana divertida, organizada con el apoyo de la Asociación de Servidores Públicos de la entidad, se enmarca dentro del programa de integración de la OMSA, que busca un equilibrio adecuado de los colaboradores, conciliando su vida laboral y personal, acercando a las familias a la institución. También, como una forma de aligerar la carga en el presupuesto de compra de útiles escolares de los colaboradores, a cada niño se le entregó una mochila con cuadernos, lápices y demás utensilios.

9


¡LIMPIAR LAS COSTAS ES UNA

Disminuir el consumo de plásticos y evitar que lleguen al mar es una responsabilidad que tenemos todos los seres humanos. De ahí la importancia de incentivar acciones como la limpieza de playas para preservar el medioambiente. Conciente de esto y como parte de la responsabilidad social de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), la Dirección General de la entidad de transporte organizó con sus colaboradores una jornada de limpieza de costas en la Playa El Gringo de Haina, en San Cristóbal. La actividad ambiental, que se enmarca en la celebración del Día Mundial de Limpieza de Playas, fue encabezada por el subdirector de la

10

OMSA, Rafael García, quien reiteró el compromiso de Radhamés González, director general de la entidad, de contribuir con la preservación del medioambiente. "Con esta actividad buscamos integrar a los colaboradores de la OMSA en la conservación de un medio ambiente sano”, indicó García. La jornada fue organizada en coordinación con representantes del Ministerio de Medio Ambiente, quienes al igual que en ocasiones anteriores estuvieron apoyando a los colaboradores de la OMSA en la clasificación de los desechos recolectados. De acuerdo con el biólogo y técnico del Ministe-


RESPONSABILIDAD DE TODOS! rio de Medio Ambiente, Blas Reinoso Salcedo, en la jornada se recolectaron 40 fundas de diversos plásticos y tres sacos de botellas de cristal. La jornada contó con la participación de unos 70 colaboradores de la entidad de transporte, el subdirector Rafael García, y los directores: Gilberto Zorrilla, de Recursos Humanos; Alex Vilorio, de Administrativo; Lidia Estévez, directora Financiera; Francisco Cordero de Jurídica; Marcos Sánchez de Supervisión y Seguimiento y Miguel Martínez de Comunicación.

Con esta actividad buscamos integrar a los colaboradores de la OMSA en la conservación de un medio ambiente sano

OTRAS PLAYAS QUE SE HAN VESTIDO DE VERDE No es la primera vez que los colaboradores de la OMSA realizan acciones como estas. Además de esta jornada, han limpiado las costas de las playas Güibia, del Malecón de la capital, de Bayahíbe, dentro del Parque Nacional Cotubanamá, y de la Playa Manresa, del kilómetro 13 de la Sánchez.

11


Servicio al Cliente 809-560-5555

OMSA_RD

@OMSARepDom

www.omsa.gob.do


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.