Acceso Energía 176⚡

Page 6

Renovables

Europa y los consumidores digitales

C

omo les platicamos la semana pasada, en Europa se analiza el nuevo Programa para el Consumidor que atendrá problemas ligados a la crisis climática, los cambios en los negocios derivados de tecnologías digitales disruptivas y la transformación de los servicios financieros.

Marine Cornelis @MarineCornelis

5

Experta en desarrollo legal y de políticas en materia de desarrollo sustentable, empoderamiento del consumidor, pobreza energética y solución alternativa de controversias a nivel europeo e internacional. Marine es Directora Ejecutiva de NextEnergyConsumer y experta del ESRC Just Energy Research Project para el tema de acceso a la justicia para consumidores en condición de vulnerabilidad y pobreza dentro de los mercados de energía de Europa. Fue Secretaria General de NEON, la Red Europea de Ombudsman de Energía para la solución alternativa de controversias donde desarrolló sus conocimientos y habilidades sobre protección al consumidor y justicia energética.

Acceso Energía 176

Semana 16

Recordemos que la Comisión Europea (CE) se enfocará en la sustentabilidad, confianza y empoderamiento en particular en el mundo financiero y digital. La cooperación internacional y mejor aplicación de estas políticas son urgentes, en particular en el sector digital. La definición de responsabilidades para los actores de inteligencia artificial será un tema candente en el 2020. La Comisión Europea (CE) ha anunciado una estrategia que fue presentada el pasado 19 de febrero del 2020. La privacidad es, y seguirá siendo, un asunto de suma importancia. La inteligencia artificial es una herramienta fantástica para incrementar la efectividad, pero que se desarrollen desde un inicio con la protección y seguridad para el consumidor es fundamental. Adaptar y aplicar las reglas existentes sobre la protección al consumidor en el ambiente digital es necesario y la CE tiene la intención de involucrar

Abril 2020