Beneficios alimentos otoño

Page 1

nutrición

nutrición

Los beneficios de los alimentos de otoño Nuttralia Av. Barón de Cárcer, 34, piso 4º, puerta 8. Valencia www.nuttralia.com info@nuttralia.com

e

l otoño es una de las cuatro estaciones del año que nos provee de alimentos de temporada que tienen su propia fuerza y energía vital, y que se adaptan perfectamente a nuestra dieta de acuerdo a nuestras necesidades del momento. Se trata de una época con gran variedad de productos -cocinados con las recetas de siempre- ricos en vitaminas y llenos de nutrientes que ayudan a superar el cansancio y la falta de energía que a veces acompaña al otoño (sobre todo tras la vuelta al colegio, al trabajo y al ritmo exigente de la vida). Te presentamos a continuación cuáles son todos estos productos de temporada.

La berenjena, por su parte, es una hortaliza que contiene gran cantidad de agua, mientras su porcentaje de hidratos de carbono, proteínas y grasas es muy bajo. Comparada con otras verduras y hortalizas, contiene una cantidad intermedia de fibra, más abundante en la piel y en las semillas. Su mineral mayoritario es el potasio, necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal. Respecto al contenido vitamínico, destaca la vitamina A y folatos. A diferencia de otras hortalizas, la berenjena ha de consumirse cocinada (nunca cruda), pero es también protagonista de innumerables recetas: rellenas, como crema, como paté vegetal o simplemente asada.

Verduras y hortalizas otoñales

El otoño es también temporada de puerros que se cultivan hasta principios de primavera, aunque se pue-

Los meses otoñales son perfectos para llenar la cesta de la compra de variedad de hortalizas y verduras del tiempo, como por ejemplo setas, champiñones, berenjenas, puerros, calabaza y todo tipo de coles.

Estamos en el periodo del año donde las jornadas se acortan e invitan a querer alimentos estacionales que calienten, relajen y fortalezcan el organismo disfrutando del verdadero otoño. 88

estheticworld I #133

den encontrar en el mercado durante todo el año. Al igual que en la berenjena, el agua es su componente mayoritario, lo que, unido a su bajo contenido en hidratos de carbono, lo convierte en un alimento de escaso aporte calórico. En este caso la diferencia es que éste sí presenta una cantidad importante de fibra. En cuanto a su composición en micronutrientes, esta verdura se caracteriza por su contenido en potasio, así como en magnesio, calcio, hierro, folatos y vitamina C. En el caso de la calabaza es importante distinguir que existen variedades de invierno y de verano si bien su mejor época es la que transcurre entre los meses de octubre y noviembre. Su textura y suave dulzor la convierte en un fruto muy versátil, capaz de actuar como protagonista o secundario en sopas,

Las setas son alimentos que apenas tienen calorías pero son muy ricas en vitaminas del grupo B, especialmente la vitamina B2 o riboflavina que se relaciona con la producción de anticuerpos y glóbulos rojos, lo que las convierte en productoras de energía y protectoras de las mucosas. Además, son verduras con grandes cualidades gastronómicas que pueden convertirse en las protagonistas de numerosos platos y preparaciones ya que se pueden preparar asadas, a la plancha, hervidas o al vapor, salteadas con un poco de aceite y ajo o mezcladas en ensaladas, revueltos o en platos de pasta y arroz.

#133 I estheticworld

89


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.