Miércoles 13 de Julio del 2011 - R E F OR M A
3
Niegan que hubiera retén en Ixtapa
Persiguen y matan a Javier Serrano d Revelan que homicidas usaron rifle AK-47 en el asesinato del joven arquitecto
ARROPADO. Unas mil personas acudieron ayer a una ceremonia para despedir al arquitecto Javier Serrano, de 29 años, cuyo cuerpo fue velado en el Panteón Francés de San Joaquín.
<e gc\eX qfeX kli jk`ZX El arquitecto Javier Serrano Orozco fue asesinado la madrugada del lunes en una zona turística de Ixtapa Zihuatanejo.
' Serrano y el también arquitecto Alejandro Sierra y dos jóvenes mujeres salen del bar Kisses en el centro de Zihuatanejo y se dirigen en una camioneta Town&Country a la zona hotelera de Ixtapa.
( Frente al hotel Dorado Pacífico son interceptados por un taxi colectivo y un auto Bora blanco. Dos sujetos con armas largas descienden del Bora. La Town&Country escapa.
) Los sujetos disparan. Serrano recibe un impacto en el abdomen y Sierra en una pierna. El arquitecto muere en el hotel Park Royal.
MICH.
?NJ7F7
DF
GUERRERO Ixtapa
D
) Park Royal Ixtapa
Bu lev ar
Ixt
ap
a
( ' A Zihuatanejo
Hotel Dorado Pacífico
no y sus acompañantes en un falso retén oficial, pero ayer desmintió su propia versión inicial. “No, no lo tenemos (el reporte de un retén montado por sicarios), lo que sí tenemos es la propia declaración del acompañante que afirma que sí los interceptaron o pretendieron interceptarlos, eso se deriva de su propia declaración. “Lo que pasa es que las versiones son encontradas, de primera mano así se corrió la versión, a la medida de investigar se van precisando los acontecimientos”, aseguró el funcionario estatal en una
entrevista con Radio Fórmula. En tanto, la Delegación Estatal de la PGR -en la subsede de Zihuatanejo- inició el acta circunstanciada PGR/GRO/ZIH/MI/04/2011 para coadyuvar con la Procuraduría de Guerrero en la investigación del homicidio, como lo ordenó el Presidente. Fuentes de la dependencia señalaron que personal de la institución realizó ayer una inspección ocular en el lugar de los hechos y que, eventualmente, serán enviados peritos especializados en materia de criminalística, balística y fotografía.
Suma Zihuatanejo 57 ejecutados REFORMA / Staff
ACAPULCO.- Al menos 57 personas han muerto de manera violenta en el Municipio de Zihuatanejo de enero a la fecha, según informes de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Guerrero. El pasado 24 de abril, fue encontrada una cabeza humana a un costado de la Central de Autobuses Estrella Blanca, en Zihuatanejo de Azueta con un mensaje
de un presunto grupo criminal el cual amenazaba a rivales. El primer ataque contra un turista ocurrió el 9 de mayo cuando fue violada una paseante norteamericana. Seis días después un enfrentamiento entre agentes de las fuerzas especiales de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se enfrentó a tiros con presuntos sicarios con el saldo de 13 personas muertas entre ellas 4 policías y 9 sicarios en la comunidad de Los Achotes.
El miércoles 25 de mayo, agentes de la Marina de México realizaron una incursión al interior de un hotel “Toñita” en el centro de Zihuatanejo lo cual dejó el saldo de un hombre muerto. En entrevistas separadas, el procurador General de Justicia del Estado (PGJE) de Guerrero, Alberto López Rosas y el secretario de Seguridad Pública estatal, Ramón Almonte Borja reconocieron que en a inicios de este año se incrementó el número de actos violentos en aquel Municipio.
Es hecho aislado.Turismo Alfonso Juárez Corresponsal
ACAPULCO.-Mientras turisteros y empresarios reconocen que el asesinato del arquitecto Javier Serrano Orozco impactará de manera negativa a Ixtapa Zihuatanejo, la Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur) en Guerrero, Graciela Báez Ricárdez, pidió reporter el homicidio como un hecho aislado. “Este es un hecho aislado y les pido a todos (los medios de comunicación) su apoyo para que así lo reporten, es un hecho aislado”, exhortó la funcionaria estatal a medios de comunicación. “Es importantísimo, ustedes se dan cuenta del poder que tienen para apoyar o para hundir a un destino, les pido muchísimo su apoyo”, dijo Báez Ricárdez. “Entre más lo mencionemos (el hecho del asesinato) más le afecta (a Zihuatanejo) ¿verdad? mientras más mencionemos este tema más le afecta”, sostuvo la funcionaria. “La única manera que tenemos para revertir esta situación es generando noticias positivas”, añadió. Para la Secretaria de Turismo en la entidad este tipo de hechos no deberían de preocupar a los paseantes ni turistas, pues aseguró que los destino en Guerrero son seguros. El Alcalde de Zihuatanejo, Alejandro Bravo Abarca, lamentó el asesinato y dijo desconocer si habrá cancelaciones por parte de los turistas. “Esperemos que no sea así (una baja en el turismo) es un hecho que es primero en su tipo en el que se afecta a un turista”, dijo el Edil. En tanto. el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Ixtapa -Zihuatanejo (Canaco Servytur), Rodrigo Díaz de los Ramos, reprochó que se tengan este tipo de hechos de violencia en zonas turísticas. “Es lamentable, ya no se trata de los nombres, se trata de la incidencia y de la afectación que está haciendo está haciendo este tipo de factores al comercio, a la visita de turismo”, lamentó. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, dijo tener confianza de que la tranquilidad vuelva a este binomio de playa.
VisitAnte. La Policía Ministerial de Morelos nombró al presidente de Interpol, Khoo Boon Hui, su comandante honorífico.
Alerta Interpol globalización de los cárteles d Destaca directivo amplia presencia de “El Chapo” en el mundo Héctor Raúl González Corresponsal
CUERNAVACA.- Los cárteles mexicanos del narcotráfico, principalmente el encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, han aumentado su presencia mundial, advirtió el director de la Interpol en México, Carlos Díaz de León. “Además una gran masificación de pequeños cárteles, los grandes cárteles, el de Sinaloa, los Zetas, todos ellos están presentes en el mundo, fundamentalmente el de ‘El Chapo’ Guzmán”, dijo Díaz de León ayer en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde el presidente de Interpol, Khoo Boon Hui, dictó una conferencia magistral. Díaz de León expuso que el combate al crimen organizado ha fragmentado a los grandes cárteles y que ahora pequeños grupos envían cargas menores de narcóticos a Europa, Asia y otras partes del mundo. “Ayer platicábamos, por ejemplo, que en Noruega el precio de un kilo de heroína alcanza los 170 mil dólares, mientras que en Europa alcanza 100 mil dólares... esto conlleva un incentivo adicional para que no sólo los grandes grupos sino también múltiples emprendedores del narcotráfico realicen esa actividad”, comentó. Agregó que una vez atomizado el problema, es más difícil combatirlo, pero que además ahora es más frecuente detectar a mexicanos con droga en aeropuertos. “Actualmente encontramos narcotraficantes mexicanos, con pequeñas o grandes cantidades de narcóticos, detenidos en los ae-
Documenta Red que violencia mata a mil 300 niños Daniela Rea
En lo que va de este sexenio, al menos mil 300 niños, niñas y menores de edad han muerto en el contexto del combate al crimen organizado, alertó la Red por los Derechos de la Infancia (Redim). Apenas el pasado 10 de julio una niña de 2 años murió en brazos de su padre, cuando un grupo armado se acercó y disparó al joven de 21 años, en Chilpancingo. La Red, conformada por 64 organizaciones de la sociedad ci-
de la República contavil que desarrollan biliza 2 mil 386 menoprogramas a favor de res de 20 años falleciniños, niñas y adolesdos en alguna de las centes, documentó esanteriores situaciote fenómeno desde dines, además de 246 ciembre de 2006 muertos menores de De manera oficial 15 años. no existe registro soDatos de la Secrebre el número de metaría de Salud muesnores de edad muertran que en los últitos en fuego cruzado d Martín Pérez, mos años aumentó el o por agresiones di- director de Redim. número de muertes rectas de criminales por homicidios con arma de fueo fuerzas del orden. La base de datos sobre homi- go en ese grupo de edad. En 2006, del total de los hocidios de la página de Presidencia
micidios de niños de 0 a 17 años, 37 por ciento ocurría con arma de fuego. Dos años después ese grupo creció a 47 por ciento. En el recuento hemerográfico de la Redim se detecta también un incremento: de la primera mitad del 2010 al mismo periodo de 2011 aumentó 50 por ciento el homicidio con arma de fuego. Los cinco estados que encabezan las defunciones de niños, niñas y adolescentes son Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero y Baja California. En Chihuahua la tasa de ho-
Rafael Bahena
El arquitecto Javier Serrano Orozco no fue asesinado en un falso retén en Ixtapa, Zihuatanejo, sino que lo persiguieron tripulantes de dos vehículos y luego lo mataron, revelaron al Ministerio Público las dos mujeres que lo acompañaban al momento de la agresión. Según reportes de la Procuraduría General de la República (PGR) –basados en la averiguación previa AZUE/SC/02/0531/2011 que inició la Procuraduría de Guerrero– la medianoche del domingo el vehículo en el que viajaban Serrano y sus tres acompañantes fue interceptado por un taxi colectivo sobre el Boulevard Ixtapa. De inmediato llegó otro auto marca Bora color blanco, sin placas de circulación, del cual descendieron dos hombres armados que se colocaron en ambos lados de la camioneta en la que iban Serrano, su amigo Alejandro Sierra y las empleadas del Bar Kisses, Diana Noemí Aguilar Arroyo, de 18 años, y Nayeli Piza Pineda, de 27. Sierra, quien iba al volante del vehículo Town Country gris, con matrícula del Distrito Federal, aceleró al ver a los delincuentes, pero éstos les comenzaron a disparar con armas .9 milímetros y AK-47. Él sufrió una herida de bala en la pierna derecha, pero Serrano falleció de un disparo en el abdomen. De acuerdo con las bailarinas, quienes resultaron ilesas, Sierra, también arquitecto, condujo hasta el estacionamiento del hotel Park Royal aproximadamente a las 00:18 horas del lunes; mientras que los agresores huyeron con rumbo desconocido. El amigo de Serrano fue inicialmente atendido en un hospital de Ixtapa, pero luego lo trasladaron vía aérea a una clínica de la Ciudad de México. Tras la agresión, la activista María Elena Morera, suegra del occiso de 29 años de edad, viajó al destino turístico para realizar los trámites correspondientes. Las investigaciones indican que Serrano y Sierra se dirigían a un departamento del desarrollo “Porto Ixtapa”. Antes, los hombres departieron en el Bar Kisses, ubicado sobre la carretera Zihuatanejo-Ixtapa, a varios kilómetros del lugar de la agresión. El lunes, Alberto López Rosas, Procurador General de Justicia de Guerrero, informó que según las primeras declaraciones, integrantes del crimen organizado habían disparado contra Serra-
Óscar Mireles y Julio Candelaria
Antonio Baranda
micidio en menores de edad es 5 veces mayor a la media nacional, de 3.2 homicidios por cada 100 mil habitantes. “Hay una preocupación grave de los organismos defensores de los derechos de los niños, niñas y adolescentes porque el número de muertes no sólo no se detuvo sino que incrementó, a pesar de las alertas que enviamos al Gobierno federal y que el mismo Comité de los Derechos del Niño recomendó el pasado febrero al Estado mexicano”, señaló Martín Pérez, director de la Redim.
Así lO DijO
Los grandes cárteles, el de Sinaloa, los Zetas, todos ellos están presentes en el mundo, fundamentalmente el de ‘El Chapo’ Guzmán”. Carlos Díaz de León
Director de Interpol-México
ropuertos o en prisiones del mundo”, expresó Díaz de León. En tanto, Khoo Boon Hui señaló que delitos como el narcotráfico deben combatirse globalmente. “Cuando ustedes tienen delitos que involucran el tráfico de drogas, o armas, o tráfico de personas, o productos apócrifos, es un delito internacional, porque van a través de las fronteras, así es que, por naturaleza, el combate a ese tipo de delitos es internacional”, señaló al dictar la conferencia magistral: “Conectando a la policía para un mundo más seguro”. “Sabemos que las drogas se originan en esta parte del mundo, son exportadas incluso tan lejos como Europa, África, y de ahí alcanzan a otros países, así es que todos nosotros sabemos que para estas organizaciones criminales se tiene que trabajar juntos, no únicamente dentro de su región”, agregó Boon Hui. El presidente de Interpol, que tiene afiliados a 188 países, auguró que México tendrá buenos resultados en el combate anticrimen. “Definitivamente, con los recursos que se tienen y la cooperación también, ustedes van a tener impacto en contra de la situación de la delincuencia, y México está luchando en contra de esta violencia y tan horrendos delitos”, expresó. Antes de su conferencia, Boon Hui fue nombrado comandante honorífico de la Policía Ministerial de Morelos durante una ceremonia en la que le entregaron una chamarra bordada con su nombre, así como dos insignias o “pines” de mando. “El coordinador de la Policía Ministerial, José Robles Quintana, le colocó un segundo pin que representa al mando directo de la corporación, convirtiéndose en ese momento —Robles Quintana— en su subordinado inmediato”, difundió la Procuraduría estatal en un comunicado. En la Ciudad de México, Boon Hui recorrió el Centro de Mando de la Policía Federal en Iztapalapa, además de que el Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, le mostró la operación de la base de datos Plataforma México.