
1 minute read
CIENCIA Y TECNOLOGÍA UAIE trabaja para acercar a la niñez a la tecnología
STAFF
Con el propósito de brindar más herramientas tecnológicas a los niños zacatecanos, se anunció que se realizará un curso taller, en el que los infantes de ocho a12 años aprenderán la constitución robótica de los vehículos autónomos, el desarrollo de herramientas para mediciones médicas, y detectar casos de cibercrimen, con el fin de salvaguardar su seguridad e identidad.
Este programa se dará como continuidad del curso taller ¡Tecnología para peques!, en el cual aprendieron sobre robótica, realidad virtual y tecnología aeroespacial, afirmó el director de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAEI), Jorge Issac Galván Tejada.
Con estas temáticas, el también docente investigador señaló que se les brindan herramientas para que los menores se acerquen al ámbito científico, pues la ventaja de este curso es que se dará en las aulas universitarias de la Unidad donde el analista administrativo, Jesús Darío Andrade Haro, impartió una plática sobre Ley de Cultura en Zacatecas y dirección de esta área. creación de la corresponsalía en la entidad, se genera promoción de la cultura y coordinación con las 62 delegaciones que se encuentran en el país, cuyo objetivo es dar a conocer el arraigo de la identidad de cada demarcación.
Académica de Ingeniería Eléctrica, “espacio en donde se desarrolla el quehacer universitario y el trabajo investigativo y tecnológico del personal universitario”.
Serán sesiones que iniciarán el 3 de marzo y se realizarán semanalmente los viernes hasta el 9 de junio. Para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 492 121 7515, con el maestro Manuel Soto o dirigirse a la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica, ubicada en el Campus UAZ Siglo XXI.
La representación del comité del seminario quedará a cargo de Manuel Sescosse Varela, presidente de la Sociedad de Amigos
Además, a través de la Dirección de Arte y Cultura del Municipio realizaron actividades lúdicas para que los menores conocieran la importancia que tienen las disciplinas artísticas para la sociedad.
Al finalizar, el Cabildo Infantil sesionó y retomó temas de igualdad, salud, ecología y, al estar de Zacatecas, así como en la vicepresidencia Genaro Borrego Estrada, ex gobernador del estado. Finalmente, Leal puntualizó que Zacatecas destila cultura y tradición en cada calle, plazuela y callejón, herencia más valiosa que nuestros ancestros convirtieron en legado y por eso la importancia de retomar la representación del seminario. cerca del Festival Cultura Zacatecas (FCZ) 2023, presentaron iniciativas enfocadas al arte. Los regidores tienen la meta de que sus propuestas lleguen a la LXIV (64) Legislatura del Estado para que acepten nuevas políticas públicas que beneficien a las infancias de la capital.
