
1 minute read
El Presidente insulta a la gobernadora de Chihuahua por los libros de texto
El mandatario llama “reaccionaria” a Maru Campos, y al ministro Aguilar, “deshonesto”
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó –en conferencia matutina– que se detendrá la distribución de los libros de texto gratuitos en Chihuahua, ante el fallo del ministro Luis María Aguilar.
“Acaba de dar a conocer un ministro de la Corte que no se pueden distribuir los libros de texto en Chihuahua. Estamos ante un caso especial de una gobernadora (Maru Campos) muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera que presenta una controversia para que no se entreguen los libros a los niños, a los estudiantes en Chihuahua, y un ministro deshonesto ordena que no se distribuyan;dejar sin libros de texto a los niños y a los estudiantes de Chihuahua”, criticó.
Se dijo confiado en que la mayoría de los gobernadores no presentará controversias, pues “tiene que ver con el bloque conservador, es muy claro”.
“Capacitación es una agresión contra profesionales. ¿Cuándo ustedes ven que en el Seguro Social se diga capacita a los médicos en cardiología? Los maestros, como todos los profesionistas tienen, tenemos formación y tenemos que defenderla”, aseguró Esta respuesta la dio a la organización Mexicanos Primero, que reclamó la falta de actualización a los maestros. Pedro
Hiriart
bros de eduación pública carecen de una ruta clara de aprendizaje que vaya de acuerdo con el desarrollo cognitivo de los estudiantes en el país.
y
El mandatario indicó que se acatará la orden del Poder Judicial, pese a que la distribución de los libros es una facultad que tiene el Ejecutivo federal.
Además, López Obrador consideró que la polémica en torno a las ediciones es porque viene el proceso electoral de 2024.
“Todo es politiquería. Como vienen las elecciones ya están queriendo manipular, nada más que la gente ha tomado conciencia”, aseguró.
Como ejemplo, reiteró el caso de Marko Cortés, líder del PAN, por decir que se deben arrancar las hojas cuando aún no se han entregado.
“Hay una persona que dice ‘no he leído ni voy a leer los libros, pero estoy en contra porque son comunistas’. Oye, primo-hermano, es una postura muy conservadora”, dijo en referencia a Ricardo Salinas Pliego.
El mandatario indicó que se esperará la resolución final de la Suprema Corte sobre el caso.
“Hay que esperarnos. Es muy interesante que estos temas se aborden, ayuda mucho. Nada de que polarizan; no, se politiza”, matizó.
Sin embargo, convocó a los ciudadanos de Chihuahua a que consulten los materiales: “Me gustaría mucho que los papás en Chihuahua opinaran, sería extraordinario”.
En la defensa de los contenidos, reiteró que no se toca el tema del comunismo, pues aseguró que “no existe la palabra que, en esencia, es darle a cada quien según sus necesidades”.