2 minute read

El Presidente vuelve a orientar el voto por la ‘4T’

De forma velada y a pesar de las restricciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para que no hable de temas electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a orientar el voto en su conferencia en Palacio Nacional.

“Entonces, ¿qué va a decidir la gente? ¿Quieres que continúe la corrupción de antes, que regresen los corruptos? Pues ya sabes por dónde tienes que caminar”, expresó.

“¿Quieres que continúe el cam- bio, la transformación en beneficio de todos, que se haga realidad o que se continúe haciendo realidad que, por el bien de todos, primero los pobres? Pues también ya sabes qué camino tienes que tomar. Están muy claras las cosas, no hay medias tintas, no hay justo medio entre querer el retroceso o la transformación”.

LA POSTURA. López Obrador asegura que “están muy claras las cosas, no hay justo medio entre querer el retroceso o la transformación”.

Ante ello, la semana pasada se pronunció por que ofrezcan disculpas y renuncien a sus cargos.

“Si fueran gentes con principios, con ideales, deberían estar renunciando, ofreciendo disculpas y renunciando”, expresó el mandatario en su conferencia de prensa del miércoles.

Durante el viernes, la Comisión de Quejas y denuncias del INE determinó como procedente la medida cautelar contra los contenidos del Canal 14, pues mediante la sección Sujeción 2024 se destacaba a los aspirantes de Morena a la Presidencia en 2024.

Por ello, el mandatario se congratuló de que sea José Ángel Gurría quien redacte el proyecto del Frente Amplio por México.

“Qué bueno que sea Gurría el coordinador del equipo que está elaborando el proyecto de los conservadores, del PRIAN, para que ya no continúe la transformación, es el proyecto que van a presentar en contra del nuestro”, dijo.

Destacó que la gente está muy consciente de lo que se ha hecho en esta administración. “Se requiere relevo generacional para la cuarta transformación, no puede quedar interrumpida la obra, hay que darle continuidad”, agregó. Diana Benítez

Resistencias en el Comité Organizador

Pues ya pasaron cinco días y nada que se le da audiencia al PRD en el Comité Organizador del Frente Amplio. Algunos perredistas dicen que ni siquiera se ha solicitado formalmente y que esperan que sea el propio comité el que los llame. Pero otros aseguran que a los del comité no les gustó nada que se haya puesto en duda su fallo y se cuestione su trabajo. Por su parte, ayer Santiago Creel reclamó que “a nadie se le puede negar el derecho de audiencia y todos apoyamos la moción de que se transparente y se audite la forma en que se llevó a cabo la decisión en el comité”. ¿Y entonces?

El resbalón de Rutilio

A pesar de que no es la primera vez que asiste a la mañanera, Rutilio Escandón, gobernador en Chiapas, mostró desconocimiento del protocolo, pues salió antes que el presidente López Obrador y tomó el lugar que se le asignó, cuando la norma es que siempre el mandatario sale y los invitados detrás. Al percatarse de su error, se fue detrás de la mampara, y no se dio cuenta de que le dio la espalda a López Obrador. Pero digamos que eso es lo de menos, lo importante es que –como siempre que le toca hablar del tema– sólo evidenció que no está haciendo alguna acción u obra complementaria al Tren Maya, pues se limitó a hablar de la belleza de sus municipios.

Protesta por desabasto y lo agreden

Lo que faltaba… Por si no fuera ya reprobable el desabasto de fármacos en el sector salud, ahora, en Guaymas, Sonora, un empleado del IMSS agredió a un derechohabiente que se manifestaba por falta de medicamentos por fuera de una farmacia de la institución. Los hechos ocurrieron el pasado viernes y quedaron grabados en un video que circuló en redes sociales, donde se observa al presunto trabajador empujar al manifestante y romperle las cartulinas donde planteaba sus reclamos. Lo que hay que ver…

This article is from: