
1 minute read
Lanzan dos convocatorias por obras en aparcamiento
Lauro Rodr Guez Guadalajara
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) abrió dos convocatorias para los frentes 3 y 4 de la rehabilitación del estacionamiento subterráneo de Plaza Liberación.

Según el documento, las acciones consistirán en el reforzamiento estructural. Apenas la semana pasada el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció el arranque de las obras y su inversión, la cual será de 105 millones de pesos (mdp).
Las dos convocatorias abiertas tienen una proyección de 3 mdp cada una, por lo que la inversión prevista en ambos frentes es de 6 mdp.
Las obras están contempladas para iniciar el 22 de septiembre y finalizar el 10 de diciembre de este año. Las empresas interesadas podrán inscribirse hasta el 4 de septiembre.
Para los interesados la SIOP tiene contemplada una visita al lugar para el 16 de agosto. Dos días después será la junta de aclaraciones, el 8 de septiembre será la recepción de propuestas y el 15 del mismo mes, el fallo.
YA INICIARON. Las obras en Plaza Liberación comenzaron la semana pasada.
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el fin de las precampañas a cargos federales y candidaturas independientes en Jalisco tendrá como fecha el 3 de enero de 2024.
La misma se determinó para Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Colima, Durango, Morelos, Puebla, Tabasco y Yucatán.
Eso sí, cada estado establecerá arranques distintos de precampañas, pues el INE respetó su legislación y únicamente homologó su conclusión.
Uno de los argumentos del INE para homologar el fin de las precampañas consiste en que algunos estados las concluían en plazos muy cercanos al inicio de campañas, lo que provocaba que el instituto tuviera un periodo de intercampañas muy reducido para la fiscalización. Además, se encontraba imposibilitado para emitir dictámenes correspondientes previo al registro de candidaturas.
Con la homologación también se quiso evitar que en algunos estados las precampañas locales transcurran de forma concurrente con la campaña electoral federal, situación que afectaría la revisión de los ingresos y gastos erogados.
Según el INE, la determinación tendrá como beneficios la aplicación de criterios uniformes en la revisión de informes y la planeación de auditorías más adecuadas. Además, evita la diversidad de plazos de entrega, así como llevar a cabo varias sesiones por la comisión de fiscalizaciones.
DETERMINACIÓN. Pérez Gómez cree que parte del aumento en la falta de acceso a la salud en Jalisco se puede entender en que el estado decidió no adherirse al Insabi.