3 minute read

Piden prórroga a AMLO para venta de Mexicana

Más tiempo

Trabajadores de Mexicana solicitan una prórroga, sin limite definido, para concretar la compra de la aerolínea.

Objetivo

Se busca ampliar el plazo para que la autoridad laboral pueda emitir su sentencia sobre un laudo que ahora impide el cierre de la transacción.

Lo óptimo

Una sentencia favorable permitiría continuar el proceso de compra, pero se requeriría más tiempo para llevar el proceso

Se cae tado esta semana e, incluso, sería el jueves por la tarde cuando se cuente con el veredicto de ese expediente. más (más horas, más esfuerzo) para comprar lo que otros países producen. ¿Sienten ya muy caros los Iphone o los coches eléctricos? Sucede que acá vendemos pan, focos o papel y es necesario hacer mucho papel para comprar un teléfono inteligente. Si la cosa fuera al revés y acá estuvieran los dueños de las marcas de smartphones ustedes comprarían focos o papel botados de la risa.

En caso de que la sentencia beneficiara al grupo de 200 trabajadores que buscan cobrar la mitad de la oferta, la compra quedaría descartada.

Pero no es la realidad. Y lo que importamos desde otras naciones no es solo la marca Hyundai o Louis Vuitton, a veces son vacunas o antibióticos en los que también hay innovación que seguimos cambiando por productos muy básicos.

Eso no cambiará en tanto los mexicanos no aprendan habilidades que les permita cobrar más y las empresas nacionales no inviertan en innovación que les abran mercados afuera. Eso se llama productividad y está como nuestro futbol. De la patada.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO dos, Trabajadores, extrabajadores de Mexicana de Aviación (Ajteam).

En Exploraci N

Buscan mineras evitar un monopolio

La iniciativa privada ha participado en las mesas de trabajo para conformar el reglamento de la Ley Minera, con el fin que llegar a un acuerdo y hacer que el Servicio Geológico Mexicano (SGM) no sea el único facultado para realizar exploración minera en el país.

Las reformas a la Ley Minera aprobadas en fast track en el Congreso y que entraron en vigor el pasado 8 de mayo, eliminaron los conceptos de 'Terreno libre' y 'Primer solicitante', lo que legalizó el no otorgamiento de concesiones y daría el monopolio de la exploración al SGM.

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Los trabajadores de Mexicana de Aviación solicitan una prórroga al presidente Andrés Manuel López Obrador para concretar la compra de la aerolínea por 817 millones de pesos, esto para que la autoridad laboral pueda emitir su sentencia sobre un laudo que ahora impide el cierre de la transacción.

En entrevista para El Financiero, representantes de la aerolínea dijeron que los Magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Laboral sí listaron el expediente para ser vo-

Una sentencia en sentido favorable permitiría continuar el proceso de venta de Mexicana, pero se requerirían por lo menos 15 días más para formalizar el engrosamiento del expediente, además de avanzar con el gobierno en el proceso de cierre de compra, que se pactó al inició del año.

“Estamos pidiendo una prórroga razonable por temas que se salen de las manos, estamos dependiendo del Poder Judicial. El expediente se definiría el jueves y, aunque la respuesta no la tenemos, consideramos que hay buena fe del presidente”, dijo Fausto Guerrero, representante de Jubila-

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio como plazo este 5 de julio para definir si se podrá adquirir o no la aerolínea. Previamente se había acordado pagar 800 millones de pesos por la venta de la marca, sin embargo, dos abogados han impedido el proceso, luego de asesorar a un grupo de 200 extrabajadores, argumentando que podrían pedir más dinero.

“Los llamamos y les decimos: retiren las demandas, porque van a perjudicar. ¿Cuándo van a poder vender la marca?”, dijo el presidente hace unas semanas.

DE ACUERDO con el mandatario los abogados de algunos pensionados no quieren retirar las demandas

En el caso de que la sentencia beneficie a los 200 trabajadores que buscan cobrar 400 de los 817 millones ofrecidos por el gobierno, la compra de la marca de aerolínea y sus activos quedaría completamente enterrada y, los trabajadores no obtendrían ningún pago después de 12 años de la suspensión de operaciones de la aerolínea.

“En el tema de las concesiones ya logramos ponernos de acuerdo, es más, participó la Cámara Minera, pero donde tenemos la discusión es en la parte del reglamento con la exploración”, comentó Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La Cámara Minera de México (Camimex) ha señalado que, de no permitir que las empresas realicen exploración, no sólo se estaría afectando a la industria, sino a toda la economía del país toda vez que este proceso representa una fuente de ingresos.

Cada año las empresas del sector invierten 13 mil 246 millones de pesos sólo para el área de exploración, mismos que benefician a las economías locales y a la nacional. —Christopher Calderón

151 MINERAS

De las 238 que hay en el país son canadienses.

Rusia derribó drones cerca de Moscú; sus tropas atacan la región ucraniana de Sumi El Kremlin reportó el derribo de cinco drones lanzados por Ucrania contra Moscú, mientras sus fuerzas atacaban la ciudad de Sumi. El presidente Vladímir Putin dijo que Rusia sufre una “guerra híbrida”.

AL MENOS 10 MUERTOS EN 72 HORAS

This article is from: