
3 minute read
junio
En el acumulado al primer semestre del año el alza en la comercialización de vehículos fue de 22.1% anual
José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo a El Financiero que la industria enfrenta mejores condiciones de producción en las plantas armadoras, tanto a nivel global como en el país, lo que ha facilitado la comercialización de unidades nuevas en los últimos meses.
“Hemos visto afortunadamente una reducción en los problemas de producción y esto se ve reflejado en las ventas que hemos tenido en los últimos meses, creemos que esto se irá mejorando cada vez más; hay que trabajar con los gobiernos de la mano para resolver los cuellos de botella que todavía se dan en temas de infraestructura y de inseguridad”, declaró.
Al comparar los registros del INEGI, la industria supera a los niveles prepandemia por 6.3 por ciento cuando en junio del 2019 se vendieron 106 mil 782 autos nuevos.
Por otro lado, de las 23 empresas afiliadas a la AMIA el INEGI reportó que para el acumulado del primer semestre se vendieron en total 633 mil 87 unidades. Comparado con las cifras del primer semestre del año pasado, esta cifra resultó ser 22.1 por ciento mayor a las 518 mil 424 autos comercializados en el 2022.
Con estas cifras, la industria estima que este año las ventas de autos superen las 1.3 millones de unidades vendidas.
De acuerdo con estimaciones de la AMDA, una mayor disponibilidad de autos y menos problemas en la cadena global de suministro, han permitido que la entrega de vehículos en agencias sea más rápida ante la recuperación de la demanda tras la pandemia.
“El balance de la primera mitad del año es favorable: se recupera el suministro a las redes de distribuidores y la capacidad de demanda ha demostrado resiliencia frente a la inflación y las altas tasas de interés. La mayoría de las marcas presentan resultados positivos respecto al año anterior y la perspectiva de venta ha aumentado”, agregó Rosales.
Nissan A La Cabeza
La armadora japonesa Nissan fue la marca con mayor crecimiento en el volumen de ventas durante el mes de junio, con un total de 21 mil 11 automóviles vendidos, lo cual re- presentó un crecimiento del 50.3 por ciento comparado con el mismo mes del año pasado.
Para el acumulado del primer semestre, la marca vendió en total 115 mil 268 unidades, un 31.6 por ciento más que en 2022.
Por su parte, General Motors logró comercializar 15 mil 405 autos nuevos en el sexto mes del año, lo cual representó un alza del 21.2 por ciento, mientras que para los primeros seis meses, la marca estadounidense creció 8.4 por ciento a 82 mil 866 autos vendidos.
Ford, una de las marcas automotrices que ha apostado por acelerar su oferta de vehículos de combustión y eléctricos en México, reportó ventas en junio de 4 mil 414 unidades, 25.9 por ciento más que en el 2022, mientras que en el primer semestre sumaron 20 mil 895 autos vendidos, 9.7 por ciento más que el año pasado.
Lucien Pinto, director de mercadotecnia y ventas de Ford de México, señaló que la industria se ha venido recuperando a niveles no esperados, lo que pone a prueba la capacidad de la infraestructura y la logística, para entregar a tiempo las unidades demandadas.
“La industria ha crecido 23 por ciento, nadie estaba preparado para un crecimiento tan importante que ha sido impulsado por el tema de disponibilidad y de nuevas entradas de marcas nuevas, especialmente asiáticas que han venido a dinamizar la industria de una manera muy interesante”, dijo en entrevista.
Por su parte, Toyota de México tuvo un crecimiento de ventas del 30.7 por ciento a 9 mil 208 autos vendidos en junio,mientras que de enero a junio la marca japonesa vendió 47 mil 632 autos, una ligera desaceleración del 5.5 por ciento respecto al año pasado.
“Nuestra segunda parte del año va a ser muy buena para nosotros, va a ser mucho mejor que lo registrado en la primera mitad. La primera mitad, por temas de planeación, fue tal vez no como nos hubiera gustado, al final de cuentas dependemos mucho de las capacidades de producción que tienen las plantas a nivel mundial, tenemos que ajustarnos a eso, pero ya este mes de junio tuvimos mejor disponibilidad de unidades”, comentó Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus México.