2 minute read

Musicalizan filme de Stanley Kubrick

Precios Accesibles

Proyectarán 2001: Odisea del Espacio con música en vivo de la Orquesta Filarmónica de México

Participantes

90 MÚSICOS

64 CANTANTES

CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCDMX) musicalizará en vivo la película 2001: Odisea del Espacio, de Stanley Kubrick, en el Auditorio Nacional mexicano el próximo 10 de septiembre.

“Es uno de los mejores e históricos eventos del año, siendo el concierto más grande que se ha hecho de Kubrick en el mundo”, subrayó Claudia Curiel, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, en una conferencia de prensa.

La obra, ganadora de un premio Oscar a mejores efectos visuales en 1968, se presentará en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con la asociación con Warner Bros., el Southbank Centre de Londres y el British Film Institute.

“Ojalá podamos llevar otras grandes obras al Auditorio Nacional, pero no es tan fácil como poner una película acompañada de una orquesta”, añadió la secretaria.

ENSAMBLES. Se trata de 18 artistas que explorarán el diálogo musical en el Foro.

Longoria:

CORTESÍA EFE

MADRID

“ Una historia universal de éxito”, así define Eva Longoria su primera película como directora, Flamin’ Hot, un relato biográfico sobre el mexicano Richard Montañez, a quien se le atribuye la creación del famoso aperitivo de queso picante.

“Nuestra comunidad no tiene héroes en pantalla. Yo me he sentido muchas veces como Richard Montañez, he tenido muchas veces en mi vida gente que me decía que no podía.

Y el mensaje de la película es: hay que luchar”, dijo Longoria este martes en la presentación de la película en Madrid, aunque el 9 de junio se estrenó en las plataformas Disney+ y Star+.

La historia con la que la actriz debuta como cineasta es la de un campesino, Richard Montañez, nacido en California (Estados Unidos), hijo de inmigrantes mexicanos que comienza

NUEVO FILME

En este concierto sinfónico y visual participarán más de 90 músicos, acompañados de 64 cantantes del Coro Contemporáneo mexicano.

La Orquesta Filarmónica de Ciudad de México, que cumple 45 años, será dirigida por el director de orquesta estadounidense Brad Lubman incluyendo obras de György Ligeti, Richard Strauss, Aram Khachaturian y Johann Strauss II.

Eduardo Amerena, coordinador ejecutivo del Auditorio Nacional, aclaró que el precio de las entradas oscila desde los 150 pesos hasta los 2 mil.

“Hemos puesto miles de asientos a un precio muy reducido para que sea accesible a todo el mundo porque queremos que se llene el auditorio y que sea un éxito artístico”, destacó Amarena.

El coordinador ejecutivo enfatizó que el proyecto cuenta con un mecanismo de autofinanciamiento, confiando en que los ingresos generados por el concierto serán suficientes para cubrir todos los gastos asociados.

A esta orquesta le acompañará el Ensamble Coral Cuícatl, dirigido por Rodrigo Cadet, que desde su creación en 2017 se ha especializado en difundir la música sinfónica y coral contemporánea.

Este cine concierto se presentó por primera vez en 2010 y desde entonces ha visitado 34 ciudades de todo el mundo. Se interpretarán piezas como El Danubio azul, Also Sprach Zarathustra , Suite del ballet Gayane y Atmospheres, entre otras.

La cinta comienza en la Edad de Piedra, cuando los habitantes de la Tierra descubren un enorme obelisco negro. Muchos años más tarde astronautas descubren otro obelisco, pero esta vez en la Luna.

This article is from: