7 minute read

“Sigan abiertos a todos”, pide Monreal a la UdeG

Visita El Paraninfo De La Casa De Estudios

AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA

Y por eso creo que la Universidad no puede mantenerse ajena, sería un error que se mantuviera indiferente a lo que está pasando”

RICARDO MONREAL ÁVILA SENADOR DE MORENA CON LICENCIA

Luego de cinco años de una relación difícil entre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el grupo político de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el senador con licencia Ricardo Monreal Ávila, de visita en el paraninfo de la casa de estudios, recomendó ayer al rector general Ricardo Villanueva Lomelí, “mantenerse abiertos, no indiferentes, y escuchar todas las voces” de quienes hoy compiten por suceder al tabasqueño en el cargo, sean de Morena o sean del frente opositor. “La asamblea nuestra será el 5 ó 6 de septiembre para conocer el resultado final, y luego de ahí ya vendrán otras cosas (…) es mucho más importante de lo que algunos se imaginan esta contienda. Y me parece que la Universidad de ustedes ha actuado con inteligencia, también con audacia y con valentía, aunque eso les ha costado, ¿cuánto?, ¿100…? Bueno, no quiero hablar de eso, pero algunos millones. Vengo en son de paz, no quiero generarte problemas”, dijo Monreal, con un guiño cómplice, al rector.

Villanueva, ex político priista, quien fuera secretario en la administración del finado Aristóteles Sandoval y regidor de Guadalajara tras perder una campaña accidentada y atiborrada de calumnias que le generó su adversario, el alcalde triunfante y hoy gobernador Enrique Alfaro Ramírez, sabía bien de lo que el ex gobernador de Zacatecas, también formado en el PRI, le hablaba. Es difícil bregar en el sistema político mexicano cuando se tiene al santo de espaldas, más si este es el presidente de la República, cuyos poderes metaconstitucionales lo hacen el personaje público más poderoso. Y si a esto se agrega un gobernador beligerante y también muy poderoso a nivel local…

“Yo planteo que podamos lograr una conciliación. No les gusta a muchos de mis compañeros, incluso soy criticado porque cuando hablo de reconciliación dicen: ‘no, eso es de la derecha’. No, no es de la derecha. La reconciliación es conveniente para el país”, enfatizó.

Monreal Ávila lució sereno y de buen humor, como si no importara mucho ser una corcholata que tiene todas las desventajas al enfrentar a tres figuras potentes que se diputan el favor del supremo elector, que –no

PRESUME TRABAJO DE COORDINACIÓN

Fiscalía va por inhumación de 33 cuerpos que no pudo identificar

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Al no haber podido identificarlos, la Fiscalía del Estado (FE) propondrá a la Comisión de Inhumación que 33 cuerpos hallados durante el último año sean enterrados en un panteón forense.

Los cadáveres pasaron por la Coordinación Especializada en la Identificación, Inhumación y Exhumación de Personas Fallecidas de la Fiscalía Ejecutiva en Investigación Criminal, área que cumplió un año el 1 de julio, según la FE.

Por el aniversario, la dependencia presumió que la coordinación ha “dado fe” de 3 mil 430 cadáveres en el Distrito I, es decir, en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y municipios cercanos, y que del total se ha logrado identificar de manera inmediata y/o temprana a 3 mil 111.

Pero 268 no han podido ser re -

Reconoce desafíos en seguridad

■ El aspirante morenista Ricardo Monreal Ávila reconoció ante empresarios tapatíos el grave déficit que hay en el tema de seguridad tanto en Jalisco como en el resto de la República, pero también en temas como educación, ciencia y tecnología y materia fiscal.

Tras reunirse con ellos en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, atendió a los medios y dijo que ha preparado una propuesta en la cual se profundizará la consolidación institucional para combatir a la delincuencia con la dotación de mejor equipo a las policías y la Guardia Nacional.

También apostó por comprar tecnología para las labores de inteligencia y mejorar el ingreso salarial hace falta aclarar– no es el electorado de a pie.

“Venía de Puerto Vallarta ayer (el lunes) y conté los espectaculares que había en Puerto Vallarta y de la ciudad: 293. Y ya cuando iba como en el 120 yo dije: ‘a la mejor sale uno mío’. ¡No! Perdí la esperanza. Llegué al hotel y no salió ninguno”, exclamó. Pero no era una lamentación. El público universitario reía y aplaudía.

“Y por eso creo que la Universidad no puede mantenerse ajena, sería un error que se mantuviera indiferente a lo que está pasando. Por eso me agrada que los convoque el rector Ricardo y que puedan escuchar todas de los servidores públicos dedicados a esta tarea.

Admitió que ha observado un exceso de publicidad en sus colegas aspirantes, y aunque aseguró que no interpondrá quejas en su partido, sería deseable que este interviniera para regular las promociones.

“A final de cuentas, las bardas y los espectaculares no votan; yo confío en que vamos a ganar”, dijo, no muy contundente. Pero sí sé comprometió a sumarse al vencedor y no romper la unidad.

Finalmente, opinó que Jalisco tiene un buen gobernador en la persona de Enrique Alfaro, pero consideró muy posible que Morena alcance el poder en 2024.

Agustín del Castillo / Guadalajara las voces (…) yo le diría a Ricardo que llegaría más rápido a donde quiere llegar si abre la puerta para todos. ¿A dónde quiere llegar? A donde quiera llegar. Pero eso no se los voy a decir. A donde quiera llegar”. Nuevas risas, nuevos aplausos.

Al final, en el paraninfo hubo unas porras dignas de Esténtor, el famoso heraldo de los ejércitos griegos frente a Troya, con el cliché infaltable: “¡Se ve, se siente…!”. Pero Monreal se permitió la última broma a sus costillas: “Solamente son dos, pero tienen voz potente…”. Sonrisas frente a la civilizada serenidad del que no tiene nada que perder.

Mínimo si nos mandaran tres o cuatro camiones sería lo suficiente, pero también como ahorita es el tiempo de calor se estuvo estancando y el problema es que ya es un foco de infección”

ROSA MARÍA GARCÍA RIZO COMERCIANTE DEL MERCADO SAN JUAN DE DIOS

PUNTO SUCIO. Los desechos se acumulan en el área de descargadero.

En Mercado

SIN NADA QUE PERDER. El senador morenista lució sereno y de buen humor en su visita al edificio universitario.

Acumula San Juan de Dios toneladas de basura

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA conocidos y entre ellos están los 33 que se busca inhumar. Además, hay 51 que ya fueron enterrados; sin embargo, la FE no precisó si ya están o no identificados y sólo señaló que “fueron inhumados bajo el protocolo establecido y con su expediente completo al agotarse todos los actos de investigación”.

El Mercado San Juan de Dios acumula toneladas y toneladas de basura, y no hay quién se las lleve debido a las fallas en la recolección por parte de Caabsa Eagle. Según comerciantes, el basural lleva una semana y ya representa un foco de infecciones y problemas.

Una de las voceras de los vendedores, Rosa María García Rizo, aseguró que por la falta de recolección los desechos se han ido amontonando en el área de descargadero, lo que ha generado nidos de gusanos y ratones, malos olores e infecciones en piel y ojos de comerciantes.

Calculó que cada día se generan 108 toneladas en el mercado, mismas que antes eran recolectadas por camiones que pasaban por la mañana y por la tarde, pero ya no lo hacen.

García Rizo, quien vende regalos y artesanías cerca del descargadero, es una de las más afectadas junto con otros 40 comerciantes. El área donde se acumula la basura está cerca de la puerta 6 y tiene ingreso en la calle Alfareros.

“Aquí toda la vida hemos padecido este problema, pero este año está incontrolable, ya está súper estancada ya el servicio”, aseveró.

Consideró que el problema se debe a que la concesionaria envía camiones ya llenos de basura al mercado o que vienen de otras partes y no alcanzan a llevarse todas las toneladas acumuladas.

SEMEFO. Con el entierro de cadáveres se busca darle un respiro al Servicio Médico Forense.

En un comunicado, detalló que de las 268 personas que continúan sin identificar y ser reclamadas en el Semefo, las familias de 40 ya fueron notificadas sobre el deceso de su pariente, pero por alguna circunstancia no han acudido a realizar el reconocimiento.

De las 228 restantes, la coordinación realiza actos de investigación para lograr la identificación de 57 personas, mientras que de 103 no se encontraron datos para lograr su identificación y se está a la espera de algunos peritajes.

A las 33 personas fallecidas propuestas para ser inhumadas se les suman 35 que se logró identificar mediante colaboraciones con otras entidades, pero se está a la espera de que sus familiares acudan a reclamarlos.

Según la FE, el objetivo de enterrar cadáveres identificados o sin identificar, pero con el expediente de seguimiento, es darle un respiro al Servicio Médico Forense (Semefo).

Respecto a la labor de la coor - dinación que cumplió un año, sólo refirió que “el trabajo que realiza el personal ministerial de esta coordinación es 100 por ciento en campo, ya que acuden a los puntos donde son localizadas personas sin vida y posteriormente realizan diversos actos de investigación que permitan realizar la identificación temprana de la persona fallecida para luego notificar a sus familiares una vez que se obtenga información al respecto”.

“Mínimo si nos mandaran tres o cuatro camiones sería lo suficiente, pero también como ahorita es el tiempo de calor se estuvo estancando y el problema es que ya es un foco de infección, porque empezó a haber nidos de gusanos con ratones”, aseveró la comerciante, quien señaló que el problema está creciendo al grado de que los malos olores ya llegan al tercer piso, donde está el área de comida, y alejan a clientes.

“Estamos quebrando mucha gente porque ya no tenemos a quién venderle y ya no tenemos dinero para pagar empleados o rentas de local. Y no nos alcanza ya, entonces no vendemos porque empieza la gente a decir: ‘qué feo huele, qué feo huele’ y la gente se retira”, detalló Rosa María, quien afirmó que el problema ya se denunció a los administradores, pero no han hecho caso.

Al área de descargadero llegaron ayer dos camiones para llevarse la basura acumulada, pero fueron insuficientes. Los afectados convocaron hoy a medios de comunicación para que constaten el problema.

P Rtico

ROMÁN RAMÍREZ CARRILLO oceanoazul@live.com.mx

This article is from: