1 minute read

GN quedará bajo mando civil a partir de enero de 2024

Permitiría ajustes administrativos, operativos y presupuestarios

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el freno a la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) surtirá efectos el 1 de enero de 2024.

Durante la sesión de ayer, el ministro Juan Luis González Alcántara expuso que así se le podrá dar tiempo a las dependencias para que realicen los ajustes administrativos, operativos y presupuestarios necesarios.

“Con esta prórroga (...) se va a privilegiar la certeza jurídica en el control y operación de la Guardia Nacional, así como en el estatus jurídico de quienes la componen, asegurando y respetando la integración de las provisiones necesarias para tal efecto en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, explicó.

Esta propuesta fue aprobada con mayoría de nueve votos a favor. El ministro Arturo Zaldívar y la ministra Yasmín Esquivel votaron en contra de lo presentado; sin embargo, justificaron el motivo de su posición.

Originalmente, González Alcántara Carrancá había propuesto que la medida entrara en vigor de manera inmediata. Sin embargo, cambió la fecha después del debate del martes pasado.

Ese día, la Corte declaró inconstitucional el decreto por el que la GN se incorporaría administrativa y operativamente a la Sedena.

Esta decisión fue tomada al señalar que el decreto que ordenaba este pase es violatorio del artículo 21 constitucional, por lo que consideraron que aprobarlo sería “un fraude a la Constitución”.

En esta norma se especifica que el mando de la GN esté adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Con esta decisión, la SCJN evitó que la Defensa controlara a la Guardia, al igual que evitó que el Ejército determine acciones presupuestales y directivas en la Guardia Nacional.

Un ejemplo es que el decreto impulsado por el gobierno federal buscaba que el titular de la Sedena propusiera al titular de la GN, al igual que aprobara la planeación y conducción de las atribuciones de cada área del cuerpo de seguridad.

This article is from: