2 minute read

AIFA recibe 1,628 mdp en subsidios para funcionar

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibió subsidios por mil 628 millones 771 mil 817 pesos para operar en su primer año, de acuerdo con los estados financieros al 31 de marzo de este año.

Información de la Plataforma Nacional de Transparencia revisada por El Financiero detallan, sin embargo, que los ingresos del AIFA, entre su inauguración y el primer trimestre de este año, ascendieron a apenas a 288 millones 582 mil 962 pesos.

De no ser por los subsidios recibidos, el proyecto aeroportuario habría perdido mil 301 millones 393 mil 820 pesos en su primer año de operaciones.

Los gastos de funcionamiento del ‘Felipe Ángeles’ fueron, en su primer año, de mil 589 millones de pesos, de los cuales 29.9 por ciento estuvieron relacionados con servicios de nóminas del personal que labora en el puerto aéreo ubicado en la base aérea de Santa Lucía.

El director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Isidoro Pastor, ha indicado que las finanzas del aeródromo alcanzarán el punto de equilibrio a finales de este año y, hacia el 2024, el puerto aéreo comenzará a generar ganancias.

Para ello, el aeropuerto necesita alcanzar un nivel diario de 200 operaciones en promedio, además de incrementar los servicios comerciales que brinda en la terminal, pues de ella dependen alrededor del 30 por ciento de los ingresos totales en la industria aeroportuaria.

En sus primeros doce meses de funcionamiento, el aeropuerto

Diputados aprueban que Estado opere aerolíneas y aeropuertos

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen con el proyecto de decreto que contiene las reformas a la ley de aviación civil y aeropuertos enviadas por el presidente, sin incluir el cabotaje, pero con la autorización para que una paraestatal pueda administrar aeropuertos y aerolíneas a la vez.

En la sesión de ayer se presentaron dos dictámenes, con sus votaciones. En primer lugar, los diputados

288.5

MILLONES DE PESOS

De ingresos que obtuvo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en su primer año.

1,589 movilizó a 1.4 millones de pasajeros, de los cuales, apenas 64 mil 975 fueron viajeros en rutas internacionales. una aerolínea del Estado fueron aprobados por 263 votos a favor y 219 en contra,esto después de la oposición del PRD,PRI, PAN y MC. discutieron la iniciativa que reforma las leyes que están relacionadas directamente con la recuperación de la categoría 1, en la que se obtuvo un consenso general.

MILLONES DE PESOS Es lo que gastó el AIFA para su funcionamiento de los cuales, el 29.9% fueron de nóminas.

Asimismo, no se espera una mayor llegada de vuelos al AIFA en los siguientes meses, salvo la ruta de Aeroméxico hacia Houston, Texas que iniciaría en mayo.

Con 470 votos a favor, 1 abstención y 0 en contra, se aprobó el proyecto que contiene los cambios necesarios en la estructura de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para obtener la categoría 1 en seguridad aérea, misma que

México perdió hace casi un par de años por deficiencias en las tareas de vigilancia de la autoridad aeronáutica.

En una segunda votación,solicitada por la oposición, se puso a consideración de los legisladores los cambios en materia aeroportuaria, con los cuales, el presidente pretende crear una aerolínea administrada por la Sedena.

Los cambios para la creación de

La aerolínea milita podrá avanzar en su conformación, aunque Ildefonso Guajardo, diputado del PRI, advirtió que la aprobación desatará una serie de amparos.

Diputados del PT, PVEM y Morena aseguraron que la creación de una línea aérea del Estado permitirá un menor precio en los boletos, además de mejorar la conectividad regional, esto pese a que la Cofece ha advertido que una empresa del gobierno generará competencia desleal.

—Aldo

Munguía

Conflicto en Sudán registra ya más de 300 muertes y 3 mil 200 heridos

El conflicto armado en Sudán registra ya más de 300 muertos y, al menos, 3 mil 200 heridos. Estados Unidos ha desplegado tropas para evacuar su embajada y la ONU ha pedido cese al fuego.

VISITA LA ZONA POR PRIMERA VEZ

This article is from: