Noticias de guadalajara marzo

Page 1

Guadalajara, 21 de marzo de 2017 - Nº 0005

Vivir

GUADALAJARA

CENTENARIO

José Luis Sampedro será recordado con un amplio programa de actos.

Periódico gratuito mensual

<25>

ARQUEOLOGÍA

‘MÚSICA EN PRIMAVERA’

El descubrimiento de la ciudad romana de Caraca, en Driebes, ha despertado un gran interés. <27>

Raphael, Los Secretos y Estrella Morente, en el cartel del Buero.

<27>

Guadalajara, plató de cine en más de 30 producciones <02 a 05>

La provincia logra un récord sin precedentes en exportaciones > Espárragos, huevos, tarimas flotantes, pinturas para vehículos, vinos... Son sólo

algunos de los productos fabricados en la provincia que se venden fuera de nuestro país El pasado año, las empresas guadalajareñas exportaron por valor de 1,7 millones de euros, una cifra récord en la última década. Es “fruto del esfuerzo”, reconoce el secretario general

de CEOE-Cepyme Guadalajara, Javier Arriola. Las compañías venden sus productos fuera de España son muy variadas: BASF, Tecnivial, Dagu Hortisola, Río Negro, MH Parquets...

Las exportaciones llegan a todos los continentes, aunque Oriente Medio ha sido uno de los últimos desembarcos.

<06 y 07>

Sumarios La provincia, lista para celebrar su Semana Santa <18-19-28>

Agenda Cultural <30 y 31>

300.000 euros para el Museo del Infantado

Guadalajara estará conectada al AVE

El Ministerio de Cultura impulsa su rehabilitación. <11>

Yebes se incorpora al Plan Astra en septiembre. <17>

ac hotel guadalajara avda. del ejército, 6 19004 guadalajara, spain www.hotelacguadalajara.com


reportaje h eS g

aL b

c/

ic

am

ro

iS

on

j

eU

La L

tS e

ia

ab

ait Ua

ny

avd a

c/ Pe Ñón

. de

c/

bUje d

a

te

re Sa

t

Ken

cL

c/

a

er

L de

a

Lin Sa

La

co Lm

en

1

a

río

ir aL

c/ m

Pr ad o c/ Un a

Lia

aL

ro tU nd ifo

c/ L

c/

oÑ an a

Za ra go Za c/

c/ d fa ya

br

da

im

ieL

er

aL

br ieL

an tim

er ía

ta jo

av .b UL

c/ c

ev ar

ad

de

aS

c/

de

ho ce

Lt eid

e

Sd eL

ca

c/

c/ Za ra go

Za

ca

de

La Lt o

avda. de bUrgoS

ria So

de

La S

aL m

vir

de c/

c/

oa Lc a

rta

Lc ar r ar de

a -2

Ue

ec

b Pa ii Lo

de he

inDoor Swimming PooL

avda.

‘FUenTe De LA niÑA’ SPorTS CenTer

di

en

itm

em eS d Uman

La

ar

ae

c/

ic

c/ h

S re .

eS

ic

qUe

dra

c/

o. Pa c/ fc

e ja

ULa rer bar

L ria

e eL

c/ d

r at

or

ad

ar caS

a

Guadalajara, tierra de celuloide avd

a.

edU ar

CenTro ComerCiAL

do

anteLo

a-2

gU itiá

n

SHoPPing CenTer

infografía y diSeÑo: gonZaLo martín PaScUaL/nUeva aLcarria

> La versatilidad de la capital y la singularidad de la provincia hacen de Guadalajara un entorno ideal para el rodaje de producciones cinematográficas o televisivas. Ya hay varias rutas que cuentan dónde y qué se ha filmado GUADALAJARA

redacción

Guadalajara es tierra de buena gastronomía, de grandes vinos, de Cela, de Buero, de calidad de vida y, desde hace unos años, también tierra de celuloide. La capital (y la provincia) cuentan con escenarios naturales o artificiales ideales para el rodaje de distintas producciones, ya sea series o películas. No en vano, los registros del Ayuntamiento de Guadalajara hablan de una treintena de rodajes de distintas producciones, algunas de ellas incluso prácticamente en su totalidad grabadas en nuestra tierra. Esta faceta cinematográfica no ha dejado indiferente ni al Ayuntamiento, que pretende potenciarla a través de distintas perspectivas, ni a los ciu-

dadanos, interesados en conocer los lugares donde rodaron actores a los que admiran o donde acontecieron series tan importantes como ‘El Príncipe’ o ‘Víctor Ros’. Uno de los lugares más interesantes y que más se repiten en las series es el Fuerte de San Francisco. Ya sea para recrear casas de los años 70 o del siglo XIX, la versatilidad de este espacio ha hecho de él espacio de referencia para algunas productoras. “Es muy moldeable”, comenta la técnico de Turismo, Helena Ruiz. Tanto es así que “en ocasiones ha llegado a simultanear el rodaje de distintas escenas”. No sólo el Fuerte es versátil. También lo es el resto de la ciudad, que cuenta con localizaciones diversas, accesibles y muy próximas a Madrid. “Muchas veces nos llaman las productoras para

7

m

na

L

e c/ f

c/ dr. Layna Serrano

o

6

ía ar

era eL P

c/ d

o

e

Lan

5

av d

c/

o

a.

mie Ld

eL

aa

aP c/

ia

íco La

rr

vía

c/ P eÑa Lve r rh

de

o

a bé Lg c/

me Le r

boSc

da La n

c/

m

ca

e qU

e oS

.r

c/ d

So

4

veL áZq Ue Z

c/

c/

a on ceL ar a. b avd

c/

ho c/

ic

Ped ro Pa Sc U

aL

nm igUe L

c/ ct a. Sa

n Lá v. d e jo rb a c/

c/

de c/ r diZ cá de c/

Za ra go Za

rón

caLdee

cUeSta de

ira nd a j. m c/

de ta ra ce na

aS

aS ca Ñ

c/ L

Za L LZ

ar a

.e

Lc or Lo de a

eP eÑ aS

tr en de

Pie dr

av da .

Pr a

río

eb eL eÑ a

vá Zq Ue Z oS an Z

av da .P ed r

in iz m éjic o

av da .d

er

oo

eL a

c/ m

o

a

an jU a.

U aZ

oS

hn

ed oL

LiP

ag

CenTro DePorTiVo

a nt Sa

c/

o

t c/

fe

ieL

ri

. da av

r do

ra

e mP

c/

rran

c/

tin

o

ana tiLL

Lo

iP

PiSCinA CUBierTA

can

San

La

tiL aS

ec

de ca StiLLa

ciL

ch

ie

P. d

.d

da av

iZ rt

no

a jU

do

na

c/ ca

ar

S

r ca

aLo

bLan co

a Se

c/

e gÜ ha

ParqUe de La fUente de La niLÑa

bi Ur go

ParqUe de San jUan boSco

c/ dr

din

or

rei

c/

a am

cárcel provincial

de

de

So no

a

rc

e

c/ feriaL

eLch

UéS

eZ UÑ

em

o Par am

on nS

arq

deL

ad

ed

avda.

c/ m

en

oL aS eL

ero

bern

e ta

dr c/ Pa

dr c/ Pa

irg

nd

PaeZ

a

c/ v

ge

vir

L anUe

c/ m

med

c/ fr

3 ro

c/ ta b

barceLona

na

ido

Un

iaS Ub

ino

e /r

7

e Lm co

St r

d av

Sco anci

Lo

miL

Xara

a

aÑ e

m.

aU

en

ing em

a oS

Um rg

oa

La

ceS

oqU

na

ia

adoratrices

nr

rica

enti

an

em UX

e Sa

c/. coSta

arg

r ar ov ec

gUeL

c/ Pa Saje

aL em

c

a

a

g ar c/

de mi

or

L c/

c/ P aSe od

wen

PaL

in

ii

ia

ita Lia

Ua d

ne ZU eL

d So

ed ra no

nt

o

ina

iS id

ve

n Lo

.m

ge

rg bU

c/

irié

ro

a c/

a

c/

ParqUe de San roqUe

Swimming PooL

Sa n

c/

ir av et

c/

Lo

ariL

cam

ar

Lo

ec

a

t an

c/

c/.

rr Sie

Pa b

e iL

eZ úÑ

n

a.

ch

.n

c/ Ua

av d

c/.

d an

n ró or ch

ParqUe de La concordia

a. j

eL

gr aL

c/ Perú

m co

ive

e

a-2 con

c/ cUba

a

av d

Ur

gr

ab

fuerte de san fco. gLorieta Unión eUroPea

máS

c/

o

rd

eL

re

reda

c/

ne

te

bejanqUe

ra

Sc a

ra

c/ ve

oL id

ob

c/ to

ón

n Sa

aS ev

hU e

je

c/ c

c/. jUana qUiLeZ

n ta

c/

in med eSía trav

c/

c/ r

de

r. fL c/ d

rran

baL

eS

te

ia

c/ aL ican

a c/

c/

U Ln ca

c/

aSt eL

S re

a Sc Pe

c/

fr

c/ américa

o

Utar da

ia

c/ c

c/

go

a Se

deL

St

a oX

PZa. Santo domingo

c/ rU fino

c/ Sig ÜenZa

dor

e ed

c

b c/

. Layn

ira

o

Lón

a

c/

de ca StiLLa

. Layn

rd

a

irr

a eS

dig

a nZ Üe Sig

c/ dr

na

ob

a hit

in am /L

in

tón

S an

avda.

ar

c/

ParqUe de La conStitUción

c/ m

c/.La av

PZa. moreno

re ciP

m

do

an c/ jU

iLa

d c/

o. St

agU

r iPar

nt

dige

er

c/ arrabaL deL agUa

e

evo ionU

áv

nc

via

to Pet

r yo ma S Sia igLe

rd

nb

barr

c/

madrid

c/.de hoya de marchan

b.

va Le

go

an

c/ bLo

PLaZa de toroS

a. an c/ jU

c/

c/.

n

fer

de

ana

ció titU onS

c/ c

r Za

ia

Se

jU

Pa

Pa

La PUeb

eZ ánd

a oLin

Str

n

o

er

c/ cUenca

c/

c/

a

ad

rr

Se

ja re

c/ m

c/ Pa

amin

La Sa

c/.

va Le

Sa

de

c an

carr

na

PZa. deL jardiniLLo

.d av tr

tín mar

S nte

a-2

ác

La d

PiScina mUniciPaL

SPorTS CenTer

ifUe

c/ c

. aL gr c/

Ue riq

an m

eS c

ec

La aL

o eL

S

geL

S

PoLiDePorTiVo ‘SAn JoSÉ’ dr.

a.

c/ d

ín

am

aL

va n

2

av d c/ de

c/

amín

aj

er

c/ án

de mendoZa

re

na

o ir

cUeSta deL matader o

he

e St

THeATre

eo PaS

PZa. beLadíeZ

Z

ín

nc

yc

ec

bULL ring

viv

Ladí

a

ia

c/ va L

c/.

Sir

rotonda de La Provincia

ric

pza. jardinillo eZ

Ue Ld

Z. gLe

de

be

ge

ión

a

ón

o

an

ig

ho

Lam c/ a

do

PZa. San eSteban

r

dr me

á aL

n iá

co

nS tit Uc

eL

PZa. Santa maría

PZa. graL. Prim

eS

de

rc

fa eL d

m ra c/

rdaL

ag

ba

San giL c/ ba

m

a.

c/ horno

eL nU ma

yo ma c/

c/

jic

aL

d av

e

ra

c/.

e

c aL

L jU

c/

evo aL c/. nU

a US cL in c/.

erS Uit . fL

fáÑeZ aLvar

ro Sa

er

et

c/ m

c/ de

eS La

e

et

nd

iS LU

TeATro BUero VALLeJo

eS LL va

o

ej

e bU

c/ m

mercado

nt c/

c/.de La oLmeda

ac

c/.

ariÑ o

c/ be

c/

eL

d a.

ta r

La

c/ doctor benito hernando

c/ Sa

e fU

o

d av

de

calle y pza. mayor

PaLacio de dávaLoS

ci

L

e

Un a

av iL

g. m

figUeroa

te

it

rc

é ej

La g

eÑa

c/.

c/ in

c/ teniente

PZa. dávaLoS

án Zm gU

c/

So ía ía

ga

dín

b aL

beL

aS

nio n anto

dó ar

rc

eS

ic

rd

c ri

r Lo

o

ndeL

jo Sé c

m

LL

a.

cUeSta de hita

hita

L c/ a

c or .m

Lo

ga

Pe

c/

c/

ro

re

aL va r

d av

c/.

d ri

de

ta de cUeS

a

aL en rd

iL

aL gr c/

om

ón

ía

c

ar nj

mo

S

c/.

ca

eZ

m ra

Le

eL

ond

red

La S

aS

eS t

c/. redondeL

m

c/

U Zq L de

to

ci

ér

ej

ra

rc

e

ªd .m /a

LiL

de

en

La

m

c/.

rd

d ce a

ca mi Lo

eL

c/.

o

c/.

ne

palacio infantado

vá d av

eS

io

on

nt

.a

c/

LL va

La

c/.

avda. deL atance

ad

Li

nc

or ej aj

ro

miL

c/b UL ev ar

c/

bUendía

t

Uín oq

ga

ro Lin

ja

ra

c/. bU L

ad m c/

. eZ

a.

c/

S Pa

an

Sa

ío

La S

L

edo

er

Lc de

a. rv

fd

Lt

a et

ga

S Le

c/ do

ha

ac

m

Pe

gU iL

go

m in oL

S.

de

Po

S Sú

o

ed

c/ r

eS

rid

co

c

no /h

ca

.f

ar

La S

río

eStación de aUtobUSeS

o an

calle cifuentes c/

re S

Lin

bUS Station

c/

c/

je

L va eS

nc aS

o

dr

c/.

río

cementerio muni.

nZ Sa

tín ar

m

c/

ro

Pa

ro

ío

d

c/.

aUditoriUm

o

o

c

PLaZa baiLén

CiTY oF rAQUeT

va d

de

m

río

an

ie

dr

Lin

eS

Pe

ce

ar

L

a.

m

c/ c/

ne

c/

bU

bi d

eZ Ló P ic o

c/

fe d c/

tr

mULTi-PUrPoSe PALACe

aUditorio

de

d av

c/

e /d

go

rc

da rU

o bL

ca Ña

.

iLL o

na

ma

ve

ba

río

ma

c/. r

La So

ia Lv

CAmPo De FÚTBoL ‘PeDro eSCArTÍn’

a 200 metros

río

PALACio mULTiUSoS

de ir

ba

cementerio mUniciPaL

PL

FooTBALL groUnD

río

río

a iLL ad bo c/.

Cmi eDUArDo gUiTiÁn

L ita

c/

mayo

eL

d c/

estación autobuses Sa

ío

c/

avda. de

PZa. de LoS caídoS

c/

c/ r

río

o Se Pa c/.

SP ho

t c/

zoo municipal

c/

rr

c/ doS de

ParqUe deL coqUín

henareS river

ra

ma

c/

c/

c/

c/.de La romeroSa

c/.

a. avd

ja

ga

aS

bU

río henareS

c/.

Ñ ePe

n ee

ar Lev

c/

Lo

c/

ve

die

ión

Pr a

La

c/

c ta

c/

o

diL

io

S ace

á Lm

Lo

in

n to

c/ P

encia

c/ jcaSto PLaS

em

jU an

Lv ad or

de

Sa c/

jo Sé

a c/ de La igLeSi

ón éS im jo S

ba no or

eS tr o c/

ma

.a c/ fc o tro s me 00 a8

henareS river

SPorTS CenTer eg

ja

a

río henareS

PoLiDePorTiVo ‘DAViD SAnTAmArÍA’ c/ r

río

UÑ a

rc

a

CiUDAD De LA rAQUeTA

ba

iLL

c/

ía

de

da av

Un t

La

Pin

So La n

am

de

ro

c/ ta j

ío

o ad Lv

St

La

a

ga LL o

ra

S S ría ae re eL ar ía ch r od ca LLe Se c/ ca Pa aL

ae

a

avd

P . de

ío

e de

c/ m

ra

iLL a

río

c/ vi

c/ r

ar

c/.

Pin

c/ b

tio ri

o

a.

d av

. da av

eS tr

c/

nd

v

S Ua ag

o

c/ r

eb Ue

e aj at

ma

a. d

aS iv

L c/.

c/

av d

c/ río Sorbe

ta j

ria cto

Le va r

henareS river

c/ fco. aritio

c/ río henareS

áL ma ce S

río henareS

aS

jad

Localizaciones de rodaje más comunes en guadalajara c/ fco. aritio

gU a. a avd

río

de

c/

a

an

ge n

S viva

PL

a viÑ

DISEÑO: GONZALO mARTÍN c/

va ro

aL o

er

re me dio S

am

fe d

c/

ch

ra qU e

ar

ed

án

rc

crta. font anar

cr ta. m

i

c/

me

ros

So Pe tr

0 met

ón

c/

a 10

martes 21/03/2017

g

ag

f

r

e

or

d

bU Le va

c

mP oa m

b

ca

a

cL ar a

noticias de guadalajara

2

Hasta el 8 de abril se han programado visitas guiadas gratuitas por la denominada ‘Guadalajara de cine’ pedir asesoramiento”, cuenta Ruiz. “Nos piden, por ejemplo, cuatro localizaciones específicas y les enviamos fotografías”. Las productoras lo tienen fácil con Guadalajara porque la burocracia habitual para este tipo de permisos de rodaje (que tienen sus tasas específicas) suele ser ágil. No sólo la capital es tierra de cine, la diversidad paisajística y la belleza de

la provincia también la hacen un escenario ideal para rodar. Series míticas como ‘Game of Thrones’ (Juego de Tronos) recurrieron al singular paisaje del Castillo de Zafra para situar una de sus escenas. Desde entonces, además, este edificio se ha convertido en una visita casi obligada para los amantes de la serie de HBO, multiplicándose por varios dígitos las visitas al entorno. Y es que las sinergias que se producen en torno a la industria del cine acaban convirtiendo a los lugares de rodaje en un foco de atracción turística que, bien gestionado, puede resultar una fuenta de riqueza para la zona. No en vano se ha fraguado en la provincia, concretamente en Sigüenza, la idea de crear una ruta turística basada en rodajes como ‘Espartaco’, ‘Guerreros’ o ‘Flores de otro mundo’.

8


martes 21/03/2017

reportaje

EL CASO (2016) Cripta del Fuerte y cementerio (Pipo Fernรกndez)

EL TIEMPO ENTRE COSTURAS (2015) Fuerte (P. Fernรกndez)

noticias de guadalajara

3

EL PRร NCIPE (2015) Estaciรณn de autobuses (Plano a Plano)

ROMEO Y JULIETA (2016) Infantado (Fabiรกn Rivas)


4

reportaje

noticias de guadalajara

martes 21/03/2017

Las visitas guiadas de ‘Guadalajara de cine’ redescubren la ciudad con óptica de plató > La versatilidad de la capital y la singularidad de la provincia hacen de Guadalajara un entorno ideal para el rodaje rEDACCIóN guadalajara

‘Guadalajara de cine’, una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Oficina Municipal de Turismo junto a la empresa que gestiona la apertura de monumentos se ha convertido en todo un éxito. Tanto es así que esta iniciativa turística y cultural ha tenido que ampliar una fecha más (ya completa) para la mañana del próximo 8 de abril. Estas visitas, además de realizarse con un guía turístico que explica cuestiones relativas a los rodajes o a las peculiaridades de los lugares donde se desarrollaron, se acompañan de documentación visual a través de una tablet de buen tamaño para que los asistentes puedan ver, por ejemplo, las escenas concretas de series o películas en paralelo. Las visitas comienzan en la puerta de la cárcel provincial (no puede accederse a su interior), donde se han rodado producciones míticas como ‘El Lute‘, ‘Gitano’, ‘Días de fútbol‘, ‘El Patio de mi cárcel’ o ‘La voz dormida’. “En seguida se pasa al parque de Adoratrices, donde se explican cuestiones como que Pedro Solís se inspiró en su valla porque era lo primero que veía cuando se asomaba a la ventana”, cuenta la técnico de Turismo respecto al cortometraje ‘Cuerdas’. En el complejo de Adoratrices también se grabó ‘Patrimonio Nacional’ hace cerca de 30 años, una comedia española con la presencia de José Luis López Vázquez. En una recién remodelada piscina municipal se rodó ‘Claros motivos del deseo’, de Picazo, como también se comenta en la visita. Desde este punto se pasa al Fuerte de San Francisco, el ‘plato fuerte’ de la visita, ya que en este espacio se encuentra el epicentro del mapa de rodajes capitalino. En su iglesia, Cripta o naves se han rodado, por ejemplo, siete rodajes sólo a lo largo del año pasado. Además de en la plaza, los visitantes pueden acceder a las

El Fuerte de San Francisco ha servido para rodar escenas de hasta nueve producciones diferentes carboneras, donde se recrearon celdas de la serie ‘Víctor Ros’, aún conservadas, o a las naves de forja, frente a la entrada de la Cripta, donde se encuentra parte del set de rodaje de ‘La sonata del silencio’. También han quedado legajos de la decoración de ‘Apaches’, que asemejaban un taller mecánico. En el Fuerte se han rodado ‘El tiempo entre costuras’, ‘Hermanos’, ‘Cuéntame, ‘El Caso’, ‘Víctor Ros’, ‘Fuga de Cerebros’, ‘Mortadelo y Filemón’ y ‘La sonata del silencio’. En la cripta del Fuerte, a la que sí acceden los visitantes, mostrarán por ejemplo la escena en la que varios actores de ‘El Caso’ acceden al Panteón de los Marqueses de Villamejor para aparecer después en la propia Cripta, donde hay un cadáver en el suelo. En este empla-

La Tía Tula se rodó en el año 1963 a las puertas de la Concatedral de Santa María

zamiento también se rodaron varias escenas de ‘El Príncipe’, algunas en las que se incorpora la tecnología Croma para añadir fondos, tratando de imitar el barrio ceutí. Además, en la plaza del Fuerte se rodó la inmolación de uno de los actores de esta exitosa serie. ‘Hermanos’ también utilizó este versátil escenario real, así como Víctor Ros, que utilizó varias naves del Fuerte para recrear un hostal, un bar, una comisaría, etc. todas ellas construidas al detalle. ‘Cuéntame cómo pasó’ también sitúa aquí alguna de sus historias, “como cuando Carlitos se está sacando el carné de conducir”, recuerda la técnico. Desde el Fuerte la visita guiada se desplaza hasta el casco, donde se explica, por ejemplo, que ‘La tía Tula’ se rodó en el año 1963, en la zona de la Concatedral. Más recientemente, en 2006, ‘La luna en botella’ utilizó la plaza Mayor para rodar varias de sus escenas. Como dato curioso se recuerda que el primer cine de Guadalajara se ubicó en la plaza del Jardinillo, donde actualmente se ubica el Catastro (antes Banco de España). También se muestra el techo del acceso al Ayuntamiento

capitalino, que enseña parte de la decoración que antaño tuviera el Teatro Principal. En la calle Mayor también se rodó el vídeoclip de Melendi para su tema, ‘Calle de la Pantomima’. De este emplazamiento se pasará hacia el Palacio del Infantado, donde se recreó parte de la historia de la precuela de ‘Romeo y Julieta’, rodada el año pasado. Este rodaje llamó la atención porque cubrió de tierra el suelo que rodea el Palacio, lo que le daba un aspecto realmente medieval, aderezado por carruajes y caballos. Como dato anecdótico hay que recordar que Terry Guilliam empezó a rodar aquí ‘El hombre que mató a Don Quijote’ “pero debido a una serie de infortunios, como que llovió y se estropeó parte del falso decorado”, al final no salió adelante. Para no prolongar más el paseo, en el propio Palacio se recordará a los asistentes el resto de rodajes que se han hecho en el cementerio municipal, como ‘El Caso’, ’Víctor Ros’, etc. o en la estación de autobuses, donde se rodó también El Príncipe. Otras localizaciones que pueden descubrirse en pantalla son la calle Cifuentes, en la película ‘El expediente’; el Zoo, en ‘Cuéntame’, o el Zoo y el Cementerio, entre ‘No culpes al Karma de lo que te pasa por ser gilipollas’.


REPORTAJE

martes 21/03/2017

noticias de guadalajara

5

La provincia también proyecta su propia ruta de turismo cinematográfico rEDACCIóN J. PASTRANA

Hace unas semanas se presentaba en Sigüenza el proyecto desarrollado para crear una ruta de turismo cinematográfico por la provincia. La iniciativa se encuentra en estado embrionario, pero sirve para recordar el peso que ha tenido Guadalajara en la historia del séptimo arte. Reciente está aún el paso de ‘Juego de Tronos’ por el impresionante castillo de Zafra. Sin embargo, años antes ya habían pasado por aquí el ‘Espartaco’ de Kubrick, Katharine Hepburn e incluso la catedral de Sigüenza se dejó ver en dos superproducciones sobre el descubrimiento de América. Y si la industria internacional se ha fijado en la provincia, no podía ser menos la nacional. Así fue como un jovencísimo Águila Roja pasó por Quer durante su etapa en ‘Compañeros’, Tortuero se convirtió en Kosovo para el rodaje de ‘Guerreros’ e Iciar Bollaín rodó sus ‘Flores de otro mundo’.

Antes de estar en Pioz como Águila Roja, David Janer ya estubo en Quer con los“Compañeros”.

Imágenes también de Alfredo Landa con josé Luis García, del rodaje de ‘Guerreros’ y de ‘Hablé con ella’ En Brihuega.

Súmate al 5

242m2

HALL

11,10 m2

Pisos de 5 dormitorios hasta 242 m2 con gran terraza. Viviendas amplias y exclusivas en una ubicación privilegiada. Urbanización privada con piscina y sala de ocio.

Elige una vida de 5 estrellas. CLOSET 3,35 m2

C. LAVADO/PLANCHA 10,75 m2

PASILLO 2,50 m2

BAÑO 3 DORMITORIO 2

3,65 m2

BAÑO 2

ASEO

5,10 m2

13,90 m2

2,85 m2

DESPENSA 1,65 m2

DISTRIBUIDOR 8,35 m2

BAÑO 1

COCINA

7,75 m2

20,65 m2

TERRAZA 24,60 m2

SALÓN-COMEDOR 40,05 m2

DORMITORIO 3 15,35 m2

DORMITORIO 4 15,60 m2

DORMITORIO 1 20,10 m2

Comercializa:

Piso piloto: Plaza de Europa, 3. Tel. 949 100 500 2ȌFLQD FRPHUFLDO C/ Mayor, 38 esq. Plaza Santo Domingo. Tel. 949 248 592

y KLUHDOHVWDWH HV/JUDQWRUUH ANUNCIO GRAN TORRE NOTICIAS GUADALAJARA 251x160.indd 1

14/3/17 17:39


6

reportaje

noticias guadalajara

martes 21/03/2017

RAFAEL MARTÍN

Sectores más exportadores en 2016 Moda femenina Moda masculina Iluminación

277.000 102.000 89.000

Telecom.

79.000

Moda masculina

167.000

De Guadalajara al mundo: las empresas de la provincia alcanzan un récord de exportaciones > Espárragos a Oriente Medio, huevos a Hong Kong, vinos a Canadá, señales de tráfico a Perú... los productos que se envían fuera de nuestro país son de lo más variado D.PIZARRo

H

guadalajara

uevos, vinos, mesas escolares, espárragos, tarimas flotantes, señales de tráfico… Son algunos de los productos que, desde Guadalajara, se exportan al exterior. Y la lista va a más. ¿Quién iba a decir que el AVE entre La Meca y La Medina tiene señales fabricadas por una empresa de Guadalajara? También llama la atención que huevos de otra empresa alcarreña acaben en las mesas de Hong Kong. Eso deja más que claro el potencial de las empresas instaladas en la provincia. “En Guadalajara tenemos empresas de mucha calidad, y a través de la innovación, han superado un proceso de reorganización interno que les ha ayudado a impulsar los departamentos de comercio exterior”, señala el secretario general de CEOEGuadalajara, Javier Arriola. Todo eso, evidentemente, sobre un “gran producto”. En 2016, la provincia de Guadalajara exportó al extranjero por valor de 1,7 millones de euros, según

el último informe del ICEX relativo a 2016. Se trata de la cifra más alta de los últimos 10 años, y un 13,33 por ciento más que el año anterior, cuando se alcanzaron los 1,5 millones de euros. Además, Guadalajara es la sexta provincia que más ha crecido en exportaciones, detrás de Palencia, Jaén, Zamora, Cuenca y Álava. La alternativa a la crisis La apuesta de las empresas guadalajareñas por el exterior ha coincidido prácticamente con los años más duros de la crisis. Entre las empresas de la provincia que están actualmente vendiendo fuera, hay muchas grandes, pero últimamente se han sumado otras pequeñas. Para Arriola, los datos que hemos conocido recientemente no sorprenden. “Es fruto del trabajo tan espectacular que hacen”. Así, el “gran número” que ya venía exportando desde hacía años quizá en porcentajes “más bajos”, optaron por buscar más clientes en el mercado internacional. “Tenemos algunas empresas que exportan hasta el 90 por ciento de su producción, lo que les ha llevado a especializarse en

Un 13% más. Las exportaciones desde Guadalajara alcanzaron los 1,7 millones de euros en 2016 comercio exterior”, explica el secretario general de CEOE. Son los porcentajes a los que llega Hortisola, empresa familiar afincada en Torre del Burgo dedicada a la producción de espárragos. Alberto López y su hermano son los propietarios, al 50 por ciento, de esta empresa que llega a enviar fuera de España hasta el 85 por ciento de los espárragos verdes que recogen por temporada. “Principalmente van a países de la Unión Europea, como Francia, Alemania, Suiza u Holanda”. Sin embargo, el año pasado, sus espárragos también recalaron en Emiratos Árabes. Este mercado, precisamente, se ha convertido en un caramelo para los productores españoles. “Cuando tienes un buen producto, la gente te llama”, señala el copropietario, quien

adelanta que este año volverán a probar en este país de Oriente Medio. Por otro lado, Industrias Tagar, con más de 50 años de experiencia, fabrica mobiliario, especialmente para hostelería, infantil y geriatría, ha sufrido, por tanto, consecuencias directas de la crisis. Sin embargo, desde hace “bastantes años” apostaron de forma “decidida” por salir al exterior y crearon el Departamento de Exportación. Marisol García, gerente de Tagar, cuenta que envían mobiliario a Oriente Medio, principalmente Catar y Arabia Saudí, pero también a Europa, sobre todo a Gran Bretaña, Francia y Portugal. También están presentes en Alemania y Suecia, y ahora lo están “intentando” en Centroamérica: México, República Dominicana y Panamá. A esta larga lista hay que añadir Marruecos. ¿Cómo se consigue esta fuerte incursión en el mercado exterior? La gerente lo explica de forma sencilla. “Estamos presentes en ferias internacionales, donde creamos los contactos”. También reciben pedidos del exterior a través de su propia página web, sin perder de vista los negocios que se cierran gracias


martes 21/03/2017

reportaje

Salir o morir Para muchas empresas, la salida al exterior fue la única alternativa para la viabilidad del negocio a las misiones del ICEX. “Realizamos prospección de mercado y visitamos a constructores”, añade. La fragilidad no importa Es difícil imaginar un producto tan delicado como un huevo viajando miles de kilómetros. Pues es una realidad que conocen bien en la empresa Dagu. Depende de la época, pero suelen enviar huevos a países tan remotos como Corea del Sur, Hong Kong, Israel, Emiratos Árabes… También exportan a África, a países como Angola, Congo o Guinea. Los huevos que salen fuera van en cajas de cartón especiales, más gruesas y con calidades más fuertes. La exportación ha llegado a suponer el 25 por ciento de la producción de Dagu. La Alta Velocidad es uno de los orgullos de la marca España. Tanto es así que otros lugares del mundo

intentan imitar este medio de transporte. En Arabia Saudí, un consorcio español está construyendo, aunque con algunos problemas, el AVE entre Medina y La Meca. Tecnivial, empresa guadalajareña, se encarga del diseño, la fabricación y el suministro de la señalización fija para una línea que cubrirá en dos horas y 30 minutos los 444 kilómetros que separan a ambas ciudades. Al margen de esto, los dos principales mercados de Tecnivial son Israel y Perú. Para la empresa MH Parquets, la salida al exterior fue una salvación para el negocio. Fabricantes de suelos de madera, supieron responder al fin del boom de la construcción. “Comenzamos a exportar hace unos cinco años, a raíz del bajón de demanda en el mercado interno”, señala Pedro Hervás, director de esta compañía familiar ubicada en Sigüenza. En definitiva, mucho ha cambiado la situación en los últimos 10 años. “Las grandes empresas han multiplicado sus exportaciones y otras se han sumado”. Todos, insiste, con productos “innovadores y de calidad”, que es, a su juicio, “lo que se pide”. Y desde CEOE ofrecen su ayuda para que ese viaje al exterior sea lo más satisfactorio posible.

noticias guadalajara 7

Pinturas para coches La planta de BASF en Marchamalo fabrica pinturas para el automóvil. Cerca del 55 por ciento se envía fuera, a países repartidos por los cinco continentes.

Vinos con sabor español Fincas Río Negro comenzó en 2009 su aventura exportadora en Suiza. En volumen, el mejor mercado fue, el pasado año, China. También están presentes en Europa, México, Japón...

El AVE Medina-La Meca Tecnivial participa en el consorcio español que construye esta línea de alta velocidad. Se encarga de suministrar unas 5.000 señales que se colocarán en sus 444 kilómetros.

OBRA NUEVA

VIVIENDAS DE 2, 3 Y 4 DORMITORIOS

CENTRO DE GUADALAJARA

Abierto plazo

de reserva www.edificiourbania.com

Tel. 949 27 76 79 / 949 21 13 29

comercial@cerquia.com / info@contratasduque.com PLAZA VIRGEN DE LA ANTIGUA - ALVARFAÑEZ DE MINAYA

Desde

153.700€ Condiciones de financiación personalizadas

Cocina amueblada con electrodomésticos marca Balay en acero inoxidable. Encimera tipo Silestone. Calefacción de gas natural individual. Energía solar para agua caliente sanitaria. Aire acondicionado con bomba de calor, unidades interiores tipo Split marca LG. Carpintería interior acabado lacado en blanco, armarios empotrados y vestidos interiormente. Puerta blindada. Posibilidad de personalización (solado, alicatado, plato de ducha o bañera, y color de los frentes y encimera de la cocina).

incluye:

garaje

trastero cocina amueblada

personalización aire acondicionado

patio, terraza S.A.


8

opinión

noticias de guadalajara

martes 21/03/2017

Humor

editorial La despoblación y el turismo

L

a fiesta anual que organiza con su entrega de premios el periódico Nueva Alcarria sirvió como muestra de la creciente preocupación en la provincia por el problema de la pérdida de población en sus distintos municipios, especialmente en la zona de la Sierra Norte y Molina de Aragón. El presidente de Grupo Rayet, Félix Abánades, recordó que “El Corredor del Henares es solo una mínima parte de la provincia”. El deán de la Catedral de Sigüenza repasó la repercusión que para esta ciudad tuvo la exposición sobre Cervantes y Shakespeare organizada por la Junta de Comunidades y señaló que iniciativas así son parte de la solución para que la comarca no vaya a menos. El alcalde de Arbancón, Gonzalo Bravo, que emprende numerosas acciones para fijar el interés de los ciudadanos en su pueblo, aseveró que “es tiempo de hechos y no de anuncios”. El presidente de APAG, Antonio Zahonero, también se refirió al trabajo, que muchas veces en soledad por este despoblamiento, hacen agricultores y ganaderos por todos los pueblos de nuestra geografía provincial. Todos reivindicaron de las distintas administraciones, presentes en este foro, que se adopten medidas y ellas lo saben. Este mismo sábado, en Orea, habrá un encuentro para hablar de este tema y este jueves en nuestra capital una mesa redonda abordará la cuestión. Hace falta un plan integral con la implicación de administraciones, empresarios, colectivos y ciudadanos para luchar contra esta lacra que en los municipios ribereños se agrava por los trasvases de agua al Segura que dejan sin posibilidad de desarrollo a la zona. Es necesario crear tejido empresarial, porque solo si hay trabajo los vecinos se quedarán a vivir y surgirá la necesidad de servicios. Habrá actividad y vida. El turismo es una de las tablas de la salvación. La citada exposición en la ciudad del Doncel, las buenas cifras de visitas a la Casa del Cordón o al Centro de Interpretación de Torija, son solo algunos ejemplos. Miles de personas recorrerán los pueblos en los próximos días en busca de la belleza y espectacularidad de muchas pasiones vivientes y procesiones de Semana Santa. Es nuestra cultura y tradiciones y se debe preservar y potenciar. Una gran noticia en este sentido ha sido el hallazgo de la que se puede ser la ciudad romana de Caraca en Driebes, que pone de manifiesto la existencia de vida humana en esta zona de la Alcarria desde varios siglos antes de Cristo. Debajo de los campos arados hay una urbe con sus distintos elementos, calles, foro, plazas, mercados y hasta un acueducto… que ha de convertirse en una oportunidad para el impulso del turismo, la economía y el empleo, por su importancia histórica.

Edita Global Henares S.L Dirección: C/ Francisco Aritio, 76 -Bis- 1ª Planta - Guadalajara 19004. Teléfono redacción: 949 247 472. Publicidad: 606444422. Depósito Legal: GU 319-2016 Imprime: Rotativas Canales.

freire

Firma invitada

Antonio Abril Periodista

Cerco a los delincuentes

L

o tiene totalmente decidido el equipo de gobierno. El Ayuntamiento de Cabanillas va a instalar en los distintos accesos al municipio cámaras de video para grabar a todos los vehículos que accedan al casco urbano y a los polígonos.

Al margen de consideraciones de otro tipo que pueden dar lugar a un debate más amplio, el espíritu y los objetivos que pretenden conseguir con dicho proyecto, que en unos meses puede verse hecho realidad, son loables. Al menos en mi opinión. Se busca aumentar el nivel de seguridad de vecinos y empresas. Otra cosa es que con dicha medida lo logren, pues seguro que los transgresores terminarán por encontrar más de una manera de burlar dichas cámaras. Pero aunque se consolidase como una medida totalmente

eficaz a dicho efecto, hay otra medida indispensable e imprescindible y que no está en manos del Ayuntamiento de Cabanillas: cambiar la Ley para evitar que cierto tipo de delincuentes tarden mucho menos tiempo en volver a la calle que lo que tardan las fuerzas de seguridad en sacarlos de ella. Y delinquen y vuelven a delinquir porque, como se suele decir, entran por una puerta y salen por otra. A muchos de esos delincuentes son a los que se pretende estrechar el cerco de alguna manera. Y puede que la medida tenga un efecto disuasorio sobre los mismos, llevándoles a buscar otro sitio como sujeto pasivo de sus actos. Se dice que la función crea el órgano. Los diversos tipos de delito, que van cambiando con los tiempos y evolucionando al ritmo que evoluciona la sociedad, debieran provocar revisiones ágiles de Ley que eviten que muchos delitos salgan poco menos que “gratis”. Al respecto, aunque en otro orden de cosas pero en esencia no tan diferentes, dónde queda la inviolabilidad del domicilio –derecho constitucional¬– con la ocupación de viviendas que en mi opinión no es otra cosa que un allanamiento. Y como la Ley está como está, mientras tanto hay clanes que se dedican a ocupar viviendas y alquilarlas a terceros, amenazando a los propietarios que tratan de recuperarlas. Y los legisladores… ¿Mirando para otro lado? Lo cierto es que hace demasiado tiempo que los intereses de los políticos caminan por senderos distintos a los de los ciudadanos. Más que otra cosa, ¡van a la suyo.

una de cal y una de arena SALIR FUERA

DESCUBRIRNOS

El pasado año acabó con una cifra récord de exportaciones en la provincia, gracias al empuje de grandes y pequeñas empresas que salen al exterior

La ciudad romana de Driebes nos recuerda los tesoros que tiene esta provincia. Es mucho lo que aún está oculto y hacen falta fondos para descubrirlo todo.

¿Sabes que Guadalajara exporta huevos, espárragos, pinturas...?

Nuestra provincia, llena de historia, reclama más apoyo al patrimonio


martes 21/03/2017

opiniĂłn

noticias de guadalajara

9

Protagonistas

ISABEL NOGUEROLES

JosĂŠ GonzĂĄlez Vegas

Juan Leal

Francisco MartĂ­nez Arroyo

Concejal de Turismo

Presidente Junta CofradĂ­as Guadalajara

Director del IES Brianda de Mendoza

Consejero de Medio Ambiente

Guadalajara estĂĄ trabajando Todo preparado para que la El Gobierno regional premia DespuĂŠs de mucho trabajo para poner en valor su Semana Santa, que tendrĂĄ la vocaciĂłn de enseĂąanza entre Gobierno participaciĂłn en distintas novedades, luzca en todo y formaciĂłn integral y ciudadanos, se aprueba producciones de cine y TV su esplendor en la capital del Brianda de Mendoza la Ley ‘Antifracking’

Miguel CĂłcera

JesĂşs Herranz

Pablo Bellido

Ana Lozano

Alcalde de Yebes

Diputado provincial de Cultura

Secretario provincial del PSOE

Atleta del Seoane PampĂ­n

MĂĄs y mejores autobuses acercarĂĄn a este municipio a la capital y a la estaciĂłn del AVE

Tras el centenario de Cela, ahora toca promocionar el Alto Tajo de la mano de JosĂŠ Luis Sampedro

Una nueva plataforma ciudadana lucharĂĄ por la mejora del servicio de CercanĂ­as

Ha sido sexta en el Campeonato de Europa en 3.000 m.l. y subcampeona de EspaĂąa de Cross

QSPNPDJÂłO EF 7*7*&/%"4

: %03.*503*04 $0/ ("3"+& 53"45&30 : $0$*/" ".6&#-"%" +6/50 " #6-&7"3 $-"3" $".10".03

$ 7*3(&/ %&- ".1"30

888 ."43&4*%&/$*"- $0.

%&4%& Ƈ


10

ACTUALIDAD

noticias de guadalajara

Más de un Ciudadano y Equo abandonan Ahora Guadalajara guadalajara redacción

La plataforma Mas de un Ciudadano ha confirmado que tanto ellos como Equo han abandonado la coalición Ahora Guadalajara. Según indica en un escrito, las dos organizaciones ya comunicaron sus intenciones en la asamblea provincial celebrada el 4 de febrero en el CMI Eduardo Guitián. Además, desligan el proyecto municipalista, “en el que muchas personas seguimos creyendo”, de los “avatares a nivel provincial”. Según explican, su intención al realizar la coalición era “crear otros modelos de gestión, para impulsar otras formas de hacer política (…) Pero no tiene sentido seguir dando por válida una fórmula que se ha demostrado estéril”. El representante de Más de un Ciudadano, Jorge Riendas, considera que “los asuntos provinciales nos han hecho perder energía y apoyo” al no ser capaces de “dotarnos de un código ético común” en el que se regulen cosas como la forma de actuar respecto a los “sueldos, privilegios, renuncias a cosas tan visibles como aparcamientos y agendas públicas”. Desde Ahora Guadalajara “respetamos la decisión, pero no compartimos ni el análisis, ni las causas ni el momento elegido para abandonar la coalición”.

Cae una red de narcos que quería abrir una ruta de cocaína GUADALAJARA REDACCIÓN

La organización internacional de traficantes de cocaína que pretendía establecerse en España y que ha sido desarticulada por la Policía Nacional pertenecía al cártel colombiano de Cúcuta y no tenía relación con ningún grupo gallego. Algunas de las detenciones de esta operación se han producido en la provincia de Guadalajara. Así lo ha explicado a los medios el jefe de la brigada central de estupefacientes, Ricardo Toro, quien ha señalado que en esta operación contra el narcotráfico, en la que han sido detenidas 24 personas y de la que se ha encargado el Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo, se han incautado un total de 2.435 kilos de cocaína. Las autoridades han asegurado que es “una de las operaciones más importantes contra el tráfico de cocaína que se han realizado en España en los últimos años”.

martes 21/03/2017

Cerca de 1.300 personas se beneficiarán del II Plan de Empleo de la Junta redaccion

> Guadalajara decide

no sumarse y aplicar sus propias políticas de empleo GUADALAJARA REDACCIÓN

El II Plan Extraordinario por el Empleo impulsado por el Gobierno regional llegará este año a 1.248 personas desempleadas de la provincia de Guadalajara, que llevan más de dos años en situación de desempleo y que no cobran ninguna prestación. En el mismo se han recibido un total de 221 solicitudes, que suman en total 445 proyectos y que llegarán a 238 núcleos poblacionales de la provincia de Guadalajara, el 78,3% del total. El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Alberto Rojo, destaca que este Plan se encuentra “integrado en el marco global de lucha contra el desempleo puesto en marcha por el Gobierno del presidente García-Page” y que comprende líneas de apoyo a las personas que no cobran ninguna prestación, programas que combinan la formación y el empleo, como los talleres de empleo; incentivos empresariales a la contratación y a la conversión en indefinidos de contratos de práctica o temporales; Apoyo a las empresas para mejorar su competitividad a través del Plan Adelante y, también, facilidades económicas y administrativas para posibilitar la llegada de nuevas empresas a la región, fomentando así la creación de nuevo empleo y de más calidad. Un total de 199 ayuntamientos de la provincia han solicitado alguno de los 419 proyectos presentados para contratar a 1.180 personas desempleadas. Además, ocho entidades locales menores han solicitado ocho proyectos para contratar a ocho desempleados; siete son mancomunidades, que integran a 78 municipios, que han presentado 11 proyectos para contratar a 33 personas. De igual forma, hay siete entidades sin ánimo de lucro, que han presentado siete proyectos para contratar a 25 personas. De los municipios con más población de la provincia, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares es el que más solicitudes ha presen-

Los proyectos presentados por 221 entidades, mejorarán infraestructuras, patrimonio y se rehabilitarán entornos tado, con proyectos que crearán 266 nuevos contratos, seguido de los de Cabanillas (46), Marchamalo (39), El Casar (30), Alovera (29), Villanueva de la Torre y Sigüenza (20), Yunquera (16) y Torrejón del Rey (11). La mayoría de estos proyectos solicitados por los ayuntamientos fueron presentados para mejora de infraestructuras, recuperación patrimonial y rehabilitación de entornos que pudieron desarrollarse en 2016 gracias a este Plan. La previsión es que en el mes de abril comiencen las contrataciones, que contarán con la subida del Salario Mínimo Interprofesional del 8 por ciento, así como la ampliación del plazo de ejecución hasta marzo de 2018 para dar mayor margen a los ayuntamientos a la hora de hacer las contrataciones. La capital no se adhiere El Ayuntamiento de Guadalajara continúa aplicando políticas de empleo con fondos propios o adhiriéndose a las iniciativas de otras administraciones. Hasta la fecha lo había hecho con las convocatorias anteriores del Plan Extraordinario de Empleo pero no con la última.

El concejal de Economía, Alfonso Esteban, mostró abiertamente su desacuerdo con esta modalidad de plan de empleo al entender que “no cumple con el objetivo de culminar en empleo. Es una contratación temporal de seis meses”. Esteban criticó que se denominan “planes regionales de empleo” cuando “la aportación de la Junta es de cerca del 4 por ciento”. Ante los problemas que se han encontrado en otras comunidades autónomas, el concejal solicitó que “se enfoque de otra manera. Los ayuntamientos no es que no queramos colaborar sino que nos podemos encontrar problemas, con consecuencias a futuro”, opina Esteban.


martes 21/03/2017

actualidad

noticias de guadalajara 11

RAFAEL MARTÍN

El Ministerio de Cultura invertirá más de 300.000 euros en el Museo del Infantado GUADALAJARA redacción

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Resolución de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes por la que se hace pública la formalización del contrato para la ejecución de las obras de consolidación de la envolvente, cubiertas y fachadas del Museo Palacio del Infantado en Guadalajara. Las obras de consolidación consistirán en la rehabilitación de las cubiertas en su totalidad y de las fachadas, restaurando los elementos singulares que en ellas se encuentran, además de mejorar las condiciones de seguridad, mediante la consolidación de elementos tales como ornamentación y aplacados. El contrato se formalizó el 8 de marzo de 2017, tras su adjudicación el pasado 28 de febrero a la oferta económicamente más ventajosa para la Administración. El Museo Palacio del Infantado, de estilo gótico isabelino y con elementos renacentistas, fue mandado construir por Íñigo López de Mendoza y Luna, segundo duque del Infantado, a finales del siglo XV.

Las tasas de expedición del DNI ya se pueden pagar por vía telemática

VIVE LA DIFERENCIA

Desde

139.000€

Junto al Bulevar Clara Campoamor PISOS DE 2, 3 y 4 DORMITORIOS TODOS CON AMPLIAS TERRAZAS, TRASTERO Y GARAJE.

GUADALAJARA REDACCIÓN

El Ministerio del Interior ha habilitado una ‘pasarela de pago’ para abonar por vía telemática las tasas correspondientes a la expedición del DNI y del pasaporte, de manera que los ciudadanos pueden efectuar el pago en el mismo momento en el que reservan cita previa para obtener estos documentos. Para ello, habrá que aportar el número de su cuenta bancaria o el de su tarjeta de crédito, siempre y cuando las entidades bancarias estén autorizadas para operar con esta pasarela del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Con el objetivo de agilizar el proceso de expedición y de ofrecer una tercera vía para abonar las tasas, está en estudio la viabilidad del pago a través de Terminales de Punto de Venta (TPVs) instalados en la propias Oficinas del DNI.

679 971 398 / 630 240 345

www.neohomes.es


12

ACTUALIDAD

noticias de guadalajara

El Gobierno regional insta al central a prohibir el fracking en toda España

martes 21/03/2017

La ciudad de Guadalajara volverá a contar con relojes termómetro guadalajara

> Las Cortes

REDACCIÓN

aprueban la Ley ‘Antifracking’ con la abstención del PP GUADALAJARA REDACCIÓN

Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron el pasado 9 de marzo el Proyecto de Ley por el que se establecen medidas adicionales de protección de la salud pública y del medio ambiente para la exploración, investigación o explotación de hidrocarburos utilizando la técnica de la fractura hidráulica, más conocida como Ley ‘Antifracking’, con los votos favorables de Podemos y del PSOE, y la abstención de los ‘populares’. El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha señalado que la Ley establece la obligación de que la Consejería de Medio Ambiente elabore en coordinación con otras consejerías un plan estratégico para prevenir los impactos y riesgos y que “se tendrá que hacer en un plazo de 18 meses”.

Martínez Arroyo ha mantenido que éste es un “día feliz” para Castilla-La Mancha y al Gobierno regional le “enorgullece” que este proceso, que comenzó en septiembre de 2015, llegué “por fin” a su fin después de “muchas reuniones y trabajo conjunto” entre el Gobierno y la sociedad civil, en concreto las plataformas ‘antifracking’ de Campo

de Montiel y Guadalajara. Asimismo, ha instado al Gobierno de España, que es quien tiene las competencias específicas en materia de energía, a realizar “una prohibición taxativa” de la práctica del fracking en toda España “al menos hasta que no tengamos garantías de que no hay ningún problema para la salud pública y para el medio ambiente”.

Fotonoticia A buen ritmo el parque de La Salinera, junto a Las Lomas Con un presupuesto de 419.362 euros, las obras están siendo realizadas por Rayet Construcción. Constará de cuatro espacios diferenciados: una zona de juegos infantiles, una pista polideportiva de 10x20 metros vallada, una cancha de voley playa y una pista de baloncesto con canasta triple. Además, se hará un ajardinamiento del talud y una plantación de árboles en los diferentes paseos, con zonas estanciales, mobiliario urbano e iluminación eficiente. El proyecto también incluye un circuito de bicicross.

redacción

Guadalajara contará de nuevo con los relojes-termómetro para informar a la población tanto de la hora como de la temperatura, algo que lleva sin suceder desde octubre del año pasado ante la retirada de estos 18 aparatos. La Junta Local de Gobierno ha aprobado hace una semana las nuevas bases de la contratación que, en los próximos días, deberán publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para iniciar el proceso de adjudicación. Hay que recordar que la empresa adjudicataria procedía a la retirada de los relojes termómetros que tenía instalados por la ciudad tras cuatro años sin pagar el canon de publicidad y haber expirado el contrato en mayo de 2012- vigente desde el año 2000-. Fue a finales de 2015 cuando el entonces concejal Ángel García reconocía este error. Ya en el pleno municipal, el Grupo Socialista recibía el apoyo de la totalidad de ediles en una moción que alertaba de esta circunstancia e instaba al Ayuntamiento a corregirla. “Les escribimos una carta para indicarles esta situación y los retiraron porque eran de ellos”, matiza Nogueroles, la edil que se ha hecho cargo, tras García, de esta responsabilidad. También acondicionaron el suelo del lugar en el que estaban ubicados. El equipo de Gobierno, en este caso bajo la vigilancia de Isabel Nogueroles tras la renuncia de García, procedió a la redacción de un nuevo pliego de condiciones para su contratación. De esta manera se procedería a la adjudicación de otra empresa de este sistema por el cual se exhibe publicidad en dichos relojes y, a cambio, el Ayuntamiento percibe un canon.


martes 21/03/2017

actualidad

noticias de guadalajara 13

Guadalajara y Madrid debaten sobre transporte interurbano

Fotonoticia

Diputación invierte más de 150.000 euros en redes de cinco municipios GUADALAJARA

GUADALAJARA redacción

Cospedal, reelegida presidenta del PP de Castilla-La Mancha con el 96% de los votos La actual ministra de Defensa, María Dolores Cospedal, ha sido reelegida presidenta del PP de Castilla-La Mancha con el 96,12 por ciento de los votos, en el XIII

Congreso Autonómico del PP regional. Cospedal ha propuesto al actual portavoz adjunto del PP en las Cortes, Lorenzo Robisco, como portavoz del partido.

Antonio Román ha mantenido una reunión con el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de Madrid, Pedro Rollán. Uno de los asuntos tratados es el estudio para habilitar uno de los carriles de la A-2, en las proximidades a Madrid, al transporte interurbano de viajeros y la posibilidad de la implantación de una nueva línea de transporte interurbano entre Madrid y Guadalajara, utilizando la R-2. La accesibilidad a las estaciones de tren y la mejora del servicio de Cercanías GuadalajaraMadrid fueron otros puntos de la cita.

redacción

La Diputación de Guadalajara ha invertido más de 150.000 euros en obras de renovación de redes de abastecimiento en los municipios de Robledo de Corpes, Galve de Sorbe, Alpedroches, Torrejón del Rey y Espinosa de Henares. Por otro lado, el presidente, José Manuel Latre visitó las carreteras de Huertapelayo y la de Armallones, -la GU-978 desde el tramo de la CM-2015- recientemente acondicionada por la Diputación dentro del Plan de Carreteras. La inversión ha ascendido a casi 400.000 euros realizándose el suministro, extensión y compactación de la capa de rodadura además del perfilado de cunetas, pasos salvacunetas a caminos y fresado de las juntas trasversales y longitudinales, entre otros.


14

noticias de guadalajara

martes 21/03/2017

recordando guadalajara

EDUARDO DÍAZ pérez COLABORADOR

Q

uedan ya pocos meses para que la UNESCO tome una decisión que de forma definitiva declare si el Palacio del Infantado pasa a ser Patrimonio de la Humanidad. Esta joya arquitectónica comenzó a construirse en el año 1480 sobre las antiguas casas de Los Mendoza, bajo la dirección del arquitecto toledano, Juan Guas. Con el paso del tiempo, el quinto Duque del Infantado, Iñigo López de Mendoza, realizó importantes reformas sobre el Palacio, que posteriormente fueron muy criticadas por famosos historiadores de Guadalajara, entre ellos el inolvidable, Francisco Layna Serrano. Debido a la gran amistad de este Duque con el Monarca Felipe II, nuestro incomparable Palacio del Infantado acogió la boda del Rey Felipe II con la reina Francesa, Isabel de Valois, el 2 de febrero del año 1560. Los festejos de la boda real tuvieron una duración de nada menos que cinco días y consistieron en corridas de toros, juegos de cañas y sobre todo comidas y bailes para agasajar a los numerosos invitados. Una vez abandonado el Palacio por la familia de Los Mendoza, este pasó a ser colegio de Huérfanos de ambos sexos de militares, gracias al acuerdo que llegaron el “ Duque de Osuna”, Mariano Téllez de Girón y el general Manuel Pavía. Debido al alto coste de la venta el ejército no pudo asumir el coste total de la cesión, por lo que el Ayuntamiento de Guadalajara tuvo que asumir la mayor parte de la cesión del Palacio. En concreto, el consistorio municipal aportó la cantidad de 250.000 pesetas y el resto lo abonó el ejército español que puso las 115.000 pesetas en tres plazos. Durante la triste Guerra Civil Española, el Palacio del Infantado fue bombardeado y pasto de las llamas durante tres días, un incendio que dejó al precioso monumento en una ruina total. Posteriormente el Palacio fue rehabilitado y acogió la Biblioteca Provincial, el Archivo Histórico de la Provincia e igualmente el Museo Provincial, que es lo único que sigue instalado en el Palacio.

Una joya de Guadalajara que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad: El Palacio del Infantado


martes 21/03/2017

actualidad

noticias de guadalajara 15

DiputaciĂłn prepara una exposiciĂłn para conmemorar el 175 aniversario de la Escuela de Magisterio

El dato

guadalajara redacciĂłn

El presidente de la DiputaciĂłn de Guadalajara, JosĂŠ Manuel Latre, ha realizado una visita a la Escuela de Magisterio del Campus de Guadalajara, perteneciente a la Universidad de AlcalĂĄ, con motivo del 175 aniversario de la primera actividad acadĂŠmica dependiente entonces de la DiputaciĂłn Provincial. Latre ha recordado que “es la DiputaciĂłn quien pone en marcha esta escuela atendiendo a la ConstituciĂłn de 1812 que establecĂ­a en su artĂ­culo 335 que tocaba a las diputaciones “promover la educaciĂłn de la juventud conforme a los planes aprobadosâ€?. El mĂĄximo responsable de la InstituciĂłn ha intercambiado impresiones y propuestas para conmemorar este aniversario con la decana de la Facultad de EducaciĂłn de la UAH, Amelia Calonge; y el vicerrector del

Once empresas presentan ofertas para gestionar el nuevo aparcamiento del Hospital

Campus de Guadalajara, Carmelo GarcĂ­a. JosĂŠ Manuel Latre ha anunciado que desde el Servicio de Cultura de la DiputaciĂłn ya se trabaja en el diseĂąo de un ciclo de conferencias y en una exposiciĂłn con material que se conserva tanto en el Archivo HistĂłrico de la DiputaciĂłn

como en el Archivo Provincial referente a todo el proceso de creaciĂłn y puesta en marcha de la Escuela. Fue el 9 de diciembre de 1841 cuando se creĂł en Guadalajara la correspondiente Escuela Normal de Maestros.ubicada en el antiguo Convento de San Juan de Dios.

Un total de once empresas han presentado oferta para la adecuaciĂłn, explotaciĂłn y gestiĂłn del nuevo aparcamiento del Hospital Universitario de Guadalajara. La duraciĂłn del contrato serĂĄ de 15 aĂąos. El nuevo aparcamiento contarĂĄ con un total de 1.186 plazas y un 25% de los trabajadores deberĂĄn ser personas con discapacidad.

- - #-$ $ $ - - . - - # - -

(&*/, 2 ! - "

$ $ # - - # $ - -

- " ! - !

- - $ $

! # &-0+0-)()*)'-----------%%%& " & ------------ 1 # & $ 0+0-)()*)'


16

actualidad

noticias de guadalajara

PAGE VISITA BRIHUEGA Y MOLINA adrián martínez

Alcaldes del Corredor lanzan la plataforma para reclamar mejoras en el Cercanías GUADALAJARA REDACCIÓN

La Fábrica de Paños, en la Red de Hospederías El proyecto de Brihuega será, “el más emblemático en toda Castilla-La Mancha”. Así lo aseguró el presidente, Emiliano García Page, en Brihuega visitando las obras llevadas a cabo por el Gobierno regional en la travesía urbana de la CM2011, en la entrada de la villa. También visitó diferentes infraestructuras en Molina.

martes 21/03/2017

Los alcaldes de los municipios de Quer, Fontanar, Humanes, Marchamalo, Chiloeches, Yebes, Yunquera y Azuqueca, han participado en una reunión, celebrada en el Centro de Ocio de Azuqueca, con el objetivo de abordar el creciente deterioro que en los últimos meses ha experimentado el servicio de Cercanías RENFE en la línea C2, que une Madrid con Guadalajara. Este servicio transporta a miles de trabajadores, estudiantes y viajeros de todo tipo que se están viendo afectados por inadmisibles retrasos a diario. Después de la aprobación en ayuntamientos, Diputación y en las Cortes regionales de mociones en las que todos los grupos han acordado reclamar soluciones al Gobierno de España por los inadmisibles problemas que se están produciendo en la prestación del servicio de

Cercanías RENFE entre Guadalajara y Madrid, esta reunión ha servido para impulsar la creación de una plataforma de ayuntamientos. A través de esta plataforma se canalizarán las medidas de presión a RENFE y al Ministerio de Fomento para obtener soluciones al problema que cada día sufren miles de ciudadanos de los municipios con representación en esta plataforma. La plataforma, que se denominará ‘Recuperar Cercanías C2’, trabajará en dos líneas principales de acción: mejora de la puntualidad y de las frecuencias en los trenes; y mejora de las infraestructuras en materia de accesibilidad, seguridad, aparcamiento, iluminación, etc. Los alcaldes han manifestado su interés de colaborar con otras plataformas como la que defiende la línea de ferrocarril convencional en la zona más rural de la provincia. En los próximos días se solicitarán reuniones con Diputación y Consejería de Fomento, entre otros.

Coronación de Espinas y Cristo Rey Burgos Santísima Tinidad Palencia Santísimo Cristo de la Elevación Palencia


martes 21/03/2017

actualidad

noticias de guadalajara 17

El Gobierno de Castilla-La Mancha planea conectar Guadalajara capital con la estación del AVE > Esta parada estaría

Absueltos los ‘Cinco del Buero’ por falta de pruebas

incluida en el futuro plan Astra para Yebes y Horche GUADALAJARA REDACCIÓN

La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, se ha reunido recientemente con el alcalde deYebes, Miguel Cócera, para hablar sobre la mejora del transporte público de un municipio que supera los 3.000 vecinos empadronados. La incorporación al Plan Astra se formalizará en el mes de septiembre y tendrá un beneficio extra para los vecinos de Guadalajara, porque se contempla que la línea conecte la capital con la estación del AVE, ubicada en término municipal de Yebes. De esta forma, la consejera subrayó que los usuarios de la alta velocidad “no tendrán que desplazarse en vehículo privado hasta la estación”. Hasta ahora, no ha habido

ninguna comunicación por transporte público. Ante esta circunstancia, De la Cruz señaló que presentarán el proyecto en el que están trabajando al Ayuntamiento de la capital, para “consensuarlo” y ofrecerles la “posibilidad” de que se sumen. Por su parte, el regidor de Yebes consideró “muy importante” que esta estación tenga una conexión y sea “visible”.

Respecto al Plan Astra, confía en que suponga más paradas en Guadalajara, dado que ahora únicamente lo hacen en la estación de autobuses. Y es que la estación de Cercanías es el objetivo del Ayuntamiento. “Valdeluz está compuesta por 18 urbanizaciones, cuyos ciudadanos trabajan mayoritariamente en el Corredor y en Madrid”, apuntaba Cócera.

‘Los Cinco del Buero’ han sido absueltos por el juez por falta de pruebas. Según el juez ni hubo desórdenes públicos ni está probado que agredieran a los agentes de Policía Local. Hay que recordar que el pasado martes, 14 de febrero, se celebraba en Guadalajara el juicio contra los llamados ‘Cinco del Buero’, cuatro profesores y un activista. Se les imputaba un delito de atentado continuado a la autoridad, desorden público y agresiones por la protesta contra los recortes en materia educativa que protagonizaron en 2011 en el Teatro Buero Vallejo. Los encausados fueron denunciados a nivel particular por cuatro policías locales cuando irrumpieron a modo de protesta en este teatro coincidiendo con el pregón de fiestas de ese año 2011 en el Buero. Más de 700 personas pidieron su absolución en las calles en febrero.

Hasta 5.000 E de beneficio para el cliente y 7 años de garantía Financiando con FCE Bank. Hasta el 31 de marzo.

Calle Francisco Aritio, 58 Tel.: 949 108 018 www.deysa.com


18

turismo

noticias de guadalajara

martes 21/03/2017

fotos: rafael martín

Semana Santa: tradición y fe unidos en una fiesta de Interés Turístico Regional > La capital alberga numerosas procesiones durante estos días de fervor religioso GUADALAJARA J. PASTRANA

A penas dos semanas separan a la provincia de la Semana Santa, una fiesta que se vive con gran devoción en todos los pueblos de Guadalajara y en la misma capital, donde esta fiesta fue declarada de Interés Turístico Regional en 1999. Aunque la mayoría de los pasos que procesionan durante estos días son posteriores a la Guerra Civil, hay dos que son anteriores: la Hermandad de la Virgen de la Soledad, fundada en 1469, y la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, cuya historia se remonta al siglo XII. En la ciudad, la primera cita está marcada en el calendario el 9 de abril, cuando tendrá lugar la Procesión de la Borriquilla, que saldrá a las 11.30 horas desde la Iglesia de San Ginés. Esta marcha cuenta con la representación de todas las cofradías, que acompañan a la imagen en la que se representa la entrada de Jesús en Jerusalén. El 10 de abril se celebra la procesión de María Santísima de la Misericordia, que sale a las 21.30 de la Iglesia de San Francisco. La Cofradía de Nuestro Padre Jesús

Nazareno sale con la imagen de María Santísima por tercer año consecutivo la noche del Lunes Santo. La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena es la protagonista del Miércoles Santo, 12 de abril, con una procesión que sale a las 21.45 desde la Iglesia de Santiago Apóstol. La Imagen de María Santísima de la Esperanza Macarena fue realizada y bendecida el 31 de marzo de 1950. El 13 de abril, los devotos tienen dos citas. Por la tarde, a las 19.45 desde la Iglesia de San Nicolás el Real, sale la

procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno con su imagen titular. Por la noche, a las 23.00 horas desde la Iglesia de Santiago Apóstol, procesiona la Cofradía de la Pasión del Señor con los pasos de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, el Cristo de la Expiración y Nuestra Señora la Virgen de la Piedad. Durante la mañana del día 14 tendrá lugar la Procesión del Cristo del Amor y de la Paz. La Hermandad saldrá a las 11.45 horas desde la Iglesia de San Ginés con la imagen de Cristo crucificado para encontrarse en la

Aunque la mayor parte de los pasos de la capital son posteriores a la Guerra Civil, hay dos anteriores, la Hermandad de la Virgen de la Soledad (1469) y la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores (siglo XII)

Plaza del Jardinillo, a las 12.30 horas, con Nuestra Señora de la Soledad. La Hermandad protagonista de este acto se fundó en el año 1062 por 52 hermanos, en su mayoría miembros de la Guardia Civil. En 1984, un grupo de jóvenes decidieron sacar el paso del Santísimo Cristo a costal, siendo los primeros de Guadalajara en desterrar las ruedas. Por la noche, a las 20.00 horas, tiene lugar la Procesión del Silencio y Santo Entierro, que sale a las 20.00 horas desde la Concatedral. La belleza de los pasos procesionales se combina con el profundo silencio y fervor de todos los asistentes y participantes, entre los que se encuentran todas las Cofradías y Hermandades que procesionan en la Semana Santa de Guadalajara. El 16 de abril, el protagonismo es para la Procesión del Cristo Resucitado, que parte a las 11.00 horas de la Concatedral de Santa María. En ella, la imagen del Cristo Resucitado recorre las calles antes de regresar a la Concatedral. En el transcurso de la procesión tiene lugar el Encuentro entre la Virgen con su Hijo Resucitado.


martes 21/03/2017

turismo

noticias de guadalajara 19

Fiestas y celebraciones

Procesión de los Armaos en la ciudad del Doncel > Día: Viernes Santo, 14 de abril Esta tradición de Sigüenza se remonta al siglo XVII, cuando el cabildo de la Catedral manifestó la intención de celebrar una procesión dedicada al Santo Entierro. En la actualidad está compuesta por medio centenar de cofrades denominados de carga, pertenecientes a la Cofradía de la Vera Cruz y Santo Entierro, vestidos de soldados de época para portar y acompañar a los pasos de la Semana Santa. Es curiosa la forma de vestir y es raro ver este tipo de porteadores en la Semana Santa. Los Armaos llevan jubón, coraza de acero, yelmo, fajín rojo a la cintura, guantes blancos y picas similar a las de los tercios de Flandes.

Procesión de las Antorchas en Yunquera > Día: Viernes Santo, 14 de abril Todo comienza en torno a las 23.30 horas, cuando los hermanos se encaminan en busca del párroco y se dirigen a la Ermita de la Virgen de la Soledad. Desde allí y en torno a la medianoche la procesión sale con la talla de El Santo Entierro. Los costaleros a toque de corneta la levantan a lo alto a modo de ofrenda. Dicha celebración, se acompaña de antorchas y tambores a su paso. En un principio, no existía la imagen actual y se hacía la procesión tan sólo con el Cristo de la Vera Cruz, sin anda, envuelto en un sudario y transportado por cuatro hermanos. Pero posteriormente, el esfuerzo de la Hermandad propició un cambio radical en esta celebración, una de las más importantes de Yunquera.

Los Soldados de Cristo, protagonistas en Budia

Espectacular Pasión Viviente de Hiendelaencina

Albalate congela la pasión en trece cuidadas estaciones

> Días: Toda la Semana Santa

> Día: Viernes Santo, 14 de abril

> Día: Sábado Santo, 15 de abril

La Hermandad de los Soldados de Cristo tiene sus orígenes a finales del Siglo XV. Visten de traje negro de pana, sombrero de ala ancha a juego y, en bandolera, una cinta o banda roja y una pica o alabarda de grandes dimensiones. Durante la Semana Santa, realizan actos en distintos días, siendo parte fundamental de este festejo religioso.

La provincia tiene varias Pasiones Vivientes durante los días de Semana Santa. Sin embargo, una de las más importantes es la que se celebra en Hiendelaencina el Viernes Santo. Todo la población se implica en un festejo que se desarrolla en el maco incomparable de la Sierra Norte, con una puesta en escena espectacular.

Los actores realizan sus papeles en vivo en las trece escenas que representan los pasajes más significativos de la Pasión de Jesús. Cuidando la autenticidad del vestuario y los decorados, se trata de una novedosa representación que consigue transformar las calles de la localidad, ofreciendo al visitante un auténtico viaje en el tiempo.


20

deportes

noticias de guadalajara

RAFAEL MARTÍN

El Quabit se queda a un paso de la fase final de la Copa del Rey

martes 21/03/2017

El Deportivo Guadalajara sigue soñando con jugar el ‘play-off’

GUADALAJARA

GUADALAJARA

REDACCIÓN

a.m.p.

El Quabit BM Guadalajara ha rozado la fase final de la Copa del Rey. A punto han estado los morados de hacer historia y formar parte del grupo de los ocho mejores equipos de España. Sin embargo, se ha quedado a un paso. Los morados superaron las dos primeras rondas (ante Cajasur Córdoba y Barça B), pero cayeron ante el Huesca. En la pista oscense, en la ida cayeron por dos goles de diferencia (28-26), un resultado que debían remontar este sábado en el David Santamaría. Sin embargo, el 27-28 del partido de vuelta, les deja sin el premio final. Los de César Montes tienen ahora como única competición la Liga Asobal, en la que aparece en la zona media de la tabla, a cinco puntos de descenso.

Cuatro puntos separan al Deportivo Guadalajara de la zona de ‘playoff’, una distancia que aumenta la ilusión en sus aficionados y que esperan que el objetivo se cumpla en una de las temporadas más complicadas que se recuerdan en el club. El empate en el aplazado del jueves en Almansa (1-1) y el triunfo de este domingo en Tomelloso (1-2) pone a tiro de piedra el reto, sobre todo teniendo en cuenta que el Villarrubia, equipo que marca la zona de privilegio, tiene que visitar el estadio Pedro Escartín el 9 de abril. Será el momento de la verdad, aunque para ellos, los de Parras deben llegar habiendo recortado más puntos.

l. anós

Diputación rindió homenaje a los mejores deportistas GUADALAJARA REDACCIÓN

La Diputación de Guadalajara homenajeó el pasado 24 de febrero a los deportistas, equipos e instituciones que destacaron en la provincial durante 2016. Era la III Gala de Deportes ‘Provincia de Guadalajara’, que se recuperaba tras seis años de ausencia y que llenó el salón de actos del Centro San José. La fiesta contó con la presencia del jugador del Real Madrid y de la selección española, Lucas Vázquez; también premiado en la categoría de ‘Valores Humanos y Juego Limpio’, al igual que la Guardia Civil por su dedicación altruista en eventos y actividades juveniles, ambos en los galardones fuera de concurso. En total fueron 18 los premiados en diferentes disciplinas. Así recibieron su homenaje Alberto González Lizán, Ana del Campo, César Montes, el Basket Azuqueca, Dínamo Guadalajara,

Obra Social ‘laCaixa’, María Luengas, Daniel Molina, EDM El Casar, CD Yunquera, la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica (Ayuntamiento de Guadalajara), Jesús Corrales, Antonio Rodríguez, el equipo infantil de fútbol sala de Maristas, Aimara Fajardo, la Guardia Civil, el periódico Nueva Alcarria y el citado Lucas Vázquez. Circuitos Provinciales El pasado fin de semana dieron comienzo varios de los circuitos provinciales que organiza la Diputación Provincial. Así, se levantó el telón al de gimnasia rítmica que tendrá esta edición seis fases y que finalizará el 23 de abril en El Casar. También comenzó el de Carreras Populares en Sigüenza. Este año estará organizado por el C.A. La Esperanza y contará con diez pruebas terminando el 10 de diciembre en Brihuega, tras pasar por diez localidades. Por su parte, el de MTB se estrenó en Gárgoles de Arriba.

CORRE, ELIGE TU NÚMERO Y GANA PARTICIPA EN NUESTRO SORTEO GRATUITO

Sala de juego con Bingo Todo tipo de apuestas deportivas Grandes novedades en máquinas de azar Ruleta presencial

PT.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Talavera de la Reina UB Conquense CP Villarrobledo Villarrubia CF CD GUADALAJARA UD Almansa Manchego C. Real Atlético Tomelloso CD AZUQUECA Mora CF CD MARCHAMALO CD Madridejos Quintanar del Rey Almagro CF CD Illescas CD Toledo “B” Pedroñeras Albacete “B” UD Carrión CD Yuncos

66 60 58 57 53 45 45 42 42 39 38 38 37 36 36 34 29 29 22 16

J. G. E.

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

20 18 16 17 16 12 12 12 12 11 10 10 8 9 11 9 5 6 5 3

6 6 10 6 5 9 9 6 6 6 8 8 13 9 3 7 14 11 7 7

P.

F.

C.

4 6 4 7 9 9 9 12 12 13 12 12 9 12 16 14 11 13 18 20

70 63 58 46 52 50 36 36 57 41 31 30 42 32 45 35 34 33 28 21

23 33 29 25 39 40 33 38 42 48 38 42 41 38 66 47 42 45 72 59


martes 21/03/2017

deportes

noticias de guadalajara 21

a. moreno

Ana Lozano conquista el atletismo nacional y el europeo guadalajara ALBERTO MORENO

Suma y sigue. Ana Lozano (Seoane Pampín) continúa alcanzando éxitos personales en este comienzo de 2017. El próximo 26 de marzo la atleta participará, con la selección española, en el Campeonato del Mundo de Campo a Través que se celebrará en Kampala, Uganda, en una cita en la que por cierto, compartirá convocatoria con el aloverano Ricardo Serrano. Su presencia en el Mundial de Uganda será un nuevo premio para la alcarreña, un premio conseguido gracias al trabajo durante un intenso mes de marzo que comenzó con su clasificación para el Campeonato de Europa de Belgrado. Ana acudió a la localidad serbia con toda la ilusión, pero consciente de la dificultad que se iba a encontrar en su prueba, la de 3.000 m.l.. Saltó al tartán en la segunda serie con la intención de buscar un hueco en la

La alcarreña acudirá al Mundial de Cross tras ser segunda en el Nacional y lograr el sexto puesto europeo en 3.000 final clasificándose por tiempos. Y lo logró. Con una sensacional carrera, la alcarreña paró el crono en 8:56:01, obteniendo no solo el pase a la final, sino firmando la que era su mejor marca personal y la quinta mejor de la historia en el atletismo femenino español. El trabajo ya estaba hecho, el reto se había cumplido. Pero Ana era ambiciosa y se plantó en la última carrera sin nada que perder. Su progresión fue espectacular y cruzó la meta en sexta posición, rebajando de nuevo su registro: 5:55:20. El éxito de la alcarreña no pasó inadvertido, ni en Guadalajara,

donde toda la provincia estuvo pendiente de su actuación en Belgrado, ni del atletismo español, ya que recibió los elogios de técnicos y directivos de la Federación. Pero sus éxitos han continuado. Y es que el pasado día 12, fue subcampeona en el Campeonato de España de Campo a Través y cam-

peona por equipos, con la selección de Castilla-La Mancha. Ese puesto lleva a la alcarreña directamente al Mundial. Después se abre una intensa temporada al aire libre con el Campeonato de España y el Mundial como principales focos de atención.


22

CLASIFICADOS

noticias de guadalajara

venta local

Chalet

180 m². 3 dormitorios. Buhardilla acondicionada. 3 WC. Cocina amueblada, salón. Solarium. Jardín 80 m². Garaje. 190.000 euros.

&  949 22 19 26

Oficinas en alquiler o venta Cinco despachos más recibidor mostrador sala de espera, 170 metros cuadrados, a pie de calle, con aire acondicionado individual en cada despacho, centralita de teléfono y parte del mobiliario montado. Con dos ventanales grandes principales a la calle, resto ventanas interiores a patios. (Ideal para abogados, asesoría fiscal o laboral, gestoría, consulta médica, dentistas, etc...) en calle Exposición, nº 3 Precio entre 850 a 1.000 euros.

&  667 780 530

Se vende piso

Piso

De 3 habitaciones, 2 baños. Con vistas al parque de la Concordia. Incluye trastero y garaje. 190.000 euros.

&  647 686 941 Se vende o alquila

Plaza de garaje

&  629 340 536

Vendo Local centro ciudad 100m². 4.20 metros de altura. 57.000 euros.

4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo, salón, cocina y patio.

Chalet

&  600 679 790

SE VENDE

Restaurante Casa Víctor Tres plantas - 300 m². C/. Bardales, 6 (Guadalajara) Precio a convenir.

&  619876320949224766

OPORTUNIDAD SE ALQUILA

alquiler nacional

Local

&  949 232 757

Local para oficinas 350 m². Junto Ferial Plaza. 1.ª planta. Interesados llamar:

&  606 444 422

alquilo

Plaza de garaje

En parking de Santo Domingo. 65 euros.

&  949 22 45 48 615 27 65 45

ALQUILO

Plaza de garaje En parking de Santo Domingo. 65 euros.

&  949 224 548 615 276 545

SE ALQUILA

Local para oficinas + 350 m². Junto Ferial Plaza. 2.ª planta. Interesados llamar:

&  606 444 422 CHOLLO SE ALQUILA

Local comercial

&  667 481 559

375 m². Planta baja. Junto Ferial Plaza. Interesados llamar:

&  606 444 422

venta nacional

Se alquila

plaza de garaje

Garaje salesianos. Muy buena ubicación dentro del parking. 35 euros

&  696 431 648

Finca 6.000 m² Zona “La Vera”, Cáceres. Caseta luz, agua, frutales, vistas valle y montaña. Junto a la Sierra de Gredos. Aislado. Tranquilo. A convenir. &  696 763 508

Plaza de garaje Para coche pequeño o moto. Paseo Doctor Fernández Iparraguirre, 17.

&  678 537 072

Apartamento

Totalmente amueblado. Zona muy tranquila, con vistas al panteón de la duquesa. En muy buenas condiciones, abuhardillado, 40 m². Cocina completa. C/. Ferial, 36. 375 euros (comunidad incluida).

&  610 298 332 ALQUILER

alquiler capital alquilo

Plaza de garaje

Edificio ‘Foro’. C/. Exposición, 7 (junto a Diputación). 70 euros/mes.

Bar

Se alquila garaje Plaza José Creft

Fácil acceso. 35 euros.

&  696 431 648 Se alquila

Oficina/ despacho

En pleno centro de la ciudad, en una de las mejores zonas de Guadalajara. La oficina dispone de luz natural y amplios balcones, wifi, agradable entorno de trabajo y al lado de todos los servicios. Una zona que conoce todo el mundo. No tendrán problemas a la hora de encontrar tu negocio. Contacto:

&  639 494 816

Zona céntrica. Reformado y equipado.

&  655 582 294

alquiler provincia

Piso amueblado

Se alquila local acondicionado

Precio económico. En el centro de la ciudad.

&  660 773 399 ALQUILER Despachos

profesionales

De 300 euros/mes a 450 euros/mes. Con todos los servicios incluidos. Calderón Gestión Inmobiliaria.

&  949 215 669 - 949 491 696

&  686 398 910

SE ALQUILA Local Plaza de Marlasca. 130 m² en planta baja. 190 m² de sótano y 336 m² terraza privativa y patio de 36 m². Carencia y alquiler progresivo a convenir.

&  626 156 806

&  629 676 719

SE ALQUILA Piso

En Alcalá de Henares. Zona Caballería Española. 2 dormitorios. Reformado. Amueblado. Ascensor. Calefacción. Precio: 750 euros.

&  650 854 840

traspasos se traspasa

Peluquería y estética

En Guadalajara. Funcionando. Muy céntrico. 137 m². Económico.

&  630 933 058 se TRASPASA

SE ALQUILA

&  652 917 837

Zona Julián Besteiro. Amueblado. 6 dormitorios, 3 baños. Garaje. Chimenea francesa. Soleado. Para entrara vivir. 245.000 euros.

Chalet

Céntrico. Cocina amueblada. 6 habitaciones, salón. Buhardilla. Garaje 4 vehículos. Parcela 700 m². Jardín con árboles. Se alquila con opción a compra.

venta provincia

Unifamiliar

Nave industrial

&  658 821 820

SE ALQUILA

En Marchamalo

Local comercial

SE ALQUILA

en el Polígono Industrial de Cabanillas. 270 m² + 60 m. (doblados). Precio: 600 euros/mes.

Plaza San Esteban. 210 m². Salida de humos Calderón Gestión Inmobiliaria.

OPORTUNIDAD

ALQUILER / VENTA

Para oficinas. Zona centro. Acondicionado. Buen precio. &  635 547 911 (tardes)

&  616 776 116 - 949 221 926

&  626 156 806

Piso

C/. Mago de Hoz. 1 dormitorio. Garaje y trastero. Totalmente amueblado. Para entrar a vivir. 475 euros.

De 36m2 . Para 2 vehículos. En Guadalajara (Avda. Burgos, 16). Alquiler 40 euros/mes. Venta 9.000 euros &  616776116 949221926

Frente a Juzgados. Soleado. 1ª calidad. Para entrar a vivir. 4 dormitorios, 2 baños. Garaje. 138m² + 18m² unibles. 240.000 euros.

90m². Zona Aguas Vivas. 4 dormitorios, 2 baños amueblados, cocina amueblada. Garaje. Trastero. Muy luminoso.

Apartamento

martes 21/03/2017

Para oficinas o almacén en Pol. Ind. Aida en Azuqueca de Henares, 100m², compuesto por una recepción, 3 despachos, dos almacenes y un baño, instalación de aire acondicionado y bomba de calor, video-portero, alarma y tomas de voz y datos en todas las habitaciones. Precio: 600euros/mes. Interesados llamar Sta. Cristina.

&  949 348 901 (mañanas)

Bar

En Guadalajara. Con salida de humos. Muy céntrico. Funcionando. Con terraza en plaza.

&  667 201 235

Ingeniero Industrial

Gran experiencia en temas energéticos, proyectos, obras, legalizaciones, asesoría energética.

&  696 464 326 SE NECESITA Operario

A tiempo parcial. Para mantenimiento electricidad, fontanaería, albañilería de edificio en Guadalajara.

&  660 324 139

rodnemoc@hotmail.com

trabajo demandas

Auxiliar de Enfermería y Pediatría Con experiencia y titulación se presta para cuidar a enfermos, personas mayores y niños en casa. Interesados llamar: &  649 157 154

Española 38 años

Busca trabajo por días o por horas en Guadalajara, Azuqueca, Marchamalo y entorno, cuidar mayores, niños, 24 horas, plancha, limpieza, guisar, ayudante cocina. Gran experiencia. Informes fidedignos. &  602 805 384 Sara

Educación infantil Se ofrece estudiante de Educación Infantil para cuidar niños.

&  605 967 262


martes 21/03/2017

CLASIFICADOS

Señora 34 años

contacto

&  626 449 518

hombre pensionista. Desea conocer señor de 60 a 80 años, que viva solo, para relación de amistad estable, viajar, convivencia... ✆  628792964.

Se ofrece para limpieza, tareas de hogar, plancha, etc. Externa o por horas. Responsable con referencias.

Se ofrece mujer para limpieza

Comunidades de vecinos, residencia de ancianos, empresas o particulares. Seria y responsable.

&  639 532 152 chica 31 años. Busco trabajo como ayudante de cocina o cocinera. Experiencia. También limpieza de casas y oficinas, comunidades o bares. ✆  643048338 ME URGE trabajo doméstico, cuidar ancianas, de día o noches, limpieza. Soy trabajadora. Muy honesta y formal. ✆  631463288 señora. De 34 años, busca trabajo de externa para cuidar mayores y limpieza de casas. Soy una persona seria y responsable. ✆  696048575 MUJER ESPAÑOLA. Se ofrece para planchar por horas, para tareas domésticas, limpieza de oficinas, etc. ✆  625270017 albañil manitas. Cualquier arreglo en tu casa. Barato y rápido. Albañilería, pintura, alicatado... Mucha seriedad. 15 años de experiencia. Llamar con total confianza. Juan: ✆  662436682 busco trabajo. Por la mañana o por la noche. Para cuidar personas mayores. Limpieza y niños. Con experiencia. Responsable. ✆  675143516 chica. Honesta y responsable, busco trabajar por horas por la tarde, de 4 a 7, en limpieza o plancha. Preferiblemente que sea en Guadalajara centro. ✆  640524647 mujer rumana. Busco trabajo como interna o externa. Por horas. En cuidado de mayores, limpieza, plancha y limpieza de oficinas. Responsable con buenas referencias. ✆  642791855 señora ecuatoriana. Busca trabajo de externa o interna. Para cuidar personas mayores o niños. También limpieza. Con experiencia. Seria y responsable. ✆  643313951 señora. Busca trabajo por la mañana o por las noches. Para cuidar personas mayores o niños. De limpieza. seria y responsable con experiencia. ✆  675143516 chica. Con deseos de trabajar, responsable, busca trabajo para una señora mayor. De interna o externa. En Guadalajara. ✆  640524647 chico terapeuta. De mediana edad,. Atiende interno en todo el corredor del Henares. Español. Condiciones a convenir. Seriedad y confianza. Económico. Urge. ✆  696237285 interno. Atiendo en toda la provincia. Responsable, serio, de total confianza y para larga duración. Condiciones a convenir. Flexibilidad y disponibilidad. ✆  696237285

noticias de guadalajara 23

santi 40. Busca chica de 25 a 38 años, para relación estable. Sin carga famiiar. Mandar foto, nombre y aficiones que te gusten. Sólo manda SMS: ✆  606901393

Piano

COMPRO

de 15 años. &  646 920 790

SEÑORA JUBILADA. Busca señor sin cargas, de 70 a 74 años, gustando baile, viajar, cariñoso. Yo mismas caracerísticas. Sea d ela ciudad o alrededores. ✆  680652683

SE DAN CLASES DE

quiero buena amistad con mujer. Para formar pareja. Chico de 62 años sin cargas,. Buena gente. Manda SMS o whassap. Te alegrará conocernos. ✆  661283620

Pintura

Todo tipo de técnicas (acuarela, óleo, plumas naturales, carboncillo,etc.). También realizamos retratos o cuadros por encargo.

CHICO DE 39 AÑOS. Busca chica de 30 a 40 años. Para amistad o posible relación estable. ✆  634660684

chico maduro desea conocer señora. Sola, de edad avanzada, para masajes, pasar fin de año juntos charlando y despetar con un año nuevo. No te quedes sola. ✆  615723973

vehículos

y de otras asignaturas de música, tanto para niños como para mayores. Profesional con experiencia

a usted señora. “Que le gusta mirar al cielo para ver las nubes, como a mí”. Si le apetece, hablamos. Jorge: ✆  657832178

jubilado sin cargas. Busca mujer que le guste bailar, viajar, pasear, cine, el campo. Yo no fumador bebedor, con buena conversación. Abstenerse malos rollos. ✆  696400295

SE DAN CLASES DE

&  639 532 152

servicios profesionales

Clases particulares de guitarra Molina de Aragón y comarca.

&  606 814 829

Clases particulares a domicilio

Tu fiesta más especial Todo tipo de eventos: Bodas, despedidas, cumpleaños, cenas. A bordo de una limusina con conductor.

Comunidades, oficinas, naves y particulares. Precios económicos. Pídanos presupuestos sin compromiso.

&  636 116 850

Primara y Secundaria (Inglés incluido). Clases dinámicas, con organización y seguimiento personalizado. Resultados garantizados.

&  645 127 110

Este anuncio está siendo visto ahora mismo por unas 30.000 personas ¿Quieres que tu empresa pueda acceder a todos estos clientes potenciales?

vendo instalación para granja avícola automátizada. Con silo para pienso de 20 toneladas + cuadros eléctricos. Para 12.000 gallinas. Oferta: 4.500 euros. Particular: ✆  949350166

&  630 320 209

cadera. Para matanzas de cerdos. Es de cobre auténtico. Está nueva. Oferta: 250 euros. ✆  949350166-690857285

peugeot 207hdi. Diésel. 90 CV. Muy buen estado. 4.600 euros. ✆  650190162

báscula industrial. Automática. Esfera reloj pesada máxima 250 kgs. Plataforma de acero. Medidas 80x65. Está nuevo. Oferta: 300 euros. ✆  949350166

O autocaravana. No importa tener que repararla. Máximo 3.000 euros.

kia shuma mpi. 1.6 LS. Año 2000. 28.000 kms. gris oscuro. 1.200 euros. ✆  687515314 compro volksvagen golf. Tipo IV. ✆  676461948 renault r-19. txe. Gasolina. 1989. Azul metalizado. 111.000 kms. 750 euros. ITV en vigor. Buen estado. ✆  687515314 suzuki vitara 1.9 td. 144.000 kms. Por 3.500 euros. Pasada ITV. Color verde. Siempre en garaje. Mejor verlo. Para el verano. ✆  606387409

ESPAÑOL SE HACEN PORTES ECONÓMICOS POR TODA ESPAÑA &  649 073 527

regalo sillón eléctrico de masaje. De piel negra. Por estar un poco defectuoso. Jorge: ✆  657832178 la Ú d . A ñ o 1 9 7 4 . ✆  636639850

80

euros.

vendo banco de finisaje. Para zapatero. Con motor eléctrico. ✆  949350166696857285 compro coche sin carné. Que esté en perfecto estado. ✆  949350166696857285

renault r-19. txe. Gasolina. 1989. Azul metalizado. 111.000 kms. 750 euros. ITV en vigor. Buen estado. ✆  687515314

v endo caldera de calefac ción de leña. Seminueva. Ferroli. ✆  650289010

vendo tractor 160. 4 ruedas nuevas y aperos. ✆  635584713

maletín veterinario. De madera. Con accesorios. En perfecto estado de conservación. Del año 1953. Ocasión. Con probetas, frascos, etc. ✆  696813432

fiat punto. De gasoil. Turbo diésel. Año 1996.Con 180.000 kms. Dirección asistida, aire acondicionado, cierre centralizado y elevalunas eléctrico. Ruedas nuevas. ITV recién pasada. 900 euros. ✆  6505732r3 OPEL ASTRA. Del 2002. Matrícula BZT. Motor Isuzu 1.700 DTi. ITV hasta octubre del 2017. 198.000 kms. Poco consumo. 1.800 euros. ✆  636198574 furgoneta iveco daily 35 515. Enero 2014. Un solo conductor. En perfecto estado. Ruedas, discos de freno y correa de distribución nuevos, asiento hidráulico. ✆  660564904

&  635 547 911

Limpiezas ‘Servilimp’

se vende unas 3.000 tejas viejas. ✆  949201401

Caravana

vendo l15. 4 ruedas nuevas. Revisión general. ✆  635584713

enseñanza

extranjeras. Originales. Puedes escoger. 100 por 75 euros. Están en buen estado Llamar tardes: ✆  630785540

varios MUJER CON DOS HIJOS MENORES NECESITA

cámara frigorífica. 1.200 litros. Para restaurantes, tiendas, alimentación. Poco uso. Regalo estanterías para fruta y bolsas de plástico. ¡Gran ocasión! 750 euros. ✆  630350049 vendo puerta de garaje de pvc. De lamas. Eléctrica. De 288 ancho x 225 alto. 450 euros. En Budia. Vendo tres calderas de cobre, 300 euros las tres. ✆  949319392636627097 cambio piso. En la playa de Cullera por piso en Guadalajara o Azuqueca. Tiene 3 dormitorios, 2 baños, cocina, salón y terraza. Trastero. ✆  611468235-949231484 venta de capones. Cría completamente natural. Producto exclusivo. ✆  647651346 vendo vertedera y arado antiguo. Para poner en jardín o chalé. ✆  617185670-949202710 pantalón de cuero con peto unisex. Para moto. 12 a 14 años. 30 euros. Y otro de esquí, 10 euros. ✆  654132998

Un andador

vendo porta bicicletas. Para adaptar a la rueda trasera del todoterreno. ✆  678489798

&  949 216 086 636 229 875

compro pisos con problemas. Herencias, embargos, partes indivisas. Pago al contado. ✆  680579513

Para poder desplazarse por su casa.

vendo once soldaditos de plomo. Con caballo cada uno. De la colección del Prado. Todos 60 euros. ✆  682820305 dvd películas. Más de 100 españolas y

freidora de acero inoxidable. Por no usar. Nueva. Mando foto a interesados. Marca Orbegozo. 12 euros. ✆  660836068 aparato casero de cocina. Para hacer helados rápidos. 15 euros. Mando foto. Nuevo. Por no usar. ✆  660836068

Contrate aquí su publicidad noticias@noticiasdeguadalajara.es

606 44 44 22


24

noticias de guadalajara

Vivir

GUADALAJARA

martes 21/03/2017

RAFAEL MARTÍN

Emotiva y divertida gala de los Premios Populares Nueva Alcarria > El Teatro Buero Vallejo acogió la fiesta anual del ‘Periódico de la Provincia’ a la que nadie faltó: políticos, empresarios, colectivos culturales, deportivos, etc. REDACCIÓN

N

guadalajara

ueva Alcarria celebró el martes 14 la XXIX edición de sus Premios Populares. Ante un auditorio, el del Teatro Buero Vallejo, abarrotado, los premiados, un total de 14, fueron recogiendo sus galardones en una gala conducida magistralmente por Mónica Chaparro, imitadora, con la colaboración de Miriam Pérez y Alberto Moreno, redactores de Nueva Alcarria. Fue una tarde-noche de agradecimientos mutuos en la que la emoción se hizo patente en más de una ocasión. Nueva Alcarria agradece con esta cita anual la fidelidad de lectores y anunciantes y recibe a su vez el respaldo de todos ellos. El auditorio estaba al completo y toda la sociedad alcarreña estaba representada: partidos políticos y administraciones, colectivos culturales, deportivos, educativos, empresariales, asociaciones, etc. El presidente del Grupo Rayet, Félix Abánades, abrió la ronda de intervenciones destacando la labor de cohesión que hace este periódico en una provincia muy dispersa, llegando a todos los rincones y con información puntual de todos los pueblos. Abánades habló del riesgo de la despoblación e hizo un lla-

mamiento a todas las administraciones para trabajar conjuntamente para evitar que nuestros pueblos desaparezcan. Esta preocupación estuvo muy presente durante toda la noche, muestra de la sensibilidad que existe en una provincia donde el 60 por ciento de sus municipios no superan los cien habitantes. Jesús de las Heras, que en representación de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara recogió el premio de Promoción Turística y Económica por Atempora; el presidente de APAG, Antonio Zahonero, como movimiento asociativo; el alcalde de Arbancón, Gonzalo Bravo Bartolomé, premiado en

la categoría de Desarrollo Rural, o los gancheros del Alto Tajo, en la categoría de Fiesta Tradicional, tuvieron muy presentes en sus discursos la necesidad de apostar por el mundo rural. Tras las palabras oficiales de Félix Abánades, el presidente de la Diputación, José Manuel Latre; el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, los premiados fueron subiendo al escenario para recoger y agradecer su galardón. Especialmente emotivas fueron las palabras de Luis Monje Ciruelo, Popular de Honor, y llamativas las actuaciones de los grupos de teatro de los colegios Salesianos y Diocesano, aplaudidas las apariciones de Alfonso Ortigado, Iván Fandiño y la actriz María Pedroviejo y el resto de premiados: Lydia García, la Guardia Civil, Proyecto Hombre y Mercadona. Si toda la sociedad guadalajareña estuvo representada en la gala de Populares Nueva Alcarria, tampoco faltaron otros populares más televisivos como Belén Esteban, Esperanza Aguirre, Mercedes Milá, Concha Velasco, Iker Jiménez, etc. de la mano de Mónica Chaparro, que se fue convirtiendo en cada uno de estos personajes para dar ritmo a una noche de la que el público disfrutó. Cerró la gala, la actuación del humorista Toni Rodríguez.

RAFAEL MARTÍN

POPULARES POPULAR DE HONOR: Luis Monje Ciruelo. TURISMO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA: Atempora ‘Cervantes 1616-2016 Shakespeare’. TRAYECTORIA PROFESIONAL: Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara. MOVIMIENTO ASOCIATIVO: Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) LABOR SOCIAL: Solidaridad del Henares-Proyecto Hombre Guadalajara. ACTIVIDAD CULTURAL Y DIVULGATIVA: Grupo de teatro Salesianos. Grupo de teatro colegio Diocesano Cardenal Cisneros. DESARROLLO RURAL: Gonzalo Bravo, alcalde de Arbancón. TOROS: Iván Fandiño. EMPRESA: Mercadona. SANIDAD: Alfonso Ortigado. FIESTAS TRADICIONALES: Fiesta Ganchera. DEPORTES: Lydia García. POPULAR ESPECIAL: María Pedroviejo.


Vivir

GUADALAJARA

Conferencias, cine y exposiciones por el centenario de Sampedro redacción

La Diputación de Guadalajara ha diseñado un variado programa de actividades culturales y turísticas con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del escritor y académico José Luis Sampedro (1917-2013) que tiene lugar en este año 2017. “La Diputación quiere sumarse a la conmemoración de esta efeméride aprovechando que Sampedro es el autor de la novela ‘El río que nos lleva’, cuya acción transcurre fundamentalmente en el curso del Tajo por la provincia de Guadalajara y ha sido, además, una valiosa fuente de conocimiento y divulgación de este espacio natural”, ha dicho el presidente de la institución, José Manuel Latre, refiriéndose a “la positiva experiencia que estamos teniendo con la promoción del viaje a La Alcarria

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

para seguir el mismo o parecido método, teniendo muy en cuenta que los municipios tienen mucho que decir y que aportar”. En cuanto al programa de actos, se van a celebrar charlas coloquio en torno a Sampedro, actividades de promoción de la lectura de ‘El río que nos lleva’, en particular, y del resto de su bibliografía, y la Diputación adquirirá 70 lotes de libros del autor para su posterior distribución. También se organizará una jornada en el castillo de Torija específicamente dedicada a él y su obra, para blogueros y periodistas y escritores especializados en viajes. Se realizarán talleres de cine y una exposición itinerante bajo el título ‘Las geografías de José Luis Sampedro’ a partir de mediados de mayo por los municipios de la provincia; se promocionará la ruta de los Gancheros y la Diputación colaborará en la Fiesta Ganchera.

rafael martín

guadalajara

noticias de guadalajara 25

noticias de guadalajara

martes 21/03/2017

Un día para la reivindicación Variadas fueron las actividades que se realizaron en torno al día 8, con motivo del Día Internacional de la Mujer. El acto institucional, en el que se unen todas las administraciones, se celebró en la sala Tragaluz del Buero Vallejo y contó con el testimonio de tres mujeres, en representación de otras muchas. Por otro lado, la sociedad de Guadalajara apoyó masivamente la manifestación convocada por la Asamblea Mujeres Libres de Guadalajara reivindicando la igualdad real entre hombres y mujeres.

ANRO

COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD COMUNICACIÓN: Creación de estrategias de prensa, contenidos editoriales y audiovisuales, gabinete de prensa externo, dosieres, notas y ruedas de prensa, memorias de actividad, gestión de contenidos web, traducción inglés/español. PUBLICIDAD: Campañas de medios (prensa, radio y televisión), material publicitaro, videos promocionales, vallas, rotulos, etc.

Lo que no se comunica no existe C/ Remedios Varó, 9 - Guadalajara - 636 21 51 96 - 949 200 281 dirección@anade-gu.es

Peluqueros

Tinte + peinado 19 € Mechas + peinado 25 € Corte caballeros 7€ C/ San Esteban, 2 - Guadalajara

949 22 90 01


26

Vivir

noticias de guadalajara

GUADALAJARA

martes 21/03/2017

Juan Causapié y José de Lucas • compoNENTES DEL GRUPO ‘los nudos’

“El secreto es entregar un buen producto porque las compañías lo escuchan, pero el artista debe ser selectivo” > Los guadalajareños Juan Causapié y José de Lucas, o, lo que es lo mismo, el grupo ‘Los Nudos’, se encuentran en plena promoción por toda la geografía nacional de su primer álbum ‘Cuestión de tiempo’ GUADALAJARA P.M.S.

Juan Causapié y José de Lucas, con más de tres décadas en el mundo de la música, se han unido en ‘Los Nudos’ tras componer, cantar y tocar con sus guitarras los diez títulos que forman parte de este su primer álbum a nivel nacional. ¿Cómo surge ‘Los Nudos’? Comienza a gestarse en 2015 sobre una idea de Juan -comenta José-. Tras varios años de experiencias en distintos grupos de la movida de Guadalajara como Transparentes, Los Escalones, Scooters, 40 Grados o Asunto Tornasol, colaboraciones en directo con Antonio Vega, Cadillac o Pistones, entre otros, ambos teníamos unas canciones en mente y era una asignatura pendiente. Me centré en ello -continúa Juan-, me metí en el estudio durante un año y nos unimos con la intención de reunir temas y grabar un disco porque nos gustaron las letras, las ideas y las melodías de ambos. Además, había un nexo de amistad -prosigue Josécon mi hermano Pablo, ya fallecido. Y eso para mí fue también un estímulo para unirnos. Somos muy afines en cuanto a pensamiento musical. Nuestro entendimiento es total -concretan ambos-. ¿Era ‘Cuestión de Tiempo’? Sí. Era cuestión de tiempo que nos uniéramos después de 30 años coincidiendo en muchos sitios. Era el proceso lógico y por eso, en cuanto José sacó el título, fue tan acertado que me pareció perfecto. Entre ensayos y grabaciones de maquetas comenzaron a surgir durante 2016 los diez temas que conforman ‘Cuestión de Tiempo’, en el que se incluyen canciones de los dos. Para ganar calidad, hemos dejado fuera temas terminados tan buenos como los que hay en el disco, que tiene un guión y un seguimiento desde la primera hasta la última canción. En este proyecto estamos haciendo lo que siempre hemos querido hacer. ¿El resto del grupo también es de Guadalajara? El grupo es totalmente alcarreño. Para realizar este proyecto de grabación y para presentarlo en directo hemos buscado músicos de Guadalajara. Javier Serrano es bajo y voz, José Luis Valero está a los teclados y coros, y Manu Valero

es el batería. Pensamos en ellos porque son unos músicos extraordinarios. ¿Quién ha colaborado con vosotros para el lanzamiento? La producción ha sido totalmente nuestra, pero nos ha ayudado gente de Guadalajara porque estos proyectos cuestan mucho dinero. En el CD hemos querido agradecérselo a todos, pero quisiera hacer una mención especial a Raúl y su gente del Bar Beatriz, a la gente del Fever, o Antonio Marino del Casino de Torrejón del Rey, y muchos más que están recogidos en el capítulo de agradecimientos del CD. A todos les agradecemos que hayan confiado en nosotros. ¿Qué discográfica os ha dado la oportunidad? Nuestra compañía discográfica es Martín Music, a través de su sello Jackpot Producciones. Paco Martín es una eminencia en la industria musical de este país y ha confiado en nosotros. Grupos como Hombres G, Antonio Vega, Los Secretos, Rosendo, Los Rodríguez, Danza Invisible, Los Rebeldes, Manolo García, Niña Pastori, El Cigala, Estopa, El Canto del Loco, Celtas Cortos, Extremoduro, Serrat, Sabina, Ana Belén, Pereza, Antonio Flores, Sergio Dalma, Los Rodríguez, Amaia Montero, El Cali & Dandi… y así más de un centenar de artistas han sido fichados por él, siendo el profesional que más éxitos ha logrado en la historia de la música española de todos los tiempos. Estamos seguros de que estamos en las mejores manos y donde siempre soñamos estar. ¿Cuál es el sello propio que destaca en Los Nudos? ¿Qué influencias han recibido? Pop-rock. Nuestra base y nuestras ideas de composición nos vienen de los grupos de los 80 como Nacha Pop, Antonio Vega, Los Secretos, Pistones o Radio Futura. Los 80 fue la mejor época en cuanto a composición musical. El poprock de esa época lo hemos adaptado a los tiempos actuales, con menos pop y más rock. ¿En qué se han inspirado para las canciones? ¿Alguna referencia a Guadalajara? Son vivencias o formas de vivir, sensaciones que se viven en la vida cotidiana, pero no reflejan el pasado. Cuando se escuchan las canciones, uno asume que esas vivencias son actuales. Por

“Hemos adaptado el pop-rock de los 80 a los tiempos actuales, con menos pop y más rock” ejemplo, el tema Salir es de 1989, pero cuando se escucha ahora, parece que está escrito ayer mismo. Hay otras canciones que hacen referencia a Guadalajara de forma subliminal. Antes de la presentación que tuvieron hace unas semanas en Madrid, en diciembre hicieron la presentación en Guadalajara. ¿Están satisfechos por la respuesta de los alcarreños? Sí. Fue muy buena, en la sala Fever. Era nuestra primera toma de contacto con nuestra gente. Queríamos ver como empastábamos con el público y fue de chapeau. ¿Cómo está siendo la respuesta al CD? Mejor de lo que esperábamos. El grupo que venda ahora 3.000 copias es para darle un disco de oro. En las redes sociales estamos teniendo muy buena aceptación gracias al videoclip del single Caprichos. Los CD´s se pueden comprar en todas las plataformas digitales o en tiendas de El Corte Inglés, Media Mark o Fnac.

¿Cómo son vuestros fans? A la gente de 40-50 años que nos llevan siguiendo toda la vida les seguimos gustando. Nos dicen que cuanto más escuchan nuestro disco, más les gusta. Y también nos ha sorprendido que nos sigue gente muy joven. No nos cerramos a ningún tipo de público. Con la experiencia que tienen en el mundo musical, ¿qué es más difícil, llegar o mantenerse? Sin duda que mantenerse será lo más difícil, pero no nos da miedo. Lo haremos con mucha humildad y muchas ganas de trabajar. La cultura, en general, y la música, en particular, están pasando malos momentos. Hoy en día firmar un año de contrato con una compañía discográfica es una lotería y lo hemos podido hacer porque han confiado en nosotros. El secreto es entregar un buen producto porque las compañías lo escuchan, pero el artista debe ser selectivo y pensar si realmente presenta un buen trabajo. Los artistas debemos trabajar con mucha más humildad.


martes 21/03/2017

Vivir

GUADALAJARA

noticias de guadalajara 27

noticias guadalajara

El descubrimiento de Caraca despierta un gran interés social guadalajara redacción

El descubrimiento de la ciudad romana de Caraca, en Driebes, ha suscitado un gran interés entre la población. Tanto es así que mucha gente se quedó sin poder asistir a la primera conferencia, el día 9, que ofrecieron los arqueólogos Emilio Gamo Pazos y Javier Fernández, en el Museo Provincial, para dar a conocer su hallazgo, y se organizó una segunda cita, que tuvo lugar el día 14 en el salón de actos de la delegación de la JCCM. Tanto Gamo como Fernández agradecieron su ayuda a la Junta, a la Asociación de Amigos del Museo Provincial y al Ayuntamiento de Driebes. El alcalde, Pedro Rincón, expresó su deseo “de que se confirmen los trabajos iniciales y estemos ante el descubrimiento de la ciudad de Caraca” por la importancia que ello tendría para la provincia desde

el punto de vista cultural, histórico, patrimonial y también de impulso para el turismo, la economía y el empleo. En otoño del pasado año 2016 un equipo de arqueólogos dirigido por Emilio Gamo Pazos y Javier Fernández desarrolló una prospección arqueológica intensiva y geotécnica del cerro de la Virgen de la Muela de Driebes Gamo explica que se trata del primer asentamiento romano descubierto en la provincia de Guadalajara. “Se trata de una ciudad de tamaño medio” en la que se han podido localizar el foro; las termas; el cardo y el decumano, las dos calles que ordenaban urbanísticamente las ciudades; y el acueducto. “Desde hace cientos de años los investigadores habían debatido sobre su ubicación”, indica, pero ahora las técnicas de georadar y el uso de drones ha permitido localizarla en la provincia.

RAFAEL MARTÍN

¿Quieres sorprender a alguien por su cumpleaños, su boda, un nacimiento, doctorado, etc.? Noticias de Guadalajara te abre este espacio para que lo puedas hacer. Envíanos tu felicitación, con una fotografía del protagonista a:

redaccion@noticiasdeguadalajara.es y lo publicaresmos en el próximo número.

Raphael encabeza el cartel de ‘Música en primavera’ guadalajara redacción

El cantante Raphael será el gran atractivo del cartel del ciclo musical ‘Música en primavera’, junto a Los Secretos y Estrella Morente, que arrancará el próximo 12 de mayo y se prolongará hasta el 3 de junio en Guadalajara, tiempo en el que se sucederán hasta nueve conciertos y un ciclo de conferencias. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, Armengol Engonga, ha calificado el cartel de “magnífico” y ha subrayado que, “aunque hay músicas para todos los públicos, está pensado especialmente para los más jóvenes”. El veterano cantante abrirá el ciclo con una actuación en el Teatro Auditorio Buero Vallejo el viernes 12 de mayo. El precio de las entra-

das, que ya se pueden adquirir, es de 48, 55 y 60 euros. Posteriormente, será el turno del grupo Los Secretos, que actuarán el miércoles 31 de mayo; y Estrella Morente que hará lo propio el viernes 2 de junio. En el primer caso, el precio de las entradas será de 20 y 22 euros, mientras que en el de la cantaora serán de 15 y 18 euros. El Buero Vallejo también acogerá las actuaciones de CantaJuego que presentará su último trabajo en doble sesión –16.30 y 19.00 horas–, el domingo 28 de mayo; y la Banda del Conservatorio Profesional de música ‘Sebastián Durón’, que cerrará el ciclo el sábado 3 de junio. El Teatro Moderno también acogerá tres conciertos del ciclo. Serán los días 14 de mayo, con el alcarreño Ángel Lozano; el 18 de mayo, con la cantante de soul Shirley Davis&The Silverbacks y el 26 de mayo, con Diego Martín.


28

Vivir

noticias de guadalajara

noticias de guadalajara

GUADALAJARA

La Esperanza Macarena anuncia la Semana Santa de Guadalajara guadalajara redacción

El IES Brianda de Mendoza fue premiado en el Día de la Enseñanza GUADALAJARA REDACCIÓN

El Brianda de Mendoza de Guadalajara, que pasa por ser el instituto de Secundaria más antiguo de España (fue fundado en 1837), ha sido uno de los centros que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha premiado en el Día de la Enseñanza, en el acto oficial celebrado el viernes 17 en Talavera de la Reina. El Ejecutivo regional ha reconocido a distintos centros, docentes, alumnado, personal de administración,

Sergio Murgui Quintero es el responsable del cartel de la Semana Santa de Guadalajara para este 2017. En primer plano, la imagen de la Esperanza Macarena. De negro. De luto. Representando el dolor por la pérdida del hijo. La acompañan dos angelotes en las esquinas de abajo, y Jesús, sufriendo en sus últimas horas de vida. De fondo, el panteón de la Condesa

equipos directivos, proyectos educativos singulares y entidades, que día a día realizan su labor y muestran su compromiso con la mejora de la educación. De la provincia de Guadalajara también recogieron su merecido galardón Carmen Jabonero, profesora de un centro de educación primaria especializada en Audición y Lenguaje, Milagros Traba, alumna de 60 años con problemas de comunicación y movilidad; y José Antonio Martínez Verón, con toda una vida dedicada a la enseñanza.

Nuestras mascotas

Coco, el gato ‘estresado’ Tenía sólo unos días de vida cuando se salvó de morir ahogado en un cubo de agua. En el año 2001 se acababa de esta cruel forma con los gatos de camadas indeseadas en el pueblo guadalajareño donde nació. A Coco, diminutivo de su nombre real, ‘Cocodrilo’, (inspirado en sus precoces mordiscos) le tocó la lotería cuando fue rescatado por una pareja amante de los mininos. Se ganó una inmerecida fama de ser un poco ‘salvaje’ sólo por hacer lo que a un felino joven y sano le gusta hacer: mordisquear, correr, acechar, saltar... Tanto quiso saltar que un día de invierno se cayó desde la terra-

za de un tercero y se lesionó una patita. “Mrrruu mi muuu”, justificó (“Estaba cazando pájaros”). Ahora, a punto de cumplir 16 años, su ‘superenergía’ gatuna ha dado paso a una gran ternura y adorabilidad. Vive ‘estresado’ buscando el cachito de sol en el que tumbarse, el almohadón más blando o el humano más cómodo en el que reposar sus siete kilos de serena belleza. A pesar de ser un ‘octogenario’ gatuno Coco sabe que ahora y siempre será el niño mimado de la casa.

Coco EN SU PARTICULAR SOLARIUM.

¿Quiéres hablarnos de tu mascota? Envíanos su historia y unas fotos a redaccion@noticiasdeguadalajara.es

martes 21/03/2017

CON OJOS DE ‘DAME ATÚN’, EN AÑO NUEVO.

del Sevillano. Con este simbólico cartel se anuncia la Semana Santa de la capital. El 7 de abril será el pregón oficial, que ofrecerá el periodista de Cope Antonio Herraiz, a las 20.00 horas en la concatedral de Santa María. Pero los actos comenzarán el sábado 25 de marzo con el Certamen de Bandas de las Cofradías de Guadalajara, que se darán cita en el CMI Eduardo Guitian a las 18.30 horas. El día 31, será el Viacrucis de la Junta de Cofradías.


martes 21/03/2017

Vivir

GUADALAJARA

noticias de guadalajara 29

Dr. Jorge Díaz Heredia • Director Médico de Clínica la Antigua

“Clínica La Antigua realiza un abordaje integral de las lesiones” noticias guadalajara

guadalajara redacción

La Clínica La Antigua cuenta con un equipo de cirujanos ortopédicos que aborda toda la patología de la especialidad con unidades de profesionales especialistas en diferentes campos: de cirugía articular y artroscópica, de pie, y de columna. En Clínica La Antigua se puede realizar un abordaje integral de las lesiones, desde la atención en urgencias, a la evaluación, diagnóstico y tratamiento por traumatólogos con reconocido prestigio, hasta una completa recuperación hacía las actividades habituales y deportivas de los pacientes. El doctor Jorge Díaz Heredia, director médico de la Clínica La Antigua, recomienda como traumatólogo hacer deporte, pero adecuado a la edad y capacidad de cada persona. Para los pacientes más mayores, “una adecuada actividad física permite que las lesiones articulares tengan menos dolor y mejor función”, afirma. A los pacientes más deportistas les recuerda que ”una adecuada preparación física específica y potenciación muscular previa a la realización de deportes recreacionales (paddle, running, futbol) evita las sobrecargas y las lesiones”. ¿Qué tipo de enfermos acuden a las consultas de cirugía ortopédica y traumatología? Los podemos dividir en dos grandes grupos. Los pacientes con patología degenerativa, que son generalmente los de edad más avanzada con artrosis, los cuales no quieren renunciar a su estilo y calidad de vida, ni a su independencia. El otro grupo son los pacientes con patologías agudas, lesiones deportivas, en la sociedad moderna no existe límite en el carné de identidad para hacer deporte,

El 26 de marzo se adelanta el reloj

sufrir una lesión y solucionar el problema para reincorporarse a la práctica deportiva. En este grupo, la Clínica La Antigua destaca por su experiencia, ya que desde hace años es la encargada de atender a diversas federaciones deportivas de la provincia de Guadalajara. ¿Cuáles son las patologías más frecuentes? La artrosis es una alteración muy prevalente. Es la pérdida o desgaste del cartílago articular (el recubrimiento de las articulaciones que permite la fricción) y que provoca dolor y limitación de la movilidad. En los pacientes deportistas lo más habitual es lesionarse ligamentos o meniscos. ¿Qué tratamientos son los más frecuentes? Para tener un tratamiento adecuado lo más importante es tener un diagnóstico acertado. Para ello, en la Clínica La Antigua disponemos de profesionales médicos expertos y los recursos de diagnóstico avanzados (resonancia magnética y TAC, así como electromiografía o medicina nuclear), que nos permite

un abordaje integral del paciente, desde el manejo inicial en urgencias, al diagnóstico y tratamiento por los cirujanos ortopédicos y traumatólogos, hasta la fase de recuperación por parte del equipo de fisioterapeutas, o el uso de técnicas avanzadas como pueden ser factores de crecimiento. Los tratamientos más frecuentes son la cirugía artroscópica o mínimamente invasiva (usar cámaras e instrumentales quirúrgicos pequeños que nos permiten tratar multitud de lesiones con mínimo daño) , y las sustituciones protésicas en los pacientes con artrosis articulares. ¿Qué más nos puede contar de la artroscopia? La artroscopia con el desarrollo de los instrumentales y nuestra experiencia nos permite el manejo de una gran diversidad de lesiones articulares. Tratamos lesiones de todas las articulaciones, hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla y tobillo. Realizamos una cirugía menos cruenta, que supone menor tiempo de ingreso hospitalario y una recuperación menos dolorosa.

En la madrugada del sábado 25 marzo al domingo 26 se deberá cambiar la hora. A las dos de la madrugada, habrá que adelantar el reloj una hora. Según la orden con el calendario del período de la hora de verano de los próximos cinco años, que publica el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, habrá que adelantar la hora los días 25, 31, 29 y 28 de marzo durante los próximos cuatro años. En octubre, tocará retrasar la hora y se hará el día 29 de octubre de 2017 y los días 28, 27, 25 y 31 de los sucesivos cuatro años.

Aumentan los donantes de médula Guadalajara registró en 2016 un total de 253 nuevos donantes de médula ósea, más del doble que el año anterior. El mayor número de donantes se concentró en el último tercio del año, cuando se inscribieron 176 personas en el registro. Teniendo en cuenta que en 2015 los nuevos donantes fueron 121, cabe pensar que el mensaje del joven malagueño Pablo Ráez, fallecido recientemente, caló hondo en la sociedad alcarreña, igual que en el resto de España.

Hipotecas Divorcios Herencias Desahucios

Urbanismo Servidumbres Gestión deuda Reg. Propiedad

Expertos en derecho bancario Atención personalizada

Ajustamos nuestros precios a la crisis 680 35 40 52 - ruben.blanco.abogado@gmail.com


30

agenda

noticias de guadalajara

martes 21/03/2017

Teatro Buero Vallejo C/ Cifuentes, 30, Guadalajara - 949 247 050 / 949 247 229 - www.teatrobuerovallejo.com

Camerino Café

HORARIOS TAQUILLA: Martes y jueves: mañanas de 10:30 a 12:30 horas. De martes a viernes y días de espectáculo: tardes de 18:00 a 20:00 horas. También en la web del teatro.

C/ Cifuentes, 30 Guadalajara Reservas: 949 221 923 www.camerinorestaurante.es

Viernes, 21 de abril 20.00 h.

Flamenco XXV Cumbre

Viernes, 31 de marzo 20.00 h.

Teatro. ‘La velocidad del otoño’ Viernes, 24 de marzo 20.00 h.

Dani Mateo Desencadenado Espectáculo de humor. Crónica de 10 años de la rutilante carrera de un artísta con mayúsculas. Entradas: 12 y 15 euros.

Sábado, 22 de abril 20.00 h.

Obra mordaz, divertida y profundamente conmovedora acerca de la fragilidad y frugalidad de la vida. Entradas: 12 y 15 euros.

A.R. Gurney. Versión y dirección: David Serrano. Producciones Teatrales Contemporáneas. Con Julia Gutiérrez Caba y Miguel Rellán.

Luar Na Lubre XXX Aniversario

Teatro ‘La Flauta Mágica’ Teatro Negro de Praga. Sonido, luz, música, baile, mimo y coloridos accesorios. Los actores están en un escenario completamente negro iluminado con luz ultravioleta. Entradas: 12 y 15 euros.

Muestra de cante, toque y baile flamenco. Homenaje a José Menese. Organiza: Fundación Siglo Futuro. Entrada: 3 euros.

Directora: Magüi Mira. Con Lola Herrera y Juanjo Artero. Pentación.

Sábado, 8 de abril 20.00 h.

Sábado, 25 de marzo 20.00 h.

Actuaciones musicales en directo. Entrada

Concierto música folk. Una de las bandas de referencia de la música folk de nuestro país celebra su larga trayectoria con una colección de temas ‘escondidos’ y sus grandes clásicos. Entradas: 12 y 15 euros.

Teatro ‘Cartas de Amor’

Jueves, 20 de abril 20.00 h.

Danza Los Ballets de Francia Coreógrafo: Michael Fothergill Director: Rémi Lartigue. Los Ballets de Francia ofrecen una equilibrada relación entre el repertorio contemporáneo y las obras clásicas. Entrada: 10 euros.

La historia de ‘Cartas de amor’ de A.R. Gurney, desde una biblioteca hasta Broadway. Entradas: 12 y 15 euros. Jueves, 27 de abril y Viernes, 28

Música ‘Score II, lo invisible del séptimo arte’ Orfeón Joaquín Turina Con Turina Children Voices y Turina Symphony Orchestra’. Entradas: 10 y 12 euros. A beneficio del programa Vacaciones en Paz de los Amigos del Pueblo Saharaui.

Los Rag Tones DJ Mr. F, Soul Groove Session Viernes, 24 de marzo 23.30 h.

Los RagTones es una banda de músicos de Guadalajara que se aventura en los sonidos del Ragtime, Gipsy, Swing, Jazz, Soul, Ska, Reggae, Funk. Viernes, 31 de marzo 23.30 h.

The Viriats y THOMB The Viriats es una banda Pop-rock alternativo originaria de Guadalajara, surgida en 2010. Thomb es una banda de rock alcarreña, surgida a raíz de la afición de sus guitarristas por el baloncesto. Viernes, 7 de abril 23.30 h.

Dúo Shamballa Dúo femenino en acústico.


agenda

martes 21/03/2017

noticias de guadalajara 31

Fundación Siglo Futuro F.Tomé su Concesionario UNED Guadalajara Teatro Moderno

Campus Universitario, calle Cifuentes 28. 3ª Planta - 949 20 96 86/654734883 - www.

Un año juntos, un año cerca de ti.

Jueves, 23 de marzo En el polígono El Balconcillo 20.00 h.

Teatro ‘Terror y miseria del Tercer Reich’ Compañía Manuel Galiana. Versión libre y dirección: Oscar Olmeda. En el Teatro Moderno. (C/ Juan Bautista Topete, 1) Entradas: 1 y 3 euros.

Viernes, 24 de marzo 20.00 h.

Concierto Grupo Ibuskha Música folclórica y popular rusa Grupo Oficial de música de la Fundación Alexander Pushkin de Madrid.

Oficial Volkswagen en

Calle Atienza, 4 . Guadalajara. Calle Enrique Benito Chávarri, s/n Guadalajara Tf.: 949 21 52 60 949 22 49 54 www.unedguadalajara.es www.teatromodernoguadalajara.com Volkswagen de la mano del concesionario F.Tomé cumple un año en sus Jueves, 23 deen marzo nuevas instalaciones Guadalajara. Martes, 21 de marzo 20.00 h. 19.00 h. Grupo F.Tomé, con sus 30 años de

y miserias del liderazgo ‘Terror en el sector y premiado

de poesía: ‘La OFERTA PRIMER ANIVERSARIOFestival como mejor concesionario y servicio Tercer Reich’ de Bertolt poesía anda por las calles’

TIGUAN

oficial Volkswagen España, ofrece Compañía de Martes Teatro. Proyecto del Seminario delos más altos estándares de calidad y Director: Oscar Olmeda. Literatura Infantil y Juvenil de la los clientes en Guadalajara. y analiza la vida en la Biblioteca de Guadalajara,servicio junto a Muestra Alemania Nacional Socialista en con socios de Portugal, Italia y Servicio F.Tomé losIntegral años 30 sometida al nazismo. Francia.

EDITION TSI 125

Centro Cultural Ibercaja de Guadalajara. Entrada libre

23.600 €*

F.Tomé Guadalajara hace balance Domingo, 26 de marzo este primer año y asegura que el valor Jueves 23 de marzo 17.30 h. más importante es la confianza que 19.00 h. C/ Cuesta del Matadero, 5 -949 24 70 50 - www.museofranciscosobrino.es han depositado sus clientes en sus ‘A la luna’ ‘Los Jueves asesores y en sus múltiples servicios: Exposición permanente Sábados, 1 y 8 de abril Voilà Producciones. de la Ciencia’ . Venta deDirectora: De 11.00 a 13.00 h. Sobrino Ponderado vehículoCynthia nuevo Miranda. y ‘Los Boscos del Prado’. Entrada: 6 euros. seminuevo. Muestra conformada por Arci-Escultura Pilar Silva Maroto, Doctora. en espectáculogratuita inolvidable pinturas, esculturas, relieves, TasaciónUn y peritación de de Historia del Arte (UCM). Taller didáctico teatro y cine para toda la familia. collages, instalaciones y serivehículos. Entrada libre. grafías que resumen e ilustran Del mismo modo que . Asesoramiento a particulares y todas las etapas del artista. Domingo, 2 de abril Francisco Sobrino empleó empresas. técnicas y materiales diver17.30 h. Viernes 24 y 31 de marzo. Estudios de financiación, renting y Martes, 21 de marzo sos en sus esculturas, los 19.00 h. 19.00 h. leasing. ‘Angry Birds’ asistentes podrán hacer con arcilla sus propias creaciones Curso ‘La técnica terapéutica . Venta deCine recambios Poesía-Arte-Fusión infantil. y accesorios geométricas. El primer día Entrada: 2 euros. del Psicoanálisis’ originales. Recital poético se elaborarán las piezas del Hasta el 31 de marzo relieve, y en la segunda jorDaniel Ramírez Izquierdo,. Taller de mecánica y carrocería. José Antonio Suárez de Puga Profesor-Tutor de Psicopatología nada, una vez secas, se pin. Servicio de transporte gratuito para leerá sus nueve poemas insde la UNED en Guadalajara. tarán en progresión de color. Exposición clientes.Viernes, 7 de abril pirados en la colección de 20.00 h. serigrafías elaboradas por Tomás García Asensio Dirigido a: de 6 a 12 años (sin F.Tomé Guadalajara hace que su Francisco Sobrino y que conacompañante) Plazas: 15 Jueves 30 de marzo vida sea ‘Los más fácil con una atención caciques’, formaron la colección Arte y ‘De la A a la Z, 19.00 h. exclusiva y máxima comodidad Poesía en Navidad. de Carlos Arniches 29 sonidos pintados’ HORARIOS VISITAS: en todos los trámites. F. Tomé ‘Los Jueves Dirección: Saturnino Niño Tiguan Edition letras, y, comoTSI 125 desde 23.600€*de la Ciencia’ El recital abrirá sus Volkswagen márgenes Se distinguen Guadalajara concentra sus esfuerzos Martes y Sábados: Compañía de Teatro Alkalá están pintadas y representan con las interpretaciones de en la continua Nahar. innovación de sus De 9,30 horas a 13,30 horas sonidos, puede expresarse Mesa redonda: ‘Jóvenes Josep Salvador y Nacho Reig, procesos para ofrecerle mejoras *PVP recomendado en Península y Baleares de 23.600€ para un Volkswagen Tiguan Edition 1.4 TSI BMT 92 kW (125 CV) manual 4x2 (IVA, transporte, impuesto de matriculación, Lunes, Investigadores de Guadalajara II’. Organiza: condetoda propiedad que financiando se componentes grupo y bonificación descuento de marcadel y concesionario Volkswagen Finance incluidos), a través miércoles, de Volkswagenjueves Finance y EFC S.A., según condiciones contractuales un Fundación Siglo de Futuro en términos eficiencia, Pérez García, Marta constantes Malo capital mínimo de 12.000€, con una permanencia mínima la financiación de 36 meses. válida hasta 28/02/2017. Incompatible con otras David ofertas financieras. Consumo trata dede‘sonidos pintados’ . Ofertaviernes: musical ‘GU-Experimental’ . Entradas: 1 y 3 euros, medio (l/100 km): 6,0. Emisión de CO2 (g/km): 137. Modelo visualizado: Tiguan Sport con opcional. eficacia y comodidad. Huerta y Agustín González. De 16,30 horas a 20,30 horas (en la sede de la Fundación). Entrada libre. Dirigido a: público adulto Entrada gratuita. Domingos y Festivos: Cerrado

Museo Francisco Sobrino

DESDE

Vehículos de Ocasión con la garantía del grupo Volkswagen.

Más de 200 vehículos

C/ Trafalgar 16. Polígono Industrial El Balconcillo. 19004 Guadalajara. Tel.: 949 201 728 ftome.com/guadalajara-vw

Vehículos de Ocasión