Noir, Revista Cultural. Número 17, Junio 2016

Page 34

LA JOYA DE AUTOR Xavier Marid

H

oy dedicaremos un espacio a la Joya de Autor, una tendencia que, tal vez por el actual panorama económico laboral de nuestro país, quizás por recuperar un sector ya saturado de joyas prefabricadas de importación, pero que, sin duda, está regresando. La Asociación Joyas de Autor (AJA), nace en un año crítico, en 1995, cuando aún se estaba saliendo de la crisis que en 1993 llevó a España a una re-

cesión económica. Pero mejor, hablamos con ellos: José Francisco Alfaya, y Liane Katsuki, Secretario y Presidenta de la AJA. ¿Cuál fue el motor que impulsó el nacimiento de AJA?

res de joyería de autor a nivel nacional y les permitiese apoyarse mutuamente y generar, así, sinergias. Dos décadas más tarde, la AJA conserva este mismo espíritu y su propósito sigue siendo poner en valor la joya de autor en todas sus dimensiones.

JFA.- En 1995 un grupo de profesionales del diseño de joyas decidió sumar fuerzas para construir una plataforma que aglutinase a los diseñado-

LK - Un grupo de valientes, talentosos y soñadores diseñadores de joyas, entre ellos Carlos Pereira (actual director de la Escuela del Atlántico y