CAMBIO CLIMÁTICO: Ecosistemas en Peligro
julio de 2020
- Nicole Cossio Universidad Tecnológica de Panamá
Artículo de Opinión Los
ecosistemas
desempeñan
un
de
todo
el
mundo
rol
muy
importante
debido a la gran cantidad de bienes y servicios que ofrecen. A medida que pasa el tiempo, las presiones a las que se ven sometidos se vuelven cada vez mayores. En la actualidad, no solo están sometidos a presiones naturales y antropogénicas, también
están
sufriendo
la
presión
ejercida por el cambio climático.
ninguna de estas opciones, el fin es su pérdida. Al observar esto y saber que dependemos en gran medida de los ecosistemas, pensar en conservación y restauración es algo que deberíamos hacer todos. Esto constituye una estrategia importante en nuestra lucha contra el cambio climático. No solo reducimos la vulnerabilidad de los ecosistemas, sino que nos protegemos a nosotros mismos y aumentamos nuestra capacidad de resiliencia. Son muchos las especies que se van quedando sin espacios donde habitar, el
Los inclementes cambios dejan a los distintos tipos de ecosistemas en gran vulnerabilidad y con pocas opciones: adaptarse o desplazarse. Al no lograr
aumento de la temperatura y el aumento del nivel del mar producto del cambio climático ha creado una tendencia de buscar lugares menos calientes o más
altos.
Sin
embargo,
muchas
Todas las acciones que realicemos, hasta
especies que están limitadas por barreras
las más básicas: evitar dejar aparatos
naturales que les impiden buscar nuevas
enchufados, reciclar, no cortar árboles,
áreas a las cuales adaptarse. Muchas
apagar las luces, cerrar bien los grifos,
especies
lugares
aprovechar la luz natural… constituyen un
específicos tienen pocas posibilidades de
granito de arena, ya que no se trata de
hacer cambios de escala compensatoria
señalar culpables, sino de participar en la
en respuesta al cambio climático.
búsqueda de soluciones y apoyar su
endémicas
existen
de
El calentamiento global está impactando
implementación.
en cada rincón del planeta. Las capas de hielos son más delgadas, el agua de los océanos es más caliente, los lagos se están secando y aunado a esto las acciones
de
contaminación,
deforestación, la
fragmentación
la de
También
podemos
involucrar
a
las
ecosistemas y la explotación insostenible
personas más cercanas a nosotros. En
de recursos naturales deja en gran peligro
nuestras
nuestra existencia y la del ambiente.
manera de pensar de nuestros adultos o
Si no tomamos medidas, llegará un punto en el cual muchas especies no tendrán donde ir. Aunque el problema requiere
casas
nuestros
podemos
vecinos
cambiar
que
la
están
acostumbrados a, por ejemplo, quemar basura.
una solución global, si empezamos por
Es
increíble
la
manera
como
nos
nosotros mismos estamos contribuyendo.
quejamos de que por ejemplo “el calor es
insoportable”, sin embargo, hay muchas especies que están en peor situación. Los océanos,
que
nos
ayudan
como
reguladores se están calentando, además la acidificación se vuelve un proceso más acelerado.
Esto
está
alterando
la
composición química y está impactando todos los procesos vitales de las especies que lo habitan. Estas especies no pueden hablar,
ni
adaptarse,
quejarse,
solo
desplazarse
o
les
queda
aún
más
trágico: desaparecer.
Recordemos que somos en gran parte el problema y queda en nuestras manos evitar una catástrofe que posiblemente arrastre con nuestra propia especie.