1 minute read

Nuestrassedeshomenajearon alosperrossinpelodelPerú

Next Article
recibió

recibió

El 12 de junio celebramos el Día del Perro

Advertisement

Sin Pelo del Perú, emblemática raza canina, orgullo nacional presente en nuestras culturas prehispánicas. El director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp, Enrique Muñoz, enalteció la importancia de esta especie declarada Patrimonio de la Nación, presente en los museos de Lambayeque como auténticos embajadores.

En conmemoración de esta fecha tan especial, en la cual nuestros perros sin pelo del Perú fueron homenajeados con la entrega de tarjetas de identificación que reconocen su importancia como patrimonio peruano. Ante ello, los medios de comunicación demostraron un notable interés y resaltaron el cuidado que se otorga a estos perritos en las sedes lambayecanas del Ministerio de Cultura.

La región Lambayeque alberga un lugar muy especial para estos perros: el Museo Túcume, defensor activo de esta raza, donde se promueve su revaloración a través de un proyecto educativo y un cementerio dedicado exclusivamente a ellos. Actualmente Celeste y Ñam-La son los adorables representantes de la raza que viven en este museo.

Mientras que el hijo de Celeste, Tucmi, vive en la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque, y es un destacado representante de los viringos que recientemente recibió a una pequeña compañera llamada Yana Muchik.

Sicán, residente del Museo Nacional de Sicán, es un carismático can que conquistó las redes sociales, como TikTok y Facebook, donde su presencia se volvió viral. Él vive junto a su pareja Mochica y su hijo Cium.

De igual forma, Chicha, nuestro embajador canino, alegra a los visitantes en el Museo Chotuna-Chornancap.

This article is from: