1 minute read

Sefortalecelaformaciónde guíasoficialesdeturismo

En un esfuerzo conjunto para impulsar la formación de guías oficiales de turismo en Lambayeque, la Unidad Ejecutora 005 Naylamp - Lambayeque (UE005) y el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), se unieron en una significativa acción. El pasado 23 de mayo, entregamos 25 ejemplares del libro "Misterio e historia en la Cultura Lambayeque: La Sacerdotisa de Chornancap", del autor Carlos Wester la Torre, en inglés, al Centro Filial Chiclayo de Cenfotur

El director de la UE005, Enrique Muñoz Valderrama, enfatizó la relevancia de la formación en el sector turístico y destacó que los museos constituyen un excepcional laboratorio para el aprendizaje. Subrayó, además, que la tarea de la UE005 es investigar y también difundir el conocimiento científico, producto de los proyectos de inversión.

Advertisement

Por su parte, William Augusto Taboada Falla, responsable del Centro Filial Chiclayo de Cenfotur, recibió los libros con gratitud e indicó que estos volúmenes permitirán a los estudiantes entender el descubrimiento de la Sacerdotisa de Chornancap, figura clave en la cultura Lambayeque. Agregó también que se planifica integrar dicha lectura en los programas de estudio para que los alumnos profundicen en los hallazgos arqueológicos más recientes de la región, a la vez que perfeccionan su dominio del inglés, crucial para el guiado turístico.

Serealizóun encuentroinfantil intercultural

El Museo Tumbas Reales de Sipán realizó el taller educativo "Una carta a mis ancestros". Este evento se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de los Museos e involucró a tres instituciones educativas regionales: I.E.P. Francisco de Asís de Lambayeque, I.E. 10888 "Señor de los MilagrosMórrope" y la I.E. Primaria Bilingue 10249 Machaykaq de Inkawasi.

Este taller permitió a los niños participantes expresar sus ideas y emociones hacia sus ancestros. De igual manera, fue una ocasión propicia para fomentar la interculturalidad y la integración entre diversas comunidades de Lambayeque.

Se contó con el apoyo de la 7ma Brigada de Infantería Marcavalle N9 del Ejército del Perú, y los profesores Armando Céspedes, Sergio Castro Damián, Julio Alberto Benites Puse y Gladis Vega.

This article is from: