80
Epífita
Guía ilustrada de las orquídeas del Valle geográfico del río Cauca y Piedemonte andino bajo
Scaphyglottis prolifera (Sw.) Cogn.
Distribución
Está presente desde el sur de México hasta Bolivia. En Colombia se encuentra en la región del Chocó biogeográfico, el Magdalena medio y Llanos Orientales. En el área de estudio, solo se encuentra en la parte centro y norte. Principalmente en la vertiente occidental de la C. Central, entre el río Tuluá en el municipio del mismo nombre al extremo sur y las confluencias del río La vieja y Cauca en los municipios de Pereira y Cartago en el extremo norte.
Fenología
Se ha encontrado esta especie florecida en los meses de noviembre, diciembre, enero y marzo. Y con frutos en enero, abril, julio y septiembre. En la naturaleza, se encuentran individuos tanto con flores blancas como fucsias. Epi., Bulb., Cesp.; 15-25 cm; A; Neotrop.; (Bel, Bol, Col, CR, Ecu, Gua, Guy, Hnd, Jam, Mex, Nic, Pan, Per, Tri, Ven); 5-1600 msnm; Col: (Ant, Cho, Hui, Met, Ris, VdC); 70-1.250 msnm; VI, VIII, X, XI, XII, I; [Csh], [Tsa]; «c».
Forófitos
Destacan: Brosimum alicastrum., Matisia sp., Guarea guidonia, Anacardium excelsum, Guazuma ulmifolia y Amyris pinnata.
Tamaño de flor 5mm.
Vegetación asociada
En la Llanura aluvial en bosques dominados por Anacardium excelsum (Caracolí) y Syagrus sancona (Palma sancona) y en bosuques de galería con Brosimum alicastrum (Guaimaro) y Ladenbergia sp.
Caracteres diagnóstico
Distintiva por sus pseudobulbos cilíndricos y acanalados. Pétalos laterales más estrechos que los sépalos.