2 minute read

Planeación inicial de la estrategia didáctica

Next Article
INTRODUCCIÒN

INTRODUCCIÒN

Institución Educativa: Rural Guayabal

Nombre de la estrategia: La gamificación como estrategia didáctica para el fortalecimiento del proceso lectoescritor de los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Rural Guayabal.

Advertisement

Asignatura: Lengua castellana

Grado: Segundo de educación básica primaria.

Objetivo General Promover la gamificación como estrategia didáctica y metodológica para fortalecer el proceso lecto-escritor de los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Rural Guayabal.

Competencias:

Objetivos Específicos:

 Producción textual

 Compresión e interpretación textual

 Literatura

 Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

 Ética de la comunicación o Diagnosticar el nivel lecto.escritor en el que se encuentran los estudiantes del grado segundo de la I.E.R. Guayabal. o Implementar la gamificación como estrategia didácticaparafortalecerel proceso de lecto-escritura. o Promover la lectura y la escritura mediante la gamificación a través de

Análisis de la de la incorporación de tecnologías digitales en respuesta a la necesidad del contexto educativo en estudio.

Finalizando el año 2021 luego de la pandemia del covid-19, se dio inicio a las clases de manera presencial y por medio del diagnóstico realizado por la Institución Educativa Rural Guayabal se evidenciaron grandes rezagos en las diferentes áreas de conocimiento particularmente en el área de lenguaje.

Es importante resaltar que el contexto sociocultural donde se encuentra ubicada la I.E.R Guayabal, es un contexto postconflicto marcado fuertemente por la violencia ypresencia de grupos al margen de la ley, donde es muy poca la presencia del estado colombiano ya que por ser una zona rural presenta bastantes atrasos especialmente en vías de acceso y comunicación.

Actualmente la I.E.R.Guayabal cuenta con algunos computadores, televisores y videobeam que son muy poco utilizados por los docentes al tener desconocimiento de manejar las diversas herramientas digitales, es por ese motivo que a través de la propuesta pedagógica basada en la gamificación se pueden aprovechar estos recursos tecnológicos y abordar las dificultades presentadas en el área de lenguaje y de esta manera lograr aprendizajes significativos y el fortalecimiento de los procesos de lecto-escritura de los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Rural Guayabal.

Conclusiones

En las instituciones rurales se evidencia la falta de recursos y herramientas para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes, con esta estrategia se busca romper algunas barreras de comunicación y crear nuevos ambientes de aprendizaje que faciliten los procesos cognitivos de los estudiantes, buscando a través del juego la forma de adquirir nuevos conocimientos y reforzar los conocimientos ya adquiridos especialmente en el área de lenguaje.

De esta forma se logra vencer un poco los rezagos que ha generado la pandemia especialmente en los estudiantes de educación rural que tuvieron menos oportunidades de poder acercarse a la educación virtual como en muchas instituciones urbanas se logró llevar a cabo, de igual forma vencer un poco las grandes dificultades que diariamente se enfrentan los estudiantes rurales para poder acceder a la educación.

This article is from: