![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/5e3f317e9cc08882c22b9331ab9d5511.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
DOCENTES PARTICIPANTES
from Revista Impacto
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/c616aeed10096577e8821279d867c488.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/66e5d3e225d43641578604496bfd1302.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/5e3f317e9cc08882c22b9331ab9d5511.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En el marco de la IX Expo-feria Empresarial 2023, continuamos destacando la innovación y creatividad de nuestros estudiantes desde la asignatura de "Desarrollo del espíritu emprendedor" A partir, de los proyectos de investigación en el aula, tenemos el propósito de generar espacios que permitan promover la cultura del emprendimiento universitario y contribuir al fortalecimiento de los procesos formativos, investigativos y de impacto social.
En palabras del director Luis Raul Quintero Guio del CREAD, Norte de Santander "En la Universidad de Pamplona siempre se buscan alternativas para que el estudiante desde su primera etapa esencialmente conozca el liderazgo, lo que es el emprendimiento y sobro rodo contsruya desde su mismo pensamiento un modelo de negocio que pueda contribuir a la sociedad.
Como institución educativa de educación superior acreditada de Alta calidad asumimos el compromiso social educativo con las nuevas generaciones, mostramos experiencias que aporten al talento de nuestros estudiantes, explorando sus capacidades al máximo, con herramientas que les permitan desenvolverse en el mundo competitivo y aprovechar las oportunidades en el mercado con estrategias efectivas
En la exposición también se contó con la participación de empresarios egresados de nuestra Institución y así mismo, empresarios destacados de la región para exponer sus productos o servicios y motivar a los que hasta ahora están empezando en este mundo empresarial
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/3e246d29d7cd20074b54b8429c3c93f8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“La invitación que me extiende la Universidad permite mostrar el conocimiento que obtuve durante los cinco años que estuve en la academia y mostrar como la he desarrollado en pro de la sociedad que es el principal pilar de la Unipamplona”, manifestó Adrián Rincón, egresado de los programas de Derecho y Contaduría Pública
En la IX Expo-feria Empresarial se vio reflejada la creatividad, la exhibicón de los Stand, las estrategias de mercado que utilizaron y sobretodo la innovación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/71c1ab39453347e0ebdfe1237357e62a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/c986363b90fe16c3d050bceb5b381131.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Dentro de los emprendimientos expuestos se encuentra, "Natu-Perla" marca representada que surge con la intención de aludir a la Ciudad de Cúcuta debido a su importancia histórica Emprenimiento creado por el grupo de la estudiante Maria Alejandra Ballesteros y sus tres integrantes quienes pertenecen al programa de Administración de empresas, quienes manifiestan "Junto con mi equipo decidimos crear un producto que aportara a la salud de la piel y sostenibilidad ambiental, le apostamos a la fabricación artesanal de jabones a base de frutas y verduras, logrando una producción libre de sintéticos y productos artificiales que inicialmente tendrá fuerza de venta en Cúcuta y Pamplona Consideramos que la Expo-feria es una plataforma de crecimiento, que impulsa e inspira a ser creativos, innovadores, arriesgados y forjadores de nuevas empresas que favorezcan el desarrollo económico de nuestra ciudad"
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/5f2a03b4603b1fb863191095d25a4cf9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/d90042383e78c66d53af41cb5d3a3200.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/1530baeb44b87fc828e374cf5a6c0973.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Mi emprendimiento es un vino artesanal a base de mora orgánica, no tiene ningún químico, esta idea surgió porque tengo cultivos de mora y quise transformar esta fruta en un producto exquisito”, afirmó Edgar Alfonso Jaimes, estudiante de cuarto semestre de Administración de Empresas, modalidad a distancia
«El triunfo no depende tanto del talento innato, sino del esfuerzo que hay detrás »
Julio Iglesias
Por otro lado, está "Chorizos Verdes Up" con un nombre muy caracteristico ya que es en honor a la Universidad de Pamplona, Danny Marquez uno de los integrantes del emprendimiento menciono que UP los motivó, acompañó e impulsó a este grande emprendimiento, "nuestro producto es una variedad de chorizos verdes de tres tipos, natural picante y ultra picante, con esta variedad queremos llegar a todos los tipos de gustos de los colombianos, el color verde de chorizo que lo identifica es 100% natural ya que lleva perejil, cilantro, pepino, espinaca, chile habanero, ajo. Queremos llegar a la canasta familiar de toda colombia ya que nuestro chorizo verde es 100% saludable porque no tiene aditivos ni conservantes y es 100% carne de cerdo"
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/6218a7cdb376bc665863a82bd9060937.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/a776bdb8a2059384a9a105f020653a88.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/ed1a87010a1fc7e5a7f421154086eaf5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/741735ce79f13f6594eeb3085839fcea.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/b14848be75f459d44f942f42f9a92985.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/cb59ed7622122d845fe8660ddfa9af24.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/2af636a6e3483fe01f4bc3937fb538f1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/15877c58a946ec55719d27187dd7219b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/0aa67e4ecc5162e9a6ad1872d4ba1693.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230707213411-ab72a17ef064f2939e0503a4fa7d1ebc/v1/08ddbe00d4fdad14d6effcbb64a0b3fd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)