Interview with Mica Argañaraz

NOVEMBER 2020 ISSUE N°17
DIRECTORA EDITORIAL NARELA CASAL
DIRECTOR DE ARTE EDITORA GENERAL PABLO ANCHORENA KIARA MARTINEZ
REDACTORA Y EDITORA WEB CLAUDIA DELLA TORRE
GERENTE COMERCIAL FEDERICO GABRIELO
GLOBAL BRANDS MEDIA ALEX MILBERG
DIRECTOR Y PUBLISHER CLAUDIO CASTELLANI
ADMINISTRACIÓN CLAUDIO CASTELLANI
IMPRENTA MUNDIAL
José A. Cortejarena 1862, CABA
DISTRIBUCION CABA DISTRIBUIDORA SANABRIA
JALOU MEDIO GROUP MANGEMENT
ANGELA MASIERO
INTERNACIONAL MARKETING
ALEX MILBERG
Nuestra tapa: Mica Argañaraz (para IMG) con total look pre spring 2020 de ZARA. Fotógrafo: Fausto Elizalde. Estilista: Josefina Bugallo. Estilista en set: Barbara Sánches. Casting y producción: Marcos Fechino. Maquillaje: Yacine Dialo para Brige C/O. Peinado: Rebekah para Bridge C/O.
www.iconic.com.ar
INSTAGRAM: @iconicarg
FACEBOOK: @IconicArgentina TWITTER: @iconicarg
Llegó la última etapa del año, y con ella nuestras mejores ediciones.
En esta última, junto a la excelente modelo Mica Argañaraz, logramos una tapa perfecta. Nos cuenta sus inicios y cómo vive en la cima del éxito. También nos acompañan en este nuevo mes, Fausto Elizalde, con sus retratos icónicos; Anifa Mvuemba, la emergente diseñadora de moda que cambió totalmente las reglas del juego durante esta cuarentena, con el
lanzamiento de su nueva colección Pink Label Congo mediante un desfile por redes sociales. Recordamos a la famosa y tan querida Diana de Gales, a 23 años de su fallecimiento tan trágico como sospechoso. Espero que todos disfruten esta nueva edición de Iconic con todo lo nuevo que proponemos.
Gracias!
Con el mejor currículum nacional que supera a todas las super modelos argentinas, Mica Argañaraz, modelo de origen argentino, tez morena y aspecto tomboy, ha llegado al mundo de la moda para reinar sobre las pasarelas.
Mica, que vivió en el campo hasta los 14 y se mudó a Buenos Aires a los 17 para estudiar en la UBA, se encontró casi de casualidad con la chance de probar suerte como modelo en París. Sola, con cuatrocientos dólares en el bolsillo, sin tarjeta de crédito, sin saber hablar una palabra de francés, pero alentada por una ilusión invencible. Y todavía no había cumplido los 20. Hoy, siete años más tarde, es la única argentina elegida Icono de la Moda por Models. com.
Desde los 13 años le venían diciendo que tenía condiciones para ser modelo: “Pero yo era tan introvertida que me parecía impensable algo así. Miraba las fotos de las modelos y decía: ‘Yo no soy así’. No me veía especial como para serlo”.
A los 17 le recomendaron que se presentara en la reconocida agencia LO Management. Y después de algunas entrevistas, se animó a dar el puntapié inicial. “Al principio todo era medio caótico. Yo seguía yendo a la facu y no terminaba de entender cómo era el trabajo. Un mes había un laburito y al otro, nada”, dice.
La aventura empezó con un contrato de tres meses para probar suerte en París. Un comienzo incierto. Hasta que la diseñadora italiana Miuccia Prada la convocó para la campaña otoño/invierno 2014 y abrir el desfile de la temporada de Miu Miu, la marca de alta moda.
Luego llegaron Louis Vuitton, Chloé, Chanel, Valentino, Balenciaga, Dior y las principales Fashion Week del planeta. Hoy es la supermodelo cara de las mejores marcas del mundo.
Lady Di, la mujer conocida como la princesa del pueblo, tuvo el final menos pensado. Había llegado a un reinado inquebrantable para cambiarlo todo.
Diana Frances Spencer, nacida en Inglaterra en 1961 fue la primera esposa de Carlos de Gales, el heredero de la Corona británica, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique. Fue objeto del escrutinio mundial y de la atención mediática durante y después de su matrimonio, el cual finalizó el 28 de agosto de 1996. Su vida, obra e inesperada muerte, la convirtieron en un auténtico mito de la cultura británica y en un personaje extremadamente popular. Es considerada tal vez la mujer más famosa y fotografiada del mundo en aquella época.
Meses antes de su muerte, Diana tuvo la oportunidad de contar al mundo su versión de la historia que marcó su vida.
Desde sus primeros encuentros en 1977, a los 16 años de Diana y los 29 de Carlos, nada parecía bien. Lady Di ya ignoraba el amor que unía a Carlos y Camilla Parker-Bowles.
En 1981 se casaron, y para 1984 ya tenían dos hijos. “Éramos un matrimonio de tres”, decía la Princesa, refiriéndose al amorío de Carlos y Camilla.
Los maltratos y el desprecio que constantemente recibía por parte de su marido y la Realeza, desencadenaron en ella una depresión post-parto, luego de su primer hijo, y más tarde un trastorno alimenticio, bulimia nerviosa. La Princesa había perdido mucho peso, no podía comer, aguantaba todo el día comentarios del Príncipe, oía llamadas entre él y su amante, y hasta los vió juntos. Atravesaba diariamente situaciones horribles.
Puso fin al infierno en 1995 cuando se separaron, y en 1996 se divorciaron. Intentó por casi un año encontrar el verdadero amor y ser feliz, pero lamentablemente, falleció en un accidente automovilístico en París.
Fausto Elizalde es un fotógrafo de moda argentino, nació en los ´90 y busca inspiración en las redes sociales.
Empezó en su último año de colegio sacándoles fotos a sus amigas. Con sus retratos, varias de ellas empezaron a entrar en agencias de modelos y le empezó a interesar cada vez más el tema. Terminó haciendo scouting y fotos para una de ellas.
Estudió fotografía en la escuela de Andy Goldstein pero no pudo hallarse. Luego colaboró en la agencia de modelos REBEL, sacándole fotos a modelos. Estudió con Aldo Bressi. Por último, entre los 23 y 24 años, logró independizarse.
Es un artista que busca en sus fotografías una faceta más teatral en la que las personas retratadas deben tomar una actitud loca y posar de manera exagerada. Considera que el estilo de su trabajo tiene mucho de humor, mucho de parodia, tintes esquizofrénicos.
Dirige la composición de sus fotografías, y remarca que a la hora de tomarlas intenta exponerse él primero poniéndose en un lugar loco y tonto para poder generar que la persona retratada se relaje.
Busca armar una pose pero cree que la magia está en el momento de espontaneidad donde esa pose se rompe, “la gente suele decirme que le gusta cómo dirijo, me sale fácil. Primero hago una bajada de línea y después dejo que se rompa y que fluya solo, creo que ahí es donde sucede la magia”, cuenta Fausto.
A la hora de escenificar sus fotos, ya no toma como referencia a nadie. Cuenta que cada vez mira menos la fotografía de moda. No porque no le guste, sino porque más que fotografiar ropa, a él lo que le interesa es personificarla. “Cuando pienso fotos grupales, por ejemplo, busco en Youtube "grupos de personas" y analizo qué acciones pueden hacer entre ellos que no sean estar quietos mirando hacia el frente. Hago muchas capturas de pantalla en historias de Instagram también; prefiero inspirarme en poses o situaciones casuales de gente común”, explica.
“Yo siempre digo que estamos haciendo una foto, no estamos operando a nadie: ¡saquémosle el peso!”