Manuel de Gamificación

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍA DIGITAL PARA LA ENSEÑANZA DE MATEMÁTICAS

Temas Selectos de Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas Herramientas para gamificación

ELABORADO POR ACT. JENNYFER NADIME JIMÉNEZ TRUJILLO

Contenido MathCityMap................................................................................................................................................................................................3 Introducción..............................................................................................................................................................................................3 Historia ..................................................................................................................................................................................................3 Características Técnicas ............................................................................................................................................................................3 Requisitos de uso 3 Instrucciones de uso .................................................................................................................................................................................2 Ejemplo..................................................................................................................................................................................................5 Kahoot! .........................................................................................................................................................................................................6 Introducción..............................................................................................................................................................................................6 Historia ..................................................................................................................................................................................................6 Características Técnicas ............................................................................................................................................................................6 Requisitos de uso...................................................................................................................................................................................7 Instrucciones de uso ...............................................................................................................................................................................10 Ejemplo................................................................................................................................................................................................13 Bibliografía...........................................................................................................................................................................................13

MathCityMap

Introducción

“MathCityMap (MCM) tiene como objetivo brindar a los maestros, alumnos e individuos de cualquier edad la oportunidad de experimentar su entorno desde una nueva perspectiva matemática.”

La app MCM permite a los estudiantes de todas las edades desarrollar sus habilidades matemáticas mientras analizan distintos objetos que pueden encontrarse en el patio escolar, en el parque de la ciudad o en cualquier otro lugar. Gracias a MathCityMap, los estudiantes pueden aplicar sus conocimientos matemáticos fuera del aula y pueden descubrir su propio entorno desde una perspectiva matemática.

Historia

MathCityMap es un proyecto del grupo de trabajo MATIS I (IDMI, Goethe University Frankfurt Main).

Características Técnicas

MathCityMap consiste en una app y un portal web. La app MCM está disponible tanto para Android como para iOS. Todas las herramientas de MCM son gratuitas. Esta disponible en 12 idiomas.

Requisitos de uso

Después de una breve inscripción al portal web MCM ofrece a los usuarios la posibilidad de crear misiones y rutas propias, a las que más tarde se puede acceder desde la app.

Para uso en app entra desde tu dispositivo a https://mathcitymap.eu/en/ y selecciona la opción que te corresponda e instala la aplicación.

Pasos para inscripción (sitio web):

Llena los apartados que te
con tus datos, los que tengan
obligatorios a. Elige un Nombre de Usuario* b. Nombre* c. Apellidos* d. País e. Ciudad f. Escuela
Institución g. Email* h. Confirmar Email*
1. Entra a https://mathcitymap.eu/en/ y selecciona la opción registro tal como se muestra en la imagen. MathCityMap 2.
piden
un asterisco (*) son
/

i. Clave*

j. Confirmar Clave*

k. Aceptar condiciones de uso

l. Marcar que no se es un robot

3. A continuación, te notificaran tu registro indicando que se te ha enviado un correo electrónico con tu contraseña.

4. Inicia sesión con el usuario y contraseña que registraste en el punto dos.

Instrucciones de uso

• Web

En web tendrás una pantalla dividida en dos partes. Como lo muestra la siguiente imagen.

De lado izquierdo aparecerán botones, mientras que de lado derecho aparecerá un mapa. En ambas opciones podrás manipular y encontrar rutas y/o tareas.

o Rutas, camino o dirección que se asignara y tomara para llevar a cabo una tarea.

En este apartado podrás ver tus rutas y todas las rutas públicas. Las rutas públicas las podrás filtrar por cercanía a tu ubicación, más recientes, grado o las disponibles para descargas de app.

o Tareas, es un conjunto de ejercicios o actividades que se deberán resolver durante el recorrido de una ruta.

Al igual que el punto anterior, es posible ver tanto las propias como las públicas. Y aplicar filtros de búsqueda.

Rutas

Tareas

Es posible seleccionar una tarea dando clic sobre ella para poder visualizarla completa. Es decir, ver su composición como nombre y nivel del creador, respuestas, pistas escalonadas, información complementaria del objeto.

Además, en el portal web las rutas con sus respectivas actividades pueden descargarse como un archivo PDF, con o sin respuestas.

Para crear una nueva tarea desde el apartado de tareas selecciona +. Te aparecerán los siguientes apartados a llenar.

1.

2.

3.

En este apartado debes agregar la imagen que previamente seleccionaste para tu ejercicio.

4.

Selecciona el tipo de pregunta.

Elige un titulo apropiado y describe la problemática.

5.

En este apartado puedes agregar hasta tres pistas para ayudar a resolver el problema.

Con ayuda del mapa selecciona la ubicación.

6.

Selecciona el grado academico al que pertenece y las herramientas a utilizar para resolver el problema.

Los datos de autor ya están predeterminados con los datos de inicio de sesión, pero si lo deseas los puedes modificar.

Finalmente da clic en para guardar tu tarea.

Para crear una ruta selecciona nueva ruta sólo debes agregar una imagen y llenar los siguientes apartados:

▪ Gamificación, Si esta opción está desactivada, no se otorgarán puntos por las tareas resueltas.

▪ Mostrar soluciones de muestra Si esta opción está desactivada, no se puede obtener ninguna solución de muestra.

• Revisa las respuestas. Desactiva esta opción para que la aplicación MCM no ofrezca al usuario ningún comentario sobre la corrección de su respuesta. Las respuestas se pueden seguir escribiendo y guardando.

Asigna un título y da una breve introducción. La sección de parámetro ya viene predeterminada con todos pero si lo crees necesario puedes modificarlos.

• Validación de la respuesta Si esta opción está desactivada, no se pueden introducir soluciones. Cuando se activa, hay retroalimentación para la solución dada (naranja: bueno, verde: muy bueno, rojo: no resuelto).

Selecciona para guardar

• App

En la aplicación se descarga la ruta que elijamos y damos inicio a la solución de las tareas.

Pantalla de inicio. Añadir ruta se refiere a una previamente elaborada en web.

Para iniciar da clic en buscar rutas, descárgala e inicia el recorrido.

Comprueba tus resultados y gana puntos por cada respuesta correcta.

Ejemplo CÓDIGO: 451430

Kahoot!

Introducción

Khoot! es una plataforma de aprendizaje basada en juegos disponible en app o versión web. Tiene la finalidad de hacer que el aprendizaje sea divertido y atractivo para estudiantes, profesores, empresas, familias y amigos. Particularmente los profesores usan esta herramienta creando concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje donde los alumnos son los concursantes.

Historia

La tecnología de Kahoot se basa en la investigación que Morten Versvik realizó para conseguir el grado de Maestría en la Universidad de Tecnología y Ciencia en Trondheim, Noruega.

Kahoot! fue fundado en conjunto con la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología y el profesor Alf Inge Wang, posteriormente con Åsmund Furuseth y Sergio Mena, de la Universidad Complutense de Madrid. Se lanzó en una versión beta privada en SXSWedu en Austin, Texas en marzo de 2013 y la versión beta publica se lanzó en septiembre de 2013.

Características Técnicas

1. Funciona con cualquier dispositivo con conexión a internet.

2. Disponible en app o versión web.

3. Cuatro tipos de planes

4. Disponible en 15 idiomas. Se juega en 206 países.

5. 51M de juegos públicos en la plataforma, más la opción de crear los propios.

Requisitos de uso

No es necesario registro si únicamente se va a jugar.

Para crear y aplicar juegos es necesario un registro previo que se realiza de la siguiente manera.

1. Entra a https://kahoot.com/es/ y selecciona la opción

2. Elige un tipo de cuenta (ejemplo profesor).

Registrarse

• Profesor: para maestros y profesores de escuelas públicas de primaria y secundaria, institutos o universidades.

• Estudiante: para estudiantes de escuelas de primaria y secundaria, institutos o universidades.

• Personal: para quienes quieran usar Kahoot para uso personal/social.

• Profesional: para usuarios que pertenecen a organizaciones con o sin fines de lucro.

3. Elige tu lugar de trabajo.

• Escuela: opción si trabajas como maestro en escuela pública de primaria y secundaria o centro educativo.

• Educación superior: opción si trabajas como profesor en un centro de enseñanza superior.

• Administración escolar: selecciona esta opción si trabajas en la administración de una escuela pública.

• Negocio: selecciona esta opción si trabajas en una institución con fines de lucro como profesor.

4. Ingresa un correo electrónico y una contraseña (mínimo 6 caracteres máximo 20).

5. Selecciona el plan (ejemplo continuar de forma gratuita).

Instrucciones de uso

Una vez dentro de tu cuenta debes seleccionar la opción que se encuentra en la esquina superior derecha de tu pantalla, la cual te dará la opción de crear un Kahoot! o un curso. Te recomendamos iniciar creando un Kahoot para que tengas actividades para integrar a tus cursos.

Crear

Al seleccionar crear Kahoot te dará la opción de iniciar desde cero o usar alguna de las plantillas predeterminadas.

Elige la mejor opción para ti pero no olvides personalizarla con imágenes, videos, y opciones de respuesta creativas para que tu kahoot sea aún más llamativo! La pantalla que observaras posteriormente se pude dividir en tres partes.

1) Banco de preguntas. En este apartado se irán guardando las preguntas que diseñes para este kahoot.

2) Diseño de pregunta (opción múltiple o falso verdadero).

a. Espacio para redactar la pregunta.

b. Espacio para agregar elementos multimedia (imágenes, videos o audio). Puedes seleccionar alguno de las opciones que aparecen o subir tus propios archivos.

c. Cuatro espacios para las respuestas. Para seleccionar la opción correcta basta con dar clik en el circulo pequeño que aparece.

3) Características de la pregunta.

a. Tipo de pregunta, opción múltiple o falso verdadero.

b. Asignación de tiempo para responder la pregunta, de 5 segundos hasta 4 minutos.

c. Puntos. Estándar, dobles o sin puntos.

d. Opciones de respuestas. Simple o múltiple. 1 2 3

Temas

También se tiene la opción para cambiar el fondo de la pregunta, es decir de la ventana que ven los jugadores. Y ver como competidos desde vista previa.

Para empezar un kahoot elije entre los tres modelos de juego disponible, dependiendo de los objetivos de aprendizaje.

• Clásico (individual o en pareja)

• Reinos de colores

• Tesoro

Finalmente el anfitrión lanza un kahoot en una pantalla grande. Los jugadores se unen usando la aplicación en sus dispositivos en la aplicación o en kahoot.it a través de un navegador escaneando el QR del juego o ingresando el ping asignado Los jugadores se refieren a la pantalla para preguntas y respuestas, y usan sus dispositivos para responder, ganando puntos por cada respuesta correcta.

Finalmente, en la parte superior de la pantalla principal podrás encontrar las siguientes opciones:

Aquí podrás ver en forma resumida tu perfil, es decir, tus kahoots, cursos e informes más recientes.

Aquí se verán reflejado los resultados de tus kahoots aplicados.

En este apartado podrás encontrar diversos kahoots con temas y temáticas distintas diseñados por otros usuarios.

Es el catálogo de los kahoots que están a la venta.

Aquí podrás ver de manera más detallada tus actividades. También puedes crear y agrupar en carpetas. Y visualizar todos tus kahoost en grupos por más recientes, borradores, favoritos y los compartidos contigo.

Ejemplo

https://create.kahoot.it/my library/kahoots/all

Bibliografía

• [MathCityMap Mathe draußen]. (2020, 27 marzo). MathCityMap: Una app para hacer matemáticas en la calle [Vídeo] https://www.youtube.com/watch?v=m8WnrCWw73Q

• Claudia Lázaro del Pozo. (2018, 3 diciembre). Tutorial para crear tareas y rutas en MathCityMap. mathcitymap. https://mathcitymap.eu/download/tutorial para crear tareas y rutas en mathcitymap/

• kahoot! Library (2020). Teacher’s starter guide to Kahoot!

https://kahoot.com/library/?deviceId=sSKuzu9afVsrci1xU21q8I&sessionId=1665219664162&lang=es

• kahoot! Library (2020). Kahoot! for schools: solution brief

https://kahoot.com/library/?deviceId=sSKuzu9afVsrci1xU21q8I&sessionId=1665219664162&lang=es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.