no 59 Islas Marietas / edición mayo 2023 / México Ruta Mágica

Page 1

Islas Marietas

nayarit

DIRECTORIO

Director General

José Alfonso González Téllez

Gerente Administrativa

Lucía Gabriela Fernández Aguilar

Gerente Editorial

Omar A. Sánchez Jiménez

Jefatura de Contenidos

María Fernanda Meneses Herrera

Editor

Raúl R. de la Rosa

Multimedia

J. Juan Salcedo Pérez

Fotografía José Castañares

Community Manager

Guadalupe Minutti Pérez

Departamento TI

David Tejeda Santos

Jefatura de Logística

Héctor Morales Fuentes

Foto de Portada Miguelnaranjo / Shutterstock

MÉXICO RUTA MÁGICA

México Ruta Mágica ® Es una publicación

mensual de Servicios Integrales Dalra

S. A. de C. V. 15 Sur 7932, Colonia San José Mayorazgo, Puebla, Puebla. C. P. 72450. Teléfono 221 119 4133. Año 5, No. 59 - Mayo de 2023. Responsable de la publicación:

José Alfonso González Téllez. Los artículos son responsabilidad única y exclusiva de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de licitud de contenido en trámite. Certificado de reserva de derecho al uso exclusivo del título en trámite. Pre-prensa digital e impresión:

Impresos Diego • Privada 37 Norte 211 Col. Amor, Puebla, Puebla. C. P. 72140 Ninguno de los colaboradores ostenta relación laboral con México Ruta Mágica, a menos que se indique lo contrario.

221 119 4133 contacto@mexicorutamagica.mx www.mexicorutamagica.mx EN

Foto: Juan Salcedo

Chignahuapan

BIENESTAR Y TRADICIÓN

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO CON CHECKLIST VIAJERA 32 28
FOOD&DRINKS
16
CAÑEDO LUGARES
CONOCIDOS QUE DEBERÍAS VISITAR 14
FÜGUEMANN
VOZ DE… ALEJANDRO
NO TAN
EN VOZ DE… ADALBERTO
MASIVO 54
IAN POOT FRANCO ¿DIGITAL VS. ANÁLOGO? 30
VOZ DE… MARTA TERESA ORNELAS FERIA DE PUEBLA 26
VOZ
BETTYNA BENÍTEZ SEGURIDAD TURÍSTICA, GARANTE DE “LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO” 38
THOMAS COOK: PIONERO DEL TURISMO
EN VOZ DE…
EN
EN
DE…

Un mes más llega con lugares sorprendentes como un Pueblo Mágico que ofrece desde experiencias de turismo wellness y turismo de salud hasta edificaciones llenas de historia y arte, y ni hablar de su gastronomía y artesanías, este sitio es totalmente un atractivo poblano imperdible; al igual que unas islas, cerca de la Riviera Nayarit, que atraen a miles y miles de turistas mes con mes por lo virgen de sus aguas. Tampoco puedes perderte nuestras recomendaciones de moda y de coctelería, así como las opiniones de nuestros expertos.

Mayo llega con m de maravilloso, sin duda alguna, porque nos muestra la variedad natural, cultural e histórica que alberga nuestro país.

Llegamos a Chignahuapan, uno de los diez Pueblos Mágicos de Puebla, donde practicamos turismo de aventura en el centro ecoturístico Cascadas Salto de Quetzalapan, visitamos su famoso balneario y hotel Aguas Termales, donde disfrutamos de aguas a 38 °C en albercas privadas y públicas. También vivimos la experiencia de un temazcal prehispánico, en el que durante tres horas nos liberamos mentalmente de las ataduras terrenales y conocimos un poco más nuestros miedos y sufrimientos, además de que nos exfoliamos la piel y recibimos un rico masaje.

Recorrimos el Centro Histórico de este pintoresco pueblito poblano en el que encontramos un quiosco de arte mudéjar, una parroquia y una basílica en la que se encuentra la escultura de la virgen más grande del mundo dentro de una iglesia. Asimismo, brindamos con mezcal en un lugar muy divertido y nos acercamos a nuestras raíces en un complejo dedicado a dar a conocer el concepto prehispánico del Mictlán. También conocimos una artesanía típica de esta región: las esferas artesanales, que, literalmente, podemos encontrar en cada esquina de Chignahuapan, pero la variedad de diseños es lo que te admirará.

Por último, no puedes perderte nuestra sección de moda! con ropa para deportes como senderismo, ciclismo y montañismo, mientras que en Coctelería traemos una recomendación ideal para este clima caluroso: una cantina de época donde podrás cantar al son de la música regional.

3 ABRIL 2023
Por Fernanda Meneses Herrera
Editorial

MARIETAS ISLAS

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO

MARIETAS

HOGAR DE ESPECIES

ÚNICAS

SUMÉRGETE EN UN OASIS ESCONDIDO, NOMBRADO PARQUE NACIONAL Y RESTRINGIDO PARA SU CONSERVACIÓN, AL QUE MUY

POCOS TIENEN ACCESO. DISFRUTA DE SU FLORA Y DE SU FAUNA, RESPETANDO SIEMPRE LAS REGLAS DEL LUGAR Y SIGUIENDO NUESTRAS RECOMENDACIONES

Las Islas Marietas son un conjunto de ínsulas deshabitadas y protegidas que se encuentran al sur de Punta Mita, Nayarit, las cuales se han vuelto un destino añorado por miles de viajeros y no es para menos, el agua es tan clara en esta zona que se puede ver a 10 metros de profundidad, abundan los arrecifes y especies endémicas, marinas y terrestres, que te harán sentir, al sumergirte, como si estuvieras en un gigantesco acuario. El Parque Nacional Islas Marietas alberga a más de 400 especies de plantas y animales, de las cuales 34 están dentro de alguna categoría de riesgo de la Norma Oficial Mexicana NOM-059 SEMARNAT-2010 y 11 son exóticas. Este paradisiaco destino posee 10 especies distintas de flora y más de 15 especies de fauna, tanto marina como silvestre, como la iguana espinosa mexicana, y también recibe a especies migratorias como el patiazul, conocido también como el pájaro bobo, un ícono de la Riviera Nayarit.

Lo que debes saber sobre las Islas Marietas

El rincón que todos quieren visitar es Playa Escondida, sin embargo, el acceso al lugar quedó restringido a partir de 2016 y ahora es limitado, solo recibe 116 personas al día, de miércoles a domingo, así que si quieres conocerla, hay que reservar con tiempo. Asimismo, solo un grupo pequeño de turoperadores posee el permiso para transportar a los turistas a este ensoñado destino. También es importante

DE BANDERAS

24.8°

destacar que aquí no se puede pescar ni cazar.

Desde Puerto Vallarta, Punta Mita y Sayulita salen tours hacia las islas. Comienzan desde temprano para que los turistas puedan aprovechar el paquete completo. Los tours incluyen, por lo general, paseo en catamarán hasta Playa Escondida, comida, barra libre y equipo para realizar una de las actividades disponibles: tubing, kayak, paddleboarding o snorkel, con este último podrás descubrir la riqueza submarina: peces multicolores, mantarrayas, arrecifes, etcétera. Además, cuentan con protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de todos. Hay que tener en cuenta que debes estar listo en el punto de encuentro 30 minutos antes de la salida. El abordaje cierra 10 minutos antes de la hora de partida. Los niños de 4 a 11 años pagan como tal, pero a partir de los 12 años serán considerados como adultos. Hay que pagar 100 pesos extra por persona, como contribución a la protección del medioambiente.

Entre las prohibiciones se encuentra el uso del dron. No puedes llevar este tipo de dispositivos, pues se busca proteger el vuelo de las aves endémicas. Tampoco está permitido usar vapeador, cigarrillos electrónicos o drogas.

¿Cómo llegar y dónde hospedarme?

El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta es el más cercano para llegar a las Islas Marietas. Encontrarás

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 6 | RUTA AL AIRE LIBRE
POR FERNANDA MENESES HERRERA FOTO: SHUTTERSTOCK
BAHÍA DE BANDERAS SINALOA JALISCO DURANGO
ZONA GEOGRÁFICA
TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MÍN. 16°MÁX. 32°)
187
MIL 632 HABITANTES (2020)
773
KM2 EXTENSIÓN TERRITORIAL BAHÍA NAYARIT, MÉXICO
RUTA AL AIRE LIBRE | 7 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

400

› ESPECIES DE PLANTAS Y ANIMALES, ALBERGA EL PARQUE NACIONAL ISLAS MARIETAS 116

› PERSONAS AL DÍA, RECIBE ESTE LUGAR POR DECRETO OFICIAL Y PARA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL

1,350

› PESOS, ES EL COSTO DEL VUELO DE CIUDAD DE MÉXICO AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE PUERTO VALLARTA

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO
RUTA AL AIRE LIBRE | 9 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 10 | RUTA AL AIRE LIBRE
FOTO: IG WILDLIFECONNECTION
EL PATIAZUL O PÁJARO BOBO ES UN AVE MIGRATORIA, ÍCONO DE LA RIVIERA NAYARIT
AVISTAR
DE DICIEMBRE
DE
DISFRUTA Y RESPETA A LA FAUNA MARINA QUE ENCONTRARÁS EN LAS ISLAS MARIETAS EN LA RIVIERA NAYARIT PUEDES
ORCAS
A FINALES
MARZO

vuelos redondos de Ciudad de México a Puerto Vallarta con precios desde 1,350 pesos. De Puerto Vallarta a Punta Mita puedes trasladarte en autobús o taxi, el primero tarda dos horas, la segunda opción te llevará allá en 40 minutos. El autobús que te lleva sería el Medina o Compostela, y se toman en la estación ubicada en la calle Brasil 1410, o en paradas intermedias, hay una cercana al aeropuerto.

Si te quedas en Punta Mita, el Hotel Mesón de Mita es una buena opción, ofrece habitaciones desde 3,000 mil pesos por noche. Está frente a la playa y a 450 metros del centro. En caso de que optes por Sayulita, Casa Pía está cerca de la playa y a 300 metros del centro. Ofrece habitaciones familiares y terraza. Tiene habitaciones desde 1,800 pesos por noche.

No olvides llevar al tour por las Islas Marietas un traje de baño, bloqueador solar biodegradable, toalla, dinero extra para las cuotas. Recuerda no tirar basura, no llevarte plantas, piedras o cualquier espécimen endémico, y contrata a un guía comunitario para tener un viaje más completo.

Es hora de que te des unas merecidas vacaciones en un rincón paradisiaco de nuestro país, ¿o no?

QUÉ SABER

› EL AGUA es tan clara en esta zona que se puede ver a 10 metros de profundidad

› EL HOTEL Mesón de Mita, en Punta Mita, ofrece habitaciones desde 3,000 pesos

› CASA PÍA, en Sayulita, tiene habitaciones desde 1,800 pesos por noche

FOTO: IG JESSICAROART FOTO: IG TRIPOLY
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 12 | RUTA AL AIRE LIBRE ¿CUÁNDO VISITAR LAS ISLAS MARIETAS? › LA MEJOR TEMPORADA PARA VISITAR LAS ISLAS MARIETAS ES ENTRE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y MAYO, YA QUE PARA ENTONCES TERMINÓ LA TEMPORADA DE HURACANES Y, ADEMÁS, PODRÍAS VER A ALGUNAS DE LAS BALLENAS JOROBADAS QUE VISITAN LA REGIÓN ENTRE PRINCIPIOS DE DICIEMBRE Y FINALES DE MARZO FOTOS: BOOKING.COM

LUGARES NO TAN CONOCIDOS QUE DEBERÍAS VISITAR

DESDE CUEVAS DE HIELO HASTA UNA CASCADA INVERTIDA Y PLAYAS DE COLOR ROSA, DESCUBRE ESTOS INTERESANTES DESTINOS

El mundo está repleto de maravillas naturales y de lugares mágicos que desearíamos visitar al menos una vez en la vida. Sin embargo, más allá de estos escenarios, encontramos otros que nos sorprenden por su peculiaridad. Paisajes donde la gravedad parece estar ausente y cuevas y lagos que parecen extraídos de una película de ciencia ficción, son solo algunos de los exóticos puntos que, si no fuera porque algunas personas han llegado ahí, pensaríamos que, quizá, están en otro planeta.

La Cascada Invertida: este lugar desafía las leyes de la gravedad dado que no es una cascada que da al vacío sino una que sube por la cuesta de la montaña.

Todo se da cuando los fuertes vientos chocan con la corriente de agua y crean un efecto de escalamiento.

Esta cascada está ubicada en las Islas Feroe, archipiélago autónomo de Dinamarca.

del lugar son los restos de 6 millones de personas desconocidas, aproximadamente, que estaban enterradas en los cementerios del siglo XVIII y XIX.

Las autoridades parisinas declararon que había un problema de salubridad debido a la cantidad de muertos abarrotados en los cementerios de la época, por lo que se decidió apilarlos en un lugar subterráneo con el fin de que no causaran algún tipo de afectación.

Un escenario perfecto si se quisiera recrear una película de terror. En la actualidad, ese lugar es una atracción turística, así que puedes ir y visitar ese tenebroso “relato histórico” subterráneo.

Las cuevas de hielo Eisriesenwelt de Austria se encuentran en la Sierra de Tennengebirge, cerca de Salzburgo, y se extienden a lo largo de unos notables 40 kilómetros. Solo una parte de la cueva está abierta a los turistas, pero es suficiente para vivir la aventura más divertida de nuestras vidas. Cabe destacar que las cuevas de hielo son muy diferentes a las cuevas normales, tanto en temperatura, como en su estructura.

ALEJANDRO CAÑEDO AGENTE DE VIAJES CON 30 AÑOS DE EXPERIENCIA. EXSECRETARIO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y EXSECRETARIO DE CULTURA Y TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA

SECRETARIO DE ECONOMÍA Y TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Pamukkale está ubicado en la provincia de Denizli, en el oeste de Turquía. Estos manantiales forman unas piscinas naturales ideales para pasar un fin de semana o un día de tranquilidad. El color blanquecino de las pozas se asemeja al de un hábitat de la Antártida.

Este lugar eran las aguas termales favoritas de los romanos asentados en la antigua ciudad de Hierápolis, nombrada Patrimonio Mundial de la Humanidad por tener una de las ruinas más antiguas del Imperio.

Las catacumbas de París guardan misteriosos secretos de cientos de años de historia. La mayoría de los cráneos

En Las Coloradas, escondidas en un paradisiaco rincón de la Península de Yucatán, se encuentran los impresionantes lagos rosados de México. El fascinante paisaje es famoso por sus aguas color algodón de azúcar, cielos azul pastel y playas de arena blanca y suave. Los lagos son parte de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, que es un área protegida por la UNESCO y hogar de una gran variedad de animales exóticos y hermosos, incluidos flamencos, cocodrilos, jaguares, tortugas marinas y todo tipo de aves.

La gente suele preguntarse qué hace que los lagos sean de un rosa tan vibrante. El agua y el entorno circundante son increíblemente salados, lo que atrae camarones de salmuera, plancton y algas de color rojo. A medida que el agua se evapora a la luz del sol, estos organismos se concentran más y finalmente crean la famosa agua rosa brillante

Si eres un viajero inquieto, al que le atraen escenarios peculiares, posiblemente capte tu interés alguno de estos maravillosos destinos. ¡Viajemos Juntos!

WWW.VIAJESHR.COM.MX TWITTER
PODCAST
EN VOZ DE… | 14 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
AV. JUAREZ 2713, COL. LA PAZ. PUEBLA, PUE.
@ALECANEDOP INSTAGRAM @ALECANEDOP FACEBOOK ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA LINKEDIN ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA
POR ALEJANDRO CAÑEDO SIN ESCALA

nahua Chig pan Wellness

AVENTURA DE BIENESTAR Y RECONEXIÓN

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO

Chignahuapan es uno de los diez Pueblos Mágicos de Puebla, alberga cultura, gastronomía, tradición y una gran oferta de entornos naturales imperdibles.

Después de un rico desayuno en el restaurante El Veneno II, llenos de energía y felices porque como dice el dicho “barriga llena, corazón contento”, nos trasladamos a las Cascadas Salto de Quetzalapan bajo la guía de Liliana Cortés, quien, con paciencia y amabilidad, nos acompañó durante el primer día e hizo nuestra travesía más placentera —100% recomendada.

Pintorescos horizontes, adrenalina e historia

Luego de unos 15 minutos de trayecto, desde el centro de Chignahuapan, arribamos al centro ecoturístico Cascadas Salto de Quetzalapan, donde llenamos nuestros pulmones de oxígeno puro y nos aventuramos por la vegetación.

Disfruté de la tirolesa, de unos 90 metros de largo, en la que me aventé, con resistencia en un inicio que desapareció de inmediato, pues la brisa de las cascadas, el cielo, las aves volando y miles de árboles como testigo, me hicieron sentir bien recibida y recordar que experiencias así, hay muy pocas para desaprovecharlas.

También crucé por el puente colgante, donde posé monamente para algunas fotografías, y bajé los 365 escalones para apreciar las hermosas cascadas lo más cerca posible —en vivo y a todo color.

Fui testigo, junto con mi equipo, de un espectáculo que solo la naturaleza chignahuapense brinda, desde uno de los miradores del lugar. Cuando estuve parada a no sé cuántos metros de alto —la belleza del inmenso entorno opacó el miedo a las alturas que pude haber sentido—, contemplé una completa obra de arte; los árboles y su follaje parecían haber sido creados con un pincel y los cerros, cincelados por una mano divina, sabedora de su creación.

Todo el equipo supo que lo difícil no sería bajar todos esos escalones, sino subirlos, mientras Lili nos contaba que la gente dice que, durante su construcción, se colocó un escalón por cada día del año, por eso son 365. Asimismo, el presidente de la cooperativa que formó el centro ecoturístico, Alberto Aguilar Vázquez, nos platicaba sobre la historia del lugar. Durante el siglo XIX, se creó allí una hidroeléctrica que abasteció de luz a los hogares y negocios de Chignahuapan por tres décadas y que, en 2022, volvió a funcionar, pero solo para el centro ecoturístico, convirtiéndolo en un sitio autosustentable.

RUTA AL AIRE LIBRE | 19 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
CHIGNAHUAPAN HIDALGO VERACRUZ MORELOS OAXACA 14°
66
760
POR FERNANDA MENESES HERRERA FOTO: GUADALUPE MINUTTI, RAÚL R. DE LA ROSA ZONA GEOGRÁFICA TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MÍN. 5°MÁX. 24°)
MIL 464 HABITANTES (2020)
KM2 EXTENSIÓN TERRITORIAL CHIGNAHUAPAN PUEBLA, MÉXICO
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO

También nos mencionó que la cooperativa está formada por 200 personas, aproximadamente.

Llegamos a la impresionante caída de agua que nos regaló sus mejores ángulos por la hora y su brisa nos refrescó antes de la intensa subida que realizó el equipo entre risas, competencias y uno que otro mareado.

Después de la foto del recuerdo y unas agüitas que nos otorgó amablemente Alexis Hernández, el administrador del lugar, nos encaminamos a las famosas Aguas Termales de Chignahuapan.

Turismo de salud

A 25 minutos del centro de Chignahuapan, se encuentra el Hotel y Balneario Aguas Termales de Chignahuapan, ubicado también a dos horas y media de la ciudad de Puebla y a tres horas y media de la Ciudad de México.

Las aguas termales son visitadas, principalmente, por sus beneficios en la piel y el cuerpo: estimulan el sistema circulatorio, linfático e intestinal, mejoran los procesos de cicatrización, tienen efectos antioxidantes, regulan el sistema nervioso, entre otras cosas.

En este hotel y balneario podrás realizar turismo de salud, wellness o de romance, hospedándote en una

365

› ESCALONES, TENDRÁS QUE BAJAR PARA ADMIRAR LAS CASCADAS SALTO DE QUETZALAPAN

7

› MIL

PERSONAS HAN VISITADO EL HOTEL Y BALNEARIO AGUAS TERMALES EN UN FIN DE SEMANA EN TEMPORADA ALTA

550

› PESOS, CUESTAN LAS ALBERCAS PRIVADAS HASTA PARA CUATRO PERSONAS

RUTA AL AIRE LIBRE | 21 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
EL JACUZZI DEL SPA DE LAS AGUAS TERMALES TIENE UNA VISTA IMPERDIBLE
+video
EDITH Y MARY, MASAJISTAS DEL SPA DEL HOTEL AGUAS TERMALES

QUÉ SABER

› EL HORARIO DE ATENCIÓN de las Cascadas Salto de Quetzalapan es de 9:00 a 18:00 horas

› ENTRADA GENERAL:

50 pesos.

Incluye: palapas, asadores, miradores, vista a la cascada y sanitarios

› LA TIROLESA cuesta 50 pesos y el puente colgante, 70 pesos. También encontrarás tiro con arco, rapel, camping y más

› EL HOSPEDAJE Don Migue & Doña Cata desde 350 pesos por persona, por noche (2 personas mín.)

de sus 65 habitaciones. También ofrece spa, tina de agua termal en cada cuarto del hotel, restaurante tipo buffet los fines de semana, estacionamiento, albercas generales y privadas, divertidas resbaladillas, toboganes y juegos en el área infantil.

Después de disfrutar los 38 °C de la alberca del hotel, conocimos los cuartos que ofrece este complejo que, en temporada alta, ha llegado a recibir hasta 7 mil personas, reveló Edith Rivera, quien desde hace 17 años trabaja en este lugar. Estuvimos también dentro de las albercas privadas para cuatro personas y en las albercas generales —cuya construcción me recordó a las termas de la Antigua Roma.

Al ser un lugar enclavado entre la naturaleza chignahuapense, sus vistas son inigualables, sobre todo desde el jacuzzi y salón de meditación del spa, donde disfruté tanto mi estadía que, indudablemente, regresaré. Por si fuera poco, en el spa también tuve la oportunidad de recibir la ictioterapia con peces garra rufa, para eliminar células muertas en los pies. Además de esta, ofrecen masajes relajantes, descontracturantes, a cuatro manos, con piedras calientes, entre otros.

Descubre las mejores rutas turísticas con la agencia Visita Chignahuapan:

El Hotel Aguas Termales de Chignahuapan cuenta con salones para eventos, salón de juegos y rampas para mayor accesibilidad.

+información

El complejo tiene dos entradas: el estacionamiento para visitantes, por el cual hay que bajar unas escaleras para llegar hasta la entrada, y el estacionamiento para huéspedes, que queda más cerca.

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 22 | RUTA AL AIRE LIBRE

Regresamos a comer unos deliciosos huauzontles capeados en salsa agridulce en el restaurante El Veneno II y partimos al siguiente punto.

Temazcal prehispánico

Nos recibió en las Cabañas Don Migue & Doña Cata, a 15 minutos del centro de Chignahuapan, Isabel Guerra, conocida también como “Arcoíris de la noche”, una emprendedora y chamana que nos conectó con las tradiciones prehispánicas mediante un maravilloso ritual que deja totalmente renovado a aquel que lo vive.

Después de una limpia y un té amargo de hierbas —que incluía ajenjo, por cierto—, nos adentramos en un universo paralelo —así me lo pareció— en el que, durante tres horas, abrimos cuatro puertas, simbólicamente, para dar paso a cuatro animales: el oso, el búfalo, el lobo y el águila, que representaron cuatro virtudes que trabajamos durante la sesión mientras Isabel sonaba un caracol y, con cantos, pedíamos sabiduría al dios prehispánico Ometéotl. Luego de exfoliarnos la piel y untarnos sábila, recibimos, afuera del temazcal, un baño con hierbas, una rica cena ligera y un masaje relajante en la cabeza y cuello con esencia de mandarina.

Dormimos más que reconfortados en la cabaña, que contaba con tres habitaciones, un baño, cocineta integral con microondas y refrigerador, y una pequeña salita de estar.

Chignahuapan te espera con todas estas experiencias únicas, prepara tu maleta y adéntrate en esta pintoresca región poblana.

+información
Descubre el Centro Holistico Kuatlicue: EL TEMAZCAL PREHISPÁNICO CUESTA 450 PESOS POR PERSONA ALGUNAS CABAÑAS DEL HOSPEDAJE DON MIGUEL & DOÑA INCLUYEN CHIMENEA Y BALCÓN TODAS LAS CABAÑAS INCLUYEN TV POR CABLE, WIFI Y AGUA CALIENTE

SUZUKI 2

SUZUKI S-CROSS 2023

Volante forrado de piel y con paletas de cambios Faros multirreflector con tecnología LED Cámara de visión periférica 360º

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO

AVENTURA Y SOFISTICACÓN

La S-CROSS 2023 posee un diseño exterior enfocado completamente en un estilo de vida aventurero y un interior pensado en un estilo de vida dinámico y confortable.

PÁG. 25

GANAS DE PUEBLA

POR MARTA

TERESA ORNELAS GUERRERO

FERIA DE PUEBLA

LA ENTRADA TENDRÁ UN COSTO DE 70 PESOS POR PERSONA Y SERÁ GRATUITA PARA NIÑOS MENORES DE UN METRO DE ALTURA, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES

La Feria de Puebla es una celebración de la cultura y la tradición mexicana, así como un escaparate para la industria local y regional.

Con el tiempo, la feria ha evolucionado hasta convertirse en una celebración más amplia, que incluye exposiciones de arte, música, gastronomía, comercio y turismo; todo ello en torno a las festividades del 5 de Mayo, que es la fecha más emblemática de las y los poblanos.

Este año, la Feria de Puebla se realizará del 27 de abril al 14 de mayo en el Centro Expositor, que es el recinto libre de columnas más grande de América Latina con 40 mil metros cuadrados de zona libre de exposición, además de la zona recreativa y juegos mecánicos.

La entrada a la Feria tendrá un costo de 70 pesos por persona, y entrada gratuita para niños y niñas menores de un metro de altura, personas con discapacidad y adultos mayores.

La entrada incluye acceso a las salas de exhibición donde habrá diferentes productos artesanales, comerciales, de emprendimiento y turísticos, además de una gran exposición ganadera y un show de drones que podrá ver la gente incluso fuera de la Feria.

Turizo, Paty Cantú con María León, Cartel de Santa, Ricky Martin, Belinda, Bizarrap, Danna Paola, Carlos Vives, María José, Original Banda El Limón y Gerardo Ortiz, entre otros.

En esta edición de la Feria de Puebla 2023 también habrá Palenque con conciertos de Julión Álvarez, Alejandra Guzmán, Christian Nodal, Alfredo Olivas, Emmanuel y Mijares, Pepe Aguilar, Carlos Rivera, Banda MS, Edén Muñoz y Matute. La gastronomía es otra atracción importante de la Feria de Puebla.

Durante los 18 días que dura la Feria, la gente podrá disfrutar de una variedad de platillos tradicionales de la región como mole poblano y tacos al pastor, así como una amplia variedad de postres y bebidas típicas de México. La comida es una parte integral de la cultura mexicana y la Feria de Puebla es una oportunidad para que los visitantes experimenten algunos de los sabores más auténticos de la región.

TWITTER: @MARTHAORNELAS_

FACEBOOK: @MARTHAORNELASTURISMO

Además, la entrada también incluye un espectáculo de patinaje sobre hielo, uno circense y acceso al Teatro del Pueblo, que este año se luce con una cartelera internacional con artistas como Alejandro Fernández, Molotov, Manuel

La Feria es un gran pretexto para venir a Puebla y para que la gente pueda disfrutar de todos los atractivos turísticos que hay en el estado. Turistas y visitantes que vendrán a la Feria también podrán visitar alguno de nuestros 10 Pueblos Mágicos, la Pirámide de Cholula, el Centro Histórico de Puebla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o asistir a alguno de los museos que tiene la ciudad.

Les esperamos en la Feria de Puebla 2023 y en nuestras redes sociales como Tienes Ganas de Puebla.

EN VOZ DE… | 26 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
POBLANA, SECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA EXREGIDORA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE TURISMO, ARTE Y CULTURA DEL H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y EXVOCAL DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA

ALCANZA TUS METAS, LITERALMENTE, Y DISFRUTA DE LOS ATRACTIVOS NATURALES DEL NORTE DE MÉXICO

CHECKLIST VIAJERA MÉXICO RUTA MÁGICA | SECCIÓN | 36
LA MARCA QUE EMPEZÓ COMO EL SUEÑO DE UNA PERSONA EN 2007, SE CONVIRTIÓ EN EL PRINCIPAL PROVEEDOR DE EQUIPO OUTDOOR A NIVEL NACIONAL PORQUE, COMO LO EXPLICA EN SU PÁGINA OFICIAL, “CREEMOS EN LO QUE OFRECEMOS PORQUE LO USAMOS PARA HACER LO QUE AMAMOS”. POR FERNANDA MENESES H.

EXPOSURE OFRECE UNA AMPLIA

GAMA DE ROPA, CALZADO Y ACCESORIOS DE GRAN CALIDAD Y COMODIDAD PARA QUE REALICES DISTINTOS DEPORTES EN LA NATURALEZA COMO SENDERISMO, ALPINISMO, CICLISMO, ESCALADA Y MÁS

CHEC LIST VIAJERA STORMLINE STRETCH RAIN SHELL - WOMEN'S 3,700 MXN MAD ROCK CAP 395 MXN BULLET 16 1,590 MXN MISSION LT MEN’S 3,610 MXN FOTOS: EXPOSURE.MX/
AGAMA 1,735 MXN FURY SP3 CF 2,500 MXN CAPITAN MIPS KID’S 2,150 MXN M DAWN PATROL SHELL 4,300 MXN

¿DIGITAL VS ANÁLOGO?

HAY VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN COMO LA DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN, PERO TODAVÍA NO TERMINAMOS DE ADAPTARNOS A ELLA COMPLETAMENTE

En pleno siglo XXI y después de haber sobrevivido a la pandemia y a una de las inflaciones más duras de los últimos años, que, parece ser, se está estabilizando, se dijo que la digitalización vendría con todo: QR y tecnología cyberpunk, pero terminando esta dura etapa, muchos preferimos los menús impresos, porque a veces aun teniendo la red 5G del mejor proveedor, los datos fallan o, peor aún, llegas al restaurante sin pila y empiezas a hacer corajes porque no tienen cartas “normales”. Muchos volvimos a preferir las revistas a todo color en los aeropuertos y, prácticamente, hemos huido de los engorrosos webinars, que dejamos para cosas estrictamente necesarias.

Otro gran cambio ha sido la utilización de los paneles led en los eventos, hay salones que, incluso, ya los traen incluidos de manera fija como parte de sus amenities en las paredes, además, entran dentro del costo de renta de un salón, evitando así tener que hacer costosos montajes y estandarizando los eventos para que todos se vean iguales, teniendo solo la posibilidad de cambiar las animaciones y los logos. Incluso, muchos stands que antes tenían esa magia del diseño, hoy son tres paredes led, que homologan las expos, pero que, en un futuro, harán que todo se vea igual entre tanto panel led, pues la impresión a gran formato se siente más orgánica, menos matrix y más humana. Hoy en muchas expos parece que nos metimos a un Times Square del MICE, entre tanta pantalla y tantos colores estrambóticos parece que nos dará un ataque epiléptico.

veras, velas y flores de cempoalxóchitl, muchos lo nominaron como uno de los mejores stands del evento. Este año, este destino trajo un enorme prisma cuadrangular abierto hecho de paneles leds, que, si bien siguió brillando por su espectacularidad, incluso, Factor Meetings lo compartió en una selección de los que consideró los mejores stands, pero a mi gusto, este se sintió más sintético y más frío para mostrar un destino tan cálido y lleno de tradiciones como lo es Michoacán. A lo mejor este tipo de stands quedan para presentar Epcot, pero no tanto para mostrar los altares de Pátzcuaro. Aunque es cierto que este tipo de stands led dejan muy pocos residuos, pues muchos de los adornos de los stands terminan siendo basura, y avanzando de manera sostenible, sin duda, poner una pantalla led como un wallpress siempre será mejor que imprimir decenas de lonas que acabarán en la basura o de techo de algún puesto ambulante de carnitas.

Otro gran cambio en los eventos es decidir si hacer un show de pirotecnia o realizar un show de luces con drones, que es mucho más vistoso, no produce ruidos que afecten a las mascotas, no produce contaminación con gases de CO2 y no genera accidentes por explosiones y que, poco a poco, se va a volviendo mucho más asequible.

Lo que sí deberían cambiar es la eliminación de catálogos, folletos y demás que te dan en una “bolsita ecológica” en eventos, que al final terminan en la basura mientras que muchas de las apps móviles de los mismos eventos siguen siendo pesadas, poco amigables e intuitivas. Deberían pensar en la manera de poder compartir catálogos y tarjetas de presentación en la misma app, lo que significaría un claro paso a la total digitalización que no hemos concluido por completo.

Así es que, mientras seguimos evolucionando en el tema digital, aún hay un gran espacio para los materiales análogos que seguirán utilizándose durante los próximos años.

TELÉFONO: 552 865 4210

Algo parecido le pasó a Michoacán en el Tianguis Turístico, en años pasados presentó un stand con hermosas recreaciones de altares del Día de Muertos, lleno de cala-

WWW.EXPERTOSENTURISMO.ORG/
EN VOZ DE… | 30 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
POR IAN POOT FRANCO
EXPERTOS EN TURISMO
IAN POOT FRANCO FUNDADOR DE POOT TRAVEL Y EXPERTOS EN TURISMO COORDINADOR DE RELACIONES PÚBLICAS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS TURÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN DEL TURISMO DE LA UNAM POOT TRAVEL - REFORMA 180, CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO IAN@POOT.MX
FACEBOOK IANPOOTFRANCO TWITTER IANPOOTFRANCO INSTAGRAM IANPOOT WHATSAPP 552 865 4210 TELEGRAM IANPOOT

FOOD&DRINKS

CANTINA DE ÉPOCA EL ÍDOLO DE MÉXICO

Fundada por O. Erik Chargoy R. en junio de 2019 –inspirado por la tradición y el ambiente festivo de su familia– y su socio Fernando Chirinos, esta cantina destila, por donde la veas, puro patriotismo, desde la vitrina, que resguarda la nostalgia de nuestro pasado: objetos y fotografías de grandes cantantes y artistas de la Época de Oro, hasta el menú, donde solo encontrarás destilados mexicanos: pulque, mezcal, tequila, bacanora, sotol, pox y raicilla, para entrar en calor y recordar tus raíces mexicanas al son de música ranchera, norteña, baladas, banda y cumbias, en medio de un ambiente familiar por las tardes y amistoso por las noches, en el que los clientes terminan cantando al unísono.

La decoración de El Ídolo de México resalta a Pedro Infante, conocido, precisamente, como “el ídolo de México”, y busca asemejar a las tiendas de raya del Porfiriato.

Disfruta de la guapachosidad mexa de lunes a domingo, de 11:00 a 2:00 horas. En el menú encontrarás botana como malangas o cacahuates desde 35 pesos así como pulques desde 30 pesos.

MEZCALITA DEL CHAPULÍN COLORADØ

Ingredientes:

• Hielos

• 2 oz de limón

• 2 oz de concentrado de limón

• 2 oz de mezcal espadín 41º Alc. Vol.

• 1 manojito de yerbabuena

• Gomitas de mezcal

Preparación:

1. Mezcla todos los ingredientes y cuatro hojitas de yerbabuena en una licuadora

2. Licúa

3.

4.

5. Adorna con una gomita de mezcal y más hojitas de yerbabuena

6. Recuerda que para todo mal, mezcal, y para todo bien, también… ¡degusta tu bebida!

PÁG. 32 MÉXICO RUTA MÁGICA Escarcha un vaso con sal de chapulín y chilito piquín Sirve la mezcla en el vaso POR FERNANDA MENESES H. FOTO: DANIEL CASAS
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO
RUTA AL DESCUBIERTO | 35 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

• Agradecemos a El Ídolo de México por su atención y hospitalidad Av . 5 Oriente 604, col. Centro, Puebla, Pue.

MÉXICO RUTA•MÁGICA | 36 | RUTA AL DESCUBIERTO
VÍCTOR LEAL MIXÓLOGO O. ERIK CHARGOY R. PROPIETARIO FER CHIRINOS SOCIO
Espectáculo
en Lunes a domingo cada hora
partir
PASEO BRAVO AQUALUX
a
de 10:00 am hasta 10:00 pm

DESCUBRIENDO EL TURISMO

SEGURIDAD

MÉXICO ES UN PAÍS MARAVILLOSO, QUE NOS GUSTA DESCUBRIR SIN PRISAS Y EN FORMA SEGURA

Al igual que yo, muchos de ustedes recordarán haber gozado en su infancia o juventud de viajes familiares o con amigos, recorriendo nuestro bello México por carretera, normalmente de dos carriles (uno de ida y otro de vuelta).

En ese entonces, viajábamos largas distancias, visitando en ocasiones varios estados de la república mexicana, con la única preocupación de que el vehículo en el que nos trasladábamos se encontrara en buen estado, sin poder evitar, de vez en cuando, una que otra ponchadura de llanta.

En la actualidad, contamos con modernas autopistas que nos permiten recorrer en mucho menos tiempo los mismos destinos en forma directa, evitando transitar por nuestros pueblos típicos ubicados en el trayecto.

fuentes de ingresos nacionales y como la principal fuente de ingresos de algunos estados.

La seguridad es uno de los elementos que busca el viajero nacional o internacional al elegir su destino para vacacionar, sea en nuestras playas paradisiacas, ciudades y sitios Patrimonio Mundial, Pueblos Mágicos y localidades tradicionales. Por tanto, urge implementar medidas que nos permitan preservarla, sobre todo en los periodos vacacionales, en carreteras, aeropuertos y dentro de los destinos turísticos. Conscientes de la complejidad del tema, podrían considerarse acciones como revisar, mejorar e instalar en los destinos que lo requieran, modelos que han funcionado para controlar la incidencia delictiva.

ABOGADA

Sin embargo, desde hace algunos años, la situación de seguridad pública en carreteras y localidades se ha convertido en nuestra principal preocupación, a tal grado que algunos viajeros prefieren utilizar el avión como medio para llegar a su destino.

TWITTER: @BETTYNABENITEZ

FACEBOOK: BETTYNA BENÍTEZ INSTAGRAM: @BETTYNABENITEZ

El recuento de los numerosos incidentes de inseguridad ocurridos en los principales destinos turísticos en las pasadas vacaciones de Semana Santa 2023, nos deben invitar no solo a la reflexión, sino a la acción inmediata.

Sobra recordar la importancia que reviste el turismo para México, ubicándose como una de las principales

Los Centros de Atención y Protección al Turista (CAPTA), instancia de coordinación en materia de seguridad turística entre los gobiernos municipal, estatal y federal, fueron creados para atender, orientar, canalizar y resolver situaciones de inconformidad, riesgo y emergencia que pudieran enfrentar los viajeros en los destinos turísticos.

La Policía Turística que, en temporada alta de vacaciones, recorría los principales centros vacacionales del país.

Mecanismos público-privados financiados por fideicomisos que han generado acciones exitosas.

Otras vías de cooperación entre autoridades municipales, estatales y federales.

Del éxito de las medidas urgentes que se tomen para garantizar la seguridad de nuestros turistas, dependerá que conservemos la actividad turística que se ha convertido en los últimos años en “la gallina de los huevos de oro” para México.

EN VOZ DE… | 38 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
TURÍSTICA, GARANTE DE “LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO”
Y CONSULTORA DE TURISMO, Y DE REUNIONES DIRECTORA GENERAL DE CONECTA MÉXICO DMC EXSECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO DE MÉXICO Y EXPRESIDENTA DE LA ASETUR

CHIGNAHUAPAN A PIE

DESCUBRE SU LADO MÁS

ENCANTADOR

ENTRE RISAS Y ANÉCDOTAS MEMORABLES, DISFRUTAMOS DE UNA VISITA A ESTE PUEBLO

MÁGICO, EN LA QUE CONOCIMOS SU HISTORIA, ARTE, ARQUITECTURA, COSTUMBRES, TRADICIONES, INIGUALABLES ARTESANÍAS Y SABOREAMOS SU SUCULENTA GASTRONOMÍA

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 40 | RUTA A PIE

Chignahuapan es ese pintoresco lugar al que uno huye para relajarse entre sus calles y edificaciones llenas de historia, así como sus comercios que ofrecen hermosas artesanías y la gastronomía poblana a través de panes de higo, jamoncillo de pepita de calabaza y, por supuesto, el mezcal —no podía faltar esta bebida guapachosa que nos ayudó a entrar en calor cuando descendió la temperatura e hizo su aparición la lloviznita mojacristianos.

En el centro de este Pueblo Mágico encontrarás la Basílica de la Inmaculada Concepción, la Parroquia de Santiago Apóstol, un quiosco de estilo mudéjar, el Mirador al Mictlán, un comercio de mezcal con una anfitriona muy carismática, muchísimas tiendas de esferas artesanales y más.

Arte, religión e historia

Desayunamos en el restaurante El Veneno II unos ricos chilaquiles con cecina, pero no conformes, y para apapacharnos un poco, pues la neblina y una ligera llovizna se hicieron presentes, compramos pan de higo –qué les puedo decir, me gusta justificar nuestra gula–. El clima convirtió nuestro recorrido por el Centro Histórico de Chignahuapan en una aventura más acogedora, aunque suene irónico.

En el centro pudimos apreciar la colorida y emblemática fachada de la Parroquia de Santiago Apóstol, la cual mezcla elementos del catolicismo con creencias prehispánicas. Asimismo, encontramos el quiosco de estilo mudéjar, construido en 1871, donde nos tomamos varias selfies, en

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 42 | RUTA A PIE
POR FERNANDA MENESES HERRERA FOTO: GUADALUPE MINUTTI, RAÚL R. DE LA ROSA

las que también quisieron salir volando varias palomitas, y una estatua en honor a Capulina, el famoso comediante originario de Chignahuapan.

A cuatro calles de la plaza principal, está una de las principales atracciones: la Basílica de la Inmaculada Concepción, la cual alberga la escultura de la virgen más grande del mundo en un espacio interior. Doce metros, mide esta figura a la que llegan a fotografiar, admirar y orarle miles de fieles. Frente a la iglesia encontrarás comercios de dulces típicos como La Esmeralda, tiendas de esferas artesanales y justo en contraesquina del templo, se ubica La Reina del Mezcal, un negocio en el que se arremolinaban los turistas y cómo no, si la carismática y dicharachera anfitriona y copropietaria, Lorena Armas, contaba historias del origen del negocio y brindaba con los visitantes de manera continua. Los turistas, animados, terminaban siendo sus clientes y nosotros no seríamos la excepción. Nos platicó que su familia es productora de mezcal en Michoacán. Ella y su esposo, Arturo Viñas, decidieron fundar La Reina del Mezcal, dándole un pequeño giro al negocio al vender más variedades de mezcal, como las mezcaladas (tamarindo, mango, arándano) y el que más llama la atención: el mezcal con cannabis, una bebida terapéutica que no probamos porque debíamos continuar trabajando. Las botellas de mezcaladas y mezcal con cannabis cuestan 250 pesos. Si visitan Chignahuapan, no se pierdan de este lugar y recuerden: “Para todo mal, mezcal, y para todo bien, también, y si no hay remedio, se chingan litro y medio”.

RUTA A PIE | 43 | MÉXICO RUTA•MÁGICA ZONA GEOGRAFICA CHIGNAHUAPAN HIDALGO VERACRUZ MORELOS OAXACA 14° TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MÍN. 5°MÁX. 24°) 66 MIL 464 HABITANTES (2020) 760 KM2 EXTENSIÓN TERRITORIAL CHIGNAHUAPAN PUEBLA, MÉXICO
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO

Después de tanto brindis y risas, visitamos el Mirador al Mictlán, ubicado a tres calles del centro, un lugar en el que las pinceladas neón narran la cosmovisión prehispánica. Aquí encontrarás una estatua de una chaneque de la suerte, a la que la gente le deja dinero para recibir abundancia, esculturas del dios de la muerte, Mictlantecuhtli, y la diosa Mictlancihuatl, así como el primer ojo de agua encontrado en Chignahuapan, de 14 metros de profundidad. Sus horarios son de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas, y sábados y domingos, de 9:00 a 20:00 horas. El costo de entrada es de 70 pesos adultos, 50 pesos adultos mayores con credencial INAPAM y 40 pesos niños.

Entre artesanías tradicionales y un hotel encantador

Chignahuapan tiene varios atractivos, como las esferas hechas a mano, sustento de cientos de familias de la región, de hecho, hay 450 talleres de artesanos dedicados a la creación de esferas, lo que genera empleo para alrededor de 20 mil habitantes. En Chignahuapan se producen 100 millones de esferas cada año, con diseños minuciosos y originales, nos comentó el presidente municipal Lorenzo Rivera Nava.

Nosotros visitamos Esferas Cam-

450

› TALLERES DE ESFERAS ARTESANALES, EXISTEN EN EL PUEBLO DE CHIGNAHUAPAN

12

› METROS, MIDE LA COLOSAL ESCULTURA DE LA VIRGEN DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN

1871

› AÑO EN EL QUE SE CONSTRUYÓ EL QUIOSCO DE ESTILO MUDÉJAR, UBICADO EN LA PLAZA PRINCIPAL

RUTA A PIE | 45 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO

panita, fundada en 1999 por la familia Herrera Olvera. En esta tienda encontrarás 4 mil 500 productos distintos, pues cada año sacan nuevos diseños, y lo mejor es que también puedes elaborar tu propia esfera y conocer los siete pasos del proceso de elaboración de una esfera de vidrio soplado: globeo, plateo, pintado, decorado, recortado, encapuchado y empaquetado. “Un artesano elabora alrededor de mil globos de vidrio soplado con un tamaño de una pelota de golf diarios”, reveló Jair Herrera Olvera, propietario de Esferas Campanita. Su innovación y esfuerzo la han posicionado como una de las mejores tiendas de esferas y sus creaciones han llegado hasta el Museo del Vaticano, en 2010, a través de un nacimiento monumental. También han adornado hoteles, restaurantes y palacios municipales de toda la república mexicana, buscando siempre “dejar una huella de su marca y de Chignahuapan”, señaló Jair. Abren de lunes a domingo, de 9:00 a 19:00 horas. Manejan piezas individuales desde 35 pesos hasta 1,500 pesos. Cuentan únicamente con dos sucursales, una en el bulevar Gustavo Díaz Ordaz 13 (matriz) y otra en Zacatlán: calle Libertad 25.

Por último, fuimos al Hotel 9 Manantiales, de los más populares de la región, que ha hospedado a artistas de talla internacional como Belinda, Ha-Ash, Aleks Syntek, Emmanuel, Mijares, Morat, entre otros. Para llegar a él, pasamos por la Laguna de Chignahuapan, que le dio nombre al pueblo por los nueve ojos de agua

QUÉ SABER

› LA ENTRADA al Mirador al Mictlán cuesta 70 pesos adultos, 50 pesos adultos mayores con INAPAM y 40 pesos niños

› LAS BOTELLAS de mezcaladas y mezcal con cannabis cuestan 250 pesos en La Reina del Mezcal

› EL HOTEL 9 Manantiales ofrece 23 habitaciones con precios que van desde los 990 pesos en temporada baja

+video

que posee. Esta alimenta a las cascadas Tuliman y Quetzalapan, y es escenario de eventos como el torneo de pesca de trucha, el Festival de la Luz y la Vida, y el Festival Equinoccio, que tuvimos la oportunidad de vivir. Los fines de semana puedes rentar una lancha o kayak para recorrerla.

El Hotel 9 Manantiales opera desde 2009, ofrece 23 habitaciones con precios desde 990 pesos, en temporada baja. En la habitación Doble Especial tendrás una vista a la laguna impresionante, al igual que en su terraza-bar. Cuenta con habitaciones con puertas amplias, donde pasan perfectamente las sillas de ruedas así como puertas contiguas para huéspedes que vayan en familia. Encontrarás también un spa con jacuzzi que ofrece distintos masajes y terapias como la mezcaloterapia. Está catalogado como uno de los mejores de la región y tiene nuestra recomendación.

Chignahuapan ofrece un sinfín de atractivos que te mereces conocer en tus próximas vacaciones, ya sea con la familia, amigos o en pareja.

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 50 | RUTA A PIE

HOTEL 9 MANANTIALES

› ESTE HOTEL ES UNO DE LOS MÁS POPULARES DE CHIGNAHUAPAN Y CÓMO NO, SI LA COMODIDAD Y ELEGANCIA DE SUS HABITACIONES, ADAPTADAS PARA HUÉSPEDES QUE VENGAN EN FAMILIA O CON CAPACIDADES DIFERENTES, AL IGUAL QUE LAS INMEJORABLES VISTAS DE LA LAGUNA, SU TERRAZA Y SU SPA, BRINDAN AL VISITANTE UN RINCÓN ACOGEDOR AL QUE QUERRÁN VOLVER SIN DUDA ALGUNA

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 52 | RUTA A PIE

TURISMO SIN FRONTERAS

POR

ADALBERTO ENRIQUE FÜGUEMANN Y LÓPEZ

THOMAS COOK: PIONERO DEL TURISMO MASIVO

“LO QUE HE HECHO, LO HICE PARA TODOS LOS HOMBRES CON MEDIOS LIMITADOS, Y LO QUE HE QUERIDO LOGRAR HA SIDO QUE EL TURISMO SE CONVIERTA EN ALGO HABITUAL Y NO EN UN LUJO, TAL COMO LO ERA ANTES” THOMAS COOK

En 2016, contra todos los pronósticos, el equipo de fútbol británico Leicester se coronó campeón de la liga inglesa, las casas de apuestas pagaron millones de libras a los (no tan) ingenuos que habían apostado tan solo 100 libras por el equipo al principio del torneo.

Mi flemático, pero entonces emocionadísimo amigo Mark, me envió la foto que acompaña a estas letras. La estatua de la figura más emblemática de Leicester, Thomas Cook, con la bufanda del sorpresivo equipo ganador.

comenzó a organizar más viajes en tren a destinos turísticos populares, como la costa y otros lugares de interés en el Reino Unido. Con el tiempo, la empresa de Thomas Cook se expandió a la organización de viajes en todo el mundo, lo que permitió a muchas personas acceder a destinos turísticos a los que antes no habrían podido llegar

ADALBERTO ENRIQUE FÜGUEMANN LÓPEZ ECONOMISTA ESPECIALIZADO EN ALTA DIRECCIÓN, EXPERTO EN TURISMO CONFERENCISTA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EXDIRECTIVO DEL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO AUTOR DE LIBRO “FORJANDO DESTINOS TURÍSTICOS EXITOSOS” Y COAUTOR DE “FONATUR 35

AÑOS: ÚNICA HISTORIA NARRADA POR SUS FUNDADORES Y PROTAGONISTAS”

TWITTER: @AFUGUEM

FACEBOOK: ADALBERTO ENRIQUE FUGUEMANN LOPEZ

En septiembre de 2019, los medios informaron sobre la quiebra de la agencia de viajes más antigua del mundo, justamente llamada “Thomas Cook”, con sede en Leicester, Inglaterra, y sí, el personaje en cuestión es, ni más ni menos, que el precursor del turismo masivo en el mundo. Google, Leicester, Melbourne, Luxor (donde Cook y su socio John Mason Cook recibieron a su primer grupo de turistas en Egipto en 1869), y algunos organismos turísticos, rindieron homenaje al fundador de la primera agencia de viajes conocida, al tiempo que lamentaban el cierre de la empresa que dejaba varados a 600 mil turistas.

Curiosamente, Thomas Cook, un empresario británico, es conocido, pero poco reconocido, como el padre del turismo moderno. Organizó, en 1841, la primera excursión turística en tren desde Leicester hasta Loughborough, en el centro de Inglaterra, una distancia de aproximadamente 12 millas (19 km) en el Reino Unido. Los pasajeros no iban a un evento en particular. El viaje fue organizado como una excursión de un día, para dar a las personas la oportunidad de disfrutar de un día de campo en el país.

Este viaje fue muy exitoso y Cook

Antes de la llegada de Thomas Cook, el turismo era un fenómeno reservado, principalmente, para la élite y los viajeros de clase alta que podían permitirse los costos y las molestias del transporte de la época. Los viajes se realizaban principalmente por razones de negocios, educación o peregrinación religiosa.

En el siglo XVIII y principios del XIX, los viajes de ocio también eran populares entre los aristócratas europeos que se embarcaban en Grand Tours por Europa; visitaban ciudades importantes y monumentos culturales. Sin embargo, estos tours eran caros y estaban fuera del alcance de la mayoría de las personas.

Cook vio una oportunidad de negocio en la creciente clase media industrial que buscaba aventuras y experiencias culturales, y comenzó a organizar viajes turísticos a precios asequibles. Sus tours incluían alojamiento, comida, transporte y actividades programadas, lo que hizo que el turismo fuera más accesible y atractivo para una población más amplia.

Podemos decir que con este evento y con este personaje, el turismo tuvo el envión que necesitaba para convertirse, con el tiempo, en la industria económica más importante del mundo.

Curiosamente, Cook inició el camino al hacer masivos los viajes; 178 años después, la empresa que él fundó quebró, por una tendencia a la inversa, viajes individuales por encima de los grupales y, desde luego, la virtualización de una parte del sector turístico.

Los tiempos cambian, innovación y adaptación al cambio son reglas de oro.

EN VOZ DE… | 54 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

TURCO

"NINGÚN CAMINO ES LARGO CON BUENA COMPAÑÍA" PROVERBIO