Cuatrociénegas
PRECIO $30.⁰⁰ BIODIVERSIDAD QUE ENAMORA
DIRECTORIO
Director General
José Alfonso González Téllez
Gerente Administrativa
Lucía Gabriela Fernández Aguilar
Gerente Editorial
Omar A. Sánchez Jiménez
Jefatura de Contenidos
María Fernanda Meneses Herrera
Editor Raúl R. de la Rosa
Diseño
Ivón Guzmán Pérez
Multimedia
J. Juan Salcedo Pérez
Fotografía José Castañares
Community Manager
Guadalupe Minutti Pérez
Departamento TI
David Tejeda Santos
Jefatura de Logística
Héctor Morales Fuentes
Foto de Portada Isabella Harb / Shutterstock
MÉXICO RUTA MÁGICA
México Ruta Mágica ® Es una publicación mensual de Servicios Integrales Dalra
S. A. de C. V. 15 Sur 7932, Colonia San José Mayorazgo, Puebla, Puebla. C. P. 72450. Teléfono 221 119 4133. Año 4, No. 56 - Febrero de 2023. Responsable de la publicación José Alfonso González Téllez. Los artículos son responsabilidad única y exclusiva de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de licitud de contenido en trámite. Certificado de reserva de derecho al uso exclusivo del título en trámite. Preprensa digital e Impresión: Impresos Diego
• Privada 37 Norte 211 Col. Amor, Puebla, Puebla. C. P. 72140
Ninguno de los colaboradores ostenta relación laboral con México Ruta Mágica, a menos que se indique lo contrario.
221 119 4133
contacto@mexicorutamagica.mx www.mexicorutamagica.mx
Por Arlette Gordian
CANDLELIGHT
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO CHECKLIST VIAJERA 30 26 FOOD&DRINKS
36 MÚSICA A LA LUZ DE LAS VELAS
CON
EN VOZ DE… ALEJANDRO CAÑEDO TITANES DE LA AVIACIÓN 12 EN VOZ DE… ADALBERTO FÜGUEMANN TURISMO PARA SUPERAR LA RECESIÓN 28 EN VOZ DE… IAN POOT FRANCO EL POTENCIAL OCULTO DE AMÉRICA LATINA 50 EN VOZ DE… BETTYNA BENÍTEZ INDUSTRIA DE REUNIONES, MOTOR TURÍSTICO 24 EN VOZ DE… MARTA TERESA ORNELAS TETELA DE OCAMPO 40
Ah, febrero, el mes celebrado por la mayoría de las parejas y el temor de todos los solteros, pero no hay de qué preocuparse porque nosotros traemos nuevos sitios y experiencias para celebrar tanto el amor como la amistad y, por qué no, ¡la soltería!
Visitamos el Hotel & Spa La Buena Vibra, un lugar lleno de paz y vegetación en el que entras en armonía a cada paso que das y en cada rincón que exploras. Su silencio, exuberantes jardines, estatuas y monumentos budistas, flores exóticas, salones de yoga y meditación, spa, jacuzzi, temazcal, salas de estar al aire libre, albercas, un nueva área para retiro llamada Pueblito de Paz y las actividades que ofrece, lo vuelven un refugio ideal para perderte de vez en cuando en compañía de familiares, amigos, tu media naranja o consentirte tú solito. Imagínate salir del trabajo y escuchar buena música a la luz de las velas, desde melodías clásicas hasta piezas contemporáneas, de Vivaldi, Mozart, Chopin, Queen, Coldplay, Taylor Swift y Luis Miguel, entre otros. Todo esto mientras degustas una deliciosa cerveza acompañado de tus personas favoritas. El Concierto Candlelight es una experiencia súper recomendada para San Valentín o cualquier fin de semana. Descubre en qué ciudades está y cuáles son los costos. Otra maravilla mexicana de la que te hablamos en esta edición es Cuatrociénegas, un área desértica considerada uno de los humedales más importantes de México y el mundo por su complejo sistema de aguas subterráneas: pozas, ciénegas, lagos, lagos-playa, arroyos, manantiales y ríos. Este hermoso sitio natural se encuentra en el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, Coahuila, donde además hay una villa colonial, dunas de yeso y empresas vinícolas. Tampoco puedes perderte el Holistic Yoga Fest 2023 en Tepoztlán, que se realiza desde hace cuatro años. En este evento podrás conocer varios estilos de yoga, practicar movimiento funcional, budokon, meditación, soundhealing, perfeccionar tus técnicas con maestros nacionales e internacionales, adquirir productos holísticos de productores locales y de Oaxaca como ropa, alimentos, jugos, proteínas, bisutería (malas, por ejemplo) y más. Asimismo, aprenderás sobre hinduismo y distintas técnicas de relajación; definitivamente, es un must de los yoguis y de cualquier interesado en esta disciplina.
También tuvimos la oportunidad de visitar el Planetario Germán Martínez Hidalgo, en la ciudad de Puebla, donde conocimos más sobre el origen de la Tierra, los planetas, los fenómenos naturales, de astronomía, química y física, entre otras cosas, a través de su moderno equipamiento, sala de proyecciones con pantalla IMAX, simulador de estrellas y actividades didácticas.
Por último, te recomendamos un restaurante en el que quedarás más que satisfecho con 30 cortes de carne presentados en las ya clásicas espadas brasileñas y no podía faltar nuestra sección de Moda, en la que conocerás una marca mexicana con prendas vanguardistas que buscan resaltar la individualidad de quien las porta. Échale un ojo a este número y sumérgete en nuestras aventuras, ¿jalas?
Por Fernanda Meneses Herrera
Editorial 3 FEBRERO 2023
UN OASIS EN COAHUILA
CUATRO CIÉNEGAS
ESTE SISTEMA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS ES UNO DE LOS HUMEDALES MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO Y EL MUNDO, CON
VISITAR UNA VILLA COLONIAL, DUNAS DE YESO Y EMPRESAS VINÍCOLAS
Cuatrociénegas se encuentra dentro de un área desértica, pero se considera uno de los humedales más importantes de México y el mundo por su complejo sistema de aguas subterráneas: pozas, ciénagas, lagos, lagos-playa, arroyos, manantiales y ríos. De hecho, fue nombrado sitio Ramsar (humedal de importancia internacional) y declarado Área Natural Protegida con el carácter de Área de Protección de Flora y Fauna el 7 de noviembre de 1994. Mide 3,632.6 km2 y se ubica en el municipio que recibe el mismo nombre, en el estado de Coahuila.
Se encuentra dentro del Programa Regiones Prioritarias para la Conservación de la Biodiversidad de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
Este proyecto busca preservar los hábitats naturales de la región y los ecosistemas frágiles, así como asegurar la continuidad de los procesos evolutivos ecológicos.
Varios organismos gubernamentales y diferentes centros de estudios e investigación han visitado este sitio y reconocido su importancia desde hace más de 30 años.
7,860
12
21.1 °
¿Por qué se llama Cuatrociénegas?
Su nombre se debe a que había una ciénaga en cada punto cardinal. Antiguamente, el sitio estaba lleno de enomes pantanos que purificaban el agua, pero se han ido secando con el paso del tiempo.
Este lugar consta de 700 pozas subterráneas en las que pulula gran variedad de peces e invertebrados. La profundidad de estas aguas varía en
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 4 | RUTA AL DESCUBIERTO
GEOGRÁFICA
ZONA
POR FERNANDA MENESES HERRERA FOTO: SHUTTERSTOCK
KM2 EXTENSIÓN TERRITORIAL
MIL 715 HABITANTES (2020)
TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MÍN. 12.5°MÁX. 28.1°) CUATRO CIÉNEGAS DURANGO CHIHUAHUA NUEVO LEÓN CUATRO CIÉNEGAS COAHUILA, MÉXICO
RÍOS. TAMBIÉN
POZAS, CIÉNEGAS, LAGOS, LAGOS-PLAYA, ARROYOS, MANANTIALES Y
PODRÁS
GARZA MORENA, ESPECIE ENDÉMICA DE CUATROCIÉNEGAS
algunos puntos, desde menos de un metro hasta cinco metros.
Además, este sitio alberga especies endémicas: 23 plantas y 54 animales como la garza morena, la lechuza llanera, el reyezuelo rojo, el cachorrito del Bolsón, la mojarra de Cuatro Ciénegas, el bagre yaqui y la carpa potosina. Otros animales que habitan aquí son la tortuga casco suave espinosa y venados cola blanca.
Además de las 77 especies endémicas de flora y fauna, también crecen plantas que contribuyen al ingreso económico de los habitantes de esta zona como la gobernadora, cuyas hojas tienen un alto contenido de yodo, o la lechuguilla, de sus hojas se saca fibra para elaborar mecates, cordones y demás artículos de jarciería.
¿Cómo llegar a Cuatro Ciénegas?
De la Ciudad de México a Torreón, capital de Coahuila, encontrarás vuelos desde 2 mil pesos. Cuatro Ciénegas queda a tres horas y media. También puedes llegar al aeropuerto de Piedras Negras, pero es más costoso y, ligeramente, más largo el trayecto.
También puedes tomar un autobús desde la Central del Norte en Ciudad de México hasta Monclova por 2,500 pesos. El recorrido dura 13 horas, aproximadamente, así que viaja lo más cómodo posible.
Si vienes en carro desde la región de Monclova, toma la carretera número 30 hacia Villa Frontera y San Buenaventura. El recorrido es de 80 kilómetros y dura una hora y cuarto, aproximadamente. Desde Monclova,
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO
QUÉ SABER › LA PROFUNDIDAD DE SUS POZAS varía desde menos de un metro hasta cinco metros › De la Ciudad de México a Torreón, encontrarás vuelos desde 2 mil pesos › Desde Monclova, un autobús te lleva a Cuatro Ciénegas por 170 pesos
también sale un autobús que te lleva directo a Cuatro Ciénegas por 170 pesos por persona.
Más allá de Cuatrociénegas
Este oasis rodeado por la imponente sierra coahuilense se ubica en el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas donde hay una villa colonial. Visitar este lugar te hará viajar en el tiempo, ya que sus casas y coches antiguos bien conservados te harán sentir en otra época. En estas tierras habitaron los tobosos, una tribu indígena precolombina que radicó en varias zonas del norte del país
Si visitas este destino, también puedes conocer la Parroquia de San José, el Museo Casa Carranza —en honor al héroe revolucionario y expresidente Venustiano Carranza, quien nació en este municipio.
Viajar al Área Protegida de Cuatrociénegas será una experiencia inolvidable. Además de las especies endémicas, descubrirás un paraje con tierras fértiles y recovecos naturales como Poza Azul, Río Mezquites, dunas de yeso, así como minas de mármol y empresas vinícolas.
Aquí también podrás probar deliciosos dulces hechos con leche bronca, nuez, azúcar y miel, creados por artesanas coahuilenses.
Paisajes sorprendentes
En Cuatrociénegas debes admirar el color único de sus aguas, el cual se debe a los estromatolitos, estructuras minerales bioconstruidas consideradas como la evidencia de vida más antigua, las cuales están en vía de extinción al igual que otras especies de la fauna del lugar.
En tu paso por este lugar, tienes que visitar el lago-playa Las Playitas y
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 8 | RUTA AL DESCUBIERTO
FACHADA DE LA PARROQUIA DE SAN JOSÉ. FOTO: FB PARROQUIA DE SAN JOSE
FOTO: FB MUSEO CASA DE CARRANZA INAH
FOTO: FB ALINA TOURS
las pozas La Becerra y Poza Azul. En la primera te sentirás en una playa cristalina de Hawái, mientras que en la segunda podrás contemplar el paisaje que te rodea y relajarte.
Los tours a Cuatrociénegas en la agencia Gaia Xtreme México tienen costos desde mil 200 pesos adultos y 990 pesos niños. Se pueden apartar con 500 pesos y duran todo un día.
Y tú, ¿qué estás esperando para dar un paseo natural por la inmensidad de la sierra cohuilense, que alberga parte de nuestra historia evolutiva en su flora y fauna, y que también posee lugares de descanso y contemplación? No hace falta salir de México para enamorarte de lo que nos rodea. Sigue leyéndonos mes con mes y verás de lo que hablamos.
1994
› AÑO EN QUE FUE DECLARADA ÁREA NATURAL PROTEGIDA
77
› ESPECIES ENDÉMICAS DE FLORA Y FAUNA, EXISTEN EN CUATROCIÉNEGAS
700
› POZAS NATURALES, ALBERGA ESTA REGIÓN, APROXIMADAMENTE
FOTO: IG @CUATROCIENEGASGUIA
FOTO: IG @NN_JETT_
› EL ÁREA DE CONSERVACIÓN DE CUATROCIÉNEGAS
Se le llama Cuatrociénegas porque antiguamente había una ciénaga en cada punto cardinal, estos enormes pantanos purificaban el agua, pero se han ido secando con el paso del tiempo. Además de ser uno de los humedales más importantes de México y el mundo, también es un sistema de drenaje importante con pozas, ciénagas, lagos, lagos-playa, arroyos, manantiales y ríos. Fue nombrado sitio Ramsar (humedal de importancia internacional) y declarado Área Natural Protegida. Se ubica en Cuatro Ciénegas, municipio nombrado Pueblo Mágico, en el estado de Coahuila, un destino que ahora ya sabes por qué debes visitar.
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 10 | RUTA AL DESCUBIERTO
SIN ESCALA
TITANES DE LA AVIACIÓN
“ES BUENO TENER UNA COMPETENCIA VÁLIDA, ESTA TE EMPUJA A QUE LO HAGAS MEJOR”
L
al grupo, Hughes Space and Communications, el primer productor mundial de satélites de comunicaciones, que pasó a ser Boeing Satellite Systems.
ALEJANDRO CAÑEDO AGENTE DE VIAJES CON 30 AÑOS DE EXPERIENCIA. EXSECRETARIO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y EXSECRETARIO DE CULTURA Y TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA
SECRETARIO DE ECONOMÍA Y TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
No es ningún secreto que Airbus y Boeing han sido los Coca-Cola y Pepsi de la aeronáutica, ofreciendo una dura competencia en el negocio de fabricación de aviones. Tienen una larga trayectoria que, de hecho, ha beneficiado a sus clientes. Cuando una empresa lanza un avión innovador, la otra no se queda atrás, con nuevos diseños y formas de avanzar en la entrega de aviones comerciales que superan el statu quo.
La historia de Boeing comenzó por el legado común de empresas legendarias que se asociaron para formar lo que constituye hoy la mayor compañía aeronáutica mundial.
Boeing se creó en Seattle en 1916 y trasladó luego su sede a Chicago. En 1996 y 1997, agrupó en una sola entidad el legado combinado de cuatro de las empresas más importantes e influyentes de la historia aeronáutica mundial. Además de la propia Boeing, está Rockwell International (anteriormente North American Aviation), McDonnell y Douglas, creadas en 1928, 1939 y 1920, respectivamente. En 2000, una quinta empresa se unió
a histórica rivalidad entre Airbus y Boeing es una de las más grandes del mundo entre empresas. Estos dos gigantes de la aviación llevan más de 50 años compitiendo por superar en el mercado al otro y aunque, a lo largo de la historia, el mundo del pilotaje de aviones comerciales ha estado lleno de nombres, en la actualidad, volar se ha convertido en un sinónimo de hacerlo en Airbus o en Boeing.En el caso de Airbus, es una empresa relativamente moderna si la comparamos con su principal competidor. Tiene exactamente la mitad de los años que Boeing, 50 años. Inició como un consorcio europeo que tenía la finalidad de competir con las industrias norteamericanas, como Boeing y Lockheed. Si bien ya había aviones europeos en el mercado, que en muchos casos eran muy innovadores, como el británico Hawker Trident, lograban una producción muy baja. Fue durante el Paris Air Show de 1965 cuando Airbus habló con las aerolíneas para ver qué necesitaban. Poco a poco se fue desarrollando el A300 (el primer avión de doble pasillo con tan solo dos motores, haciéndolo muy atractivo para rutas trasatlánticas), con la ayuda del gobierno francés.
Hoy en día, Airbus es una de las compañías más importantes de aviación del mundo. Hace poco adquirió a Bombardier y controla gran parte del mercado junto a Boeing.
Para estas compañías, el mercado de los aviones comerciales es un importantísimo generador de ingresos. Si actualmente miras el espacio aéreo mundial, te darás cuenta de que está totalmente dominado por Boeing y Airbus, que en conjunto poseen una participación de mercado del 99%, pero este mercado está dividido para cada uno de estos gigantes, teniendo su espacio con más influencia. Si hablamos de Boeing, su principal mercado es América del Norte y Asia Pacífico, de donde provienen sus principales ingresos, mientras que en el caso de Airbus, en primer lugar se encuentra Asia Pacífico, seguida del mercado europeo.
Y tú, ¿conocías la historia de las compañías más grandes de la aeronáutica? ¿Cuáles son tus aviones favoritos?
¡Viajemos
WWW.VIAJESHR.COM.MX TWITTER
PODCAST
AV. JUÁREZ 2713, COL. LA PAZ. PUEBLA, PUE. EN VOZ DE… | 12 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
@ALECANEDOP INSTAGRAM @ALECANEDOP FACEBOOK ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA LINKEDIN ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA
POR ALEJANDRO CAÑEDO
Juntos!
GIANNI VERSACE
UN RECORRIDO ESPACIAL
PLANETARIO
# ESRUTA ESMAGIA
ESMÉXICO
PLANETARIO DE PUEBLA
TIP VIAJERO
› LOS MARTES tienen promoción de 2X1 en las entradas
› DISFRUTA de la pantalla IMAX, en la que vivirás una experiencia sorprendente
COSTO DE ENTRADA
80 PESOS ADULTOS
70 PESOS NIÑOS, ESTUDIANTES Y DOCENTES CON CREDENCIAL
# ESRUTA ESMAGIA MÉXICO RUTA•MÁGICA |
$
RUTA AL DESCUBIERTO | 17 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
UN ESPACIO DEDICADO A LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DESDE 1985, QUE BUSCA POSICIONAMIENTO A NIVEL NACIONAL DENTRO DE SU RAMO A TRAVÉS DE SU
MODERNO EQUIPAMIENTO, SALA DE PROYECCIONES CON PANTALLA IMAX, SIMULADOR DE ESTRELLAS Y ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
La ciudad de Puebla alberga varios recintos culturales en los que podrás viajar en el tiempo, como el Planetario Germán Martínez Hidalgo, ubicado en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, en el nororiente de la Angelópolis.
La construcción de este complejo inició en 1979 y fue inaugurado en 1985. Se nombró así en honor al científico mexicano, Germán Martínez Hidalgo, nacido en Teziutlán, Puebla.
Desde su apertura, este espacio ha estado dedicado a la divulgación científica y tecnológica, buscando posicionarse como uno de los complejos más importantes a nivel nacional de este sector. Entre sus características más destacadas está su estructura, pues su techo tiene una forma piramidal, una pantalla IMAX para la proyección de películas y documentales, áreas para conferencias, juegos en los que podrás realizar varios tipos de experimentos, cafetería y mucho más.
Si visitas la ciudad de Puebla o vives en ella, este lugar debe formar parte de tu itinerario. Aunque se enfoca en el público infantil, es algo que también se disfruta en familia.
Aprendiendo de astronomía Regresar al Planetario de Puebla significó para mí hacer un viaje a través del tiempo; me trasladó a mi niñez, a
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 18 | RUTA AL DESCUBIERTO
POR FERNANDA MENESES HERRERA FOTO: ARLETTE GORDIAN Y GUADALUPE MINUTTI
IMÁGENES DE UN DOCUMENTAL, PROYECTADO EN LA PANTALLA IMAX, QUE HABLA SOBRE EL ORIGEN DE LA TIERRA
1979
mi yo de 7 años emocionada por entrar y descubrir este lugar. A pesar de tener más de tres décadas, no pude evitar emocionarme y sentirme como en la NASA desde la entrada que simula un hangar espacial —bueno, tomen en cuenta que mi capacidad de asombro sí sigue siendo la de un niño de 7 años.
En el recorrido, pudimos tener un acercamiento con la astronomía y la física a través de actividades didácticas y sensoriales, porque es más divertido y fácil entender cualquier ciencia a través de la experiencia que mediante la teoría, como bien dijo Víctor Cabrera, encargado del lugar.
El Planetario de Puebla cuenta con un equipo de personas colocadas estratégicamente en las áreas didácticas, iluminadas por luces neón
RUTA AL DESCUBIERTO | 19 | MÉXICO RUTA•MÁGICA ZONA GEOGRAFICA PLANETARIO HIDALGO VERACRUZ MORELOS OAXACA 16.4° TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MÍN. 6° - MÁX. 25.7°) 1
692,181 HABITANTES (2020) 544.6 KM2 EXTENSIÓN TERRITORIAL PUEBLA PUEBLA, MÉXICO
M
› AÑO EN EL QUE INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLANETARIO 1985 › AÑO EN EL QUE SE INAUGURÓ ESTE RECINTO CULTURAL 300 › PERSONAS, CABEN DENTRO DE LA SALA CON PANTALLA IMAX
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 20 | RUTA AL DESCUBIERTO
únicamente, lo que hace la experiencia más interesante y original. Esto con la finalidad de que los visitantes reciban una breve explicación del fenómeno natural, proceso físico u objeto astronómico exhibido. Asimismo, mientras escuchas la explicación, podrás interactuar con los objetos colocados en cada mesa. En estas áreas aprenderás más sobre las fases de la Luna, el allanamiento ecuatorial, la caída en vacío, cómo funciona un radiotelescopio y la actividad que más me gustó: mandar un mensaje al espacio con los sonidos e imágenes de la naturaleza, de la humanidad y de todo lo que existe en el planeta Tierra, y también le puedes agregar una frase.
Conociendo Júpiter
Después de conocer este pabellón, vimos un cohete espacial y un astronauta que pendía del techo, escenarios dignos para hacer una selfie y decir que estuviste aquí.
Luego, nos dirigimos a la sala de proyecciones en la que nos explicaron la alineación de los astros de esa noche. Cada noche, las estrellas tienen una posición diferente en el cielo, así que nunca verás un manto estelar idéntico. También vimos un documental de unos 30 minutos en el que nos contaron la historia de la astronomía.
Lo peculiar de esta sala, con capacidad para 300 personas, es que su pantalla no es la típica que te encuentras en el cine, sino que es de formato IMAX (imagen máxima). Aquí podrás ver los filmes proyectados en un domo y vivirás una experiencia sorprendente.
Sin más, nos recostamos sobre los cómodos asientos y disfrutamos la función.
Por último, salimos y vimos que la noche —junto con una larga fila de niños y adultos interesados en la observación de planetas— se había apoderado de la explanada del complejo. Observamos con ayuda de un telescopio, colocado por Víctor, al planeta Júpiter, conocido como el gi-
RUTA AL DESCUBIERTO | 21 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
gante gaseoso, pues es el más grande del sistema solar, ya que posee el doble de masa que todos los planetas juntos. Debido a esto, también es el único que no gira alrededor del Sol.
Es importante saber…
Los interesados en la astronomía, física, química o robótica, tienen que vivir esta experiencia y disfrutar de todas las actividades que ofrece el Planetario, como la observación en telescopio, que es gratuita y se lleva a cabo desde noviembre. Esta se seguirá realizando mientras el clima lo permita, es decir, que no llueva o anochezca temprano, aseguró Victor.
El costo de entrada general es de 80 pesos adultos y 70 pesos niños, estudiantes y docentes con credencial. Adultos que cuenten con credencial del Inapam y personas con discapacidad entran gratis. Los martes tienen promoción de 2X1 en el costo de la entrada.
¡No te quedes sin vivir esta experiencia espacial!
› OBSERVACIÓN A TRAVÉS DEL TELESCOPIO
Tuvimos la oportunidad de ver el planeta Júpiter, el más grande del Sistema Solar y el único que no gira alrededor del Sol, junto con sus cuatro lunas. Ten en cuenta que hay que llegar temprano porque la fila llega a extenderse. La observación inicia desde las 18:30 horas, cuando empieza a anochecer.
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 22 | RUTA AL DESCUBIERTO
DESCUBRIENDO EL TURISMO
POR BETTYNA BENÍTEZ
INDUSTRIA DE REUNIONES, MOTOR TURÍSTICO
En el mes de enero de 2023, se realizaron importantes reuniones globales que convocaron a líderes mundiales, referentes de diferentes industrias, pensadores globales y universidades.
Una de las primeras reuniones se organizó en Columbus, Ohio, por la Asociación de Administradores Profesionales de Convenciones (PCMA), y contó con alrededor de 3,300 asistentes. Estuvo enfocada en mejorar la experiencia de las audiencias de sus clientes y reforzar su vinculación con la cadena de valor de la que forman parte.
A su vez, se realizó la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, con una asistencia aproximada de 136 mil asistentes, para revisar tendencias en la industria y lograr la comercialización de los destinos participantes.
Otra reunión importante fue el Foro Económico en Davos, Suiza, donde asistieron, aproximadamente, 2,500 personas. Bajo el lema “Cooperación en un Mundo Fragmentado”, los asistentes reflexionaron sobre problemas y analizaron posibles soluciones de las crisis energética y alimentaria, economía, aprovechamiento de tecnología, vulnerabilidades sociales y riesgos geopolíticos.
que, según estudios del Events Industry Council, antes de la pandemia, generaba en el mundo un billón de dólares en gasto directo (planeación, producción y gasto de participantes en eventos), y cerca de 26 millones de empleos directos e indirectos.
En efecto, esta industria —dirigida a la organización de congresos, convenciones, ferias, exposiciones y programas de incentivos— ha venido creciendo en forma exponencial en las últimas décadas.
Su impacto en el turismo es muy importante para los destinos sede de las reuniones, no solo por la generación de pernocta —incluso, entre semana—, sino agregando la derrama económica que dejan en la localidad los asistentes a las reuniones y la contratación de expertos locales en montajes, diseño de stands, traducción, mesas de registro, producción, plataformas digitales, entretenimiento, entre otros. Esto aunado a la promoción y difusión del lugar, mejora su reputación, sin dejar de mencionar la transferencia de conocimientos hacia la comunidad anfitriona.
En el caso de México, se estima que el 23.3% del total de habitaciones noche a nivel nacional son generadas por la industria de reuniones, por lo que su importancia para el turismo resulta indudable.
TWITTER: @BETTYNABENITEZ
FACEBOOK: BETTYNA BENÍTEZ INSTAGRAM: @BETTYNABENITEZ
¿Qué tienen en común y cuál es su importancia en el turismo? Los tres eventos surgen de una industria potente, como lo es la de reuniones,
En consecuencia, resulta relevante que para este 2023, los destinos turísticos mexicanos prioricen la atracción de reuniones y, a su vez, aprovechen este mercado para mostrar su autenticidad, observando las tendencias mundiales de inclusión, diversidad y sostenibilidad.
EN VOZ DE… | 24 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
ABOGADA Y CONSULTORA DE TURISMO, Y DE REUNIONES DIRECTORA GENERAL DE CONECTA MÉXICO DMC EXSECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO DE MÉXICO Y EXPRESIDENTA DE LA ASETUR EL INICIO DE AÑO ES BUEN MOMENTO PARA REFORZAR ESTRATEGIAS DE DESARROLLO TURÍSTICO PARA LOS DESTINOS MEXICANOS
VIAJA POR EL MUNDO CON PRENDAS MUY VANGUARDISTAS
ESTA MARCA MEXICANA, CREADA POR PAOLA QUINTERO DESDE 2017, APOYA EL TRABAJO ARTESANAL AL USAR
BORDADOS Y TRABAJO EN PIEL HECHOS A MANO, Y EL EMPLEO DE LA MAQUILA LOCAL. AL SER CONSIDERADA SLOW FASHION, SUS CICLOS DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN SON MAYORES Y SUS PROCESOS DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLES. POR: FERNANDA MENESES H. | FOTO: NAPOLEONOFICIAL.MX
CHEC LIST VIAJERA DETRÁS DE CADA PRENDA ENCONTRARÁS PROPUESTAS INNOVADORAS, FUNCIONALES Y DE LARGA DURACIÓN, QUE BUSCAN DESTACAR LA INDIVIDUALIDAD DE LA GENERACIÓN CONTEMPORÁNEA E IMPULSAR UN NUEVO MOVIMIENTO ESTÉTICO. ISA 7,600 MXN PENTA 3,640 MXN MIA 3,900 MXN DOMINIQUE 14,900 MXN NAPO SWEATLEFT 999 MXN FOTOS: NAPOLEONOFICIAL.MX
TURISMO SIN FRONTERAS
TURISMO PARA
SUPERAR LA RECESIÓN
Consecuencia de tres graves factores: la pandemia de COVID-19, la guerra de Putin y la inflación mundial que se dio como resultado, todas las actividades económicas sufrieron una severa contracción que, con diversas acciones, sobre todo de política monetaria, generaron una recuperación que llevaría, paradójicamente a una recesión mundial, que culminará, de acuerdo con los especialistas, en este 2023 con la mayoría de las economías del mundo sin crecimiento y con altas tasas de inflación.
mica, las personas tienen menos dinero para gastar en viajes y vacaciones. Por lo tanto, es importante ofrecer paquetes turísticos asequibles y atractivos para atraer a los viajeros.
2. Fomentar el turismo interno: durante una recesión, las personas pueden tener menos dinero para gastar en viajes al extranjero. Fomentar el turismo interno es una forma efectiva de atraer a los viajeros y apoyar la economía local.
3. Promover el turismo sostenible: esta es una forma de atraer a los viajeros que buscan experiencias auténticas y respetuosas con el medio ambiente.
4. Fomentar la innovación y la tecnología en la industria turística: la innovación y la tecnología pueden ayudar a mejorar la eficiencia y la competitividad de la industria turística, lo que ayudaría a superar la recesión.
ADALBERTO ENRIQUE FÜGUEMANN LÓPEZ ECONOMISTA ESPECIALIZADO EN ALTA DIRECCIÓN, EXPERTO EN TURISMO CONFERENCISTA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EXDIRECTIVO DEL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO AUTOR DE LIBRO “FORJANDO DESTINOS TURÍSTICOS EXITOSOS” Y COAUTOR DE “FONATUR 35
AÑOS: ÚNICA HISTORIA NARRADA POR SUS FUNDADORES Y PROTAGONISTAS”
TWITTER: @AFUGUEM
FACEBOOK: ADALBERTO ENRIQUE FUGUEMANN LOPEZ
La principal actividad económica mundial: el turismo, no es la excepción; después de una caída del 76% en 2020, debido a la pandemia, apuntó vigorosas recuperaciones en los dos años siguientes hasta alcanzar, si medimos la actividad por el número de viajeros internacionales, el 66% de reactivación y esperaba, para 2023, de acuerdo con datos de la OMT, niveles del 95% en relación a la era prepandemia.
Pero llegó la recesión y todo apunta a una disminución de la actividad; sin embargo, la resiliencia del sector y, sobre todo, la acción inteligente, pueden llevar al sector a liderar la recuperación y a mostrar la fuerza que tiene como generador de empleos, de bienestar y de apoyo a otros segmentos económicos.
El turismo puede superar la recesión de manera positiva mediante varias estrategias que podríamos resumir en siete puntos básicos, acordes todas con las nuevas tendencias del turismo:
1. Ofrecer paquetes turísticos asequibles: durante una recesión econó-
5. Fortalecer las relaciones con los proveedores de servicios turísticos: fortalecer las relaciones con los proveedores de servicios turísticos, como hoteles, aerolíneas y compañías de transporte. Esta dinámica funcionará en la medida en que se garanticen servicios de alta calidad a precios razonables.
6. Ofrecer un servicio excepcional: experiencias únicas e irrepetibles ayudan a generar la lealtad de los clientes y a atraer nuevos turistas a través de recomendaciones positivas.
7. Desarrollar nuevos productos turísticos: conceptos como viajes temáticos o experiencias culturales pueden ayudar a atraer a los viajeros y a diferenciar la oferta turística de la competencia. En resumen, nuestro sector tiene la capacidad de ser la piedra de toque para superar la parte baja del ciclo económico que vamos a enfrentar. No solo por su aportación económica, sino que, por su esencia, es el catalizador anímico que genera bienestar mental y emocional, tan importantes en cualquier escenario para superar la etapa de las “vacas flacas” que se avecina y para demostrar que el turismo es, efectivamente, la piedra de toque de la economía y el espejo de su realidad.
POR ADALBERTO ENRIQUE FÜGUEMANN Y LÓPEZ
EN VOZ DE… | 28 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
“EN LA RECESIÓN, IDENTIFICA AL PELIGRO, PERO RECONOCE LA OPORTUNIDAD”
JOHN F. KENNEDY
FOTO: HTTPS://CONCEPTO.DE
FOOD&DRINKS
ENSALADAS & CORTES MR. PAMPAS ANGELÓPOLIS
Mr. Pampas Ensaladas & Cortes cuenta con más de 23 años de experiencia en el ramo y se ha posicionado como una marca líder de la gastronomía brasileña.
En Mr. Pampas Angelópolis podrás degustar un desfile de sabores en tu paladar, pues ofrece 30 espadas al carbón en un sistema rotativo, además de una variedad de ensaladas frescas, una barra de postres, sushi, guisados, sopas y más.
Nada mejor que acompañar un buen corte, de pollo, res, cordero, cerdo, pavo o camarones en diferentes preparaciones, con una refrescante y original bebida como la Pampiriña, Miami Vice, Mentalist, Caipiroska, Conga, daikiris o martinis de sabores, entre otras.
Si tienes una fecha especial o reunión de negocios, celébrala aquí, Pampas tiene dos privados para juntas empresariales con pantalla full HD, aire acondicionado y música independiente.
Además, los cumpleañeros no pagan, presentando su identificación oficial y llevando a cuatro acompañantes adultos que consuman buffet. Esta promoción es válida de lunes a viernes en la semana del cumpleaños.
Disfruta esta experiencia gastronómica en Mr. Pampas Angelópolis, de lunes a sábado, de 12:00 a 00:00 horas, y domingos, de 12:00 a 22:00 horas.
Reserva al teléfono: 222 670 0630
PÁG. 30 MÉXICO RUTA MÁGICA
POR FERNANDA MENESES HERRERA FOTO: DANIEL CASAS
PAMPIRIÑA
Ingredientes:
• 2 oz de mezcal
• 2 oz de maracuyá
• 1 1/2 oz de jugo de naranja
• 1/2 oz de jugo de limón
• 1 oz de jarabe natural
• Sprite
• Chilito Tajín
Preparación:
1. Agrega hielo, mezcal, maracuyá, jugo de naranja y de limón, y el jarabe natural en el shaker
2. Agita durante un minuto para que el hielo se diluya y el cóctel se enfríe
3. Escarcha el vaso con chile Tajín
5. Vierte la mezcla en el vaso
6. Coloca un hielo seco y añade un top de Sprite
7. ¡Disfruta la Pampiriña!
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO
RUTA AL DESCUBIERTO | 33 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
MÉXICO
| 34 | RUTA AL DESCUBIERTO
RUTA•MÁGICA
HERMINIO MIRÓN RODRÍGUEZ MIXÓLOGO • Agradecemos a Mr. Pampas Angelópolis por su atención y hospitalidad Vía Atlixcáyotl 3802 Local A, Puebla, Pue.
MÚSICA A LA LUZ DE LAS VELAS
CANDLELIGHT
VIVE UNA NOCHE EXCEPCIONAL ESCUCHANDO GRANDES ÉXITOS, INTERPRETADOS POR ARTISTAS LOCALES, ENTRE MILES DE VELAS, EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE PUEBLA. UNA VELADA PERFECTA PARA
VIVIRLA EN FAMILIA, CON AMIGOS O CON TU PAREJA, PERO QUE NO DEBES DEJAR PASAR
Candlelight es una serie de conciertos musicales creados en 2019 por Fever, una plataforma social que te permite encontrar y adquirir boletos para eventos y experiencias de ocio locales. También coproducen algunos eventos. Llevan más de cinco años trabajando y han estado presentes en más de 100 grandes ciudades alrededor del mundo, incluyendo Londres, Nueva York, Madrid, París y São Paulo.
Estos conciertos a la luz de las velas buscan “democratizar el acceso a la música clásica, permitiendo que personas de todo el mundo disfruten de presentaciones en vivo, con interpretaciones de músicos locales, en lugares únicos que forman parte del patrimonio arquitectónico de cada ciudad”, reveló José Pablo Arnau, manager general de Fever en México.
En el mes de noviembre del año pasado los Conciertos Candlelight llegaron a la ciudad de Puebla, pero también están en las siguientes urbes de México: Monterrey, Tijuana, Guadalajara, Ciudad de México, Toluca y Mérida. Para conocer fechas y costos, consulta la página oficial.
Una velada especial Miles de velas alumbrando la penum-
bra y las notas musicales danzando en mis oídos me fueron envolviendo en una rítmica y elegante velada.
Todo comenzó un viernes de enero en la Casa del Conde de Ovando, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla. Llegamos temprano y vimos cómo poco a poco el recinto se llenaba de personas, desde grupos de jóvenes entusiastas y familias hasta varias parejas de todas las edades −como Isabel, que le regaló el boleto de entrada a su novio, David−, que iban tomando asiento para disfrutar de una noche única.
Este evento es ideal para romancear y como ya viene el Día del Amor y la Amistad, es una excelente opción, si quieres intentar algo fuera de lo común. Más abajo te platicamos del costo y horarios en los que podrás disfrutar de esta grandiosa experiencia multisensorial.
Los músicos Soledad Cruz Juárez, primer violín, María Argelia Barajas Nava, segundo violín y solista, Germán Enrique Hernández, segundo violín y solista, José Luis Valentín Vidal, viola, y Adriana Castro Castillo, cello, subieron al escenario a tocar canciones de Hans Zimmer, compositor y productor musical alemán, ganador dos premios Oscar y cuatro
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 36 | RUTA AL DESCUBIERTO
POR FERNANDA MENESES HERRERA FOTO: ARLETTE GORDIAN
CENTRO HISTÓRICO HIDALGO VERACRUZ MORELOS OAXACA 16.4° TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MÍN. 6° - MÁX. 25.7°)
692,181 HABITANTES (2020) 544.6 KM2 EXTENSIÓN TERRITORIAL PUEBLA PUEBLA, MÉXICO
ZONA GEOGRAFICA
1 M
| MÉXICO RUTA•MÁGICA
200
› MIL VELITAS, SE NECESITARON PARA MONTAR ESTA EXPERIENCIA MULTISENSORIAL
100
› CIUDADES ALREDEDOR DEL MUNDO HAN DISFRUTADO DE ESTE EVENTO
Grammy. Comenzaron con bandas sonoras de películas infantiles como El ReyLeón , Spirit, el corcel indomable , y Madagascar . Luego, interpretaron algunas de Pearl Harbor , El HombredeAcero , LaMujerMaravilla , Gladiador , Sherlock Holmes , Interestelar , Duna y terminaron con Piratas del Caribe , en esta última canción, con duración de cinco minutos, te permiten usar celular sin flash para grabar o tomar fotos, pues en el resto del evento está prohibido.
Lo mejor de este lugar es que no solo podrás disfrutar de excelente música en un ambiente iluminado por velas, sino que cuentan con un bar con cócteles, cervezas y snacks como pizza, ciabattas y postres para consentir también a tu paladar y hacer tu experiencia más completa.
Consejos y más
Te recomiendo llegar temprano, al menos media hora antes, porque seguramente encontrarás spots instagrameables y a esa hora sí permiten el uso de cámaras y teléfonos con flash.
El concierto duró una hora y cuarto aproximadamente.
Encuentra tu experiencia ideal en la página oficial. Además de apoyar al talento local y disfrutar de una noche inolvidable entre miles de velas, podrás deleitar tu oído con música para gustos de todo tipo, están los clásicos: Vivaldi, Mozart, Chopin, Queen, ABBA y Bee Gees; Hans Zimmer para los cinéfilos, y tributos a artistas contemporáneos como Coldplay y Taylor Swift; para los más románticos: Luis Miguel, boleros y canciones de amor.
Generalmente, hay dos funciones en las fechas marcadas en el calendario Candlelight, a las 19:00 y a las 21:00 horas. El costo varía dependiendo de la ciudad y de la zona en la que elijas sentarte.
Hasta la fecha, más de 3 millones de personas han disfrutado de estos conciertos. Sin embargo, el estilo “a la luz de las velas” también lo utilizan en Candlelight para presentaciones de ballet o artistas aéreos.
¡Vive esta maravillosa experiencia!
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 38 | RUTA AL DESCUBIERTO
› PERSONAS ASISTIERON AL CONCIERTO CANDLELIGHT EN PUEBLA 4
Y MÁS
EN SU PÁGINA OFICIAL
CONOCE FECHAS, COSTOS
INFORMACIÓN
RUTA AL DESCUBIERTO | 39 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
GANAS DE PUEBLA
POR MARTA TERESA ORNELAS GUERRERO
TETELA DE OCAMPO
TETELA DE OCAMPO ES UN SITIO LLENO DE HISTORIA, RICA GASTRONOMÍA, COMO EL TIXMOLE, ENTRE OTROS, Y SITIOS CULTURALES Y NATURALES, COMO LAS GRUTAS DE ACOCOMOCA
Tetela de Ocampo es uno de los 10 Pueblos Mágicos de Puebla que cuenta con atractivos únicos, gastronomía inigualable, cultura, tradición y un gran legado histórico.
Nombrado tres veces heroico, Tetela de Ocampo ha sido protagonista en hechos históricos como la Batalla del 5 de mayo y la defensa de la soberanía nacional.
Enclavado en la Sierra Norte del estado, a menos de tres horas de la capital, su nombre, derivado del náhuatl, significa “montículo de piedras”.
Quienes tengan la oportunidad de visitar Tetela de Ocampo, viajarán a través del tiempo para conocer hechos históricos y la destacada participación del municipio en ellos.
El Museo de los Tres Juanes rinde homenaje a los héroes de la Batalla del 5 de mayo: Juan Francisco Lucas, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan N. Méndez, en el Palacio Municipal. A unos pasos está la Casa Museo Posada Olayo y más lejos se encuentra la Casa Museo Tlapalcalli, donde los visitantes apreciarán interesantes elementos arquitectónicos.
Los amantes de la naturaleza podrán visitar las Grutas Acocomoca, así como el centro ecoturístico Aconco, que ofrece cabañas ecológicas con todas las comodidades y actividades para toda la familia, desde juegos y acercamiento con la naturaleza para los más pequeños del hogar hasta rapel y descensos en alguna
de las dos cascadas, una de 45 y otra de 90 metros, para los más osados.
Contemplar la naturaleza es otra opción por medio de las rutas de senderismo o cabalgata, que pueden concluir en alguno de los restaurantes-mirador, ubicados en la parte alta de la montaña, y disfrutar del llamado “mar de nubes” que se forma debajo de ellos.
La gastronomía serrana está presente en Tetela con las deliciosas gorditas de alverjón, tixmole (que es un mole de olla de res, pollo o cerdo), tamales de hoja de milpa, el pan dulce llamado tlaxcale, escamoles o pan de queso. Estoy segura de que querrán llevarse un poco de esos productos a casa para disfrutarlos y recordar su visita.
Tampoco pueden dejar de probar los vinos y licores de frutos de temporada, son fantásticos digestivos y muy interesantes para la coctelería moderna.
Entre las hermosas creaciones de las manos tetelenses destacan las cucharas y máscaras de madera, cobijas, gabanes y cotorinas de lana tejidas a mano en la comunidad de Xaltatempa de Lucas.
Los visitantes pueden disfrutar de Tetela de Ocampo en cualquier época del año; en verano, con un clima ideal, o en agosto, cuando se realiza la Feria del Durazno, en la que pueden encontrar un sinnúmero de productos realizados a base de esa fruta. Como siempre, ¡les invito a Tener Ganas de Puebla!
TWITTER: @MARTHAORNELAS_
FACEBOOK: @MARTHAORNELASTURISMO
EN VOZ DE… | 40 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
POBLANA, SECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA EXREGIDORA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE TURISMO, ARTE Y CULTURA DEL H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y EXVOCAL DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA
LA BUENA
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO
BUENA VIBRA
HOTEL & SPA EN TEPOZTLÁN
EN ESTE MÍSTICO COMPLEJO SE RESPIRA UNA CALMA ENORME QUE TE LLENA DE ARMONÍA A CADA PASO QUE DAS. SUS
EXUBERANTES JARDINES, AMPLIOS SALONES, ESTATUAS Y MONUMENTOS BUDISTAS, FLORES EXÓTICAS Y LAS
ACTIVIDADES QUE OFRECE, HACEN DE ÉL
UN REFUGIO DE PAZ PARA PERDERTE DE VEZ EN CUANDO
Todo comenzó un martes de diciembre que —para sorpresa mía— no hacía frío, quizá era porque no había entrado el invierno oficialmente, así que el buen clima, aunado al misticismo de Tepoztlán, comenzó a envolvernos desde nuestra llegada.
Las calles empedradas, la sonrisa de todos los habitantes, las actividades del lugar y el escenario −nos rodeaba el cerro del Tepozteco−, fueron construyendo la fantasía de desconexión perfecta.
Paraíso contemplativo Después de una relajante clase de yoga con la maestra Tanya y Nala, una mezcla de yorkshire terrier con poodle que nos acompañó, en la que los rayos del sol me iluminaban y hacían más ameno el estiramiento, pues estaba cerca de una enorme ventana, y un desayuno ligero pero energizante, procedimos a conocer cada rincón del Hotel & Spa La Buena Vibra, bajo la guía de Charlie, administrador de la escuela de Yoga y Meditación.
La Buena Vibra abarca 4 hectáreas, de las que 2.5 son hermosos jardines. Tiene 56 habitaciones de diferentes categorías como las tradicionales (estándar, junior suite, deluxe suite y master suite) y casas privadas para grupos familiares o de visitantes, pues también está enfocado en recibir turismo de reuniones, ofreciendo salones de conferencias y un salón de eventos —¡piénsalo!, si estás a punto de dar el sí para siempre, este destino
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 44 | RUTA AL DESCUBIERTO
POR FERNANDA MENESES HERRERA FOTO: ALICIA JIMÉNEZ
2009
AÑO EN EL QUE SE INAUGURÓ EL HOTEL LA BUENA VIBRA 4
›
ENCANTADOR
& SPA 56
› HECTÁREAS, ABARCA, APROXIMADAMENTE, ESTE
HOTEL
› HABITACIONES DE DIFERENTES CATEGORÍAS, ALBERGA ESTE CENTRO DE BIENESTAR
podría ser perfecto para celebrar tan importante evento.
Este lugar busca relajar a los comensales con varios sitios hermosos, como un estanque tipo japonés con pececitos que, de vez en cuando, atraen una que otra mariposa distraída que llega ahí para descansar breves segundos, dos estudios de yoga, infinidad de lugares para la meditación, tres albercas y actividades de las que te hablaré más adelante.
En el área clínica encontrarás el nirvana spa, dos temazcales, tres jacuzzis, circuito hidrotermal, sauna, dos baños de vapor, gimnasio completamente equipado, zona de terapia alternativa y más.
Por donde quiera que veas, encontrarás frondosa vegetación y flores exóticas, estatuas budistas, pajaritos volando; sin duda, un ambiente que te va atrapando y sumergiendo en un paraíso contemplativo en el que te relajarás desde que llegas.
Si eres pet lover , tenemos una buena noticia: el restaurante La Cascada y el Buddha Bar son petfriendly , con ciertas restricciones.
RUTA AL DESCUBIERTO | 45 | MÉXICO RUTA•MÁGICA ZONA GEOGRÁFICA
252.6 KM2 EXTENSIÓN TERRITORIAL 54 MIL 987 HABITANTES (2020) 20.7° TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MÁX. 31.8°MÍN.10.6°)
TEPOZTLÁN
CIUDAD DE MÉXICO
TEPOZTLÁN MORELOS, MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO PUEBLA
Refugio sereno
En el Nirvana Spa hay masajes, tratamientos faciales, servicios como corte, manicure, pedicure, hidratación para el cabello, depilación, todo para renovar y purificar cuerpo y mente.
En el temazcal podrás recibir un tratamiento con sábila y miel y ser parte de rituales prehispánicos y de meditación que tienen como objetivo liberarte de tristezas, miedos y frustraciones.
Tuve la oportunidad de vivir la experiencia vitality pool —ampliamente recomendada— que consistió en pasar del sauna a una piscina de hidromasaje de agua helada y luego a una alberca a temperatura ambiente. El proceso fue difícil, sobre todo para mí, que soy friolenta, pero valió la pena, pues esta actividad activa los sistemas inmunológico, linfático y circulatorio.
Si te gusta más convivir con la naturaleza y la actividad en el exterior, no te preocupes, aquí ofrecen cabalgatas en un entorno seguro y tranquilo.
Después de esto, fuimos a comer un delicioso y saludable almuerzo, con ingredientes cosechados ahí mismo, pues, además de los inmensos jardines, cuentan con un huerto en el que siembran todos los alimentos que ofrecen en el menú de sus restaurantes. Degustamos chapatas de pechuga asada, fruta y una rica agua de sandía.
Pueblito de Paz
Durante la inauguración del área Pueblito de Paz, Paul y Tanya Witmond, dueños del hotel, nos explicaron que la prioridad de La Buena Vibra es “proteger el entorno natural debido a su privilegiada ubicación”, por lo que trabajan con “programas de sustentabilidad” al construir y remodelar. También nos recordaron su lema “aprender, aceptar, iluminar y lograr”, y la misión del hotel, vinculada con el autoconocimiento y la reflexión.
La nueva área pretende expandir la oferta actual con un entorno de retiro para aquellos visitantes que buscan
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 46 | RUTA AL DESCUBIERTO
EN LA SALA DE ESTAR DEL HOTEL HAY VARIOS OBJETOS DE COLECCIÓN Y DECORACIONES BUDISTAS
PRUEBA EL TRATAMIENTO DE SÁBILA Y MIEL EN EL TEMAZCAL
VIVE LA EXPERIENCIA VITALITY POOL Y ¡RENUÉVATE! ELENA PEÑA, DIRECTORA DE FITUR MORELOS, Y LA FAMILIA WITMOND INAUGURARON PUEBLITO DE PAZ
RUTA AL DESCUBIERTO | 47 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
paz y un momento de instrospección en sus vidas.
Cuenta con 20 habitaciones, que pueden ser compartidas hasta por cuatro personas, restaurante de comida vegetariana y asiática, salones de yoga y conferencias, un salón de descanso al aire libre con chimenea, un buda traído desde Bali, una estupa de iluminación, “un monumento budista que refleja la armonía y perfección de una mente iluminada e invita al desarrollo de un corazón puro y pleno”, refiere Tanya Witmond.
Después del corte del listón y de conocer todos los rincones de esta zona, subimos a la terraza del restaurante para celebrar la inauguración, donde pudimos hablar con Tanya sobre la historia del lugar.
Desde la terraza del bar, brindando con vino blanco y deliciosos bocadillos, vimos cómo el Sol comenzaba a esconderse y la oscuridad cubría al cerro del Tepozteco y a nosotros, entonces supimos que una aventura más había terminado.
› PUEBLITO DE PAZ
La nueva área pretende expandir la oferta actual con un entorno de retiro para aquellos visitantes que buscan paz y un momento de introspección en sus vidas. Cuenta con 20 habitaciones, que pueden ser compartidas hasta por cuatro personas, restaurante de comida vegetariana y asiática, salones de yoga y conferencias, un salón de descanso al aire libre con chimenea, un buda traído desde Bali y una estupa de iluminación, entre otras cosas.
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 48 | RUTA AL DESCUBIERTO
EXPERTOS EN TURISMO
EL POTENCIAL OCULTO DE AMÉRICA LATINA
LATINOAMÉRICA ES RICO EN CULTURA, GASTRONOMÍA, NATURALEZA Y TIENE EL POTENCIAL PARA COMERSE AL MUNDO SI TAN SOLO CONSIDERAMOS UN PLAN DE UNIFICACIÓN Y DE APOYO ENTRE LOS PAÍSES QUE LA CONFORMAN
Muchos celebraron la victoria del Mundial por parte de Argentina y como latinos deberíamos estar felices porque la Copa del Mundo está en Latam, trofeo que históricamente lo han ganado casi siempre América Latina y Europa, pero, además de copas mundiales, hoy tenemos que ver el potencial oculto que tiene la región.
México también acumula varias victorias deportivas: el campeón del mundo en box, el Canelo Álvarez, y uno de los mejores corredores de Fórmula 1, Checo Pérez. Además, el Gran Premio de México ha sido ovacionado como uno de los mejores del mundo, por su extraordinaria organización. Asimismo, el año pasado tuvimos a varios campeones y campeonas en taekwondo, jiu-jitsu y otros deportes de contacto.
Las empresas latinas crecen como la espuma, los mejores ejemplos son Mercado Libre de Argentina, Nu Bank de Brasil, que ya se ha vuelto el principal emisor de tarjetas crédito en México y Colombia; Bimbo, la panificadora más grande del mundo; Cemex, la segunda cementera más grande del mundo; Movility ADO, una de las empresas de movilidad más grandes del mundo, misma que opera el Metrobús de la Ciudad de México, Turibus, autobuses turísticos en Latam e incluso tiene operaciones en Europa donde administra los sistemas de tranvía en España y rutas de autobuses en toda la península ibérica, con presencia en Portugal.
Obvio, no podemos olvidar lo que representa América Móvil, Carso y las empresas del magnate Carlos Slim, con gran presencia en Latinoamérica y en el mundo.
En Latam, tenemos tres de las siete maravillas del mundo moderno: Chichén Itzá, Machu Picchu y el Cristo Redentor, además de decenas de sitios nombrados Patrimonio de la Humanidad, cientos de Pueblos Mágicos y muchos lugares encantadores por visitar.
Tenemos gastronomías destacadas: la comida mexicana es considerada de las mejores del mundo y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el ceviche peruano ha ganado varios premios como uno de los mejores platillos y qué les digo de las espadas brasileñas o el asado argentino, su choripan, o las emblemáticas arepas de Colombia y Venezuela.
No nos hemos dado cuenta del gran potencial de América Latina y de que generamos, relativamente, poco comercio, con barreras arancelarias, pocos intercambios académicos y que se imponen visas que dificultan el turismo en la zona, a pesar de ser una región con creencias, valores y cultura parecida, unidos también por un idioma de 493 millones de hispanohablantes. Se debería avanzar en la unificación de un bloque económico como lo que ha pasado entre Europa y la Comisión Europea.
Hoy, la mayor parte de la música del mundo está en español, de hecho, la canción “Despacito”, de los puertorriqueños Daddy Yankee y Luis Fonsi, es la tercera más escuchada de todos los tiempos. México apuntala el turismo en la zona como líder indiscutible de América Latina, y debería ser la puerta de entrada para generar circuitos para conocer las bellezas de América Latina, algo similar a lo que ocurre con los tour multipaís que existen en Europa, pero las múltiples divisas, las fronteras y otros factores como la seguridad dificultan estos tours.
Hasta Disney reconoce la cultura latina dedicándole dos cortometrajes animados: Coco y Encanto, que dignifican las culturas mexicana y colombiana, y ni hablar del éxito del personaje Namor, un homenaje a la cultura maya en el universo de Marvel.
El próximo Mundial de Fútbol será en México, Estados Unidos y Canadá, y tendremos la oportunidad de mostrarle al mundo nuestra calidez, servicio, productos turísticos, oferta hotelera e infraestructura.
TELÉFONO: 552 865 4210
En la Riviera Maya, Grupo Xcaret fue galardonado como el Mejor Parque Temático y Acuático del Mundo, según los Travvy Awards. Además, su show “México Espectacular” le ganó a Disneyland y a Estudios Universal el premio como mejor show teatral de la industria turística.
Sin duda, Latam permanece dormido y el día que despierte y se dé cuenta de su potencial económico, cultural, gastronómico y turístico se impondrá como líder en muchos ámbitos; mientras tanto, debemos seguir apoyando iniciativas que unifiquen esta región, pues somos hermanos latinoamericanos. ¡Viva Latam!
WWW.EXPERTOSENTURISMO.ORG/
EN VOZ DE… | 50 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
POR IAN POOT FRANCO
IAN POOT FRANCO FUNDADOR DE POOT TRAVEL Y EXPERTOS EN TURISMO COORDINADOR DE RELACIONES PÚBLICAS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS TURÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN DEL TURISMO DE LA UNAM
POOT TRAVEL - REFORMA 180, CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO IAN@POOT.MX
FACEBOOK IANPOOTFRANCO TWITTER IANPOOTFRANCO INSTAGRAM IANPOOT WHATSAPP 552 865 4210 TELEGRAM IANPOOT
YOGA FEST 2023
TOMA CLASES DE YOGA MUY ORIGINALES, APRENDE MÁS SOBRE EL HINDUISMO Y LAS DISTINTAS TÉCNICAS DE RELAJACIÓN, MEDITA Y COMPARTE EXPERIENCIAS, ¡NO TE LO PUEDES PERDER!
Desde hace cuatro años, en 2019 para ser exactos, se realizó el Holistic Yoga Fest por primera vez en el Hotel & Spa La Buena Vibra. Un evento que reúne a cientos de personas interesadas en aprender más sobre el hinduismo, así como meditar y tener un momento de introspección en un bellísimo entorno natural como lo es el Pueblo Mágico de Tepoztlán.
Platicamos sobre el evento con Tanya Witmond, directora de este hotel y maestra de yoga desde hace más de 20 años, quien tuvo la oportunidad de vivir en Kuala Lumpur, capital de Malasia, durante cinco años. Allí aprovechó su cercanía a la ciudad de Delhi, en India, donde estudió más a fondo el hinduismo: “Yoga es algo más que posturas y respiración [...] A mí se me quedó grabado algo que dijo el Dalái Lama: ‘cuando dejas tu cuerpo, solo te llevas el trabajo espiritual y lo que hiciste por lo demás’”. Sin embargo, el cuerpo, al ser considerado “el templo del alma”, es parte importante también del yoga, por eso decidieron abrir una escuela de esta disciplina en La Buena Vibra, para certificar a maestros
SI QUIERES CAMBIAR AL MUNDO, CÁMBIATE A TI MISMO
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 52 | RUTA AL DESCUBIERTO
DISFRUTA
APRENDE, RELÁJATE Y
POR FERNANDA MENESES HERRERA FOTO: CORTESÍA HOTEL & SPA LA BUENA VIBRA
MAHATMA GHANDI
en yoga y, además, ofrecer talleres y entrenamientos.
Para crear una mayor comunidad y expandir las experiencias que ofrece esta escuela, se creó el Holistic Yoga Fest, nos contó Tanya, que en 2023 contará con la participación de Adell Bridges, una psicóloga que hace sus clases de yoga muy innovadoras, ya que incluye movimiento funcional. También estarán Melayne y Cameron Shayne, atletas destacados que combinan el yoga con movimiento funcional y artes
RUTA AL DESCUBIERTO | 53 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 54 | RUTA AL DESCUBIERTO
marciales; Michael Stewart, reconocido profesor pakistaní, creador de Shanta Vira Yoga; Fabián Montes de Oca, maestro de yoga mexicano, entre otros.
Holistic Yoga Fest 2023: todo lo que debes saber
Este 17, 18 y 19 de marzo, de 7:00 a 19:00 horas, mantente en forma, sosiega tu mente y sumérgete en el hermoso entorno natural que te ofrece Tepoztlán en el Holistic Yoga Fest 2023, donde podrás experimentar varios estilos de
yoga, practicar movimiento funcional, budokon, meditación, soundhealing, perfeccionar tus técnicas con maestros nacionales e internacionales, adquirir productos holísticos de productores locales y de Oaxaca como ropa, alimentos, jugos, proteínas, bisutería (malas , por ejemplo) y más.
Este evento está diseñado para mayores de 16 años, pero se permite el acceso a personas acompañadas de niños, quienes pueden entrar a las actividades gratuitas, realizadas de 10:00 a 18:00 horas, las cuales son de cupo limitado (30 personas aproximadamente).
Las actividades de pago del Holistic Yoga Fest 2023 se llevarán a cabo en dos áreas, en un salón del Pueblito de Paz y en el salón principal.
Tanya recomienda a los asistentes llevar su termo para rellenar con bebidas que ofrecerán algunas marcas o agua, un tapete, muda de ropa extra, chamarra y una toalla.
Estén pendientes, porque en febrero habrá un descuento en el costo del boleto por San Valentín.
¿Cuánto cuesta y dónde comprar los boletos?
Puedes adquirir los boletos hasta agotar existencias a través de su página oficial, marcando al 777 209 5500 o en la recepción del hotel.
El costo por persona para los tres días es de 4,100 pesos y 1,150 pesos más, con alimentos incluidos.
¡Vive Tepoztlán y haz yoga!
RUTA AL DESCUBIERTO | 55 | MÉXICO RUTA•MÁGICA
CHECA EL PROGRAMA COMPLETO Y MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
EL MEJOR DE LOS VIAJES ES ELPRÓXIMO, ¡SÍGUENOS ACOMPAÑANDO!