VERSE BIEN HISTORIAS
Elizabeth Arden “NO HAY MUJERES FEAS, SINO AQUELLAS QUE DESCUIDAN SU BELLEZA”.
Florence Nightingale Graham, mejor conocida como Mrs. Arden, fue una de las mujeres más poderosas del siglo XX. Con temple de acero y visión para los negocios levantó el imperio más grande de la cosmética al servicio de las mujeres. POR: VERÓNICA LORA. FOTOS: FUENTE EXTERNA
1884
1941
El 31 de diciembre nace Florence Nightingale Graham en Ontario, Canadá.
El FBI investiga las empresas Arden por rumores de que las sucursales europeas eran patrocinadas por los nazis.
1908
Se muda a la ciudad de New York donde vivía su hermano. Allí consigue empleo como recepcionista de una tienda especializada en productos faciales.
1942
La esteticista contrae matrimonio por segunda vez, con el inmigrante ruso Prince Michael Evlonoff.
1910
Elige Elizabeth Arden como nombre para su marca. Elizabeth por su madre y Arden por el poema de Lord Tennynson “Enoch Arden”. Inaugura su tienda en la Quinta Avenida, allí nace el primer salón Red Door.
1916
Los salones Elizabeth Arden fueron los primeros en ofrecer el concepto de belleza completo. Faciales, cambios radicales, clases de baile y ejercicios.
1922
Inaugura el primer Red Door en Francia, así comienza el camino al mercado Europeo.
1933
El decorador Nicolai Remisoff diseña el apartamento de Graham. Para la fecha era una de las mujeres más poderosas de New York.
1934
Graham convierte su casa de verano, ubicada en Maine, en un centro de belleza y descanso. Nace el concepto de spa.
1935
El químico Graham Lewis es el nombre detrás del éxito de los productos Elizabeth Arden.
1936
Blue Grass, la primera fragancia del Elizabeth Arden, es introducida al mercado norteamericano con éxito.
1939 1927
El ideal de belleza de la firma cosmética se proyectaba en su publicidad, piel perfecta era la principal premisa de la cosmética.
54
ı mujer única ı octubre 2008
El fotógrafo Alan Fisher realiza esta toma de la empresaria cosmética durante un evento de beneficencia en New York.
1948
El “Fashion Floor” del edificio de Elizabeth Arden fue el escenario para esta fotografía publicada por Vogue.
1951
La ópera era una de las pasiones de la empresaria. En la foto sale de una presentación en el Metropolitan, la acompaña el contador Fernando Sarmi.