201400203 las luka fumas o vapeas es de libro

Page 1

http://www.esdelibro.es/

201400203- LAS LUKA

¿FUMAS O VAPEAS?: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL CIGARRO TRADICIONAL Y EL ELECTRÓNICO AUTORAS: LUISA ARANGO Y KARLA SALVADOR ALUMNAS DE IESM JUAN MANUEL ZAFRA (BARCELONA) TUTORA DE LA INVESTIGACIÓN: MARÍA DEL PILAR MENOYO DÍAZ


http://www.esdelibro.es/


¿QUIÉNES SOMOS? Somos dos alumnas del instituto Juan Manuel Zafra de Barcelona, que coincidimos en la actividad extraescolar que coordina la profesora de matemáticas María del Pilar Menoyo, aunque no es nuestra profesora de esta materia. La actividad extraescolar se llama Zafra Investigadora y nos reunimos cada miércoles desde el día 9 de Octubre, de 13: 30 a 14:30, después de finalizar las clases. Vamos a cursos diferentes, ya que mientras Karla, es alumna de primero de ESO, Luisa es de segundo, pero nos ha unido las ganas de investigar que teníamos y un problema común, ya que las dos tenemos familia y amigos que fuman muchísimo. La manera de comunicarnos, entre todas las que pertenecemos a Zafra Investigadora ha sido y es, a través de la plataforma virtual moodel del centro y a través de correos electrónicos; aunque entre nosotras también nos hemos reunido en nuestras casas para realizar nuevamente una simulación experimental que ya habíamos realizado en el laboratorio del instituto. El resto de compañeras de Zafra Investigadora son de primero y tercero de ESO y ha sido muy divertido compartir todas las investigaciones que hemos ido haciendo, así, hemos aprendido mientras hacíamos nuestra investigación, y aprendido de sus investigaciones. ¡Entre todas nos hemos ido ayudando! Karla y Luisa


¿CÓMO HEMOS HECHO NUESTRA INVESTIGACIÓN? Hemos realizado la investigación en TRES FASES: En Octubre-Noviembre PRE-INVESTIGACIÓN: Cuando escogimos el tema, compartimos materiales y decidimos el aspecto a investigar. En este tiempo consultamos bibliografía que nos permitió conocer un marco teórico En Diciembre-Enero INVESTIGACIÓN: En cuanto a que llevamos a la práctica lo que queríamos hacer y cómo hacerlo, para recoger datos y analizarlos, para poder llegar finalmente a elaborar unas conclusiones personales. http://www.jmzafra.com/index.php/moodle-zafra.html

En Enero-Febrero POST-INVESTIGACIÓN: En la que deberíamos comunicar nuestras conclusiones utilizando cualquier método posible, que en nuestro caso ha sido utilizar el programa ISUU.COM, a partir de las presentaciones en cartulina que hemos realizado.


¿CÓMO COMUNICAMOS NUESTRA INVESTIGACIÓN? .

KARLA PREPARANDO LA COMUNICACIÓN DEL TRABAJO EN FORMATO PÓSTER PARA PRESENTARLO EN EL CONCURSO ES DE LIBRO, HEMOS UTILIZADO ISUU.COM

http://issuu.com/ Fotos realizadas por las autoras


PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

¿FUMAS O VAPEAS?: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL CIGARRO TRADICIONAL Y EL ELECTRÓNICO

REALIZADO POR LUISA ARANGO Y KARLA SALVADOR ALUMNAS DE IESM JUAN MANUEL ZAFRA (BARCELONA) TUTORA DE LA INVESTIGACIÓN: MARÍA DEL PILAR MENOYO DÍAZ


ENUMERACIÓN DE CONTENIDOS

A. MOTIVACIÓN Y HECHOS B. PREGUNTAS C. OBJETIVOS: Consultar bibliografía. Realizar una encuesta. Realizar una simulación experimental 1. CONSULTA BILIOGRÁFICA: MUESTRA DEL MATERIAL DE CONSULTA. MARCO TEÒRICO i. ¿QUÉ ES EL TABACO?. ii. PRIMERAS INFORMACIONES SOBRE EL TABACO. iii. TABACO-DROGA. PROBLEMA-TABAQUISMO. iv. EFECTOS DEL TABACO. v. ENCUESTA SOBRE EL ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN EN GENERAL EN ESPAÑA POR EDADES 2011-2012. vi. ¿POR QUÉ FUMA LA GENTE? vii. ¿ES FÁCIL DEJAR DE FUMAR? viii. ¿CÓMO ES EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO? ix. COMPARACIÓN DEL CIGARRILLO TRADICIONAL Y EL ELECTRÓNICO x. ¿NO ES PELIGROSO VAPEAR? 2. REALIZACIÓN DE UNA ENCUESTA DE OPINIÓN i. HIPÓTESIS ii. DISEÑO EXPERIMENTAL iii. RESULTADOS OBTENIDOS 3. REALIZACIÓN DE UNA SIMULACIÓN EXPERIMENTAL DEL EFECTO DE FUMAR Y VAPEAR, EN LOS PULMONES i. HIPÓTESIS ii. DISEÑO EXPERIMENTAL iii. RESULTADOS OBTENIDOS D. CONCLUSIONES E. RELACIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE FONDO, (POR AUTORÍA) F. AGRADECIMIENTOS


MOTIVACIÓN Y HECHOS

UNA PARTE DE NUESTRA FAMILIA ES FUMADORA, LES DECIMOS QUE LO DEJEN Y NO NOS HACEN CASO, POR ESO, HEMOS QUERIDO:  CONOCER POR QUÉ LA GENTE FUMA.  CÓMO PUEDEN DEJARLO.  Y SI LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS SON MUY DIFERENTES A LOS TRADICIONALES.


EL TABAQUISMO ES UNA DEPENDENCIA DE LA NICOTINA CONTENIDA EN LA HOJA DE LA PLANTA DEL TABACO. AL FUMAR SE LIBERAN SUSTANCIAS QUÍMICAS, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN ALGUNAS QUE SON CANCERÍGENAS.

HECHOS


HECHOS

ÚLTIMAMENTE HAN ABIERTO MUCHOS NEGOCIOS QUE VENDEN CIGARROS ELECTRÓNICOS Y LOS ANUNCIAN, COMO NO NOCIVOS PARA LA SALUD.


HECHOS

LA GENTE SE INICIA A FUMAR EN LA ADOLESCENCIA POR DIVERSOS MOTIVOS, ENTRE ELLOS LA PRESIÓN DEL GRUPO DE AMIGOS. PERO TAMBIÉN LA GENTE ADULTA FUMA.


LA GENTE,

¿ES CONSCIENTE DE QUE EL TABACO ES UNA DROGA Y QUE AFECTA A LA SALUD?  ¿QUÉ OPINIÓN HAY SOBRE EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO?  ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LOS DOS TIPOS DE CIGARRILLOS?

PREGUNTAS


 DOCUMENTARNOS SOBRE LOS CIGARRILLOS, TRADICIONAL Y ELECTRÓNICO Y REALIZAR UNA COMPARACIÓN.  REALIZAR UNA ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE EL POR QUÉ LA GENTE FUMA.  REALIZAR UNA EXPERIMENTACIÓN SIMULADA DE LOS EFECTOS QUE EL CIGARRO TRADICIONAL Y EL ELECTRÓNICO PUEDE PRODUCIR EN LOS PULMONES.

OBJETIVOS


1-CONSULTA BIBLIOGRÁFICA CON EL FIN DE DOCUMENTARNOS SOBRE LOS CIGARRILLOS, TRADICIONAL Y ELECTRÓNICO Y REALIZAR UNA COMPARACIÓN. Nos documentamos teóricamente sobre el tabaco, sus efectos en la salud y sus diferencias con el cigarrillo electrónico.


UNA MUESTRA DEL MATERIAL DE CONSULTA Consultadas entre Octubre de 2013 y Marzo de 2014 http://www.medciencia.com/wp-content/uploads/2013/07/cigarrillo_electronico.jpeg http://www.lne.es/vida-y-estilo/salud/2013/10/18/cara-cigarro-electronico/1485905.html http://www.elcorreo.com/vizcaya/20131012/mas-actualidad/sociedad/neumologos-alertan-riesgos-cancerigenos201310081946.html http://www.diariovasco.com/20131012/mas-actualidad/sociedad/cigarro-electronico-201310121709.html http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/09/20/noticias/1284973482.html http://es.wikipedia.org/wiki/Cigarrillo http://www.euroresidentes.com/salud/consejos/razones-para-dejar-el-tabaco.htm http://www.intellicig-es.com/blog/wp-content/uploads/2012/12/cigarrillos-electronicos-vs-tabaco-f.jpg Otros materiales de consulta figuran junto a los textos referenciados


MARCO TEĂ“RICO

http://www.bpipaclub.com/palenque.jpg

http://hicido.uv.es/Expo_medicina/Renacimiento/nuevos_med.html

http://es.oocities.com/purosdecuba2000/plan_tabac.gif


¿QUÉ ES EL TABACO? 

  Primera ilustración europea que figura en el libro (Monardes, N.,

Primera, y segunda y tercera partes de la Historia medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales, Sevilla, en Casa de Fernando Díaz, 1580.

 

UN PRODUCTO DE LA AGRICULTURA AMERICANA NATIVA Y ELABORADO A PARTIR DE HOJAS DE NICOTIANA TABACUM. SE CONSUME EN DIVERSAS FORMAS, AUNQUE EN NUESTRO PAÍS SE CONSUME CASI EXCLUSIVAMENTE POR COMBUSTIÓN, PRODUCTO DE LA CUAL, SE PRODUCE HUMO. SU CONTENIDO DE NICOTINA EN PARTICULAR HACE QUE SEA MUY ADICTIVO. COMERCIALIZADOS LEGALMENTE EN TODO EL MUNDO, AUNQUE EN MUCHOS PAÍSES TIENE NUMEROSAS RESTRICCIONES DE CONSUMO, TIENE EFECTOS NEGATIVOS SOBRE LA SALUD PÚBLICA. http://hicido.uv.es/Expo_medicina/Renacimiento/nuevos_med.html


EL 28 DE OCTUBRE DE 1492, COLÓN Y SUS HOMBRES LLEGARON A LAS COSTAS DE CUBA, Y LO QUE MÁS LES LLAMÓ LA ATENCIÓN DE SUS HABITANTES FUE OBSERVAR QUE EXPULSABAN HUMO POR LA BOCA PROCEDENTE DE UNOS CILINDROS DE HOJAS SECAS, QUE NO ERAN OTRA COSA QUE TABACO. SU CONSUMO SE ASOCIABA A FINES MÁGICOS, RELIGIOSOS Y TAMBIÉN MEDICINALES.

PRIMERAS INFORMACIONES SOBRE EL TABACO http://hicido.uv.es/Expo_medicina/Renacimiento/nuevos_med.html


EL TABACO: DROGA PROBLEMA: TABAQUISMO EL TABAQUISMO ES UNA DEPENDENCIA DE LA NICOTINA CONTENIDA EN LA HOJA DE LA PLANTA DEL TABACO. PERO ADEMÁS AL FUMAR SE LIBERAN MÁS DE CUATRO MIL SUSTANCIAS QUÍMICAS, MUCHAS DE ELLAS DAÑINAS, INCLUSO MUCHAS SON CANCERÍGENAS. SEGÚN LA OMS ES LA PRIMERA CAUSA DE OTRAS ENFERMEDADES, INVALIDEZ Y MUERTE PREMATURA DEL MUNDO.


EFECTOS DEL TABACO ENFERMEDADES QUE AFECTAN EL CORAZÓN Y LOS PULMONES, EL CONSUMO DE TABACO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA, ACCIDENTE VASCULAR CEREBRAL, LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC), LA ENFISEMA PULMONAR, Y CÁNCER (ESPECIALMENTE DE PULMÓN, LARINGE, BOCA, PÁNCREAS Y DE VEJIGA). FUMAR CIGARRILLOS AUMENTA EL RIESGO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN, ASÍ COMO LA GRAVEDAD DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD.


http://ep01.epimg.net/sociedad/imagenes/2004/10/22/ actualidad/1098396004_850215_0000000000_sumario_normal.jpg

EFECTOS DEL TABACO


20

70

19,5

60

19

50

18,5

40

18

30

17,5

20

17

10

16,5

0

1997

1999

2001

2003

2005

2007

2009

2011

Alguna vez en la vida

69,7

64,9

68,4

68,9

69,5

68,5

75

71,7

Últimos 12 meses

46,8

44,7

46

47,8

42,4

41,7

42,8

40,2

Últimos 30 días

42,9

40,1

41,4

42,9

38,4

38,8

39,4

37,6

Diariamente en los últimos 30 días

34,9

33,6

35,7

36,7

32,8

29,6

31,8

30,4

Edad media inicio en el consumo

16,6

16,7

16,5

16,5

16,4

16,5

16,5

16,5

19,3

18,5

Edad media inicio en el consumo diario de tabaco

16

ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL EN ESPAÑA EDADES 2011-2012 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas Madrid, 22 de enero de 2013 Prese220113134906000.ppt

Edad (años)

Prevalencia (%)

Se confirma la tendencia descendente de la prevalencia de consumo diario de tabaco en todos los rangos de edad y en ambos sexos salvo en mujeres de 15 a 34 años que se mantiene estable.

80


¿POR QUÉ FUMA LA GENTE? POR UNAS PROTEÍNAS, LLAMADAS HIPOCRETINAS QUE ACTIVAN LAS GANAS DE FUMAR, ASÍ, UN FUMADOR RECAE POR TRES MOTIVOS:  POR ESTRÉS.  POR FACTORES ASOCIADOS AL AMBIENTE  POR UN NUEVO CONTACTO CON LA DROGA. EN ESTOS CASOS LA PROTEÍNA ACTIVA LAS GANAS DE FUMAR, PERO AHORA QUE SE SABE CUÁL ES, SE PODRÁ INHIBIR ESTA ACTIVACIÓN PARA QUE LAS PERSONAS YA NO SIENTAN GANAS DE FUMAR EN ESTAS SITUACIONES. http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia-y-tecnologia/20100210/pompeudescubre-proteina-que-causa-recaida-los-exfumadores/print-266838.shtml

LA UNIVERSIDAD POMPEU FABRA (UPF) DE BARCELONA HA DESCUBIERTO EL AÑO 2010 LAS PROTEÍNAS QUE ACTIVAN LAS GANAS DE FUMAR DE LOS ADICTOS AL TABACO QUE LO HABÍAN DEJAD , SE TRATA DE LAS HIPOCRETINAS. SEGÚN EL JEFE DEL EQUIPO INVESTIGADOR, FERNANDO BERRENDERO


¿ES FÁCIL DEJAR DE FUMAR? NO ES FÁCIL POR DIFERENTES MOTIVOS::  EL PRINCIPAL ES QUE ES UNA DROGA Y POR LO TANTO CREA ADICIÓN, EN ESTE CASO, ADICIÓN A LA NITOTINA  UNA PUBLICIDAD HISTÓRICA QUE INCITABA A FUMAR, PERO AHORA ESTA TENDENCIA EST o ACTUALMENTE NO HAY PUBLICIDAD DEL TABACO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN. o LA OMS LANZA CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIÓN, COMO LA DEL PRÓXIMO DIA 14 DE MAYO DE 2014, QUE SERÁ EL DIA MUNDIAL SIN TABACO.


¿CÓMO ¿ES FÁCIL ESUN UN DEJAR CIGARRILLO DE DEJARELECTRÓNICO? DE FUMAR? ¿CÓMO ES CIGARRILLO ELECTRÓNICO?

http://www.vapspain.com/online/templatemedia/all_lang/resources/partes+cigarrillo+electronico.jpg


COMPARACIÓN DEL CIGARRILLO TRADICIONAL Y EL ELECTRÓNICO

http://revistaindependientes.com/wpcontent/uploads/2014/03/Egics-vs-cigarrillos.jpg

http://www.lne.es/noticias-hoy/img/cigarrillos.png

http://vaporis.es/blog/wp-content/uploads/2013/07/componentes-cigarrillo.jpg


¿NO ES PELIGROSO VAPEAR? http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/Vapear-tabaco-fumar-tabaquismocigarrillo_electronico-salud_2_1771380046.html

EN LA ACTUALIDAD, A LAS PUERTAS DEL NUEVO MILENIO, NOS ENCONTRAMOS ANTE UNA NUEVA AMENAZA PARA NUESTRA SALUD, EL TABACO SIN HUMO, DENOMINADO POR SUS FABRICANTES "TABACO ECOLÓGICO" O "CIGARRILLO LIMPIO" POR SER MENOS CONTAMINANTE; SIN EMBARGO, LO CIERTO ES QUE SON IGUALMENTE NOCIVOS PARA EL ORGANISMO, Y EL GRADO DE ADICCIÓN GENERADA PRODUCE EL MISMO EFECTO QUE EL TABACO NORMAL. ENTRE ESTAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS ENCONTRAMOS: TOS Y EXPECTORACIONES MATUTINAS, CANSANCIO PREMATURO, MAL ALIENTO, DECOLORACIÓN EN DEDOS Y DIENTES, ABRASIÓN Y DAÑO DENTAL, PÉRDIDA DE OLFATO Y GUSTO, ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL FACIAL, RECESIÓN DE LAS ENCÍAS, INCREMENTO DEL RIESGO DE CÁNCER DE BOCA, LARINGE, GARGANTA Y ESÓFAGO, AUMENTO ASIMISMO DEL RIESGO DE PADECER INFARTO DE MIOCARDIO (BECOÑA, PALOMARES Y GARCÍA, 1994: 25; MELERO Y OTROS, 1997). Tabaco y publicidad: en Revista Galega do Ensino. Santiago de Compostela, nº 35, Maio, pp. 149-176. ISSN: 1133-911 X.


UNA DE LAS MUCHAS OPINIONES MÉDICAS SOBRE EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO, ALERTANDO SOBRE EL HECHO DE QUE NO SE CONOCEN SUS EFECTOS ACTUALMENTE Y YA SE VERÁ QUÉ PASA DENTRO DE UNOS AÑOS. http://www.redaccio nmedica.com/noticia /el-cigarrilloelectronico-es-tanadictivo-como-eltabaco-tradicional6210


2-REALIZACIÓN DE UNA ENCUESTA DE OPINIÓN A NUESTRA FAMILIA Y AMIGOS Realizamos una encuesta a 30 personas diferenciando edad, desde cuando fuman, por qué lo hacen, y opinión sobre el cigarrillo electrónico.


HIPÓTESIS

QUE UN ADOLESCENTE, QUIERA FUMAR POR SABER QUÉ SE SIENTE O POR PENSAR QUE ESO LE HARÁ SER MÁS MAYOR ANTE LOS DEMÁS, PUEDE SER NORMAL, PERO LA GENTE MAYOR SIGUE FUMANDO, A PESAR DE SABER QUE NO ES BUENO PARA LA SALUD, POR LO TANTO PENSAMOS QUE:

LA GENTE DE DIFERENTES EDADES, PUEDEN TENER DIFERENTES MOTIVOS PARA SEGUIR FUMANDO, AUNQUE TODOS SEPAN QUE ES UNA DROGA.


HIPÓTESIS

POR OTRA PARTE, LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS SE ESTÁN INTRODUCIENDO EN LA SOCIEDAD, YA QUE CADA VEZ SE ABREN MÁS TIENDAS QUE LOS VENDEN.

LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS SE VENDEN CADA VEZ MÁS, PORQUE LA GENTE, POSIBLEMENTE CONSIDEREN QUE NO SON TAN MALOS PARA LA SALUD, YA QUE SI SE ANUNCIAN Y SE PERMITEN, PUEDEN CREER QUE NO SON UNA DROGA, COMO LO SON

LOS CIGARRILLOS TRADICIONALES.


PREGUNTAS Y ANÁLISIS DE RESPUESTAS ¿Qué edad tienes ahora? ¿Crees que el tabaco es una droga? ¿Has fumado alguna vez en su vida? ¿A qué edad empezaste a fumar? Si es que sí por qué lo haces? ¿Has intentado dejarlo? ¿Por qué has intentado dejarlo? ¿Qué sientes después de fumar? Si es que no, ¿te gustaría fumar algún día? ¿Crees que un cigarrillo electrónico hace lo mismo que uno tradicional?

HEMOS ANALIZADO LAS RESPUESTAS, DIFERENCIANDO:   

EDAD ACTUAL Y CUANDO EMPEZARON A FUMAR, LAS PERSONAS QUE LO HACEN CONCIENCIA DE QUE DEL TABACO ES UNA DROGA SI FUMAN: ¿POR QUÉ LO HACEN? o ESTRÉS, NERVIOS, ANSIEDAD. o CURIOSIDAD o LE APETECÍA o TODO LO ANTERIOR o NADA EN CONCRETO SI HAN INTENTADO DEJARLO, HA SIDO POR MOTIVOS DE: o SALUD o ECONOMÍA o NO LE GUSTA DEMASIADO. SI FUMAN ¿QUÉ SIENTEN DESPUÉS DE FUMAR? o RELAJACIÓN o EVITAR EL ESTRÉS o ALIVIO CONOCIMIENTO SOBRE LOS EFECTOS DEL CIGARRILLO ELECTRÓNICO: CONSIDERACIONES o LOS MISMOS EFECTOS QUE EL TRADICIONAL o ES MEJOR PARA LA SALUD QUE UNO TRADICIONAL o NO SABEN LOS EFECTOS QUE SUPONE VAPEAR


RESULTADOS  EL 73,33% MAYORES DE 30 AÑOS, EL 96, 67 % SON FUMADORAS.  CONSIDERAN QUE ES UNA DROGA, EL 80% .  LOS MOTIVOS POR LOS QUE FUMAN SON: o EL 66,67% FUMAN PORQUE LES APETECE. o EL 10% POR NERVIOS, ESTRÉS, ANSIEDAD. o EL 6,6% POR CURIOSIDAD, NADA O TODO EN CONCRETO.  HAN INTENTADO DEJARLO EL 63,33%, Y LOS MOTIVOS HAN SIDO: o POR MOTIVOS DE SALUD, EL 50% DE LOS MENORES DE 30 AÑOS Y EL 40% DE LOS MAYORES. o POR ECONOMÍA, EL 9,09% DE LOS MAYORES Y POR ESTE MOTIVO, NADIE DE LOS MENORES DE 30.  AUNQUE FUMAN, AL 25% DE LOS JÓVENES NO LES GUSTA MUCHO Y AL 18,18% DE LOS MAYORES TAMPOCO.  DESPUÉS DE FUMAR SIENTEN TANTO LOS MAYORES COMO LOS MENORES DE 30 AÑOS. o RELAJACIÓN O ALIVIO EL 33,33%. o NADA EN CONCRETO, EL 16,67 %. o SIENTEN QUE SUPERAN ESTRÉS EL 10%.  LA EDAD A LA QUE EMPEZARON A FUMAR OSCILA ENTRE LOS 12 Y LOS 24 AÑOS, CON UN 23,33% TANTO A LA EDAD DE LOS 16 COMO A LOS 17.  EN CUANTO AL CIGARRILLO ELECTRÓNICO: o EL 16,67% CONSIDERA QUE TIENE LOS MISMOS EFECTOS QUE EL CIGARRILLO TRADICIONAL. o UN 13,33%, QUE OPINA QUE NO TIENE TANTOS EFECTOS NEGATIVOS. o Y EL 70% RECONOCE QUE NO SABE LOS EFECTOS QUE PUEDAN TENER EN UN FUTURO


3-REALIZACIÓN DE UNA SIMULACIÓN EXPERIMENTAL DEL EFECTO DEL FUMAR Y VAPEAR EN LOS PULMONES


HIPÓTESIS

SABEMOS QUE SI FUMAS CIGARILLOS TRADICIONALES, SE PRODUCE HUMO, DEBIDO A QUE SE QUEMA EL TABACO, LAS SUBSTANCIAS DE ESE HUMO SE ADHIEREN A LAS PAREDES DE LOS PULMONES.

EL HECHO DE VAPEAR, TAMBIÉN PRODUCE HUMO, ASÍ QUE TAMBIÉN LLEGARÁ A LOS PULMONES CON EFECTOS SEMEJANTES A LOS DEL TABACO TRADICIONAL


DISEÑO EXPERIMENTAL

HEMOS REALIZADO UNA SIMULACIÓN DE CÓMO EL TABACO AFECTA A LOS PULMONES, UTILIZANDO:  DOS BOTELLAS DE PLÁSTICO CON SUS TAPONES. ALGODÓN. UN RECIPIENTE HONDO Y AGUA. ENCENDEDOR, TIJERAS Y UN TORNILLO PARA AGUJEREAR LAS BOTELLAS, ADEMÁS DE UN CIGARRILLO TRADICIONAL Y OTRO ELECTRÓNICO. Y HEMOS HECHO LO SIGUIENTE CON LOS DOS TIPOS DE CIGARRILLOS:  LLENAR LA BOTELLA CON AGUA, INTRODUCIR UN ALGODÓN SIN MOJAR EN EL TAPÓN, ACOPLAR EL CIGARRO AL TAPÓN, A TRAVÉS DE UN AGUJERO HECHO CON LAS TIJERAS Y EL TORNILLO.  ENCENDER LOS CIGARRILLOS, HACER UN AGUJERO EN LA BASE DE LA BOTELLA Y COLOCARLA EN EL RECIPIENTE. DEJAR QUE LA BOTELLA “FUME”.  Y DESPUÉS DE 3 MINUTOS, QUITAR EL TAPÓN Y OBSERVAR QUÉ LE HA PASADO AL ALGODÓN Y AL INTERIOR DE LA BOTELLA.


SIMULACIÓN CON EL CIGARRILLO TRADICIONAL Fotografías de las autoras

SIMULACIÓN CON EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO


Fotografías de las autoras

RESULTADOS OBTENIDOS: MANCHA EL ALGODÓN QUE HACE LAS VECES DE FILTRO Y ES UNA MUESTRA DE CÓMO NUESTRAS MEMBRANAS PULMONARES QUEDAN CUBIERTAS POR LOS COMPONENTES DEL HUMO DE UNO Y OTRO CIGARRILLO


CONCLUSIONES

NO SABEMOS SI INFLUIREMOS EN NUESTROS FAMILIARES PARA QUE DEJEN DE FUMAR, PERO NOSOTRAS, SABIENDO LO QUE SABEMOS, NO QUEREMOS FUMAR, PORQUE EL TABACO ES UNA DROGA Y COMO TAL CREA ADICIÓN. ESTÁ PROBADO, QUE TIENE UNOS EFECTOS NEGATIVOS PARA LA SALUD, Y AUNQUE LAS PROHIBICIONES DE PUBLICIDAD Y LAS CAMPAÑAS DE SALUD PROMOVIDAS POR LA OMS HAN CONTRIBUIDO A QUE HAYA UN DESCENSO DE FUMADORES, AÚN MUCHOS ADOLESCENTES EMPIEZAMOS A FUMAR A PESAR DE TODA LA INFORMACIÓN QUE TENEMOS.


CONCLUSIONES

LA GENTE FUMADORA, LO HACE POR MUCHOS MOTIVOS. LA MAYORÍA CONSIDERA QUE LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS CREADOS POR HON LIK SE COMERCIALIZARON EN CHINA, EN EL 2003 Y LLEGARON A ESPAÑA EN EL 2011, NO CAUSAN ADICIÓN NI PROBLEMAS RESPIRATORIOS, AUNQUE NUESTRA FAMILIA INDICA QUE NO TIENE CONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS QUE LES PUEDEN OCASIONAR.


CONCLUSIONES

CARLOS JIMÉNEZ, DIRECTOR DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE TABAQUISMO DE SEPAR, SEÑALA QUE LA EXPANSIÓN DEL CIGARRILLO ELECTRÓNICO ES DEBIDA A QUE LA NORMATIVA DE LEY ANTITABACO, HACE QUE SE BUSQUEN NUEVAS FÓRMULAS, AUNQUE EN ABRIL DE 2014 SE CAMBIARÁ LA LEY. EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE MARCAS, PERO MUCHOS TIENEN NICOTINA, QUE ES UNA SUBSTANCIA ADITIVA (DROGA), OTROS CONTIENEN NITROSAMINAS (SUBSTANCIA CANCERÍGENA) Y OTROS DIETILENGLICOL (SE USA DE ANTICONGELANTE EN LOS COCHES).

http://www.huffingtonpost.es/2013/11/12/cigarrillo-electronico_n_4259319.html


CONCLUSIONES

LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS, AHORA SON NOVEDAD, PERO DEBEREMOS ESPERAR ALGUNOS AÑOS PARA VER SUS EFECTOS, TAL COMO PASÓ INICIALMENTE CON EL TABACO, QUE EN UN PRINCIPIO INCLUSO SE ASOCIABA A SALUD Y CON EL TIEMPO SE COMPROBÓ QUE NO ERA CIERTO.


CONCLUSIONES

HEMOS COMPROBADO QUE AMBOS TIPOS DE CIGARRILLOS MANCHAN DE NEGRO UN ALGODÓN, POR LO QUE LOS DOS AFECTAN A LOS PULMONES DIFICULTANDO LA FUNCIÓN FILTRADORA. LA REVISTA CHEST (2012), PUBLICABA UN LISTADO DE LESIONES PULMONARES. LA OMS INDICA QUE NO SE PUEDE DECIR QUE AYUDEN A DEJAR DE FUMAR, Y PUEDE SER UN ELEMENTO PARA INICIARSE. Lindsay McCauley, DO; Catherine Markin, MD, FCCP; Danielle Hosmer, MD Author and Funding Information Chest. 2012;141(4):11101113. doi:10.1378/chest.11-1334


RELACIÓN DE LA AUTORÍA DE LAS FOTOGRAFÍAS UTILIZADAS COMO FONDO http://www.intellicig-es.com/blog/wpcontent/uploads/2012/12/cigarrillos-electronicos-vstabaco-f.jpg

http://4.bp.blogspot.com/_69Z2CGR_OdQ/S9Udiv763fI /AAAAAAAABkQ/buZPepwOzHw/s1600/Humo+del+tab aco.png

http://www.cigarrillos-electricos.com/wpcontent/uploads/2011/08/la-mejor-manerapara-dejar-de-fumar-2.jpg

http://www.abchomeopatia.com/wpcontent/uploads/2011/06/dejar-de-fumar.jpg

https://encryptedtbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRSIrQ45Q0XP WhrmRJRQCLsUFGZGSUb115VMF1WTu_RG2aBIfbq

http://www.puffcigarette.com/sites/default/files/qhit_ varie.png

http://3.bp.blogspot.com/-qLqkZXBpeM/T19lIRhoKI/AAAAAAAAJ_4/kBv7S5CsNeU/s1600/c igarrillo.jpg

http://ep01.epimg.net/sociedad/imagenes/2 004/10/22/actualidad/1098396004_850215_ 0000000000_sumario_normal.jpg


AGRADECIMIENTOS Queremos dar las gracias a nuestra profesora María del Pilar Menoyo Díaz por ayudarnos tanto y dedicarnos su tiempo libre. A nuestras compañeras de Zafra Investigadora. A nuestras familias que nos has ayudado con los ingredientes para el experimento y por darnos una motivación para hacer este trabajo. Karla y Luisa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.