INSTALADO EL CONSEJO DE SEGURIDADPÚBLICA MUNICIPAL EN TLALNEPANTLA

Page 1

Soluciones contables y fiscales a la medida 5012-6562

Año V No. 140 28 de Febrero de 2013

contacto@periodicomovimiento.com

INSTALADO EL CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL EN TLALNEPANTLA

CUAUTITLÁN IZCALLI, SEDE REGIONAL PARA LA CAPACITACIÓN DE TITULARES DEL SISTEMA DIF

Con voluntad política y participación ciudadana es posible una ciudad segura y confiable: PBG

Para el alcalde Pablo Basáñez García, con la instalación del Consejo de Seguridad Pública Municipal, temas como la prevención del delito, la activación de espacios públicos, el respeto a los derechos humanos y la cultura de la denuncia, son parte de una agenda común y de responsabilidades compartidas con la sociedad civil. Ante representantes de diversos sectores, como empresarios, comerciantes, transportistas, restauranteros y laborales, entre otros, que forman parte del consejo que hoy rindió protesta, CONTINUA PAG. 2

MAGNA CEREMONIA CÍVICA EN ECATEPEC PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA BANDERA

Información pag. 2 ARRANCA FERIA NACIONAL DEL EMPLEO EN CUAUTITLAN 2013

Pag. 4

Nuestras Plumas:

FESTEJAN AUTORIDADES DE HUEHUETOCA CENTENARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO.

Bandera de México pasado, presente y futuro de todos: Sandra Méndez

Pag. 5

Dr. Sergio Aguayo Quezada

CUAUTITLÁN IZCALLI.- El Sistema Municipal DIF de * Ivette Carvallo DelCuautitlán Izcalli fue sede fín, presidenta del DIF de los Curso de Capacitación del Programa Trianual de Cuautitlán Izcalli, y el Programa de Operaagradeció la distinción ción Anual 2013, con los cuales los titulares de las dependencias municipales concluyeron su preparación para el periodo 2013-2015, la presidenta del DIF Cuautitlán Izcalli, Ivette Carvallo Delfín, acompañada por la directora, Dolores Miranda, resaltó que su gestión buscará estrechar lazos de colaboración con las administraciones vecinas. La directora del DIF del Estado de México, Caritina Sáenz Vargas, exhortó a las encargadas de los sistemas municipales, dar continuidad y seguimientos a los programas y proponer, con base en sus necesidades comunitarias, otras acciones encaminadas a fortalecer los trabajos de asistencia social y las invito a seguir el ejemplo del Gobernador, Eruviel Ávila Villegas, quien dirige una administración humana y cercana a la sociedad, el DIF debe cumplir con éste tarea, se debe trabajar y sumar fuerzas y voluntades en una misma dirección, resaltó. El curso destacó los temas: el Programa Operativo Anual 2013, la elaboración de Informes Mensuales y el Programa Trianual de Asistencia Social, siendo los ejes rectores de trabajo de las dependencias. Entre los programas que deben ejecutar los DIF municipales sobresalen: la Atención a Víctimas de Maltrato y Abuso, Servicios para el Desarrollo Comunitario, la Detección y Prevención de Niños de la calle, Fomento a la Cultura de Equidad de Género y la Asistencia Social a Adultos Mayores. El acto se desarrolló en el salón Los Candiles, con la participación de los responsables del DIF de Coyotepec, Huehuetoca, Tepotzotlán, Villa del Carbón, Acolman, Axapusco, Ecatepec, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Tecámac, TemasTeotihuacan, Huixquilucan, * Participaron los calapa, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan, representantes de Nicolás Romero, Atizapán, Tlalnepantla, Coacalco, Cuautitlán México, los sistemas Melchor Ocampo, Teoloyucan, TulteDIF de 34 pec, Tultitlán, Apaxco, Hueypoxtla, municipios del Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac, Tonatitla y Zumpago.

Edo. de México

INAUGURACIÓN DEL ÁREA VERDE URBANA MIRADOR COACALCO

Pag. 7

Lic. Pablo Reinah Martinez

Pag. 11

Entrega obra en Preparatoria No. 27 el Presidente Juan José Mendoza Zuppa.

Pag. 11

Lic. Cesar Camacho Quiroz


“El gobernante que necesita proteccion cuando se encuentra entre su pueblo, no merece llamarse gobernante”. Tlacaelel

EDITORIAL Cae un garbanzo de a libra, ¿habrá más?

Paseos en yates de lujo, botellas de vino con valor superior a los 27 mil pesos mexicanos, tiendas departamentales de diseñador, bolsas de lujo, joyas, cirugías estéticas, zapatos, blusas, vestidos, pantalones y demás cosas dignas de un jeque árabe, son de lo que gozan algunos dirigentes sindicales en nuestro país como el SME, SNTE, PEMEX etc. etc. Quienes registran un salario de “trabajador” con sueldo nominal como Carlos Romero Deschamps, quien percibe 24,633 pesos como motorista de PEMEX, ¡ah pero eso sí! sus gastos superan a los de cantantes como Luis Miguel o de Barack Obama, tiene propiedades en México y E.U y hace unos días el líder petrolero le regalo a su hijo José Carlos Romero Duran un Enzo Ferrari de más de 7 millones de dólares, además de adquirir lujosos yates que superan los 35 millones de dólares, así como paseos costosos a su hija. También tenemos en esta lista negra al líder del SME Martín Esparza, quien gana 335.26 pesos diarios, es decir; 10,057 pesos al mes, pero algunas personas lo han señalado por peculado y actos de corrupción, como la compra de su rancho “Los Encinos” en el municipio de Hidalgo, cuenta con un lienzo charro, caballerizas, caballos traídos de Europa valuados en millones de pesos cada uno, un criadero de gallos y un ostentoso salón de eventos, además de que se dice es dueño de dos propiedades en el exclusivo fraccionamiento Quinta San Francisco, no obstante con los señalamientos que se le hicieron, en su momento contendió para ser diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), nuestra lista se la lleva la maestra Elba Esther Gordillo líder del SNTE, a quien la SEP le paga como maestra de primaria 71,808.92 pesos trimestralmente, todos conocemos la historia de cómo vive esta mujer, entre México y Miami, la lideresa llega a gastar en un solo día, mas de 100 mil pesos en ella, entre ropa y accesorios, la historia cambio el 26 de Febrero de 2013 para ella, ya que fue aprehendida en el aeropuerto de Toluca cuando llegaba de un viaje al extranjero y fue detenida por elementos de la PGR por peculado, corrupción y lavado de dinero, se le atribuye el desvío de más de 2 mil millones de pesos, esta detención se logro gracias a las labores de inteligencia de la PGR, quienes investigaron sus cuentas bancarias y descubrieron anomalías como gastos exorbitantes en lujosas tiendas departamentales, compras costosas en galerías de arte, además de hacer transferencias bancarias a su finada madre, por más de 2 millones de dólares, podríamos extendernos largo y tendido acerca de lo que gastan los lideres mencionados, pero me quedaría sin papel, solo les comento esto para que la sociedad se dé cuenta de una vez por todas, que el país lo manejan los más poderosos como es bien sabido, y una vez más nos damos cuenta que las autoridades que trabajan para esclarecer casos, son eficientes cuando se ponen a trabajar, pero desgraciadamente la apatía y la corrupción que les caracteriza a muchos, hacen que el país vaya como los cangrejos, somos un país soberano y libre donde cualquier mexicano puede salir adelante si se lo propone, ya que el mayor reto para México está en eliminar el cáncer de estos grandes personajes, quienes gozan de impunidad y se dan lujosas vidas a costa de los mexicanos que si trabajan por un interés en común que es salir adelante, es hora de despertar y alzar la voz por todas esas personas que luchan incansablemente y que quieren elevar su calidad de vida, ya basta de personajes como estos, juntos podemos hacer una gran diferencia, habrá quienes estén de acuerdo en este texto y habrá quienes no, pero recuerden una cosa, somos más los que queremos un país pleno con gente trabajadora, y honrada, que los que se esfuerzan por hacer las cosas mal…

02

MOVIMIENTO

Pensamienyo y Verdad Ciudadana

VIENE DE LA PAG. 1 En el marco de las celebraciones del 24 de febrero, fueron abanderadas 320 escoltas en la explanada municipal de Ecatepec. La magna ceremonia cívica estuvo encabezada por el alcalde Pablo Bedolla López y el Coronel del Arma Blindada Jorge García Ochoa, de la 37 Zona Militar, diputados federales y locales, así como integrantes del Cabildo. Bedolla López señaló que en el 192 aniversario de la creación del lábaro patrio, “es un símbolo que nos da identidad y nos impulsa a seguir conquistando la libertad, la democracia y la justicia social de nuestro gran país”. Recordó que esta festividad fue reconocida en 1940 por decreto presidencial. “Sus tres colores definen las ideas políticas que impulsó el Ejército Trigarante: esperanza, unidad e independencia nacional, motivo por el cual derramaron sangre nuestros héroes nacionales, lo que permitió que los mexicanos iniciaran la construcción de un estado libre y soberano”; agregó. Tras la incineración de la insignia patria en el centro de la explanada, los integrantes

Se han cambiado las reglas al interior del PRI, el pacto social puede romperse con la sociedad, es indispensable sí, una reforma hacendaria que evite la evasión fiscal y elimine exenciones y canonjías a los grandes corporativos empresariales, sin embargo el IVA en alimentos y medicinas podría ser bien recibido si el pueblo no fuera testigo de los excesos en materia de ingresos y privilegios de que hacen ostentación funcionarios, legisladores, ministros, consejeros y demás fauna que milita en las filas de la burocracia, pero bueno, si algo les sobra a los priistas es pragmatismo… la plataforma social se puede sacrificar. La verdad las modificaciones a los estatutos “incómodos” era de esperarse, dos son los rubros en los que se podrá introducir cambios sustanciales; La insensible aplicación del IVA en medicinas y alimentos con la mutilación del artículo 154 de los documentos básicos del PRI, y que consistía en una especie de candado para evitar atropellos a la economía popular, lo que durante el gobierno de Calderón VIENE DE LA PAG. 1 dijo que “se trata de ir unidos, ciudadanía y gobierno, en los esfuerzos por devolver el respeto y la civilidad a nuestras calles, escuelas hogares y parques”. Basáñez García agradeció a los integrantes del Consejo por sumarse al propósito de propiciar una ciudad sin miedo, una ciudad segura, una Ciudad Confiable“, porque con el valor de la gente, agregó, Tlalnepantla se está transformando en una ciudad de paz, de no violencia y de convivencia”. En presencia de la titular del DIF municipal, Verónica Rocha, el presidente municipal dijo estar convencido de que el recién integrado Consejo de Seguridad Pública Municipal, tendrá presencia en las comunidades de Tlalnepantla para impulsar el modelo de Seguridad Ciudadana, fundado en una política pública transversal de prevención, que comprende estrategias integrales. En primer lugar, señaló que si la ciudad es la gente en las calles, se debe volver a situar la convivencia en las plazas públicas para que la gente tenga la oportunidad de recrearse en los parques y jardines sin temor alguno. Para hacerlo realidad dio a conocer que en las comunidades se están aplicando acciones para mejorar las condiciones de iluminación, tecnolo

28 de Febrero de 2013 E-mail: movimieto_pyvc@yahoo.com.mx

del presídium, junto con los más de tres mil asistentes entre alumnos, maestros, y vecinos de diferentes colonias, entonaron el Himno Nacional que precedió al Canto a la Bandera. Posteriormente, los servidores públicos de la administración local acompañados por los directores de las escuelas, abanderaron a las 320 escoltas de diversos planteles educativos en los niveles primaria, secundaria y preparatoria. La toma de protesta estuvo a cargo del presidente municipal. El munícipe recordó que en 2008 nuestra enseña nacional ganó el concurso mundial de la bandera más bonita y destacó que al igual que en este municipio, el gobernador

Eruviel Ávila Villegas, “lleva a cabo tan importante celebración para honrarla”. Tras agradecer el apoyo del Ejército Mexicano al país, al Estado de México y de manera muy especial a Ecatepec, Pablo Bedolla, refirió que el lábaro patrio es el eje de nuestros principios y convicciones porque representa la soberanía y democracia del pueblo mexicano. “La presencia de las diferentes instituciones educativas contribuye a fomentar el amor, la lealtad, la identidad y el respeto por los símbolos patrios y de manera adicional el orgullo de ser mexicano”, añadió.

condenó el Revolucionario Institucional, -le funcionó siendo oposición pero como gobierno le estorbó- y repitiendo la dosis de 1995 con la famosa “roqueseñal”, hoy aprueban sus delegados en una sesión de madruguete la ignominiosa pero inevitable puñalada trapera a los más desposeídos. Resumiendo; NO será bien visto tal impuesto por la ciudadanía. ¿Qué explicación congruente dará el gobierno a Juan Pueblo? El otro asunto que se verá notablemente transfigurado es el renglón correspondiente a la política del gobierno respecto de los hidrocarburos, es un hecho que PEMEX no puede trabajar sin recursos, para que se le inyecte dinero a la paraestatal es menester una reforma energética de profundo calado que oxigene las maltrechas finanzas de la empresa, la iniciativa priista de reforma energética hará viable la inversión privada en PEMEX, - algo que ya se viene haciendo desde hace muchos años con la promulgación y aplicación de leyes secundarias para burlar la Constitución – luego entonces solo se regulará una actividad soterrada lo cual se hace impostergable dadas las circunstancias tan deplorables en que la empresa más poderosa del estado se encuentra hoy por diversos y muy condenables motivos entre los cuales está la actuación del nefasto líder sindical,

por ello la cúpula priista hará lo que se tenga que hacer para brindar al gobierno de Peña Nieto con más recursos que deberán aplicarse para educación, salud, seguridad, creación de empleos y justicia, ¿el esfuerzo valdrá la pena? Además siendo gobierno dichas iniciativas pueden imponerse, más todavía cuando consideramos que cualquier otro esfuerzo fiscal resultaría ineficiente por insuficiente. La XXI asamblea de delegados concluirá este domingo con aproximadamente 700 modificaciones a los estatutos y a diferencia del sexenio anterior el PRI no podrá pasar factura de las consecuencias que estas impopulares medidas puedan ocasionar, al tiempo. LA IGNOMINIA: Vergonzoso resulta que el fuero constitucional del que gozan diputados, senadores y servidores públicos —incluido el Presidente— marca a ciudadanos de primera y de segunda, estigma jurídico aliado de corrupción y agravio que ha contribuido a postrar de rodillas a México, impunidad flagrante, ahora, ese fuero es cuestionado en el seno del poder legislativo, Hoy, es obligado eliminar el fuero constitucional, quienes proponen tan solo acotar el fuero están haciendo trampa para mantener ese privilegio pues aunque acotado, continuará vivo. Au Revoir.

gías de prevención del delito, cámaras de video vigilancia y mejor patrullaje. En segundo lugar, se está impulsando un programa de vivienda social, con la instalación de alarmas vecinales, fiscalizando la política social en los polígonos más vulnerados por la violencia y fortaleciendo el capital social a través de la atención a los grupos sociales excluidos del bienestar. Pablo Basáñez, aseguró que para recuperar nuestra ciudad la policía es fundamental, por ello su vocación de servicio debe ser complementada con una profesionalización de carrera, para ello, en tercer lugar, ya se contempla la nueva Central de Seguridad Ciudadana, en la que los elementos policíacos dispondrán de capacitación técnica, gimnasio, puesto de tiro, comedor, centro de mando y desarrollo humano. En último lugar, el edil dijo que para construir comunidades incluyentes se están centrando en el deporte, la cultura y la educación líneas estratégicas de acción. Como es el caso de bibliotecas digitales, centros comunitarios, gimnasios al aire libre, las escuelas del deporte, un programa de becas y un programa de créditos productivos a la palabra. Por su parte, el Fiscal Regional de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, José Gabriel Sosa Meyra, aseguró que participarán de forma proactiva con el Consejo de Seguridad

Es un símbolo que nos da identidad y nos impulsa a seguir conquistando la libertad, la democracia y la justicia social de nuestro gran país”. PBL

Pública Municipal, sobre todo con el programa Sociedad Segura, Sociedad Protegida para poder llegar a todos los ciudadanos de Tlalnepantla. El Coordinador de Innovación y Calidad del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y los Municipios (ISSEMyM), Javier Rojas Monroy, en representación del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, se encargo de tomar protesta al Consejo de Seguridad Pública Municipal, el cual quedo integrado por Alfonso Otero Torregrosa, presidente suplente del consejo y presidente del Observatorio Ciudadano de la Justicia del Estado de México, el Secretario del Ayuntamiento, Alfredo Martínez Jiménez, el Comisario General de Seguridad Ciudadana, Porfirio Mantecón Véliz, entre otros destacados ciudadanos.


28 de Febrero de 2013 E-mail: movimiento_pyvc@hotmail.com

“En esta vida ama, perdona y olvida. Hoy te lo dice un amigo, mañana te lo dira la vida” (anonimo)

Tiros de Precisión

¿PODRA PEÑA NIETO CONTRA LAS VIEJAS MAFIAS, O…SERA PARTE DE ELLAS? La paraestatal PEMEX prestó al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que encabeza Carlos Romero Deschamps, 500 millones de pesos pagaderos en un plazo de 10 años… y sin intereses, Pemex inexplicablemente ordenó reservar la información hasta enero de 2021, sin embargo el Convenio Administrativo Sindical 10614, fue dado a conocer, en el se describe que los recursos se entregaron al sindicato el 8 de diciembre de 2011 para la supuesta construcción de viviendas, si así hubiera sido,¿ porque la secrecía? Graciosamente la autorización del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos contenida en el Acuerdo CA-083/2011 del 26 de julio del 2011, entregó a la firma del convenio, el préstamo sin intereses por ¡QUINIENTOS MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.! al STPRM por un plazo máximo de 5 años”, -pero ojo, hay trampa- el acuerdo establece que el sindicato comenzará a pagar el préstamo a partir de enero de 2016 con mensualidades de 8 millones 333 mil 333 pesos y se terminará de liquidar en diciembre de 2020, ¿qué mañosos verdad? Se filtro que la aplicación de los recursos pudo haber sido la siguiente; José Carlos Romero Durán, hijo del todopoderoso líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps compró dos departamentos de lujo en un edificio en Miami que costaron la friolera de ¡Siete millones 550 mil dólares! Mientras Pemex se hunde, el jeque sindical se burla. Esta información sí que indigna, más aún ¡Agravia! Por un lado la inexplicable explosión, por el otro el enriquecimiento brutal, el grado de enriquecimiento tan cínico y solapado al que ha llegado Romero Deschamps y su familia es algo ya intolerable, no solamente son las bolsas Hermes de Paulina Romero, que cuestan varios miles de dólares —“mis bolsas de Superama”, las llama la hija del intocable líder sindical—, o sus hospedajes en los hoteles más caros de Europa, o el trato enfermizo a sus perretes agraciados. No, el empoderamiento del clan Romero a costa de la empresa más importante del país ya representa un insulto nacional, sobre todo a los más de 50 millones de pobres en el país. Ninguna reforma a Pemex podrá prosperar mientras tenga a un líder sindical con vida de jeque árabe, tampoco saldrá adelante la paraestatal si tiene un sindicato que es un lastre para modernizar a la empresa. Todo este asunto tiene un sucio trasfondo, Romero Deschamps es y siempre ha sido soporte político y financiero del sistema priista, ese es el verdadero conflicto de intereses, el PRI necesitaría amputarse el brazo sindical petrolero, aniquilar un cada vez más incomodo aliado, eliminar a un líder soberbio, multimillonario e intocable, ¿será capaz Peña Nieto de suprimir el nefasto agravio llamado Romero Deschamps? Sobre los departamentos de lujo comprados por el hijo del líder del STPRM trascendió a través de documentos dados a conocer que José Carlos Romero Durán y su esposa, María Fernanda Ocejo Garrido, se mudaron a Miami a fundar dos empresas dedicadas a los bienes raíces, (BC Properties B5,LLC y BC Properties 18C, LLC) de las cuales es propietario y director Romero Durán, mancomunadamente con su cónyuge, a través de estas empresas la pareja compró dos exclusivos departamentos en un edificio de Miami. La primera es la Suite 3005 ubicada en 5959 de Collins Avenue en South Beach, -tuvo un costo de 2 millones 50 mil dólares- la segunda es un departamento en el mismo edificio, la suite 1803, por la que pagó 5 millones 500 mil dólares y están registradas a nombre de sus empresas. Lo que pagó por ambas propiedades fueron 7 millones 550 mil dólares, las propiedades que Romero Deschamps le compró a su junior, están ubicadas en una de las zonas más emblemáticas, lujosas y exclusivas de Miami, y se le conoce como “el corredor de los millonarios”. ¿Cómo ha usufructuado tantos millones de dólares el clan Romero Deschamps? ¡Claro, siendo aliado del poder, esta familia representa el emblema de la corrupción sindical mexicana, el grotesco líder petrolero se pasea, ufano y cínico, sabe que es intocable pues ahora es parte del poder político que está de regreso. ¿Pemex y los mexicanos? Que se jodan y se aguanten.

GABRIEL CASILLAS ZANATTA Presidente Municipal de Cuautitlán se une a la profunda pena que embarga a la familia PACHECO HERNÁNDEZ Por el sensible fallecimiento de su hijo

Israel Alberto Pacheco Hernández Coordinador del área de Comunicación Social Acaecido el domingo 17 de febrero de 2013 Rogamos a Dios que fortalezca a todos sus familiares y amigos y elevamos una oración por su descanso eterno Descanse en paz

Presidente Editor Lic. Alberto Díaz Ortiz

Gerente de Administración Adriana Juárez Pascual

Director General Emmanuel Díaz Juarez

Gerente de Finanzas C.P Patricia Ordoñez G.

Gerente General Lic. Diana Díaz Juárez

Asesoría Jurídica Lic. Enrique Sepúlveda Lic. Selene Díaz Vega

Gerente de Imagen y Diseño Lizette Díaz Juárez.

Dr. Sergio Aguayo Quezada El viraje Esta vez parece ir en serio la promesa del gobierno federal de buscar a desaparecidos. De confirmarse estaríamos ante una rara victoria contra la impunidad. A partir de noviembre de 2012 se supo de una lista de 25 mil desaparecidos elaborada por la Procuraduría General de la República (PGR). La semana pasada un organismo estadounidense, Human Rights Watch (HRW), presentó en México un detallado informe sobre 249 personas en esa condición y la subsecretaria de Gobernación, Lía Limón, informó que ya habían localizado la lista de la PGR con 27 mil 523 casos y esta semana precisó: son 26 mil 121. Una barbaridad que reconfirma que el gobierno de Felipe Calderón minimizó, negó e ignoró el costo social de la guerra. Si respetáramos la tradición, en estos momentos ya habríamos escuchado la temida promesa gubernamental de que “se investigará hasta las últimas consecuencias” (en español de México quiere decir que no harán nada). En esta ocasión el procurador Jesús Murillo Karam fue mesurado en el compromiso. Aun así, en las décadas que he acompañado el tema nunca había visto condiciones tan propicias para que el gobierno cumpla con su obligación de investigar lo sucedido. En el terreno conceptual están pasando de la negación a la fusión de las doctrinas de los derechos humanos y la seguridad nacional. Es un viraje profundo que revisaré en otra ocasión. Por ahora sólo subrayo que es una ruptura con la visión policiaca-militar que caracterizó al sexenio pasado. El cambio fue desencadenado por la acción organizada de familiares de las víctimas que metieron el tema en la agenda nacional e internacional. Tuvieron éxito por la legitimidad de su causa y porque han contado con el respaldo de buena parte de la opinión pública nacional y extranjera. Un ejemplo sería la cobertura tan plural y amplia concedida al informe de HRW. Otro ingrediente ha sido el nombramiento de personas con experiencia y compromiso en el área de seguridad y derechos humanos. Otro elemento es que los titulares de estos cargos han integrando equipos con perfiles formados en la defensa activa de los derechos humanos. Ejemplifico esto último con tres dependencias. En Gobernación la subsecretaria Lía Limón nombró a Juan Carlos Gutiérrez, en Seguridad Pública, Manuel Mondragón invitó a Patricia Colchero a dirigir el área de derechos humanos y el subprocurador Ricardo García Cervantes se hace acompañar de Eliana García. A falta del espacio para detallar las biografías de Juan Carlos, Patricia y Eliana, créanme si les digo que cuentan con las credenciales para hacerme abrigar esperanzas de que va más en serio el respeto a los derechos humanos. ¿Hasta dónde llegará la promesa? Imposible anticiparlo porque el viraje no está del todo dado. Las resistencias vendrán cuando la “búsqueda” de los desaparecidos o la protección de víctimas potenciales se acerque a los presuntos responsables. No estoy pensando solamente en el ex presidente Felipe Calderón con quien seguramente ya hay un compromiso de impunidad; sino a los aportes a la barbarie hechos por un buen número de gobernadores y funcionarios. El entramado de las élites políticas y de las violaciones a derechos trasciende sexenios. Cabe entonces preguntarse si desaparecerá la exigencia de esclarecer lo sucedido en la Guerra Sucia, si llegaremos a la paradoja de que el priismo de 2013 considere la creación de una Comisión de la Verdad independiente que reciba el mandato de las grandes violaciones de los derechos humanos. Tal vez estoy siendo demasiado optimista, pero deberán atender el pasado si quieren construir futuro. La variable principal seguirá siendo la capacidad que tengan las víctimas para mantenerse unidas mientras interactúan con las dependencias encargadas de atender sus casos, sin perder el respaldo de sus aliados. Fue gratificante observar a Alejandro Martí, María Elena Morera y Javier Sicilia entregando en el Senado las reformas a la Ley de Víctimas. ¿Se mantendrá esta alianza? Independiente de ello, existen las condiciones para que se mantenga el entendimiento informal entre víctimas, organismos de derechos humanos, intelectuales y periodistas. El viraje se haría más fácil si se incorporara con mayor determinación la hasta ahora timorata Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Eso depende de lo que haga la Comisión de Derechos Humanos del Senado y en particular su titular Angélica de la Peña. Nada está escrito salvo que la política pública es de quien la cabildea y monitorea, que la búsqueda de los desaparecidos es una batalla estratégica que puede llevar a una derrota de la impunidad y que bajo ciertas condiciones la gente cuenta. LA MISCELÁNEA Wilbert Torre escribió Narcoleaks, un libro ameno que ilumina pliegues inéditos sobre los orígenes y evolución de la guerra. Se presentará el próximo sábado 2 de marzo a las tres de la tarde en el Auditorio Bernardo Quintana de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Colaboró Paulina Arriaga Carrasco.

VOY DERECHO Y NO ME QUITO. Lic. Enrique Sepúlveda Barrera. El derecho fundamental del derecho al agua está contemplado en artículo cuarto de la Carta Magna, el cual ordena que “toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”. Por lo que el Estado debe garantizar el respeto a este derecho, pues el mismo también prevé que la persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar; así también lo prevén los tratados internacionales de los que México es parte como lo es La Observación General Nº 15”, del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales. El cual medularmente señala “El derecho humano al agua da a todos el derecho a tener agua suficiente, potable, aceptable, accesible física y económicamente para uso personal y

doméstico. Es necesaria una cantidad adecuada de agua potable para prevenir la muerte por deshidratación, reducir el riesgo de enfermedades relacionadas al agua y para satisfacer las necesidades de consumo, preparación de alimentos e higiene personal y doméstica”. De ahí que sea totalmente absurdo que el organismo del agua municipal, tenga como estrategia el cerrar las válvulas de bombeo a la ciudadanía, como medida de presión para que la paguen o racionarla y es que a alguien se le ocurrió la brillante idea de que así se generaría una cultura para cuidarla, cuando es la obligación del gobierno otorgarla en forma urgente, diaria independientemente de su costo, pues recordemos que el presupuesto aprobado para este rubro necesariamente tiene que ejercerse haya o no recauda ción en este tema; luego entonces,

los Gobiernos municipales deben implementar mecanismos para asegurar el suministro del vital líquido y desarrollar campañas de concientización a la comunidad; en vez de generar terrorismo administrativo, dejando de suministrar el agua a la población, la cual ya está harta de este tipo de retrogradas prácticas, las cuales sin duda alguna sólo generan el descontento generalizado de la población y a este a movilizarse en defensa del agua, “y es que el horno no está para bollos” dice el refrán. Pues estas conductas no sólo están penadas, sino que son violatorias de nuestra Constitución Federal; la cual por cierto, este pasado cinco de febrero celebró su 96 aniversario; ya que muchos la juran, pero pocos la respetan, que no se les olvide leerla por lo menos antes de la ceremonia. Mándame tus comentarios al mail enriquesepulvedabarrera@hotmail.com

DIRECTORIO

Movimiento “Pensamiento y Verdad Ciudadana” es una publicación quincenal, que contiene analisis, comentarios, entrevistas, esparcimiento, publicidad e información general. Certificado de Reserva al Derecho de Autor 04-2011-011412230800-101 Editor responsable Alberto Díaz Ortíz Certificado de Licitud de Titulo y Contenido 15094 Exp. CCPRI/3/TC/11/19022.Dirección:Av. de las Montañas ·101-B Col. Atlanta Cuautitlán Izcalli, Edo. de México TELS.:5012-6551 y 58687325 E-mail: movimiento_pyvc@yahoo.com.mx movimiento_pyvc@hotmail.com. Impreso en Impresos AM Domicilio conocido en la Cd. de León, Guanajuato, México Distribuido por: Adriana Juarez P. Av. de las Montañas ·101-B Col. Atlanta Cuautitlán Izcalli, Edo. de México Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio, salvo autorización por escrito del editor.Siete mil ejemplares distribuidos estrategicamente en los municipios de Cuautitlan Izcalli, Cuautitlan México, Tultitlan, Huehuetoca, Coacalco, Nicolás Romero, Teoloyucán , Atizapán, Huixquilucán, Ecatepec Tlalnepantla, Naucalpan, Tepotzotlán, Tultepec y Melchor Ocampo

MOVIMIENTO

Pensamienyo y Verdad Ciudadana

03


“Los libros curan a la mas peligrosa de todas las enfermedades: la ignorancia” (anonimo)

SERVICIOS DE SALUD GRATUITOS PARA FAMILIAS ECATEPEQUENSES

Arranca en Ecatepec el programa de afiliación y reafiliación del Seguro Popular, ofreciendo más de doscientos cincuenta servicios totalmente gratuitos para más de trescientas mil personas que lo requieran, como consultas médicas, de especialidad, cirugías, atención hospitalaria, medicamentos, estudios de laboratorio, entre otros. Para poder formar parte de este seguro médico público y voluntario, es necesario presentar, credencial de elector, acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población, y comprobante de domicilio; una vez entregada la documentación, se hace entrega de la póliza

donde se da a conocer los derechos y obligaciones de los asegurados. El presidente municipal Pablo Bedolla López, en su mensaje manifestó: “El día de hoy inauguramos este módulo permanente del seguro popular, aquí en las instalaciones de su casa, la casa de todos los ecatepequenses que es el Palacio Municipal, para que tengan todas y todos las facilidades necesarias para realizar sus trámites y contar con este servicio. “ Las familias que ya se encuentren adscritas pueden ser acreedoras a cuidado de partos, vacunas para recién nacidos, padecimientos en adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, medicina general, consultas de especialidades, odontología, urgencias, hospitalización, y el fondo de protección contra Gastos Catastróficos. Este último, tiene la finalidad de evitar que las familias ecatepequenses realicen gastos fuertes antes enfermedades como el cáncer cervicouterino, VIH/SIDA, cataratas, cáncer en niños, cuidados intensivos neonatales, tumores, linfomas, trasplante de médula ósea y cáncer de mama. “Para aquellas personas que no cuenten con seguridad social, sepan que pueden contar con este seguro popular, y que ante cualquier emergencia, siempre tendrán el apoyo y la viabilidad de ser atendidos en los Hospitales de Las Américas y José María Rodríguez.”, afirmó Bedolla López. El ayudar a las familias con estas acciones, mejora su calidad de vida y su economía, al mismo tiempo que se logra llevarles tranquilidad al tener la garantía de contar con servicios de primer nivel, donde a pesar de las posibles problemáticas que se puedan suscitar en cuestiones de salud, tienen la garantía de contar con el apoyo del gobierno municipal, estatal y federal.

INICIA PROGRAMA DE TRASPLANTE DE CÓRNEAS EN ECATEPEC

En el Hospital Las Américas de Ecatepec, arrancó la tercera Campaña de Cirugía Extramuros de Trasplante de Córnea, suma del esfuerzo entre gobierno y las asociaciones e integrantes del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), para mejorar el bienestar y calidad de vida de los mexiquenses.

“En Ecatepec tenemos gente buena, gente trabajadora, gente consciente de este problema, por ello este tercer año ya consecutivo, nuestra entidad sigue ocupando el primer lugar a nivel nacional en materia de donación altruista de órganos y tejidos corneales de lo cual nos sentimos muy orgullosos de la participación de las familias mexiquenses”, afirmó el presidente municipal Pablo Bedolla López. El municipio es reconocido por ser el mayor donador de órganos y realizador de trasplantes, aproximadamente doscientos ochenta al año. En muchas situaciones, el trasplante de córnea es el tratamiento ideal y a veces único para mejorar la vista, por lo que en los últimos * Por primera vez en Méxi- cinco años, en el Estado de México su estudio ha incrementado desarrollo y eficiencia de esta co, se llevan a cabo quince el técnica, logrando a su vez disminuir el tiempo de espera a tan sólo siete días; en México, el tiempo trasplantes en el mismo día aproximado para ser atendido es de tres a cuatro años. Para reali- con córneas nacionales en zar estas intervenciones médicas, el costo promedio oscila entre cuarenta y cien mil pesos, sin el nosocomio de Las Améri- los embargo, gracias al ISEM, el servicio es totalmente gratuito. Por primera vez en México, se cas, de los cuales trece son llevan a cabo quince trasplantes en el mismo día con córneas nacionales en el nosocomio de Las de Ecatepec Américas, de los cuales trece son de Ecatepec, uno de Hidalgo y uno de Puebla, con lo que se demuestra el compromiso de brindar la oportunidad de devolverle la vista a quien más lo necesita sin importar dónde radiquen. “Sabemos que trabajando de la mano y conjuntando esfuerzos con la sociedad, el gobierno estatal y federal, podemos contribuir a mejorar la salud visual del Estado de México, del país y de los ecatepequenses. Fortaleceremos la cultura de la donación, ya que sin donante no hay trasplante.”, reiteró Bedolla López. El gobernador del Estado, Eruviel Ávila Villegas y el presidente municipal Pablo Bedolla López, preocupados por elevar la calidad vida de miles de familias, buscan la creación de más programas sociales y de salud a fin de eliminar por completo el tiempo de espera para llevar a cabo los trasplantes, al mismo tiempo de promover y difundir la cultura de la donación respaldado por los sectores públicos y privados.

04

MOVIMIENTO

Pensamienyo y Verdad Ciudadana

28 de Febrero de 2013 E-mail: movimieto_pyvc@yahoo.com.mx

ARRANCA FERIA NACIONAL DEL EMPLEO EN CUAUTITLAN 2013 Cuautitlán México a 26 de Febrero del 2013.- El Lic. Gabriel Casillas Zanatta, presidente municipal de Cuautitlán, encabezo la Primeria “Feria Nacional de Empleo en Cuautitlán 2013”, en donde 200 empresas como Wal-Mart, Herdez, Soriana, entre otras, ofertaron 6 mil vacantes, de los cuales 1mil 500 buscaran la oportunidad de obtener un empleo formal. Asimismo el Alcalde Cuautitlense dijo: “He establecido como tarea prioritaria el fortalecimiento de los mecanismos de información, orientación y vinculación laboral, para garantizar que un mayor número de buscadores de empleo puedan acceder a un trabajo digno en los espacios disponibles en la planta productiva nacional, disminuir el desempleo, contribuir a una mayor productividad de las empresas, pero sobre todo, para acercar las oportunidades a quienes las necesitan para sostener a sus familias”. En su Intervención el Lic. Eduardo Blanco Rodríguez, presidente de la junta de conciliación y arbitraje y representante personal del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, dijo “Las ferias del empleo tienen como objetivo enlazar a las personas desempleadas con diversas empresas, ya que el propósito de realizar una feria del empleo, no es pedir trabajo sino establecer relaciones que podrían llevarle a conseguir un empleo, es por ello que se beneficiara con quinientos empleos directos y mil indirectos a los habitantes de este municipio y sus alrededores. Por otra parte el C.P Marco Antonio Sánchez Colín, Jefe del Departamento de Empleo del Gobierno del Estado de México, informo que a partir del 25 de febrero y hasta el 8 de se llevará a cabo la 1era Feria Nacional de Empleo 2013, en 60 sedes de las principales ciudades del país, en coordinación y apoyo de empresarios, instituciones y organizaciones sociales. Finalmente el Munícipe, acompañado de Regidores y Autoridades Estatales, corto el listo inaugural de la primera Feria Nacional de Empleo en Cuautitlán, asimismo recorrió cada uno de los stands, de las empresas participantes, refrendando así que “Trabajando de la Mano con la Gente” Cuautitlán avanza.

Arrancan en Cuautitlán los XXXVI Eventos Culturales y Deportivos Cuautitlán México, 22 de febrero de 2013.- Con la participación de 600 docentes arrancó en el Gimnasio Municipal “Benito Juárez” la etapa regional de los XXXVI Eventos Culturales y Deportivos que organiza el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México. “Sin duda, los Eventos Culturales y Deportivos del magisterio estatal son un espacio de unidad, convivencia y desarrollo personal para todos los profesores mexiquenses; su participación está en total armonía con las nuevas competencias del docente del Siglo XXI, que si bien exigen preparación académica, también demandan el desarrollo pleno de sus aptitudes físicas y de sus talentos artísticos”, señaló el líder sindical de la región IV, Jaime Everardo Ríos Noriega. Por su parte, el presidente municipal de Cuautitlán, Gabriel Casillas Zanatta, agradeció a los participantes de esta justa cultural y deportiva su entusiasmo por desarrollar el valor del trabajo en equipo y la sana competencia, además, los exhortó a dar lo mejor de cada uno de ellos en las actividades que desempeñan”. Profesores de los municipios de Cuautitlán, Teoloyucan, Tultepec, Melchor Ocampo y Cuautitlán Izcalli participarán en disciplinas culturales como ajedrez, coro, rondalla, declamación, oratoria, ensayo, poesía, cuento, narración, dibujo, pintura, escultura, danza, baile regional y fotografía. En el ámbito deportivo competirán en las disciplinas de basquetbol, fútbol, voleibol, cachibol, frontón, frontenis y atletismo.

“60 Años de Unidad Magisterial”


“La soberbia no es grandeza, solo hinchazon, lo que esta hinchado parece grande, pero no esta sano” Zaid

CELEBRA CUAUTITLÁN DIA DE LA BANDERA

Cuautitlán México a 25 de Febrero del 2013.- En el 192 aniversario de la Conmemoración del Día de la Bandera, el Lic. Gabriel Casillas Zanatta, presidente municipal de Cuautitlán, encabezó dicha ceremonia en la explanada de la Escuela Secundaria “Lic. Isidro Fabela” en Santa María Huecatitla. “El significado de este día va más allá de la anécdota o la celebración de una fecha en el calendario cívico, este día significa trabajar duro para que nuestro municipio crezca y con él aumente el bienestar de su pueblo, significa también cerrarle la puerta a todo aquello que detiene nuestros propósitos de progreso; es por ello que trabajare de la mano con la gente, para mejorar la calidad de sus planteles y reconoceré su esfuerzo diario con estímulos educativos y así ser recordado como el Presidente de la Educación “, así lo asevero el Presidente Municipal . Por otra parte la Alumna Fernanda Salgado García, alumna del tercer grado, fue la encargada de dar la Reseña Histórica, donde resaltó, La conformación bandera mexicana fue promulgada como símbolo nacional por el nuevo Congreso Constituyente en el año de 1823 en base al diseño a la determinación de la pasada Junta Provisional Gobernativa de 1821 quien dictaminó los colores y el uso de un águila sobre un nopal en el centro. Los cambios sufridos durante la El significado de este día p r i m o r d i a l m e n t e instauración de la república han sido aplicados al águila va más allá de la anécdota del escudo central a la cual la han representado de diversas formas y posiciones con ele- o la celebración de una fecha mentos decorativos que alternaron según los grupos liberales, en el calendario cívico”. conservadores, republicanos e imperiales de los subsecuentes movimientos sociales y políticos. El último decreto que determina las características de la bandera se promulgó en 1983 por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado. En agradecimiento la Profesora, María Teresa Cárdenas Jiménez, Directora del Plantel, reconoció el trabajo que esta administración hace en materia de educación, ya que está convencida que con un trabajo coordinado, mejorará el nivel educativo de las escuelas del municipio. Finalmente el Alcalde Cuautitlense, acompañado de Regidores y Directores de las Distintas Áreas Administrativas, presencio el concurso de escoltas donde participaron las escuelas ESTIC # 52 “Dr. Jaime Torres Bodet, Colegio Montessori, Colegio Anáhuac, Colegio Libertad, entre otras, para conmemorar esta fecha tan importante.

Cuautitlán firma convenio de coordinación de acciones con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Cuautitlán México, 18 de febrero de 2013.- El presidente municipal de Cuautitlán, Gabriel Casillas Zanatta, el secretario de Desarrollo Urbano del gobierno estatal, Alfredo Torres Martínez y Gerardo Monroy Serrano, titular del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) firmaron un convenio de coordinación de acciones para mejorar la vivienda social en el municipio. Con dicho convenio se establecieron las bases para poner en marcha los programas de fomento, construcción y mejoramiento de la vivienda social; así como la integración de la reserva territorial, regulación y regularización del suelo y de la tenencia de la tierra en predios de origen privado. Además de la ordenación y prevención de los asentamientos humanos irregulares ubicados en la localidad. En su mensaje, Gabriel Casillas Zanatta puntualizó: “el día de hoy ustedes serán testigos de un compromiso que realizaré al tomar protesta como presidente de esta comisión, en donde haré valer las leyes y las normas que emanen de la misma, para que siguiendo instrucciones de nuestro gobernador el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Cuautitlán tenga un crecimiento ordenado”. “Generaremos un crecimiento sustentable y ordenado en Cuautitlán, para que todos los que aquí nacimos y aquí vivimos encontremos en el municipio un lugar digno para residir”, agregó el edil. Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano del gobierno estatal, Alfredo Torres Martínez, señaló que “sin lugar a duda, éste es un evento de la mayor trascendencia, damos muestra cabal de que la armonía y la coordinación de esfuerzos y voluntades entre las tres instancias de gobierno habrán de coadyuvar para un desarrollo sustentable en Cuautitlán”. Tras tomar protesta a los integrantes del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano integrado por representantes de los tres órdenes de gobierno, autoridades municipales, estatales, federales cortaron de listón del módulo de atención IMEVIS de esta localidad.

28 de Febrero de 2013 E-mail: movimiento_pyvc@hotmail.com

FESTEJAN AUTORIDADES DE HUEHUETOCA CENTENARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO.

Con motivo del primer centenario de la fundación del ejército mexicano, el gobierno municipal y escuelas públicas de la localidad organizaron ceremonias conmemorativas en primarias de Puente Grande y Santa Teresa 3 bis, donde se reconoció el legado y aportaciones de los militares mexicanos a la sociedad mexicana en su conjunto. El ejército mexicano fue creado el 19 de febrero de 1913 por Venustiano Carranza en respuesta a los acontecimientos que derivaron la muerte y derrocamiento de Francisco I. Madero a manos de Victoriano Huerta y un grupo de militares sublevados al gobierno democrático de aquellos años. En la primaria Constituyentes de 1917 del barrio de Puente Grande, Eduardo Barragán, Secretario del Ayuntamiento, destacó la disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por participar de forma responsable y oportuna ante hechos que afectan la vida de los civiles y de colaborar con los gobiernos municipales para solucionar problemas diversos, desde campañas de reforestación y combate a la delincuencia hasta la ayuda con personal militar para remozar las instalaciones de escuelas públicas. Barragán Licea mani

festó su compromiso con el sector educa tivo, “porque tengo claro que en escuelas como esta, surgen hombres y mujeres que enalgunos años serán los responsables de encabezar los destinos de Huehuetoca y por esa circunstancia nos comprometemos a brindarle toda la atención posible a escuelas públicas de todos los niveles”. En Huehuetoca se encuentra ubicado el Campo Militar 37-C en el pueblo de San Miguel de los Jagüeyes, lugar donde se realizan diferentes tareas de formación a los integrantes de la milicia mexicana. Estas capacitaciones han sido aprovechadas por anteriores gobiernos municipales y es por ello que la relación entre gobierno municipal y ejército mexicano se han estrechado cada día más. Por su parte el regidor Juan Felipe Sánchez Vázquez encabezó la ceremonia oficial de este histórico acontecimiento en la primaria pública Huehuetotlalli del Fraccionamiento Sta. Teresa 3 bis, donde resaltó las acciones conjuntas que han realizado el ayuntamiento que encabeza el alcalde Benito Jiménez en áreas como ecología y en otras manifestadas como asistencia a las instalaciones de escuelas públicas de esta demarcación.

BENITO JIMÉNEZ DA PATADA INICIAL A TORNEO DE FUTBOL MUNICIPAL

Benito Jiménez se preparó desde el área grande y corrió para dar un tiro certero desde el manchón de penal, dando con ello el inicio simbólico del torneo de municipal de balompié que organiza el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Huehuetoca (IMCUFIDEH) y que reúne a decenas de equipos de todas las comunidades de este municipio en sus diferentes categorías. Acompañado por Jorge Garfias Velázquez, Director del IMCUFIDEH y Guadalupe Ramírez de Jiménez, Titular del Sistema Municipal DIF, Jiménez Martínez manifestó su beneplácito por la presencia de familias completas que acudieron a este acto protocolario en el que autoridades del ayuntamiento acudieron a dar la tradicional patada inicial del torneo de liga del deporte más popular en nuestro país. El IMCUFIDEH agrupa a casi dos mil futbolistas distribuidos en tres categorías: Infantil con un rango de edad que va de 6 a 9 y de 9 a 12 años; juvenil de 12 a 15 y 15 a 18 años. También se pondrá en marcha el torneo de futbol para la categoría de veteranos, con juegos nocturnos en tre semana al igual que el torneo femenil libre. El torneo al que dio inicio el alcalde concluirá en mes julio, la inscripción para losequipos que participan es gratuita. El IMCUFIDEH también da

* El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Huehuetoca lleva a cabo torneos de fútbol, basquetbol y voleibol.

espacio a los deportistas que practican disciplinas como el Atletismo, Voleibol, Fútbol, Frontón y Box. Durante el evento, Jorge Garfias informó de las actividades que actualmente realiza el organismo que encabeza y refirió el programa de acondicionamiento físico que actualmente lleva a cabo personal de esta institución con alumnos de escuelas públicas del municipio, además de ofrecer clases de zumba en el domo del IMCUFIDEH a vecinos interesados en practicar esta disciplina Posterior a la patada inicial se llevó a cabo una comida familiar y sorteos en los el IMCUFIDEH regaló balones a los asistentes a esta reunión en la cual estuvo presente el Presidente Municipal junto con su familia y funcionarios públicos del ayuntamiento, quienes compartieron los alimentos con niños y jóvenes deportistas amantes del deporte.

MOVIMIENTO

Pensamienyo y Verdad Ciudadana

05


“Donde hay soberbia, alli habra ignorancia; mas donde hay humildad, habra sabiduria” Salomon rey de israel

FIRMAN AYUNTAMIENTO DIF Y OPDM CONVENIO DE COLABORACIÓN Y CAPACITACIÓN CON LA UDEC

Al realizar la firma de un convenio de colaboración y capacitación entre el Ayuntamiento de Tlalnepantla, el OPDM y el DIF municipal con la Universidad Emilio Cárdenas (UDEC), el presidente municipal Pablo Basáñez García, afirmó que una Ciudad Confiable se lleva a partir de la labor de cada servidor público que todos los días da lo mejor de sí para atender con esmero a la ciudadanía. Destacó la importancia de este evento, porque con él se abren oportunidades para el desarrollo profesional de la gente que trabaja en el gobierno municipal, para que se capaciten y tengan niveles de excelencia en su formación profesional, lo que sin duda redundará en una atención de alta calidad a la población. La firma de este convenio, dijo Pablo Basáñez, tiene como propósito que tanto el DIF, OPDM y el Ayuntamiento puedan beneficiar a sus trabajadores y a sus hijos con becas para estudiar carreras de licenciatura en las diferentes modalidades que ofrece la UDEC, con descuentos que van del 20 al 50 por ciento a partir de mayo. Adicionalmente, agregó el alcalde, se abrirán diferentes promociones de la maestría en administración pública para profesionalizar a los servidores públicos, donde UDEC entrega becas al 50 por ciento y el ayuntamiento también hará otra aportación para que muchos trabajadores puedan concluir estudios de postrado. Por su parte, la presidenta del DIF municipal, Verónica Rocha, recalcó que el contacto con la gente exige altos estándares de calidad en los servicios que se le presta, por lo que capacitar significa establecer sólidos cimientos para Tlalnepantla. “El trabajo digno de los servidores públicos, se ve reflejado en su familia, aseveró, y luchan día con día para lograr un DIF Solidario y un Tlalnepantla Confiable”. Aseguró que sin duda este es el primer paso para que el sistema municipal DIF cuente en todos sus niveles de atención, con perfiles profesionales, valores sólidos y atención de calidad en todo momento. La presidenta del DIF municipal, hizo un amplio reconocimiento al Rector de la UDEC, Alfonso Malpica Cárdenas, por la aportación académica de la institución que encabeza para hacer de los tlalnepantlenses mejores ciudadanos, brindando las facilidades para que cientos de jóvenes tengan un titulo profesional y puedan mejorar su calidad de vida. Por su parte, el Rector de la UDEC, Alfonso Malpica Cárdenas, resaltó la importante labor que realiza la administración de Pablo Basáñez, “porque las organizaciones no pueden acceder a niveles de desarrollo importantes si no están capacitados y comprometidos”. finalizó.

ENTREGAN EN TLALNEPANTLA APARATOS ORTOPÉDICOS A QUIEN MÁS LO NECESITA.

Una empresa socialmente responsable es la que logra dar un paso más allá de la simple productividad y generación de utilidades, expresó el alcalde Pablo Basáñez García al reconocer a nombre del gobierno municipal y de la gente de Tlalnepantla a la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), y a su presidente Raúl Chaparro Romero, por impulsar con su actitud filantrópica, que la gente crea en sí misma y cada día valga la pena. Acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, Verónica Rocha Vélez, miembros del cuerpo edilicio y titulares de la administración, hicieron entrega de sillas de ruedas, muletas canadienses, bastones para invidentes y andaderas a personas con alguna discapacidad. Ante los beneficiarios que se dieron cita para recibir estos aparatos, el edil afirmó que esto es una prueba de lo que se puede lograr con una sociedad organizada que fortalece y construye una ciudad confiable, donde la inclusión social es el gran compromiso de esta administración. Muestra de ello –dijo- es el Centro de Inclusión Social que ya cuenta el DIF, en donde se trabaja en capacidades laborales, “porque la sociedad no debe cerrar puertas a otros, hay que combatir la insensibilidad”. Informó además que en Tlalnepantla se creará en breve el Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad para vincular mejor al sector privado, a las instituciones de gobierno y a las asociaciones civiles, con el objetivo de beneficiar a quienes lo requieren, además de incrementar las becas escolares a alumnos con capacidades diferentes para que puedan seguir estudiando. El edil agregó que pronto se iniciará a través del Instituto Municipal del Adulto Mayor el proceso para arrancar la construcción de estancias diurnas para adultos mayores, al estilo de las guarderías, para personas de la tercera edad, la primera de ellas arrancará en breve en la colonia El Rosario. Por su parte, la Presidenta del DIF Municipal, Verónica Rocha Vélez agradeció a la ASECEM su responsabilidad social, al expresar que los empresarios demuestran su gran calidez humana, porque la población más vulnerable de Tlalnepantla es el motivo de esta administración, ya que lo que se busca, es darles una mejor calidad de vida. “Con apoyos como estos, nuestro municipio día con día se fortalece. Los lazos comunitarios se multiplican y podemos decir con toda certeza que estamos en el camino de devolverle a la ciudadanía de Tlalnepantla una Ciudad Confiable”, afirmó Verónica Rocha. Finalmente, Raúl Chaparro Romero, Presidente de la ASECEM, dijo que los empresarios quieren seguir ayudándole a quienes les faltan oportunidades ya que su compromiso es con el gobierno de Tlalnepantla, puesto que “la buena atención que queremos todos los empresarios en cuanto a calidad y tramitología se refiere la hemos obtenido en este lugar, es por eso que ahora podemos trabajar juntos, como amigos y apoyar a quienes más lo necesitan”.

LA BANDERA NACIONAL PLASMA NUESTROS SENTIMIENTOS, IDENTIDAD Y PATRIOTISMO: KARIM CARVALLO DELFÍN

Al encabezar la ceremonia cívica del Día de la Bandera, el Alcalde Karim Carvallo Delfín, hizo un llamado a los izcallenses para comprometerse con su municipio, estado y país, para lograr hacer un mejor México. Después del acto solemne de incineración de la Bandera Mexicana, el Presidente Municipal presidió el izamiento del nuevo lábaro patrio que ondeará en la explanada principal. Carvallo Delfín tomó protesta a las escoltas de 23 instituciones educativas que fueron abanderadas por los integrantes del Cabildo. “Hoy es un día especial porque celebramos a la Bandera que plasma nuestros sentimientos, identidad y patriotismo, de ahí que sea el momento de comprometernos con nuestra nación”, afirmó el Alcalde. Recordó que para ser el gran país al que pertenecemos, han perecido muchos hombres y mujeres, por lo que además de ser un día de honor y orgullo, también lo es de luto. “La libertad que hoy gozamos le costó la vida a pasadas generaciones, por ello, ser mexicano nos debe llenar de orgullo y sobretodo, de compromiso. “Pertenecemos a la nación con más cultura, rumbo y esperanza, pero todos hay que poner de nuestra parte, a todos nos toca asumir una responsabilidad, el rumbo está trazado para ustedes, las nuevas generaciones”, señaló Karim Carvallo al referirse a los estudiantes izcallenses. Los exhortó para que aprovechen las acciones que tanto el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como el Gobernador Mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, están haciendo a favor de los jóvenes. En el evento estuvieron presente Francisco Rojas, Diputado Local; Ángel Ocaña, integrante del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario; Salvador Herrera, director del Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI), así como autoridades educativas del municipio. “La Bandera de México ha dado forma a nuestra nación, nos identifica como mexicanos y nos impulsa a seguir conquistando la libertad, democracia y justicia; nuestro Lábaro Patrio nos obliga a sumarnos en un sólo proyecto: la construcción de un México libre, justo, democrático”, puntualizó la Octava Regidora, Elizabeth Ducoing López, quien hizo una reseña histórica del 192 Aniversario de la Bandera Nacional. Las instituciones educativas abanderadas fueron los jardín de niños “Gabriela Mistral”, “Luis G. Urbina” y “Bertha Von Glumer”; las primarias “José Antonio Alzáte”, “Lázaro Cárdenas” y “Siervo de la Nación”; las secundarias “Sor Juana No. 420”; “Tepochcalli No. 275” y “Octavio Paz Solórzano”, además de las Preparatorias 10, 113 y la Normal de Cuautitlán Izcalli, entre otras.

06

MOVIMIENTO

Pensamienyo y Verdad Ciudadana

28 de Febrero de 2013 E-mail: movimieto_pyvc@yahoo.com.mx

TERMINA EL PROGRAMA CANJE DE ARMAS EN CUAUTITLÁN IZCALLI

El Presidente Municipal, Karim Carvallo Delfín, puso en marcha en esta localidad el programa Canje de Armas 2013, “No a las armas, juntos contra la violencia”, mediante el cual se pretende que la ciudadanía entregue de forma voluntaria las armas de fuego que posee. El Alcalde informó que durante la semana del 18 al 24 de febrero, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, y el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se instaló un stand en la Explanada Municipal con personal castrense que realizó la inspección de armas, granadas, municiones o cargadores, para su avalúo. “Hoy estamos presentando una estrategia coordinada, integrada, en la que todos somos parte de la pacificación de nuestro México, por lo que debemos difundir este programa que busca contribuir a la disminución del delito, así como a la prevención de accidentes al interior de los hogares”, dijo. El Presidente Municipal, quien estuvo acompañado por miembros del Cabildo y el Secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Gándara. “Como un plus, como una muestra de apoyo del Ayuntamiento al canje de armas, quienes vengan a dejar un arma recibirán un programa social de acuerdo a su interés y necesidad”, puntualizó Carvallo Delfín. Al respecto, Bernardo Olvera Enciso, Subsecretario de Educación Media Superior y Vicepresidente del Gabinete Regional IV Cuautitlán Izcalli, detalló que un estudio sobre homicidios, realizado por Naciones Unidas en 2011, revela que 75 por ciento de los asesinatos en México se comenten con armas de fuego, mientras en Europa la cifra es de 21 por ciento. “Tenemos estudios que señalan que en las viviendas en donde se guarda una pistola, se duplica la posibilidad de ser víctima de homicidio, estos son datos que han motivado al Gobernador del Estado de México para implementar el canje de armas. “Eruviel Ávila Villegas, ha establecido estrategias coordinadas que nos permitan tener una sociedad más segura, justa y equitativa para los mexiquenses, una de ellas es la reducción de número de armas que podrían ser empleadas para cometer delitos que representan un serio problema para nuestra región, para el estado y para el país”. Cabe señalar que el stand fue atendido por personal de Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Comisión de Derechos Humanos y la Contraloría del Estado de México, quienes supervisaron la entrega de armas y sin mayores cuestionamientos, se asignó un bien, ya sea monetario o en especie, a la persona que entregó el arma.


28 de Febrero de 2013 E-mail: movimiento_pyvc@hotmail.com

“La competencia entre los partidos politicos no erradica la impunidad ni la corrupcion, tan solo las democratiza” Zaid

Coacalco Conmemora el Día de la Bandera

Coacalco de Berriozábal.- “Los pueblos permanecen siempre unidos por su historia, por sus anhelos, por su lucha, por sus héroes y por sobre todo por sus símbolos que los identifican, les dan unidad y fortaleza” apunto el Maestro David Sánchez Isidoro, presidente municipal de Coacalco de Berriozábal al encabezar la ceremonia solemne del Día de la Bandera. Ante el capitán primero del quinto regimiento de artillería de la Secretaria de Defensa Nacional, Guillermo Romero Méndez, el cuerpo edilicio en funciones, directores y funcionarios de la administración pública municipal, el alcalde presidió la ceremonia solemne de incineración del lábaro patrio y tomó protesta a la escolta municipal. Tras entregar simultáneamente el lábaro patrio a las 251 escuelas de la demarcación, el edil explicó: “Los mexicanos del siglo XXI reconocemos nuestra enseña na

Juan José Mendoza, Presidente Municipal de Tepotzotlán informó que la participación fue de más de Mil Interesados en esta primera Feria del Empleo que resulto todo un éxito.

cional el más puro y diáfano sentimiento de orgullo por nuestro pasado, y refrendamos en sus colores la esperanza de un pueblo que afronta vigoroso y decidido los retos de un futuro que avizora grandes oportunidades.” “El día 24 de febrero los mexicanos conmemoramos un año más de nuestro lábaro patrio, hoy los mexicanos veneramos a nuestra bandera que es el símbolo supremo de nuestra identidad nacional”. Por su parte el capitán primero, Guillermo Romero Méndez, recordó la historia del lábaro patrio, explicó sus características que lo definen y recordó su transformación a través de los procesos históricos del país. Mencionó que el 24 de febrero es el día de la bandera por ser el aniversario de la firma del plan de Iguala por Agustín de Iturbide al consumar la Independencia nacional.

Bandera de México pasado, presente FIRMAN CONVENIO PRESIDENTES y futuro de todos: Sandra Méndez MUNICIPALES EN MATERIA AMBIENTAL

“El 24 de febrero es un día muy importante para todos los mexicanos, conmemoramos nuestros símbolos patrios, los cuales constituyen motivos de orgullo, unidad, esperanza e identidad; nuestro Lábaro Patrio es referente permanente de que hemos sido capaces de construir una nación vigorosa y sólida, es reflejo de esperanza, unidad nacional y de la sangre heroica que fue derramada”, señaló la presidenta municipal de Tultitlán Sandra Méndez. Durante la celebración realizada en el asta monumental ubicada sobre la vía José López Portillo con motivo del “Día de la Bandera”, y frente a varios alumnos de los planteles ubicados en la demarcación, la maestra en Derecho recordó la riqueza cultural e histórica que enmarca al símbolo patrio, encomendando a los presentes a proteger el símbolo que nos representa a todos. Al abanderar a las escoltas de zona centro, sur y oriente de Tultitlán, la presidenta municipal confió a los alumnos de los diferentes subsistemas educativos, la responsabilidad de honrar la bandera mexicana con la práctica constante de los valores nacionales heredados por los héroes que nos dieron patria y libertad. Por su parte el secretario del Ayuntamiento, Higinio Alfredo Durán García Durán, compartió una breve semblanza de la enseña patria; “después que el ejército trigarante puso fin a 11 años de lucha por la independencia, Miguel de Iturbide decidió adoptar una insignia que simbolizará el movimiento insurgente, posteriormente a un diseño vertical se añadió un águila coronada con alas caídas; posteriormente se añadieron las ramas de encino y laurel; en 1916 Venustiano Carranza decidió rescatar elementos del diseño original retomando el águila de perfil y sobre el nopal, pero no es sino hasta el 27 de diciembre de 1967 que Gustavo Díaz Ordaz, decretó el actual Lábaro Patrio”, puntualizó. A los tres eventos asistieron síndicos municipales, regidores, directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento, docentes, padres de familia y ciudadanía en general; en las plazas cívicas Miguel Hidalgo, Benito Juárez y el asta monumental se realizó el izamiento de la bandera mexicana, así como la entonación del Himno Nacional al tiempo que las bandas de guerra realizaron el toque correspondiente.

Los Presidentes Municipales de los ayuntamientos de Ecatepec, Naucalpan, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza, firmaron el Convenio de Coordinación para la Asunción de Funciones en Materia de Protección al Ambiente, en el que se tomarán diversas acciones en cada uno de los municipios, lo que generará los recursos necesarios en el diseño de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las familias del Estado de México. En entrevista, el alcalde ecatepequense Pablo Bedolla López, destacó: “la firma de este tipo de acuerdos sin duda alguna coadyuvara a cuidar y mejorar el entorno de los mexiquenses. Además de que las medidas que se tienen previstas aplicar , habrán de focalizar a las empresas que no cumplen con la normatividad en materia de medio ambiente”. Por su parte, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente estatal, Cruz Juvenal Roa Sánchez, aseveró que las investigaciones a los verificentros de la entidad se han puesto en marcha para que su funcionamiento sea el que la ley marca y de ese modo, poder combatir la corrupción que permitía la venta ilegal de engomados a los ciudadanos. Destacó que la actividad industrial es una de las principales en el Estado de México, por lo que se requiere informar a la población en temas ambientales, con respuestas inmediatas pero eficaces que mejoren el aire y el entorno. Con la firma del convenio, los ciudadanos podrán realizar estos trámites delegados a los ayuntamientos: licencia para el registro de emisiones, cédula de operación integral, así como el registro de generadores de manejo especial, ya que toda fuente fija necesita contar con estas autorizaciones. Los Presidentes Municipales Pablo Bedolla López, David Sánchez Guevara, Gabriel Casillas Zanatta, Karim Carvallo Delfín y Pedro Rodríguez Villegas, signaron el convenio en el Parque Naucalli.

AUTFEDER

Cuautitlán

MOVIMIENTO

Pensamienyo y Verdad Ciudadana

07


28 de Febrero de 2013 E-mail: movimieto_pyvc@yahoo.com.mx

“La corrupción del alma es más vergonzosa que la del cuerpo! José María Vargas Vila

CON PLURALIDAD, CIUDADANOS Y GOBIERNO MUNICIPAL CONSTRUYEN UN MEJOR TLALNEPANTLA

* Se realizó el foro de Consulta Ciudadana para la Elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015.

Con la participación de los sectores más representativos de Tlalnepantla y la firme visión de integrar un gobierno incluyente, participativo y plural, se realizó el Foro de Consulta Ciudadana para la Elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015, en donde se plantearon necesidades e inquietudes de la ciudadanía, y la aportación de propuestas de solución a las mismas. Al dar la bienvenida, el alcalde Pablo Basáñez García, afirmó que el Plan de Desarrollo es un documento estratégico con visión de futuro y establecerá las políticas necesarias para hacer de Tlalnepantla la Ciudad Confiable que todos los ciudadanos anhelan, “con diálogo, respeto, confianza y la participación plural de todas las voces, se constituye el signo distintivo de un modelo de gestión pública propia de una ciudadanía que marca el futuro”. En presencia de cientos de personas de los sectores más representativos del municipio como son deportistas, empresarios comerciantes, académicos, industriales y ciudadanía en general, Basáñez García agradeció a los integrantes de las diferentes organizaciones participantes por impulsar el diseño de la agenda y las políticas públicas de un Tlalnepantla confiable. Informó que los objetivos principales de este foro son: cumplir con lo establecido en los sistemas nacional y estatal de planeación democrática, escuchar a todas las voces por igual para definir el rumbo de Tlalnepantla y decidir juntos la política pública para ir de las palabras a los resultados y de los resultados a la rendición de cuentas. El presidente municipal se dijo convencido de que la ciudad progresista que queremos para Tlalnepantla empieza en este foro, con una estrategia planificada del desarrollo urbano municipal que comprende decisiones en materia de conectividad, energía, movilidad, ambiente de negocios y la revitalización del centro histórico. Diseñando además una política social inclusiva, que fomente la ciudadanía y permita el desarrollo de capacidades de las personas más vulnerables, con atención especial a jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. Ante el Subsecretario de Desarrollo Municipal, Benjamín Fournier Espinosa, el edil afirmó que una ciudad protegida empieza con el ejercicio de los derechos ciudadanos, una policía confiable y profesional, una cultura de prevención del delito y de respeto a los derechos humanos, así como la activación de espacios públicos. En presencia también del Secretario General del la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), Sergio Arredondo Olvera, Pablo Basáñez, aseveró que el diálogo, el respeto, la confianza, la pluralidad y la participación constituyen el signo distintivo de un modelo de gestión pública de proximidad propio de una ciudadanía que marca futuro. Con la recepción de cientos de propuestas por escrito, correo electrónico, y a través de las redes sociales, se organizaron cuatro mesas de discusión y análisis de las mismas, denominadas “Tlalnepantla Solidario”, “Tlalnepantla Protegido”, “Tlalnepantla Progresista” y “Gestión Gubernamental Distintiva”, en las que participaron todos los asistentes. El presidente municipal señaló que el Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015 establecerá las políticas necesarias para lograr un documento en grande, a partir de este foro de consulta ciudadana, “con confianza sí es posible, con confianza, hagamos que suceda”.

* Con cientos de propuestas ciudadanas, se organizaron cuatro mesas de discusión y análisis

TRABAJARÁN TLALNEPANTLA, ECATEPEC, COACALCO, TULTITLÁN Y EL GEM PARA PROTEGER LA SIERRA DE GUADALUPE

Al dar la bienvenida a los alcaldes de Ecatepec, Pablo Bedolla, de Coacalco, David Sánchez Isidoro y al Secretario del Ayuntamiento de Tultitlán, Alfredo García Durán; Pablo Basáñez García, dijo que con su presencia los ediles ratifican su vocación por hacer del rescate de la Sierra de Guadalupe como único pulmón ecológico que queda en la región, un ambicioso proyecto, en beneficio de lo que exige la Zona Metropolitana. En presencia también del Coordinador General de Conservación Ecológica, Fidel Velázquez Escalera, el presidente municipal afirmó que la recuperación del Parque Sierra de Guadalupe se constituye como una gran expectativa para mejorar nuestro entorno y tener una política medio ambiental muy productiva. Lo cual será posible, dijo, gracias al Fideicomiso para la Preservación y Conservación del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, que derivo del convenio entre la Asociación de Municipios con fecha 12 de agosto de 2011, por el monto de un millón de pesos de acuerdo al porcentaje de superficie territorial de cada municipio. De tal suerte que la aportación en este sentido por parte del municipio de Coacalaco será de 241 mil pesos, Ecatepec 342 mil pesos, Tlalnepantla 214 mil pesos y Tultitlán 203 mil pesos lo que suma un millón de pesos. Los recursos serán dispuestos por el Secretario Técnico, Fidel Velásquez Escalera, Coordinador Peral de Conservación Ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, hasta por un monto de un millón 50 mil pesos, quien en coordinación con los directores del medio ambiente de cada alcaldía adquirirán herramientas, materiales y equipos para la protección, vigilancia, prevención y combate de incendios en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe. Por su parte, el Secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Cruz Juvenal Roa Sánchez, anunció que para detener la mancha urbana en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, el gobernador Eruviel Ávila Villegas gestionó la cantidad de 58 millones de pesos que serán aplicados en la construcción de 30 kilómetros de barda perimetral, de los 65 que se requieren para protegerlo del crecimiento de la mancha urbana. Al atestiguar la 3ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de Municipios integrada por Tlalnepantla Ecatepec, Tultitlán y Coacalco; celebrada en el Salón de Cabildo, informó además que el mandatario estatal autorizó la aplicación de siete millones de pesos para la construcción de un corredor en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, en el territorio que corresponde a Tlalnepantla. El secretario del Medio Ambiente del Estado de México, felicitó a los alcaldes por estos acuerdos y afirmó que entre cinco actividades prioritarias encargadas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, a la secretaría a su cargo, destaca sin duda la atención del Parque Estatal Sierra de Guadalupe. Finalmente, Cruz Juvenal Roa Sánchez, acordó con los cuatro alcaldes un recorrido por el Parque Estatal Sierra de Guadalupe para los próximos días, en el que evaluarán las obras que se realizan en este parque, así como las necesidades pendientes para su conservación y preservación.

Tlalnepantla está llamada a ser una ciudad competitiva, innovadora y eficaz: Pablo Basáñez García El presidente municipal Pablo Basáñez García afirmó que las ciudades mexiquenses del Valle de México están llamadas a ser los nuevos actores de la globalización, ya que su forma local y metropolitana, su infraestructura y competitividad, las vuelve el principal destino de inversiones, información y desarrollo. Al dar la bienvenida al curso de capacitación a enlaces municipales “Agenda desde lo local 2013”,aclaró que las políticas públicas de Tlalnepantla, están siendo diseñadas para operar un modelo de gobierno abierto y de proximidad con centros comunitarios, una nueva gestión territorial, presupuestos participativos, así como proyectos de inversión detonadores de una ciudad inteligente, incluyente, emprendedora y cultural en el corazón del Valle de México. Ante el representante del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, Benjamín Fournier Espinosa, Subsecretario de Desarrollo Municipal, el edil puntualizó que hoy se trabaja para ser ciudades más competitivas, creativas y abiertas, comprometidas con el modelo de ciudad innovadora y de gestión pública eficaz del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En el evento realizado en el Salón del Pueblo y en presencia de más de 63 representantes de ediles del Estado de México, Pablo Basáñez García dijo que hoy se tiene la oportunidad de trazar una red de ciudades metropolitanas mexiquenses desde la convergencia de sus agendas con el fin de mover a México desde lo local, y crecer nuevamente con equidad y oportunidades para todas las familias. “Los municipalistas lo estamos haciendo con el liderazgo del gobernador Eruviel Ávila Villegas, por esta razón hoy es un privilegio para nosotros ser la ciudad sede para la capacitación a Enlaces Municipales del Programa Agenda desde lo local” afirmó el alcalde. Por su parte el Subsecretario de Desarrollo Municipal, Benjamín Fournier Espinosa, señaló que es necesario buscar la consolidación administrativa para llevar a cabo acciones de coordinación con los niveles de gobierno, para impulsar el desarrollo sustentable en el ámbito municipal Detalló que con estas estrategias se pretende promover una reforma política y jurídica así como una administrativa y hacendaria para hacer un municipio que se consolide plural y políticamente, que sea incluyente, esté actualizado y que tenga gobernabilidad con una gran participación ciudadana, “así podemos lograr lugares competitivos y no aislados”. En el evento también estuvieron presentes el director del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), Mauricio Valdez Rodríguez y el director del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Delfino Reyes Paredes.

08

MOVIMIENTO

Pensamienyo y Verdad Ciudadana

CONCLUYÓ PROGRAMA DE “DESPISTOLIZACIÓN”EN TLALNEPANTLA

* El módulo ubicado en la explanada Gustavo Baz Prada, permaneció abierto diariamente de 9 a 6 de la tarde hasta el domingo 24 de febrero. * Quien entregó un arma recibió a cambio computadoras, tabletas electrónicas o dinero en efectivo.


Los hábitos son la corrupción de nuestra naturaleza. Ugo Foscolo

INICIA DIF DE CUAUTITLÁN IZCALLI LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN

28 de Febrero de 2013 E-mail: movimiento_pyvc@hotmail.com

CUAUTITLÁN IZCALLI APRUEBA SU PLAN DE OBRAS PÚBLICAS 2013

El Cabildo de Cuautitlán Izcalli aprobó por mayoría el Plan Anual de Obra Pública 2013, el cual atiende de manera prioritaria las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, el presupuesto asignado a obra pública para este año, asciende a los 124 millones 554 mil 123 pesos y atenderá las necesidades de zonas como Lomas de Cuautitlán, Bosques de Morelos, Santa Rosa de Lima, La Quebrada, Santa Bárbara, entre otras. Aseguró el alcalde que luego de una detallada evaluación, las Comisiones Unidas de Obras Pública, Desarrollo Urbano y Hacienda lograron hacer un programa incluyente que beneficie a toda la localidad. Carvallo Delfín detalló que para este año no se contemplan obras magnas con inversión municipal, lo que no significa que no se llevarán a cabo, sino que se efectuarán con inversión federal y estatal. “Estaremos de regreso en las comunidades, a través de pavimentaciones de las calles y avenidas que más lo requieren”, indicó el Presidente Municipal, agregó que además se está gestionando con el gobierno federal y estatal, diversas obras de impacto en el municipio, resultado de ello, es la construcción de la Universidad Politécnica, el albergue para mujeres víctimas de la violencia, el museo del Ejército, entre otros. El Presidente Municipal resaltó que el organismo para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli (MAVICI), durante estos primeros 50 días de gestión, ha realizado el bacheo de distintas calles y avenidas. Apuntó que actualmente se está trabajando en Lomas de Cuautitlán y posteriormente se continuará con otras comunidades que requieren de estos servicio, destacó que este 2013 sí habrá obra pública en el municipio, sin embargo, la inversión más importante para este año será en seguridad pública. Añadió que también se atenderán las demandas de planteles educativos que requieren de mantenimiento o rehabilitación en sus instalaciones, trabajos que se extenderán durante los tres años de gestión. Al respecto, la Octava Regidora, Elizabeth Ducoing, señaló: “En mi rubro, educación, veo que este presupuesto da prioridad a planteles que lo requieren, en los que es necesario que el gobierno intervenga, por lo que veo con agrado las asignaciones”.

El Sistema Municipal DIF de Cuautitlán Izcalli dio inicio a la Primera Semana Nacional de Vacunación, con la cual más de tres mil 900 personas, principalmente niños menores de 5 años, serán beneficiados. Al inaugurar la jornada asistencialen el Jardín de Niños “José María Morelos y Pavón”, enSan Mateo Ixtacalco, la Presidenta del DIF Municipal, Ivett Carvallo Delfín, destacó que es fundamental fortalecer la salud de los niños. “Con esta actividad damos inicio en Cuautitlán Izcalli a la Primera Semana Nacional de Salud, con la que refrendamos el compromiso de garantizar a nuestros niños y niñas su derecho a la salud, al tiempo que es una obligación para las autoridades asegurar este derecho”, sostuvo. La Semana Nacional de Vacunación inició en las instancias federales el pasado sábado 23 de febrero y terminará el viernes 1 de marzo, contando con la participación de instituciones médicas de los sectores públi

co, social y privado. Acompañada por la Directora del DIF local, Dolores Miranda Patiño, así como de autoridades escolares y de salud, Ivett Carvallo, aplicó la dosis a alumnos del plantel educativo y atestiguó la conclusión de la vacunación a los 199 estudiantes. El Instituto de Salud del Estado de México informó que se aplicarán dosis en contra de la poliomelitis, tuberculosis, hepatitis B, pentavalente, rotavirus, tétanos, difteria, tosferina, sarampión, rubeola, parotiditis, además de la distribución de suero oral e información sobre enfermedades gastrointestinales, respiratorias y revisión de las cartillas de vacunación. En el municipio se prevé beneficiar a tres mil 900 personas, principalmente menores de 5 años, apoyándose en los centros y clínicas de salud, hospitales, dispensarios y enfermerías con que se cuentan, además de brigadas que recorrerán comunidades para hacer visita casa por casa.

CUAUTITLÁN IZCALLI, SEDE DE LA PRIMERA JORNADA ESTATAL“COORDINACIÓN CON ENTIDADES MUNICIPALES DE AGUA Y SANEAMIENTO”

Con el objetivo de ofrecer asesoría teórica y técnica a los organismos responsables en agua de los municipios del Estado de México, se efectuó en Cuautitlán Izcalli la Primera Jornada Estatal “Coordinación con Entidades Municipales de Agua y Saneamiento”. Al inaugurar la sesión, el Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Karim Carvallo Delfín, señaló que esta iniciativa es impulsada por el Gobierno del Estado de México, que encabeza Eruviel Ávila Villegas, y busca poner a disposición proyectos, instrumentos técnicos y operativos para que los organismos emprendan su labor con mayor eficacia “La cultura del Agua es el gran paraíso en donde nosotros podemos hacer conciencia a los ciudadanos de que hay que cuidar el líquido”, añadió Carvallo Delfín. En la sesión de apertura estuvieron Arturo Lugo Peña, Sub secretario de Agua y Obra Pública del Estado de México, y Jesús Arroyo García, vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua. “El objetivo de esta Jornada es apoyar a los nuevo responsables de agua y saneamiento, de esta manera estamos seguros que gobierno, estatal y municipal, podremos mejor la calidad de vida de los mexiquenses”, expresó Lugo Peña. Los temas que se trataron fueron Cultura del agua, Administración y Finanzas, Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, Desinfección del Agua, Marco Jurídico, Servicios Hidráulicos, Infraestructura Hidráulica, Programa de Inversión y Operaciones y Atención de Emergencia. Entre los especialistas estuvieron Roberto Olivares, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México, y Humberto Blancarte, de PROACTIVA Medio Ambiente. Los municipios participantes en la jornada fueron: Tultepec, Cuautitlán México, Tepotzotlán, Zumpango, Teoloyucan, Apaxco, Melchor Ocampo, Coyotepec, Jaltenco, Acolman, Isidro Fabela, Nopaltepec, Chiautla, Hueypoxtla, Huehuetoca, Axapusco, San Martín Pirámides, Temascalapa, Tonatitla, Otumba, Papalotla, Jilotzingo, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac, Teotihuacan, y Cuautitlán Izcalli, representado por Erik Martínez, titular de Operagua.

IZCALLI APROBO PRESUPUESTO FISCAL 2013 * Asciende a mil 675 millones 824 mil pesos, informó Karim Carvallo

El Cabildo de Cuautitlán Izcalli aprobó el presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2013, mismo que asciende a los mil 675 millones 824 mil 180 pesos, el Alcalde Karim Carvallo Delfín agradeció a los integrantes del Cuerpo Edilicio su respaldo para aprobar este presupuesto que iniciará el saneamiento de las finanzas municipales, el objetivo del gobierno que encabeza, es sanear las finanzas para no heredar deudas a las próximas administra

ciones y así evitar que ellos vivan la situación que actualmente se está enfrentandoen el municipio. “Desde que llegamos al Gobierno Municipal hemos pagado obras, alumbrado público, pintura, impermeabilizante, balizado, todo de la administración pasada, se está solventando la deuda que nos dejaron, a nosotros hoy nos toca el trabajo duro y con responsabilidad lo estamos asumiendo”, explicó el Alcalde. Al referirse a los ediles, el Presidente Municipal recalcó que el presupuesto nunca había sido tan claro, ya que en primera instancia la Comisión de Hacienda llevó a comparecer a diversos funcionarios como el Tesorero y el Director de Obras Públicas a fin de transparentar los recursos. Informó que muestra del compromiso con los izcallenses, es que se bajó en 30 por ciento los salarios a funcionarios municipales de primer nivel, además de que la plantilla laboral también disminuyó, en el caso de las sindicaturas y las Regidurías, hasta en 50 por ciento. Karim Carvallo refrendó que está administración será de austeridad, por lo que no habrá lujos en ninguna de las áreas de la administración, con la finalidad de ahorrar y que las metas fijadas se cumplan a cabalidad.

*Se bajaron 30 por ciento los salarios a funcionarios municipales de primer nivel, además de que la plantilla laboral del Ayuntamiento también disminuyó

MOVIMIENTO

Pensamienyo y Verdad Ciudadana

09


El deber de la juventud es pelear contra la corrupción. Kurt Cobain

Con trabajo y compromiso, protegeremos la salud de nuestra población: Sandra Méndez

Dando muestra de su compromiso con la salud de la población y en especial con los sectores que más lo necesitan, el gobierno que preside la maestra en Derecho Sandra Méndez, a través del Sistema Municipal DIF Tultitlán y en colaboración con la fundación “Tus manos mis pies A.C.”, operará como parte de una primera etapa a 30 niños y jóvenes de escasos recursos que padecen de miotomía selectiva, la presidenta municipal visitó al primer grupo de cinco pacientes que serán intervenidos *La maestra en en las instalaciones del DIF local, a quienes además de expresarles sus derecho, visitó al mejores deseos, reiteró el apoyo de la presente administración, “también recibirán tratamiento físico y tera- primer grupo de niños péutico posterior a sus respectivas operación”, expresó. y jóvenes que serán Silva Torres, presidente de la fundaAl respecto el médico cirujano Labini ción “Tus manos mis pies”, definió operados en las insta- la miotomía selectiva como la rigidez articular que limita considerablemente la movilidad muscular, y explicó laciones del DIF que durante la operación se realivarias incisiones para ubican los Tultitlán por médicos zan músculos con dichas características para posteriormente ser alargados y nuevamente colocados en su lugar”. de la fundación “Tus En ese sentido el también especialista en ortopedia y cirugía plástica, pies mis pies A.C.” comentó que en promedio nacen anualmente de 8 a 12 mil niños con parálisis cerebral, y que en mayor o menor proporción sufren algún grado de miotomía selectiva, cuyo costó puede llegar a cotizarse entre 300 y 400 mil pesos en clínicas particulares sin incluir el tratamiento posterior. Cabe destacar que el presente gobierno además de prestar las instalaciones para las operaciones, proporcionará a través de su personal e infraestructura, las terapias físicas y de estimulación motriz que permitirán a los pacientes adquirir mayor flexibilidad y fuerza en sus movimientos, con ello mejorando significativamente su calidad de vida. “Sabemos que son muchos los padecimientos que aquejan a nuestra población, y en especial aquellos que afectan a nuestras niñas, niños y jóvenes nos duelen, por ello reiteramos nuestro compromiso y dedicamos nuestro esfuerzo a favor de su salud”, expresó Sandra Méndez presidenta municipal de Tultitlán.

Adultos mayores un sector de suma importancia para nosotros: Sandra Méndez

Reunidos en el deportivo Toltitlan para realizar la entrega bimestral de los apoyos del programa “Pensión para Adultos Mayores”, autoridades municipales presididas por la maestra en Derecho Sandra Méndez, y la Delegación Federal de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) estado de México, coincidieron en la necesidad de extender los beneficios de este y otras iniciativas de asistencia a mayor número de habitantes. La presidenta municipal señaló que la justicia social es uno de los fines más humanos que todo gobierno debe seguir como parte de una estrategia generadora de igualdad y oportunidades; “La política del licenciado Enrique Peña Nieto presidente de la República, se distingue por su fuerte liderazgo, vocación de servicio, un profundo sentido humano y visión a futuro”, expresó la ejecutiva local. En su participación el *En la entrega del delegado federal de la SEDESOL, Fernando Alberto García Cuevas, subrayó que es prioridad administrar adecuada y responsablemente los recursos para que programa pensión sean entregados oportunamente a las personas que tras una vida de esfuerzo y dedicación para sus familias, merecen para adultos todo el apoyo posible. “Quiero decirles que entre las iniciativas de la Secretaria de Desarrollo se enmayores, cuentran las lecherías en las que se diase entregan 46 mil 640 litros de autoridades muni- riamente leche a 33 mil 980 beneficiarios de esta demarcación a través de las 23 tiendas Liconsa”; agregó que por instrucciones cipales y represen- del Presidente de la República, el programa 70 y más se extenderá a personas de 65 años, buscando alcanzar la meta de 2 millones y medio de beneficiados. “Des- tantes de la SEDE- de aquí buscaremos impulsar el proyecto del licenciado Enrique Peña Nieto, cerra- SOL expresaron su remos filas a favor de todas las personas que requieren de apoyos sociales y en especial dedicaremos esfuerzos para atender a los adultos mayores, quienes compromiso con el ocupan un lugar muy importante en su agenda de trabajo; los ciudadanos son el sector de la tercera punto de referencia de las acciones de los gobiernos”, concluyó Sandra Méndez.

10

MOVIMIENTO

Pensamienyo y Verdad Ciudadana

edad.

28 de Febrero de 2013 E-mail: movimieto_pyvc@yahoo.com.mx

Gobierno de Sandra Méndez busca apoyar a futuros campeones del deporte

*Autoridades del municipio de Tultitlán encabezadas por Sandra Méndez, entregaron uniformes de combate a destacados deportistas.

Como una estrategia alternativa para prevenir la integración de jóvenes a la delincuencia, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Sandra Méndez Hernández, en coordinación con el Instituto de Cultura Física y Deporte de Tultitlán (IMCUFIDET), realizó la entrega de uniformes de combate a destacados pugilistas de la demarcación, durante el inicio del programa “Buscando Campeones”. En ese sentido Gabriel Yáñez Prado contralor interno, en representación de la maestra en derecho, al hacer la entrega de los artículos boxísticos y de los reconocimientos, afirmó que uno de los compromisos del actual gobierno consiste en inculcar a la población en general la práctica de una actividad deportiva, además de una adecuada alimentación. Por su parte, Sergio Vázquez Palacios tercer regidor de la comisión de deporte expresó que la iniciativa municipal se integra a la campaña contra la obesidad que ha implementado el gobierno encabezado por el doctor Eruviel Ávila Villegas, debido a los altos índices que se han registrado en las demarcaciones mexiquenses; confió se continuarán realizando este tipo de eventos deportivos.

Cabe destacar que el evento fue organizado en conjunto con la Dirección de Seguridad Ciudadana, la cual invitó a destacados deportistas como: Juan Paredes Miranda medallista olímpico de Montreal en 1976, así como el actual campeón latinoamericano en la categoría de peso pluma por el Consejo Mundial de Box (CMB) Nery “Pantera” Saguilan, quien actualmente vive en la delegación zona oriente. “Es del interés de la ejecutiva local Sandra Méndez, evitar que los jóvenes se sientan atraídos por las actividades ilícitas, son un sector muy sensible a este grave problema social y que mejor que sembrarles el gusto por el deporte para prevenirlo”, señaló Mario Moreno, operador técnico de la Dirección de Seguridad Ciudadana. Cabe destacar que el evento fue apoyado por Carlos Saldivar, Gonzalo Laredo Cruz y Rosalio Cuadras entrenadores de deportistas de alto rendimiento en esta disciplina; destacó el reconocimiento realizado a Fabián Reyes, Alfredo Madrigal del Kick Boxing Club, Ramsés Vargas cuarto lugar en la olimpiada estatal de kickboxing y Mario Velásquez entre otros.

DAVID SÁNCHEZ ISIDORO TOMÓ PROTESTA AL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD DE COACALCO.

Coacalco, Edo de Méx.- David Sánchez Isidoro, Presidente Municipal Constitucional de Coacalco de Berriozábal, tomó protesta al Consejo Municipal de Seguridad y encabezó la primera sesión de trabajo donde se trataron importantes asuntos en materia de seguridad que se requieren en la demarcación. El alcalde recordó que con el Coordinador Regional del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Eliel Salinas López, existe una trayectoria exitosa de trabajo previo y agradeció el compromiso manifestado con los integrantes del renovado Consejo Municipal de Seguridad, las fiscalías del ministerio público de los tres ámbitos de gobierno, los policías federales y locales, así como los integrantes de la Secretaría de Gobernación. Por su parte Eliel Salinas López, reconoció al cuerpo edilicio en funciones su compromiso real con la seguridad pública de los ciudadanos coacalquenses que sufragaron a favor del presente proyecto político. Reiteró el compromiso de trabajar en materia de seguridad pública en forma conjunta con las instancias locales, estatales y municipales para que la ciudadanía se sienta respaldada por las acciones realizadas. En consejo Municipal de Seguridad Pública está integrado por Eliel Salinas López, Coordinador Regional del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Guillermo Argueta Bermúdez, fiscal del ministerio público de Ecatepec, Patricia Palacios Esquivel de la receptoría juvenil regional de reintegración social en Cuautitlán, Alfredo Cruz Lara, subdelegado de operación de transporte, el comandante Armando López Arteaga, director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Víctor Hugo Villanueva, Subdirector de Seguridad Pública, el comandante Sergio Silva López, director de Transito Municipal, Francisco González González de la Comisión de Derechos Humanos de Coacalco, además de Laura Nallely González García, secretaria del Ayuntamiento y secretaria ejecutiva del consejo municipal, Nora Luz Chávez Hernández Directora de Gobierno, así como la Síndico Municipal Rocío Serrano Moreno y todos los regidores del cuerpo edilicio en funciones.


“Dejar de luchar, por culpa de la corrupción que hay en tu alrededor, es como cortarte el cuello porque hay barro afuera.” Nicolae Iorga

28 de Febrero de 2013 E-mail: movimiento_pyvc@hotmail.com

Coacalco Trabaja Arduamente Entrega obra en Escuela Preparatoria No. 27 el Presidente Juan José Mendoza Zuppa. en el Alumbrado Público Cumpliendo con el compromiso de dar a

Coacalco de Berriozábal, Méx.- Por instrucciones del edil David Sánchez Isidoro, la coordinación de alumbrado público a cargo de Pedro Oscar García Vargas, se está dando a la tarea de optimizar el alumbrado público del municipio. García Vargas señaló que la función de esta coordinación consiste en dar mantenimiento a las luminarias en general, siendo las más importantes la avenida Mexiquense, la López Portillo, y Av. Del Parque entre otras, comento que alrededor del 40 por ciento del alumbrado se encuentra inservible, debido a la falta de mantenimiento preventivo en la administración pasada, por ello se está dando mantenimiento correctivo a muchas luminarias. Uno de los problemas que más aqueja al municipio en este renglón es el robo de cables, y el deterioro de las mismas, y es un reclamo ciudadano. Coacalco

está mejorando considerablemente, recorriendo día a día sus principales avenidas y calles, se observa el arreglo de las fallas en las luminarias. A falta de recursos materiales, la coordinación ha sabido ingeniárselas para realizar de manera eficiente su trabajo, teniendo siempre como prioridad el bienestar de los Coacalquenses. García Vargas indicó que se ha trabajado conjuntamente con la Comisión Federal de Electricidad para atender las demandas que el municipio presenta, señaló que es importante el apoyo que los vecinos brindan para mejoras el alumbrado de sus colonias. Para concluir el coordinador comentó que están instaladas 14 mil luminarias en todo el municipio, de las cuales se reparará el 40 por ciento en un periodo aproximado de un año, para posteriormente concluir en su totalidad en esta administración 2013-2015.

INAUGURACIÓN DEL ÁREA VERDE URBANA MIRADOR COACALCO

“Las obras que hace el estado, la federación o el propio municipio son para la gente, los Coacalquenses ya podrán disfrutar de estas instalaciones que son del Estado de México, para que tengamos todos una mayor tranquilidad y un mejor espacio público que nos permita una mejor unidad familiar”, señaló el Mtro. David Sánchez Isidoro, Presidente Municipal de Coacalco al inaugurar el Área Verde de la Sierra de Guadalupe con una inversión de 1 millón 430 mil pesos. El edil recalcó que no sólo es la construcción de parques en las áreas verdes, que es muy importante el mantenimiento que se le dé en este tiempo. Así como la seguridad que por órdenes del alcalde y apoyo de los policías municipales se pondrán, para que las personas no dejen de venir a disfrutar de este bello paisaje, ponerse en forma y con vivir en familia. La inversión que se dio para este parque verde en el área urbana que coincide con las faldas de la Sierra de Guadalupe fue de 1 millón 430 mil pesos, en una superficie de 2 mil 600 metros, en el cual se construyeron: juegos infantiles, cercado perimetral, bancas y aparatos de gimnasio en el área libre. “Es muy importante que el pueblo coacalquense tenga estas aéreas de recreación y esparcimiento que beneficia a la convivencia de todas las familias que están en los alrededores” apuntó el alcalde. Por su parte, el Coordinador General de Conservación Ecológica el Lic. Fidel Velásquez Escalera subrayó que “el parque es de la ciudadanía, es por eso que también apoyaremos para abrir más parques recreativos y temáticos con ayuda del Presidente David Sánchez Isidoro”. “Este es el pulmón del Valle de México, estas actividades se hacen no sólo para embellecer la cuidad, sino para frenar la mancha urbana y proteger las zonas verdes darle perpetuidad y evitar que se construya una vivienda más, invitamos a la población a educar a sus hijos a cuidar las áreas verdes que son de mucha importancia para todos” acotó el representante estatal. Finalmente el edil Sánchez Isidoro y Fidel Velázquez Escalera Coordinador de Conservación Ecológica, así como representantes estatales, el cuerpo edilicio del H. Ayuntamiento de Coacalco de Berriozábal, y público en general dieron un recorrido a lo largo de la Sierra de Guadalupe que comenzó en la entrada de Lomas de Coacalco y finalizó en la entrada de Parque Residencial Coacalco.

los estudiantes de este Municipio más y mejores condiciones para mejorar sus estudios el Presidente Municipal de Tepotzotlán Juan José Mendoza Zuppa realizo la entrega de piso y loseta del aula que servirá para que los jóvenes puedan desarrollar sus actividades de danza así como otra actividades culturales por lo que sin duda se da un paso importante en materia de Educación por parte de el Munícipe. Durante su intervención la Profesora Consuelo Armas Rodríguez Directora de este Plantel Educativo agradeció al Presidente Juan José Mendoza por su apoyo en esta obra pero también resalto el interés que el Alcalde ha mostrado por la Educación en su Municipio ya son varias las acciones que he emprendido para mejorar las condiciones de quienes a diario salen de sus casas para aprender y forjarse un futuro mejor alejados de los vicios y de las malas compañías, además dijo que también agradecía el apoyo dado al grupo de danza que en días pasados salió al Estado de Puebla para participar en un concurso Regional de Danza. Por su parte el Presidente Juan José Mendoza se refirió a los jóvenes a quienes les externo su reconocimiento por su entusiasmo que demuestran por su Colegio y les conmino a seguir conduciéndose con responsabilidad y respeto, también les comento que esta Administración seguirá trabajando para apoyar a este Instituto pero también lo hará en todos los colegios del Municipio ya que la Educación es la base para formar una mejor sociedad y es ahí en donde daremos el mejor de nuestros esfuerzos, al final del evento se comprometió a concluir en su totalidad esta Aula por lo que los alumnos y maestros le agradecieron con un caluroso aplauso dando fin así a este emotivo evento.

Tepotzotlán presente en la Embajada de Ecuador.

Con la honrosa representación del Presidente Municipal de Tepotzotlán Juan José Mendoza Zuppa el Director de Turismo de este Municipio Roberto López Rosas acudió a la audiencia que el Embajador de Ecuador en nuestro País Alfonso López Araujo ofreció para conocer las riquezas culturales y demás sitios de interés, para continuar promocionando a Tepotzotlán como destino Turístico a niveles internacionales ya que sin duda este Pueblo Mágico cuenta con todos los elementos para recibir a Turistas de todos los rincones del Planeta. En esta audiencia el Director de Turismo agradeció el espacio que el Embajador concedió para poder platicar acerca de las maravillas con las cuales cuenta Tepotzotlán asimismo comento que lo que hace mas grandiosa a este Municipio es sin duda la calidez y hospitalidad de su gente la cual siempre sabe recibir a los visitantes con la mejor de las sonrisas y con el mejor trato, además dijo este es un hecho sin precedentes para nuestro Municipio ya que el que usted señor embajador nos otorgue estos minutos sin duda será de gran valor ya que con su distinguida anfitriona nos señala que estamos en el camino correcto para dar cumplimiento a la instrucción del Presidente Municipal Juan José Mendoza Zuppa de colocar a Tepotzotlán como uno de los Municipios más visitados en el País. Por su parte el Embajador de Ecuador Alfonso López agradeció al Presidente Municipal Juan José Mendoza por la bienvenida que en días anteriores se dio a su Esposa así como a otras 12 esposas de Embajadores, también comento su interés de visitar pronto Tepotzotlán, dijo que ya lo ha visitado pero ahora lo hará con un poco más de tiempo para poder descubrir cosas nuevas y también será de gran ayuda para poder hablar de este lugar con sus compatriotas además se dijo interesado en promover la cultura Ecuatoriana así como la gastronomía ya dijo son bastante parecidas así que será muy fácil que se mezclen las dos culturas por ultimo también agradeció al Director de Turismo Roberto López Rosas su visita y le pidió que le llevara un fraternal saludo al Presidente de Tepotzotlán Juan José Mendoza ya que sin duda pronto estaré en su Municipio para fortalecer nuestra relación finalizo.

MOVIMIENTO

Pensamienyo y Verdad Ciudadana

11


“Un hombre de estado es el que pasa la mitad de su vida haciendo leyes, y la otra mitad ayudando a sus amigos a no cumplirlas”. Noel Clarasó

EL DIF IMPULSA SERVICIOS DE SALUD EN IZCALLI

Como parte de los trabajos que en materia de salud realiza el Sistema Municipal DIF de Cuautitlán Izcalli, se llevó a cabo una jornada médico asistencial en beneficio de 600 habitantes de Lomas de Cuautitlán y Ejidos del Rosario. En la jornada encabezada la Presidenta del DIF local, Ivette Carvallo, y la Directora de la institución, Dolores Miranda, se aplicaron vacunas y se realizaron consultas médicas, dosis antirrábicas, asesorías jurídicas, así como actividades lúdicas y recreativas para niños. Con estas acciones, el gobierno de Cuautitlán Izcalli, busca impulsar los servicios de salud en favor de los izcallenses, por lo que también se aplicaron más de 30 exámenes de glucosa, vacunas contra la influenza, tétanos, hepatitis, rotavirus, neumococo y triple viral. De igual forma, se entregaron cerca de 80 pólizas de Seguro Popular por parte del Instituto de Salud del Estado de México. Durante el recorrido, la Presidenta del DIF, Ivette Carvallo, señaló que para la institución que encabeza resulta una obligación ofrecer atención médica y servicios de calidad a la

ciudadanía e invitó a la presentes a sacar provecho de la jornada comunitaria. “En cada una de las jornadas que hemos llevado a cabo he resaltado la importancia de utilizar los servicios ofrecemos, además que conozcan los talleres recreativos que se tiene dentro del DIF para que se incorporen a alguno que sea de su interés”, dijo. Explicó que en los ejidos, la ciudadanía debe apoyar a las autoridades a regularizar su situación ante el Registro Público de la Propiedad, con el objetivo de facilitar a la administración municipal la distribución de servicios y atenciones. La titular del DIF municipal informó que la Jornada Magna de Salud se realizará en las canchas del pueblo de Atlamica el próximo 9 de marzo, y contará con la participación de otras instancias como Operagua y el Registro Civil, quien otorgará certificados extemporáneos. Dentro de la jornada también se ofrecieron cortes de cabello, asesoría en seguridad ciudadana y vecinal, planeación y bienestar de la familia, actividades de globoflexia y manualidades.

CHAVIZA REVOLUCIONARIA REPARTE PREVENCIÓN

El pasado 14 de febrero, los jóvenes de chaviza revolucionaria de Cuautitlán Izcalli salieron a recorrer las universidades y avenidas del municipio con la finalidad de regalar preservativos a todos los jóvenes izcallenses, con motivo del día del amor y la amistad, difundiendo el slogan de “Ponle actitud a tu sexualidad”, el dirigente de la agrupación Christian Sánchez nos comento; “Nosotros estamos orgullosamente siguiendo el ejemplo que nos marca nuestro Presidente Municipal, el maestro Karim Carvallo Delfín para acercarnos a los jóvenes para convivir y con esta campaña tratar de concientizar, y promover la responsabilidad en la vida diaria, asimismo que tomen conciencia al decidir ellos mismos el momento exacto para procrear un hijo, toda vez que la mayoría de la gente tiene la impresión de que ser joven es sinónimo de ser inexperto, Chaviza Revolucionaria trata de demostrar con acciones bien encaminadas, que ser joven es sinónimo de energía, entusiasmo, ganas de trabajar sobre todo de tratar de hacer bien las cosas. Finalizó el novel dirigente municipal quien empieza a ser identificado en la demarcación.

12

MOVIMIENTO

Pensamienyo y Verdad Ciudadana

28 de Febrero de 2013 E-mail: movimieto_pyvc@yahoo.com.mx

APRUEBA CABILDO DE TLALNEPANTLA, SUMARSE AL PROGRAMA “APADRINA A UN NIÑO DE LA CALLE”

El Cabildo de Tlalnepantla aprobó de manera unánime sumarse al programa Menores Trabajadores Urbano Marginales (METRUM), que consiste en el apadrinamiento de un pequeño en situación de calle o en riesgo constante de estarlo por deserción escolar, ante la falta de recursos económicos, para que satisfagan sus necesidades básicas o requerimientos de útiles escolares. La presidenta del DIF municipal, Verónica Rocha Vélez, informó al Cabildo en pleno que el programa METRUM actualmente apoya a 134 niños en situación de calle, y que la meta para este año es becar al menos a 638 menores, gracias al apoyo de los integrantes del ayuntamiento, incluyendo directores y subdirectores. El alcalde Pablo Basáñez agradeció el apoyo del Cabildo a este noble programa, e hizo un llamado a empresarios y a la sociedad en general para que, de estar dentro de sus posibilidades, se sumen a esta cruzada para brindarle a estos niños y jóvenes mejores oportunidades y hacer de ellos mejores ciudadanos a favor de Tlalnepantla y de México. Bajo la premisa de que niños y niñas merecen las mismas oportunidades, algunos ediles, entre ellos, la 5ª Regidora, Rosa de Lima López Escobar, solicitó al director de administración, le descontara el equivalente de dos becas a partir de la presente quincena, una para cada género, en apoyo al programa METRUM.

Se dio a conocer que en un diagnóstico realizado en el año 2008 por el DIF municipal, en Tlalnepantla había 668 menores trabajadores, y aunque la mayoría de esta población asiste a la escuela, se encuentran en constante peligro al emplearse en tiendas departamentales como empacadores, cargadores en tianguis o vendedores diversos en calles y cruceros del municipio. Con el objetivo de reducir considerablemente esta cifra, en el último año fueron becados 134 niños, niñas y adolescentes con apoyos provenientes de recursos federales, estatales y municipales, así como a través del apadrinamiento voluntario de servidores públicos encabezados por el presidente municipal y la titular del DIF Tlalnepantla. Gracias a esta generosa participación en beneficio de los niños de Tlalne

pantla, este año se renovó el programaMETRUM, con la aprobación unánime del Cabildo, para que cada uno de los regidores, directores y subdirectores de esta administración, “apadrinen” a un menor por la cantidad mensual de 650 pesos mensuales, que les serán descontados vía nómina a partir de esta quincena. Con esta cantidad se pretende que aquellos menores que por necesidad económica trabajan en algunos de los lugares antes señalados, sean retirados de esas labores, e impulsados a concentrarse en sus tareas escolares para evitar su deserción y toda la problemática que de ello deriva. Previo acuerdo con los padres de los menores favorecidos con el programa, la beca que se les proporciona, es un recurso que deberán ser utilizado exclusivamente para satisfacer las necesidades académicas de los menores como son útiles escolares y zapatos.

FERNANDO GARCIA CUEVAS, DELEGADO DE SEDESOL REPARTIENDO APOYOS

Durante la semana que está por terminar el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República acreditado en el Estado de México, y además en calidad de representante personal del Presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto desplego importante actividad en varios municipios del Estado de México, en cada una de sus visitas a las distintas municipalidades fue cordialmente recibido por la población, en cada evento que prepararon los diferentes ediles para que el carismático político hiciera entrega de los apoyos que ha destinado la SEDESOL impero el buen ánimo y la camaradería que acostumbra inyectar García Cuevas a la población con su particular estilo de dirigirse a los adultos mayores en este caso. En ocasión de su amplia gira de trabajo periódico Movimiento pudo estar presente en los actos llevados a cabo en los municipios de Tepotzotlán, donde fue recibido por el Ing. Juan José Mendoza y de Cuautitlán Izcalli, en este último municipio además acompaño al Presidente Karim Carvallo a la inauguración de un campo de futbol e instalaciones deportivas en la colonia Valle de las Flores, posteriormente se desplazaron a la inauguración de la pavimentación en la calle Lago en el pueblo de San Francisco Tepojaco, cabe recordar que el actual Delegado Federal fue Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli durante el trienio 1994-1997 por lo que la ciudadanía siempre lo recibe con los brazos abiertos, en esta ocasión no fue la excepción y más aun considerando que trae apoyos invaluables para las personas de la tercera edad.