Movicarga Diciembre 473

Page 7

NOTICIAS DEL SECTOR

Movicarga.– Ahora que han diversificado ligeramente la actividad, ¿hay algún producto o servicio que concentre más sus esfuerzos comerciales? Sr. Alonso.- En realidad, seguimos ofreciendo los mismos servicios asociados a la venta de nuestros productos: el realquiler o alquiler con opción a compra para las empresas alquiladoras, los cursos técni-

cos de contenido específico (según conocimientos de los asistentes, por marcas, por categorías genéricas de averías hidráulicas o electrónicas, etc.), los cursos de capacitación para operadores, demostradores o instructores de IPAF, la asistencia técnica o el suministro de repuestos (con un nuevo almacén dedicado de unos 4.500 metros cúbicos).

En cuanto a los productos que importamos o distribuimos, durante los dos últimos años nos hemos centrado de una forma muy especial en las plataformas sobre oruga fabricadas por HINOWA. Es un producto con un mercado objetivo tan variado que ha continuado moviéndose con éxito durante la época más dura. Los resultados han sido bastante buenos. Sólo queda añadir que seguimos manteniendo el mismo nivel de stock que en años anteriores como garantía de servicio. Disponemos de unas 500 unidades de stock entre el departamento de venta y el de realquiler, especialmente de las marcas HINOWA y JLG, pero también de GENIE, ISOLI y MAEDA.

La radio multibanda TR-800CE de Ikusi incorpora tres nuevas funcionalidades La radio Multibanda TR-800 CE integrada en los telemandos de Ikusi, continúa sumando funcionalidades. Las nuevas funcionalidades son tres: AFA (Automatic Frequency Agility), LQI (Link Quality Indicator) y APC (Automatic Power Control).

El Cambio Automático Frecuencia (AFA) es una técnica que evita trabajar en canales ocupados. Para ello se monitoriza periódicamente toda la banda de frecuencia configurada, priorizando los canales libres de mayor calidad. Al arrancar el equipo, el transmisor selecciona los canales libres, hasta conseguir la

comunicación entre transmisor y receptor. A partir de ahí, si no hay interferencias, se mantiene ese canal durante el enlace del sistema. En caso de que se produzcan interferencias en las comunicaciones de radio, se vuelve a iniciar el proceso para seleccionar un canal libre. Por último, si el equipo se encuentra en modo latencia o se apaga, el transmisor vuelve a iniciar el proceso para buscar canales libres hasta lograr la comunicación entre transmisor y receptor. En definitiva, el Cambio Automático de Frecuencia evita que el equipo trabaje en canales ocupados. Otras de las funcionalidades con las que cuenta la radio Multibanda TR-800 CE es el Indicador Calidad Enlace (LQI). Una métrica que indica la calidad de la señal entre transmisor y receptor. A través de un icono se

muestran los tres posibles niveles de la calidad del enlace: bajo, medio o alto. Adicionalmente, el icono advierte al usuario de posibles interferencias mediante un parpadeo. Esta funcionalidad está disponible para toda la gama de transmisores I-KONTROL (IK2, IK3 e IK4). La tercera funcionalidad que Ikusi ha incorporado a su radio TR-800 es el Control Automático de Potencia (APC). Esta técnica modifica la potencia de la transmisión radio, con el fin de minimizar el consumo de batería y las interferencias entre equipos cercanos, para proporcionar una mayor autonomía de las baterías y garantizar la continuidad operativa entre equipos en el mismo entorno de trabajo respectivamente. 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Movicarga Diciembre 473 by MOVICARGA - Issuu