Nº15 "Espinas", Diciembre 2016. Revista de la Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno de Daimiel

Page 1

Espinas Revista informativa de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno de Daimiel (C. Real)

Numero XV

Diciembre 2016

V CONGRESO NACIONAL DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE

JESÚS CAIDO Todas las crónicas del Encuentro, actualidad y próximos actos


espinas Numero XV. Diciembre 2016

2

SUMARIO Cruz Guía……..………………....…3 Destacado: V Encuentro Nacional Cofradías y Hermandades de Jesús Caído…………………........4-21 Actualidad “día a día”……….………………..........22-25 Noticias Semana Santa Daimiel………………………..26 EDITA Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Daimiel

Agenda Invierno 2016…………………….…27

REDACTORES Archivo Municipal de Daimiel Hermandad de la Salud de Rota

Reflexión: Navidad…………………..……28-29 Poema: Que nos nació……………………….………......31

Alberto Astillero Córdoba Iván Astillero González-Mohíno Jesús Córdoba Martin-Gil

El Nazareno en…. Rota (Cádiz)........32-33

Vicente Fernández-Espartero González-Mohíno Carlos González de la Aleja Sánchez Camacho

Testimonio Cofrade: Alberto Astillero.…………..….35

Andrés Márquez Reguillos Alberto Nieto-Sandoval Loro

Grupo Joven…………………………..……...……………..37 FOTOGRAFIAS Archivo de la Cofradía Daimiel.es David Cejudo Loro Jaime Camacho Pedro A. Gutiérrez González Mohino Sergio Infantes

En blanco y negro …………………..……...…………38-41 Moraos por el mundo..……………..……...…………..…42 Nos Visitaron……………………………........43 Curiosidades……………………………….…..43

David López Astilleros Gutiérrez Juan José Moya

Tú Mirada ………………………….….………..44 DISEÑO Y MAQUETACIÓN David Cejudo Loro PORTADA Juan José Moya Madrid

Si quieres formar parte de la revista espinas contacta con nosotros y haznos llegar tus artículos, fotografías, ideas, propuestas espinas.moraosdaimiel@hotmail.com


espinas Numero XV. Diciembre 2016

3

Cruz Guía “CULMINANDO UN HISTÓRICO 2016” Desde la última publicación de ésta Revista Digital, sin obviar la entrega cotidiana y constante en los aspectos que tenemos cómo objetivo primordial (Formación, Caridad y Conservación del Patrimonio) han sucedido dos acontecimientos notables para ser destacados sobre todo por su trascendencia, y del que se ofrece nutrida cuenta en el interior. La exposición de la Túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el Ayuntamiento de Sevilla, conmemorando el 40 aniversario cómo profesional de su bordador D. Francisco Carrera Iglesias “Paquili” ha sido todo un honor, que de entre los muchísimos trabajos realizados por el bordador, fuese nuestra Túnica una de las piezas elegidas para su exposición; Mas de 20.000 visitantes ha presenciado la misma, convirtiéndola en la exposición más visitada de todos los tiempos de las celebradas en el Consistorio, con ello se ha obtenido una difusión sin medida a favor del nombre y patrimonio de nuestra Cofradía daimieleña. La celebración en Daimiel, del V Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído siendo nuestra Cofradía anfitriona del Evento; cierto es, que éste acontecimiento de carácter nacional y sin precedentes en la Región Castellano Manchega nos aportó muchísimo trabajo en gestión y organización, pero todo el esfuerzo ha sido compensado con un excelente resultado del Encuentro, del que aún brotan incontables felicitaciones que reconfortan el cansancio, haciéndonos caer en la cuenta de que ha merecido la pena. Fueron unas jornadas de convivencia cofrade inmensamente enriquecedoras, donde se compartieron vivencias y experiencias entre más de 200 Congresistas acreditados de cinco comunidades regionales distintas. Ahora el calendario nos marca celebrar el nacimiento de Jesús, nosotros los cofrades, debemos darle el sentido cristiano al acontecimiento, en parte desaparecido de muchos hogares y corazones, primando la fiesta, las copiosas cenas y los abundantes regalos, tratando de eclipsar que el Nacimiento de Jesucristo marcó la historia, el ritmo y el sentido de la humanidad hace ya más de 2.000 años. No nos dejemos embaucar en nuestra mesa, seguro que se sirve aquello que otro carece; se nos regala aquello que otro añora, nos arreglamos para celebrar la fiesta con mucho menos; mas que todo lo superfluo será más reconfortante la visita, el abrazo, el cariño, la dedicación, la entrega compartida con aquel que…. sin duda, será lo más beneficioso de esos días entrañables, lo demás son “fuegos artificiales”. FELIZ NAVIDAD Y VENTUROSO AÑO 2017 Andrés Márquez Reguillos Presidente de la Cofradía de N.P. Jesús Nazareno de Daimiel


espinas Numero XV. Diciembre 2016

4

Nacional Cofradías y Hermandades Destacado: Vde Encuentro Jesús Caído JORNADA DE APERTURA

Viernes 21 de Octubre Octubre 2016 Hasta el patio interior del Museo Comarcal fueron llegando de forma intermitente los Congresistas acreditados para asistir al V ENCUENTRO NACIONAL DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE JESÚS CAÍDO, celebrado en la Ciudad de Daimiel los días 21 al 23 de Octubre del año 2016, visitando también el citado Museo. Acto que dio pie, a las palabras de bienvenida por parte de D. Andrés Márquez Reguillos (Presidente de la Cofradía anfitriona del evento cofrade), D. Valentín Vicente Sánchez Rojas (Consiliario de la Cofradía) y D. Jesús David Sánchez de Pablo (Primer Teniente de Alcalde de Daimiel) por ausencia del Alcalde. Tras ello, se desplazaron hasta la Parroquia de San Pedro Apóstol donde se celebró un Acto Litúrgico acompañado de un Concierto, al tiempo que se iban mostrando las distintas Imágenes allí entronizadas y pertenecientes a las Cofradías adscritas a esta Parroquia. Acto presentado y reflexionado por D. Alberto Córdoba Fernández-Bermejo (Vocal de juventud de la Cofradía anfitriona); Se iba intercalando música a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores del Stmo. Cristo de la Columna y Ntra. Sra. de la Amargura de Daimiel, con oraciones dirigidas por D. Jacinto Antonio Naharro Alcázar (Vicario parroquial); emotivo acto que sorprendió a todos los asistentes por la alta calidad musical así, cómo acertadas oraciones y reflexiones compartidas. Para terminar la jornada inicial del Encuentro Nacional, los congresistas se trasladaron al Restaurante Canela Fina a compartir un Cóctel de Bienvenida antes de retirarse a descansar y dar pie a una intensa jornada que esperaba para el sábado.


espinas Numero XV. Diciembre 2016

5


espinas Numero XV. Diciembre 2016

6

Encuentro Nacional Cofradías y Hermandades de Destacado: VJesús Caído ORACIÓN, CASA MUSEO, TABLAS DE DAIMIEL Y CONFERENCIA Sábado 22 de Octubre Octubre 2016 Entorno a las 9.15 horas de la mañana del sábado 22 de Octubre, se desplazaban las personas asistentes al V Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído hasta la Iglesia de Ntra. Sra. de la Paz, para iniciar esta jornada con una oración a cargo del Consiliario de la Cofradía, D. Valentín Sánchez Rojas. Posteriormente y tras admirar nuestra Sede Canónica los participantes en este V encuentro realizaban visita a nuestra Casa-Museo.

Tras contemplar todo nuestro patrimonio, los congresistas de las distintas Cofradías y Hermandades que nos acompañaban, viajaron hasta el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, para realizar una visita guiada por la empresa Destinos Manchegos. Para poner fin a la mañana, a las 12.45 horas comenzaba en el espacio Fisac, una Conferencia bajo el título de "Hermandades y Cofradías retos para una nueva Evangelización", presentada por D. Néstor Donoso San Martin y a cargo de nuestro hermano "morao" D. Juan Alberto Ramírez Avilés (Párroco y Rector de Urda).


espinas Numero XV. Diciembre 2016

7


espinas Numero XV. Diciembre 2016

8

Encuentro Nacional Cofradías y Hermandades de Destacado: VJesús Caído DULCES TÍPICOS, MESA REDONDA,

HERMANDAD CANDIDATA Y CENA DE HERMANDAD Sábado 22 de Octubre Octubre 2016 La jornada del sábado día 22 de Octubre continuaba por la tarde para las personas asistentes a este V Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído, pudieron degustar al comienzo de la tarde, café y dulces típicos de la Semana Santa daimieleña, ambientado con personajes típicos manchegos y exposición de fotos de nuestra Semana de Pasión, gracias a la colaboración de la Asociación del Barrio de San Roque, Asociación Cultural Bolote y JJHH. Posteriormente, a las 18:00 horas y tras ser presentada por D. David López Astilleros Gutiérrez comenzaba Mesa Redonda, moderada por D. Francisco Javier López de Paz y compuesta por D. Luis Álvarez Duarte, D. Francisco Carrera Iglesias y D. José Alberto Fernández Sánchez bajo el tema "Cofradías y Patrimonio entre innovación y la conservación". Tras la finalización de la Mesa Redonda, fue presentada la candidatura para el próximo VI Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído, procedente desde Zamora (Hermandad de Jesús en su Tercera Caída), presentando a los asistentes un video representativo de su Semana Santa y propia Hermandad e invitando a todas las Cofradías y Hermandades desde ese momento al VI Encuentro Nacional y mostrando un fuerte compromiso e intenso trabajo durante estos dos años que separan el inicio de este encuentro. Finalmente, se celebró Cena de Hermandad en los Salones Lady Gema, a la que asistieron alrededor de 200 participantes, entregándose a las Cofradías y Hermandades de las 5 regiones españolas que nos acompañaban recuerdos conmemorativos y donde se designó la cofradía anfitriona para el VI Encuentro Nacional. Igualmente durante estos días la I Ruta de Tapas Cofrades ambientó los bares de la localidad con originales y cuidadas tapas.


espinas Numero XV. Diciembre 2016

9


espinas Numero XV. Diciembre 2016

10

Encuentro Nacional Cofradías y Hermandades de Destacado: VJesús Caído CENA DE HERMANDAD

Sábado 22 de Octubre Octubre 2016 Lo rodeaban cerrando el cerco. Lo rodeaban como avispas. Lo empujaban hasta derribarlo y como siervo humilde y obediente carga sobre sus hombros la Cruz y así, se desploma por la fatiga, sin fuerzas y con los huesos magullados….. Podía haber elegido para empezar, cualquiera de las tres estaciones en las que Jesús cae con su Cruz pero…..hubiese llegado a la misma conclusión: La Fe. La Fe y la importancia de la misma en nuestras vidas. La Fe es ARRIESGAR. Nada de lo que merece la pena se consigue sin sacrificio. Lo fácil es quedarse sentado. En muchas ocasiones ante fracasos y reveses nos invade la frustración y la amargura por tanto, hay que LEVANTARSE y guiar nuestra vida con el corazón. Tener Fe es CONFIAR y no sólo en las personas o en las cosas sino, en el Señor que obra y habla a través de ellas. Tener Fe es ANDAR y hacerlo hacia delante, de su mano, dejando nuestros problemas y descansando en él. Por tanto, en nombre de la Cofradía a la que represento, doy las gracias a los congresistas, tertulianos, sacerdotes, colaboradores….,en definitiva, a todas las personas que estáis aquí acompañándonos esta noche y evidentemente “a mis Hermanos Moraos” Os doy las gracias por Arriesgar, por Levantarse, por Confiar y por Andar. ¡¡¡GRACIAS POR VUESTRA FE!!! Muchísimas Gracias. Ya sin más retraso, dimos paso a la entrega de recuerdos conmemorativos de este V Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías de Jesús Caído junto la presencia del Presidente Andrés Márquez Reguillos y Alcalde de Daimiel Leopoldo Sierra Gallardo. Antigua Ilustre y Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Clemencia Ntro. Padre Jesús de la Caída Santa María Magdalena y María Santísima del Mayor Dolor, de Jaén. Real Venerable e Ilustre Hdad. y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Caído y Ntra. Sra. del Mayor Dolor, de Córdoba. Hermandad de Jesús Caído con la Cruz a cuestas y Santo Sepulcro, de Fuente el Fresno – Ciudad Real. Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de Las Penas y Mª Santísima de los Dolores, de Sevilla. Real Venerable y Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas y Mª Santísima de la Amargura, de Arcos de La Frontera – Cádiz. Muy Ilustre Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Caída y Mª Santísima de la Amargura, de Úbeda – Jaén.


espinas Numero XV. Diciembre 2016

11

Hermandad de Ntro. Padre Jesús Caído, de Ciudad Real. Hermandad Sacramental, Venerable y Marianista Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús Caído y Mª Santísima de los Desamparados, de Cádiz. Real e Ilustre Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de Murcia. Hermandad de Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas y Ntra. Sra. del Rosario en sus Misterios Dolorosos de la muy Antigua, Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía de Ntra. Sra. del Rosario, de Granada. Cofradía del Santísimo Cristo de la Caída y Elevación de la Cruz, de Totana – Murcia. Pontificia y Real Hdad. del Santísimo Cristo de la Concordia, de Valencia. Piadosa Hdad. de Penitencia y Silencio y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas Mª Santísima de la Caridad Madre del Amor Hermoso y San Juan Evangelista, de Rota-Cádiz. Asociación Cultural Puente del Rey de Alhaurín, de Málaga. Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno, de Cartagena – Murcia. Hermandad y Cofradía de Jesús Nazareno de la Caída y Mª Santísima de Gracia y Esperanza, de Baeza – Jaén. Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno y Mª Santísima de la Soledad Angustiada, de Campo de Criptana – Ciudad Real. Cofradía de Jesús Caído, la Verónica y Virgen Dolorosa, de Alcázar de San Juan – Ciudad Real. Compañía Romana de Jesús Nazareno, de Almagro – Ciudad Real. Y finalmente, pero no menos importante, la Hermandad que tendrá el Honor de Albergar el Próximo VI Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Jesús Caído 2018. Hermandad de Jesús en su Tercera Caída, de Zamora.

Iván Astillero González-Mohíno Vicesecretario de la Cofradía de N.P. Jesús Nazareno de Daimiel


espinas Numero XV. Diciembre 2016

12

Encuentro Nacional Cofradías y Hermandades de Destacado: VJesús Caído CENA DE HERMANDAD


espinas Numero XV. Diciembre 2016

13


espinas Numero XV. Diciembre 2016

14

Nacional Cofradías y Hermandades Destacado: Vde Encuentro Jesús Caído

Salida Extraordinaria

Domingo 23 de Octubre Octubre 2016 El pasado domingo 23 de octubre entorno a las 9:45 horas de la mañana salía al pretil de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Paz la Imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno con los sones del "Niño Perdido" , marcha interpretada por la Banda Municipal de Música de Daimiel. Durante esta salida extraordinaria, la Imagen titular de nuestra Cofradía, fue acompañada por miembros representantes de las Cofradías y Hermandades asistentes al V Encuentro Nacional de Jesús Caído y siempre alumbrado con hachones de cera por 72 hermanos, número que hace referencia al de los hermanos fundadores de nuestra Cofradía. Finalmente, Ntro. Padre Jesús Nazareno llegó a la parroquia de Sta. María la Mayor a las 10:30 horas, donde acto seguido comenzaba un concierto de marchas interpretado por la Banda Municipal de Música de Daimiel y donde posteriormente se celebraba Solemne Misa Pontifical presidida por RR.MM. Cardenal Carlos Amigo Vallejo.


espinas Numero XV. Diciembre 2016

15


espinas Numero XV. Diciembre 2016

16

Nacional Cofradías y Hermandades Destacado: Vde Encuentro Jesús Caído

Concierto y Misa Pontifical

Domingo 23 de Octubre Octubre 2016 Tras la bajada a la iglesia de Santa María de nuestro titular, la Banda Municipal de Música, que también ha acompañado en la procesión, ofrecía un concierto de marchas procesionales antes de la Misa Pontifical. Un recital donde se ha estrenado la pieza musical compuesta por Manuel Ortiz Loro, que a partir de ahora será el himno de futuros encuentros. Muchos han sido los daimieleños que no han querido perderse ninguno de estos momentos, tanto en la calle contemplando la procesión, como en el interior del templo durante el citado concierto y posterior misa, entre ellos el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, presente en el desarrollo de toda la jornada. Con el mediodía llegaba otro de los actos principales de la mañana, la Misa Pontifical que ha presidido el Cardenal Carlos Amigo, donde la Imagen de Jesús Nazareno se ha situado a la derecha de los pies del altar. Una Eucaristía que ha sido retransmitida en directo por el canal televisivo 13 TV y a la que han asistido más de medio millar de fieles que abarrotaban la iglesia y que han formado largas colas en el momento de la comunión. También participó en la Eucaristía el coro de cámara 'Laminium', que intervino en todas las partes de la misa, iniciando su actuación con Laudate Nomen Domini de Christopher Tye, como acompañamiento a la procesión de inicio de la Eucaristía. Posteriormente interpretaron Kirye de Morales, Jubilate Deo de W.A. Mozart, Ave María de Javier Busto, Sanctus de Franz Schubert, Agnus Dei de Pablo Dondarza, O Nata Lux de Guy Forbes, Ubi Caritas de Ola Gjeilo, O Salutaris de Padre Basilio Suances, Laudate Dominum de Julio Domínguez.


espinas Numero XV. Diciembre 2016

17


espinas Numero XV. Diciembre 2016

18

Nacional Cofradías y Hermandades Destacado: Vde Encuentro Jesús Caído Sábado 30 de Octubre Octubre 2016

Traslado a la Iglesia de La Paz

Jesús Nazareno regresa a La Paz arropado por centenares de personas Nuestro Padre Jesús Nazareno, Imagen titular de la hermandad de ‘Los Moraos’, regresó a su sede canónica, la iglesia de La Paz, en la tarde del sábado 30 de octubre. Un regreso que se sucede seis días después de lo previsto, debido a la lluvia que impidió que el pasado domingo la Imagen volviera a su templo tras los actos extraordinarios celebrados en su honor con motivo del V Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído, celebrado en la localidad el fin de semana anterior. De nuevo, cientos de personas esperaron en las calles del recorrido programado para ver pasar la Imagen de Jesús, y es que la tarde del sábado, con un sol radiante y temperaturas muy agradables, presentaba una estampa bien distinta a la del domingo anterior. Una tarde en la que hubo varios momentos reseñables, como el estreno musical que ofreció la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura, tanto a la salida desde Santa María como a la llegada a La Paz. Y es que por primera vez, la formación musical interpretó la marcha insignia de la hermandad: ‘El Niño Perdido’ consiguiendo sorprender y emocionar a los fieles que se daban cita en ambos puntos. Asimismo, el Consejo de Mayores y miembros del Centro de Mayores de Daimiel volvieron a realizar una alfombra de serrín a la altura de este recurso para el paso excepcional de la Imagen por la calle Alcantarillas. Allí también, la rondalla ‘Genio y Figura’ interpretó dos piezas preparadas para la ocasión y que estuvieron dedicadas a Jesús Nazareno. Después, la procesión, en la que participaron representantes de las hermandades daimieleñas, así como el teniente de alcalde, Jesús David Sánchez de Pablo, siguió su recorrido hasta llegar a la iglesia de La Paz, una hora y media después de su salida. De nuevo, muchos fueron los daimieleños que no quisieron perderse la llegada y entrada de Jesús en su iglesia donde permanecerá hasta la madrugada del Viernes Santo.


espinas Numero XV. Diciembre 2016

19


espinas Numero XV. Diciembre 2016 Destacado: CONGRESO

20


espinas Numero XV. Diciembre 2016

21


espinas Numero XV. Diciembre 2016

22

Actualidad: “día a día” Acompañamiento y Representación de nuestra Cofradía en el día de la Patrona de Daimiel Septiembre 2016 Una representación de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, acompañó a su Patrona la Stma. Virgen de las Cruces en su día grande, el 1 de Septiembre, abriendo así la Feria y Fiestas que se celebran en su honor.

Ofrenda de Flores y Frutos en Acción de Gracias a Ntro. Padre Jesús Nazareno Octubre 2016 Nuestro Hno. morao David Cejudo Loro, mantenedor y pregonero de la 9ª Fiesta de la Vendimia; los vendimiadores de honor, Ceferina Ruiz de la Hermosa y Francisco Clemente; y los pisadores de este 2016, el presentador de Castilla La Mancha Media, Alfonso Hevia, y el mejor pizzero del mundo, Jesús Marquina Marquinetti; así cómo una representación de las distintas asociaciones de Daimiel, eran junto a muchos daimieleños ataviados con traje regional manchego, los que acudían a la Ofrenda de flores, para el altar de N.P. Jesús Nazareno; y frutos de la tierra, también alimentos no perecederos, para la comunidad de RR.MM. Carmelitas Descalzas de Daimiel. Evento desarrollado en la Iglesia de la Paz y organizado por FEDADA, es uno de los actos organizados con motivo de las fiestas de la vendimia a los que, una vez más, los daimieleños mostraron su generosidad y alta participación. Acto en el que participó nuestra Cofradía, y del que se muestra agradecida por los b i e n e s re c ib id os , tanto para nosotros, cómo para nuestra he rm a na s honorarias.


espinas Numero XV. Diciembre 2016

23

Actualidad: “día a día” El nuevo DVD de ‘Los Moraos’ ya está en la calle Octubre 2016 Desde el pasado mes de octubre ya se puede adquirir en nuevo DVD de la cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno. Se trata de un trabajo realizado por Isaac Baeza cuyo tráiler se presentó en la propia Casa Museo cuya mayor dificultad ha residido en "sintetizar tantas horas de trabajo". Su objetivo ha sido acercar los sentimientos de quienes viven de algún modo la procesión que respaldan miles de hermanos. Este resumen de la Cofradía, desde Navidad y hasta los actos del Corpus, ha perseguido actualizar la andadura "morá" y, aprovechando que el video estaba agotado, lanzar un nuevo documental videográfico de 40 minutos de duración que podrá ser adquirido por 8,00 euros. No obstante, su tráiler puede visualizarse en la página web de la cofradía.

Virgen del Primer Dolor vestida de luto Noviembre 2016 La Virgen del Primer Dolor vistió de riguroso luto todo el mes de noviembre; luto en memoria de todos aquellos que partieron a la Casa del Padre con la esperanza de la Resurrección y la Vida Eterna. Hacer hincapié que la Iglesia nos invita a Orar con especial intención por el Eterno descanso de todos los Difuntos, no sólo hoy en su día, sino especialmente durante todo el mes de Noviembre.

Visita exposición conmemorando los 40 años de profesión del maestro bordador Francisco Carrera Iglesias "Paquili" Noviembre 2016 El primer fin de semana de noviembre se desplazaban hasta la capital hispalense una representación de la Cofradía de los Moraos de Daimiel, para asistir a la exposición conmemorando los 40 años de profesión del maestro bordador Francisco Carrera Iglesias "Paquili". En la magnífica y majestuosa exposición se encuentra una de sus obras más emblemáticas, la túnica de Nuestro Padre Jesús Nazareno, estrenada en el año 2013. Una exclusiva obra de arte del bordado artesanal que completa una... histórica exposición en el Ayuntamiento de Sevilla digna de visitar ya que pueden verse los mejores trabajos para los más exclusivos modistos internacionales, y sus mejores y distinguidas obras en arte sacro. Obras que le llevaron a obtener la categoría de finalista en los premios nacionales de artesanía 2016. Para Los Moraos de Daimiel es un Gran Honor, el que haya sido elegida la Túnica de Nuestro Titular para formar parte de tan singular e histórica exposición.


espinas Numero XV. Diciembre 2016

24

Actualidad: “día a día” Emparejamientos del VIII Torneo Benéfico de Fútbol Sala "Ntro. Padre Jesús Nazareno" Noviembre 2016 El domingo 18 de Diciembre se celebró en el pabellón cubierto de Daimiel el VIII Torneo de Fútbol Sala "Ntro. Padre Jesús Nazareno", en el que participaron equipos representando a todas las cofradías de pasión de nuestra localidad. Este año la recaudación de este torneo irá a beneficio de la Comunidad de RR. MM Carmelitas Descalzas en Daimiel con el precio de la entrada de 2 €. El cuadrante de partidos quedó definido el pasado mes de noviembre tras celebrar sorteo entre hermandades y cofradías: Negros - Capuchinos (9.30 horas) Moraos - Blancos (10.05 horas) Cristo de la Luz - Coloraos (10.40 horas) Corbatos - Cristo del Consuelo (11.15 horas) En el próximo número crónica detallada de este tradicional torneo benéfico navideño

Tiempo de Adviento Noviembre 2016 La Cofradía se ha preparado para comenzar un nuevo año litúrgico con el tiempo de Adviento, para ello, ha preparado el Altar de la Iglesia donde radica la Cofradía acorde a su color litúrgico, se ha colocado la Corona de Adviento y editado la Oración correspondiente a la celebración. La palabra latina "adventus" significa "venida". En el lenguaje cristiano se refiere a la venida de Jesucristo. La liturgia de la Iglesia da el nombre de Adviento a las cuatro semanas que preceden a la Navidad, como una oportunidad para prepararnos en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor. El Adviento es tiempo de preparación, esperanza y arrepentimiento de nuestros pecados para la llegada del Señor. Es un tiempo en el que podemos revisar cómo ha sido nuestra vida espiritual, nuestra vida en relación con Dios y convertirnos de nuevo. Es un tiempo en el que podemos hacer un plan de vida para mejorar como personas. Esta es una época del año en la que vamos a estar "bombardeados" por la publicidad para comprar todo tipo de cosas, además de estar invitados a muchas fiestas. Todo esto puede llegar a hacer que nos olvidemos del verdadero sentido del Adviento. Esforcémonos por vivir este tiempo litúrgico con profundidad, con el sentido cristiano que requiere; de esta forma viviremos una verdadera Navidad.


espinas Numero XV. Diciembre 2016

Actualidad: “día a día” Donación de una nueva túnica para la Imagen del Niño Jesús Noviembre 2016 La Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, amplia su rico patrimonio con la donación anónima de una nueva túnica para la Imagen del Niño Jesús. Esta túnica es de seda natural bordada en hilo de oro y correspondiente al siglo XVIII. Fue estrenada por nuestra querida Imagen durante la pasada celebración del V Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído celebrado en Daimiel.

Acompañamiento de una representación de "moraos" en la procesión de la Patrona Virgen de las Cruces en Valencia Noviembre 2016 Celebrando la festividad de Cristo Rey, y junto al Stmo. Cristo de la Concordia, procesionaba por las calles de Valencia, nuestra Madre y Patrona la Stma. Virgen de las Cruces, a hombros de algunos miembros de la asociación de daimieleños en Valencia. Hasta la ciudad del Turia, se desplazaba una representación de nuestra Cofradía atendiendo a la invitación recibida, y así acompañar a ambas Imágenes Sagradas en su salida procesional anual.

Campaña de recogida de juguetes nuevos y seminuevos a beneficio de Cruz Roja Diciembre 2016 La Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno informa a todos sus hermanos y vecinos de Daimiel que un año más se va a organizar la Campaña de Recogida de Juguetes, por lo que se hace una llamada a la solidaridad con los más pequeños aportando juguetes nuevos y seminuevos en beneficio de Cruz Roja, en horarios habituales en la Casa - Museo de nuestra Cofradía hasta el viernes día 23 de Diciembre.

25


espinas Numero XV. Diciembre 2016

26

Noticias Semana Santa Daimiel Celebración IV Peregrinación y Convivencia al Santuario de la Virgen de las Cruces organizada por la Junta de Hermandades Octubre de 2016 El pasado domingo 30 de Octubre la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno participó junto con el resto de hermandades y cofradías en la peregrinación hasta el Santuario Virgen de las Cruces que organiza la Junta de Hermandades. Esta IV edición de Convivencia pretende seguir la línea de las anteriores reforzando los lazos de unión entre las diferentes hermandades y cofradías de la Semana Santa de Daimiel.

Concurso de Fotografía Semana Santa 2017 Noviembre de 2016 Desde la Junta de Hermandades de Semana Santa de Daimiel se presentaron las bases pertenecientes al concurso de fotografía cartel anunciador Semana Santa 2017, animándonos a participar, así como a divulgarlas entre las personas que puedan estar interesadas. Para este certamen de 2017 las fotografías deberán ser realizadas en las facetas que se pudieren originar alrededor de cualquier aspecto de la celebración del desfile procesional de la COFRADIA DE MARIA DESOLADA, HERMANDAD DEL SILENCIO o cualquier acto propio del desfile. El plazo terminó el pasado día 17 de Diciembre. www.ssantadaimiel.org

Tertulias cofrades Octubre de 2016 La artesanía, primer tema de debate en la tercera temporada las tertulias cofrades ‘Cíngulo’ que arrancaban el pasado 28 de Octubre de 2016 con el orfebre Ramón Orovio, el bordador Jesús Díaz Hellín y el tallista Alberto Fernández como los ponentes que se dieron cita en el restaurante El Portón. “La Semana Santa y los Ausentes" el 2 de Diciembre daban continuidad a estas tertulias con los daimieleños ausentes Ernesto García Muñoz (Madrid), Nemesio Velázquez Escuderos (Cuenca) y Manuel Pozuelo Vázquez de Agredos (Valladolid).


espinas Numero XV. Diciembre 2016

27

Agenda Invierno 2016 CALENDARIO COFRADE 2017 Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno ¡YA A LA VENTA! 3€ EN LA CASA-MUSEO Y ESTABLECIMIENTOS HABITUALES VIII TORNEO BENÉFICO FUTBOL SALA ENTRE COFRADIAS DE S.SANTA. Pabellón Cubierto Municipal 18 DICIEMBRE 2016 9:30h. A beneficio de la Comunidad de RR. MM Carmelitas Descalzas en Daimiel. Precio de la entrada 2€ con un numero para el sorteo de una cesta de Navidad

LOTERIA NAVIDAD 22 DICIEMBRE 2016 Nº COFRADIA 90.247

ACTO LITURGICO CELEBRANDO EL NACIMIENTO DE JESÚS Iglesia de Ntra. Sra. de La Paz 24 DICIEMBRE 2016

19:00h

Están invitadas Cofradías de Daimiel, moraos y daimieleños.

LOTERÍA DEL NIÑO 06 ENERO 2017 Nº COFRADIA — 65454-72679 ¡YA A LA VENTA!

Horarios Iglesia y Casa Museo HORARIO DE LA CASA-MUSEO Verano: Viernes de 19:30 a 21:30 y Domingos de 10:30 a 13:30 Invierno: Viernes de 18:30 a 20:30 y Domingos de 10:30 a 13:30 HORARIO DE LA IGLESIA DE LA PAZ Verano: Viernes de 19:30 a 21:00 con Exposición Menor del Santísimo Sacramento Invierno: Viernes de 18:30 a 20:00 con Exposición Menor del Santísimo Sacramento Domingo y festivos Eucaristía a las 10:00


espinas Numero XV. Diciembre 2016

Reflexión Navidad Cuando se acerca el tiempo de Navidad los cristianos recibimos una clara invitación para asomarnos con ojos nuevos a este misterio inabarcable de todo un Dios que por amor decide hacerse hombre pues “tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo Único” (Jn 3,16). Sin embargo no quiso ser hombre al estilo de los hombres, sino al estilo de Dios. La humanidad no ha funcionado a pesar de las muchas fatigas en las que el ser humano se ha ido embarcando durante el transcurso de los siglos: un trabajo insidioso, mal orientado y peor dirigido. Hemos sido capaces de alcanzar la luna, de levantar altísimos edificios que llegan a rozar las nubes, hemos profundizado hasta las mismísimas entrañas de la materia, pero… ¡qué poco hemos construido hacia los lados, en busca del hermano! El endiosamiento nos ha traído la ruina porque ha originado confusión, división permanente, rivalidad por ver quién llega más alto… con unos pies de arcilla quebradiza. Y, misteriosamente, ha sido aquí, en esta historia llena de contratiempos, donde Dios ha querido hacerse hombre por misericordia para enseñarnos a ser realmente humanos: en el Hijo de Dios encarnado encontramos la plenitud del hombre. Dios siente pasión por el ser humano. Aunque muchas veces se ha transmitido la idea de un Dios impasible, Altísimo, Jesús nos enseñó que la mejor manera de dirigirnos a Él es llamarle Abbá (Papá): ¿cómo puede permanecer impasible un padre ante las lágrimas o la agonía de un hijo? El Padre nos envía a su Hijo porque nos ama. El amor es el gozo más grande… pero si el amor es verdadero también duele, incluso llega a pesar, no hay amor barato. Y el amor de Dios costó la Encarnación de su Hijo con todas las consecuencias, también la muerte. El que ama hace suya la pasión de la persona amada y Dios hizo suya la condición humana con todas sus grandezas y sus limitaciones. En estos días contemplamos un acercamiento asombroso de Dios que no viene a castigar o a castigarse, ante todo viene a curar, a iluminar, a recrear, a salvar… La Navidad nos enseña que nuestro Dios no viene cargado de balanzas para sopesar la maldad y la bondad, viene cargado de vendas y medicinas para curar los corazones desgarrados, dar vista a los ciegos, liberar a los cautivos, evangelizar a los pobres y abrir las fuentes de la gracia (Lc 4; Is 61). En Navidad viene el Hijo de Dios para lavar nuestros pies y nuestros corazones, para encender hogueras en medio de la frialdad de un mundo hostil, para hablarnos de la ternura del Padre y ofrecernos su Reino, para abrirnos las puertas cerradas de

28


espinas Numero XV. Diciembre 2016

nuestros templos; viene a enseñarnos la senda verdadera, a impregnar nuestro ambiente del aroma de las Bienaventuranzas; viene para enseñarnos a ser niños, para animarnos a abrazar el camino de la pobreza como la mejor ocasión para sembrar esperanza y transmitir luz; viene a partirnos el pan, a hacerse pan. Y, ¿qué tiene que ver esto con lo que el mundo celebra en Navidad?, ¿a qué nos invita la decoración de muchas de nuestras ciudades y la invasión de anuncios y reclamos que nos aturden en estos días? De la misma manera que la humanidad vive sin Adviento, así también se disipa la Navidad. Pero nosotros, los cristianos, sabemos en quién reposa nuestra esperanza… y con gozo deseamos que lleguen los días en que se cumplan las promesas de salvación. El Hijo de Dios bajó a nosotros por el camino del amor para que nosotros, por ese mismo camino, subamos a Dios. El amor es el camino, amor que pasa por el corazón, el de Dios visible en Cristo y el nuestro, corazones que en Belén quedan unidos para siempre, por eso seguir al corazón cuando tengamos dudas es estar abiertos al acierto. Lástima que el mundo de hoy llame amor a cualquier sentimiento que roza el corazón, o que lo circunda pero no lo abre de lleno y lo impulsa a derramarse hacia fuera, como el de Dios, como el del cristiano que convierte su vida en una perenne y eterna Navidad.

Feliz Pascua de Navidad. Vicente Fernández-Espartero González-Mohíno

29


espinas Numero XV. Diciembre 2016

30


espinas Numero XV. Diciembre 2016

Poemas

31

Que nos nació

Que aquella estrella resplandeciente

Que revivamos imborrables recuerdos

de este cielo nazareno,

permanecientes en nuestra memoria

nos siga iluminando radiante

con la magia de los sueños

guardando las almas del morao bueno.

que estas celebraciones evocan.

Que la Paz de esta noche inmaculada del nacido entre pajas y animales, sea la voz que nos guardará de pesares y malestares.

Que en esta noche de ilusión

Y recordar

nacimiento del Redentor,

que esta noche es Nochebuena

intercambiemos desprecios y rencor

y mañana, Navidad

por un lecho de comprensión

compartamos lo que tenemos por el nacido en el portal.

Que repitiendo los agasajos de aquellos Reyes y pastores compartamos cuan deudores con nuestros hermanos desamparados

Jesús Córdoba Martin-Gil


espinas Numero XV. Diciembre 2016

El Nazareno en…

32

...Rota (Cádiz)

PIADOSA HERMANDAD DE PENITENCIA Y SILENCIO DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA SALUD, EN SUS TRES CAIDAS, MARIA SANTISIMA DE LA CARIDAD, MADRE DEL AMOR HERMOSO, SAN JUAN BAUTISTA Y SAN JUAN EVAMGELISTA La primitiva Imagen del Cristo de la Piedra, llegó a Rota procedente del pueblo de Cabra, por mediación de los Señores de Silva Amó y de Rivera, siendo ubicada la misma en el domicilio particular de los citados señores. En 1957 deciden depositar la bendita Imagen en la Hermandad de los Dolores, con el compromiso firmado de que en su día se incluiría como titular de la misma. Un año después debido al mal estado que se encontraba, Hubo la necesidad de r e s t a u r a r l a , encargándose, dichos trabajaos a el hijo del escultor Tomás Chaveli, estando esta al culto hasta el año 1964, fecha en la que Luis Ortega Brú realiza la actual y definitiva. En el año de 1960, ante el incumplimiento por parte de la Cofradía de los Dolores del compromiso contraído con los propietarios de la Imagen, por iniciativa de los cofrades Don José Sánchez Duran y Don Joaquín Zapata Pérez bajo la tutela por el entonces Párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la O, Don Juan Luengo López, se inician las gestiones oportunas para llevar a cabo la fundación de esta piadosa Hermandad, para dar culto a la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus tres Caídas, por aquel entonces propiedad de la familia Silva Amó y de Rivera. Con fecha 27 de Octubre del citado año, se aprobaron sus primeras Reglas, siendo su primer Hermano Mayor Don José Sánchez Duran. Su primera estación penitencial la efectúa en la noche del Miércoles Santo del año 1961, yendo

el sagrado titular sobre unas parihuelas cedidas por la Hermandad local de Nuestra Señora del Carmen y portada por los Hermanos Cargadores de María Santísima del Dolor y Sacrificio de la vecina ciudad de El Puerto de Santa María. En 1964 la hermandad decide llevar a cabo la realización de una nueva Imagen del Señor, encargándosele su hechura al escultor sanroqueño Don Luis Ortega Brú, quien sin espéralo la Junta de Gobierno de aquel entonces tuvo gallardía de reglar su trabajo al pueblo de Rota, por haber sido asistido por una familia de la localidad durante los terribles hechos de la Guerra Civil. La Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud en sus Tres Caídas , fue bendecida en Marzo de 1965, en cuyo año efectúa su primera salida procesional. En 1985, el escultor sevillano Doctor en Bellas Artes, Don Juan Manuel Miñarro López le realiza restauración y un nuevo cuerpo. Con motivo del XXV Aniversario de la Fundación de la Hermandad, se decide llevar a cabo la Imagen de María Santísima de la Caridad Madre del Amor Hermoso, encargándose este menester el 24 de Junio de 1984 al antes citado escultor D. Juan Manuel Miñarro López, siendo bendecida por el Ordinario de la Diócesis, Don Rafael Bellido Caro, el 9 de Diciembre del expresado año de 1984. Actuó como madrina de esta solemne bendición, la Hermandad de


espinas Numero XV. Diciembre 2016 Sevilla del Museo y como testigo, la también sevillana Hermandad de la Esperanza de Triana. esta bendita Imagen de la Santísima Virgen de la Caridad, realizo su primera salida procesional el Miércoles Santo de 1988. En el año de 2004, la Hermandad incorpora como titular de la misma, la figura Imagen de San Juan Evangelista, tallada por D. Juan Manuel Miñarro López. Fue bendecida en el solemne Quinario de Reglas de este año y acompañó por primera vez a la Stma. Virgen en su salida procesional del Miércoles Santo. Esta Hermandad haciendo honor al título que ostenta estuvo saliendo en silencio absoluto hasta el año 1991, incorporándose música tras su palio en la Semana Santa de 1992, por acuerdo de su Junta de Oficiales, se incorpora música de Capilla ante el paso del Señor. No obstante a estas incorporaciones, la Cofradía sigue realizando estación de penitencia con el mismo orden, compostura y silencio que se imprimió desde sus comienzos, siendo conocida

33

por el vulgo como la Hermandad del Silencio de Rota. Nuestra Hermandad tiene algo que la caracteriza y es que hacer parte de su recorrido el Miércoles Santo con las luces de las calles apagadas lo que le da un sello muy especial de recogimiento quedando todo iluminado por la cera encendida de los pasos y de los hermanos que conforman el cortejo. Desde sus inicios, el cuerpo de nazarenos vistió el hábito cofrade siguiente: sotana negra ceñida por cordón franciscano, antifaz del mismo color que la túnica con el escudo de la cofradía sobre galleta a la altura del pecho y pies desnudos calzando alpargatas de cáñamo. Desde hace unos años y previa autorización del Rvdmo. prelado, se incrementó esta indumentaria con un escapulario de color morado, suprimiéndose las alpargatas por calzado negro con calcetines del mismo color y como ceñidor de la túnica, se cambió el cordón franciscano por cíngulo de seda triple de igual color que el escapulario, así mismo se le añadió a la túnica botonadura de color morado. Celebra cultos de Reglas en la Santa Cuaresma con un Solemne Quinario en honor del Señor; en el mes de Agosto le consagra un solemne Triduo a su Amantísima Madre la Santísima Virgen de la Caridad, Madre del Amor Hermoso y en las festividades de San Juan Evangelista y San Juan Bautista, les dedica solemne Eucaristía. Cabe destacar la celebración del Pregón de las Glorias de María en el mes de Agosto de cada año. Dentro de nuestra de nuestra diputación de Caridad se encuentra la bolsa asistencial “Nuestra Señora de la Caridad” que aparte de otras muchas iniciativas solidarias realizamos una muy especial que es el plan de saneamiento con la acogida de niños bielorrusos en la época estival. Niños que sufren aun los efectos de la radiación efecto del accidente de la central nuclear de Chernobyl.

www.hermandaddelasaludderota.es


espinas Numero XV. Diciembre 2016

34


espinas Numero XV. Diciembre 2016

35

Testimonio Cofrade Alberto Astillero Córdoba

Es difícil poder describir tantos buenos recuerdos de mi transcurrir por nuestra cofradía desde aquel primer Domingo de Ramos por la mañana que me acerqué para echar una mano junto a otros chicos (que a día de hoy muchos se han convertido en algunos de mis mejores amigos) a quitar los bancos para hacer sitio para los pasos hasta el día de hoy que sigo colaborando en otros aspectos como puede ser vender lotería, abrir la Casa - Museo o lo que me pidan . No sería justo hablar de estos años por la Cofradía sin dar en primer lugar las gracias a los que me han dado la oportunidad y responsabilidad de participar activamente en la cofradía desde la Junta Directiva como son Jesús Fernández de Marcos “Tito”, Francisco Martín Portugués “Francis”, José María García o Andrés Márquez, entre otros . Además, en estos 16 años aproximadamente de colaboración he tenido la suerte de pasar por diferentes cargos: colaborador, celador, encargado de paso y vocal de juventud, cada uno con sus peculiaridades pero todos con el objetivo común de ayudar a la Cofradía. Todavía recuerdo los nervios del primer año de celador, abriendo filas y contando nazarenos; sin duda con ese gusanillo de los momentos previos si lo haría bien o no. Al año siguiente no sólo contaron conmigo, sino que volvieron a llamarme con más responsabilidades tanto dentro de la procesión como en el día a día. Visto con el paso de los años y una vez que has pasado por el cargo de celador al volver a la fila como un hermano más valoras el trabajo de tantos celadores que han pasado y han dado todo con el fin de que los hermanos estén y salgan lo mejor posible durante la procesión De mi etapa como encargado de Paso de Jesús ante Pilato junto a mi compañero Paco Díaz, me quedo con el recuerdo de la restauración del trono. Y es que para esta labor recuerdo como muchos hermanos echaron sus ratos libres en ayudar a desmontarlo, lijarlo y dejarlo a punto durante los meses de verano.

También guardo con gran recuerdo los días previos d e Semana Santa, cuando s e preparan todos los enseres . En estos últimos años como miembro de la Junta directiva como vocal de juventud hasta 2.013 es realmente cuando uno se da cuenta de lo duro que es a veces la toma de decisiones, tanto a lo largo del año como en el desfile profesional. Con aciertos y errores pero como todos los que han pasado por las distintas Juntas con la buena fe de querer lo mejor para nuestra Cofradía. En definitiva, tras toda la vida siendo hermano y tras el paso por diferentes facetas dentro de la cofradía, me queda la satisfacción de poder participar activamente indiferentemente de tener cargo o no para ayudar a la cofradía para lograr que día a día continúe creciendo dentro del espíritu cristiano que como grupo dentro de la Iglesia nos tiene que unir con la participación dentro de nuestra parroquia para dar a conocer el mensaje de Dios y sus valores bajo la Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. También por último para despedir este artículo dar las gracias a la edición de la revista espinas en su XV número y a David Cejudo por contar conmigo para este artículo al igual que en los inicios de esta publicación. Alberto Astillero Córdoba Hermano “morao”


espinas Numero XV. Diciembre 2016

36


espinas Numero XV. Diciembre 2016

37

Grupo Joven Carlos González de la Aleja Sánchez Camacho En primer lugar agradecer la oportunidad que me brinda el vocal de juventud de la cofradía, para escribir estas líneas. Para comenzar tengo que decir que desde muy pequeño le tengo devoción a Nuestro Padre Jesús Nazareno y en gran parte se lo debo a mi abuelo materno que desde muy pequeño me llevaba todos los viernes para rezar ante la Imagen de Jesús. En los últimos años mi colaboración en la cofradía ha ido aumentando debido a mi ya veintena de años, y a las oportunidades que me ha dado la junta directiva de la cofradía. En los primeros años ayudaba mayormente en lo que podía, principalmente era en los días previos a la procesión del viernes santo, en la preparación de enseres y atributos, así como ayudando al sacerdote en la celebración de los actos litúrgicos de la cofradía (septenario, función,...), en los últimos años colaboro en la apertura de la casa-museo, así como en otras actividades que proponemos dentro del Grupo Joven o de la misma junta directiva. Hace ya casi 4 años cuándo el vocal de juventud de la cofradía Alberto Córdoba Fernández Bermejo, me propuso formar parte del grupo de joven de la cofradía, aceptando su invitación, comenzamos junto a mis compañeros del grupo joven a trabajar incluso más activamente en la cofradía, incluso formando

parte de los grande proyectos de la misma. El día a día del grupo joven es muy diverso, desde la realización de reuniones con el presidente de la cofradía Andrés Márquez Reguillos, así como el participación y colaboración en prácticamente todos los actos de la cofradía. Tengo que decir que estoy muy orgulloso de formar parte de este grupo joven, ya que lo formamos un número importante de jóvenes moraos con iniciativas importantes para la cofradía y también sabiendo que los miembros del grupo joven, como el resto de jóvenes cofrades que aún no forman parte de él y que desde aquí les ánimo a "sumarse" al mismo, somos el futuro de nuestra cofradía y en parte de la Semana Santa de Daimiel. Finalmente desear a todos/as los lectores de la revista "Espinas" y especialmente a los hermanos/as moraos, que pasen una muy Feliz Navidad y un buen año 2017. Y que Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen del Primer Dolor nos bendigan siempre.

Carlos González de la Aleja Sánchez Camacho Hermano “morao”


espinas Numero XV. Diciembre 2016

38


39 espinas Numero XV. Diciembre 2016 Revista de Semana Santa de 1960. Patrocinada por la Delegación Local del Ministerio de Información y Turismo. La dirección artística y dibujos corrió a cargo de Juan D´Opazo. Archivo Municipal de Daimiel


espinas Numero XV. Diciembre 2016

40


espinas Numero XV. Diciembre 2016

41


espinas Numero XV. Diciembre 2016

42

Moraos por el Mundo Alberto Nieto-Sandoval Loro Alberto Nieto-Sandoval Loro se encuentra residiendo desde hace poco por motivos de trabajo en la ciudad china de Yichun situada en la provincia Jiangxi. Como Hermano de la Cofradía de N. P. Jesús Nazareno de Daimiel, quisiéramos saber de tu experiencia cofrade allá desde la lejanía. Sabemos que llevas allí poco tiempo, ¿cómo te informas de lo que acontece en Daimiel y en nuestra Cofradía ? Sobre todo uso Facebook, a través de la página de la Cofradía, los perfiles de mis amigos, o los que están ligados a Daimiel. De las noticias que te llegan, ¿qué es lo que más añoraste no haberla podido participar personalmente por la lejanía? No haber podido participar y asistir al V Encuentro Nacional de Hermandades; así como a la fiesta de la vendimia que se celebra a principios de Octubre donde se puede degustar todos los platos típicos de la tierra. ¿Qué es lo que más echas de menos? Sobre todo a la familia y amigos. En segundo lugar pondría la comida ya que es muy diferente y aunque son sabores ricos es muy diferente a la comida española, también decir que la contundencia de nuestros platos no la tienen aquí. Y eso cuando llevas aquí tres meses como yo, se nota en la bascula. Estarás informado por las redes sociales, del acontecimiento que se ha celebrado en Daimiel sobre el V Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías de Jesús Caído siendo nuestra Cofradía anfitriona del evento, ¿Qué valoración tiene este acto, por un daimieleño y morao, desde el extranjero? Se que ha sido todo un éxito, es el premio al trabajo constante y bien hecho. Hace que me sienta orgulloso de mi pueblo y de todos los que componen la Junta Directiva de los moraos y de todos sus cofrades, sin los cuales no habría ni tan sólo Cofradía, ni tanta actividad. Es una satisfacción ver a miles de kilómetros que nuestra Cofradía sigue con tanta y tan buena actividad. Cómo ahora no puedes visitar a N.P. Jesús Nazareno a través de la ventana de su Refugio, ¿Cómo suples esa carencia? Suplo esa carencia viendo las imágenes que la Cofradía publica en la página de Facebook, y aunque no vea la Imagen siempre esta el recuerdo dentro de uno. Aunque vengas a pasar la Navidad a Daimiel, supongo que la Semana Santa será para ti, muy distinta vi-

vidla allí; ¿Cómo imaginas una mañana Viernes Santo allí? De momento y si no cambia nada, regresare a España para el 22 de Enero del año que viene. La mañana de Viernes Santo supongo que la pasaré dando clase ya que aquí no será fiesta. Pero será muy diferente ya que aquí, aunque son muy cercanos, las fiestas se celebran en familia pasando el tiempo juntos. Sin duda el Viernes Santo tendré la mente y el corazón en Daimiel y no sólo en la madrugá sino todos los días, la Semana Santa de nuestro pueblo es digna de admirar. Cómo la visión desde la distancia es distinta a los moraos que vivimos en Daimiel, nos gustaría saber de alguna sugerencia o carencia que podamos atender o mejorar. La verdad es que con las redes sociales, WhatsApp e internet estoy informado de todo lo que sucede en el pueblo Hacéis buen trabajo informando constantemente de la actividad cofrade. Para terminar, tienes éste espacio libre para lo que estimes oportuno..... Solo decir que me siento orgulloso de poder expresar lo que siento a través de la revista de la Cofradía y un honor que me hayan elegido a mi para este apartado. Invito a todo el mundo a visitar éste país, ésta cultura y todo lo que lo rodea. Las personas son muy agradables, los parajes y construcciones espectaculares, la gastronomía es deliciosa y es una experiencia que invito a todo el mundo que la pruebe. Un saludo a todos los daimieleños, moraos y a todos mis amigos que siguen mis experiencias por Facebook a través de las fotos que cuelgo. Muchas gracias y a cuidarse todo el mundo Gracias por tu participación en ésta sección.


espinas Numero XV. Diciembre 2016

43

Nos Visitaron

Noviembre de 2016 Jorge Rodrigo Poblete Geraghty natural de Chile y residente en México acompañado del Hno. morao Manuel José Calahorra Pozuelo visitaban nuestra Casa Museo el pasado mes de Noviembre

Octubre de 2016

ade cinco comunid cipatas acreditados Au rti sis pa re as ng m Co no 0 tó 20 es Más de stintas Comunidl ad des y Cofrades regionales di na de Hermanda cio Na tro en cu ído ron en el V En días de Jesús Ca

Curiosidades... Capitolio de la Habana (Cuba) y exposición 40 años de profesión del maestro bordador "Paquili" Fotos: David López Astilleros

¡¡Vive, siente y participa de tu Cofradía!!

www.moraosdaimiel.org

www.youtube.es/moraosdaimiel

www.facebook.es/moraosdaimiel

www.instagram.es/moraosdaimiel

www.twitter.com/moraosdaimiel

www.livestream.com/moraosdaimiel


44

TU MIRADA AUTOR: José María García Cuesta TITULO: El Hijo de Dios entre la luna y sol. APUNTE: Salida extraordinaria de Ntro. Padre Jesús Nazareno en el V Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído. FECHA: Octubre de 2.016

Si te gustaría ver tu fotografía en la contraportada de la revista no dudes en hacérnosla llegar a: espinas.moraosdaimiel@hotmail.com

ía Desde la Cofrad azareno N s ú s Je re d a P . Ntro ero año 2017 p s ro p y ! D A ID ¡FELIZ NAV

CONTACTO Sacristía de la Paz Apartado de correos 41 13250 Daimiel - Ciudad Real (España) Telf. y Fax: 926 85 12 00

Email: moraosdaimiel@hotmail.com

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Daimiel (C. Real)