LA VOZ DEL HOGAR
Año5º Año5º Nº13 Hogar Nuestra Señora del Rosario
LA VOZ DEL HOGAR SUMARIO SECCIONES 4ºA Infantil Componentes:María P, Alba M. y Yurika Y. Contenidos:-Bienvenidos -Parque de cabecera -Fiesta del rosario -La castañera -Belenes y festival de navidad Primaria Componentes:Estela N., Geanella M. y Saurith L. Contenidos:-Dias importantes -Nos preparamos para Navidad -Salidas Secundaria Componentes:Lydia R, Hector Tell y Heber P. Contenidos:-Nuevo curso -Fiesta del rosario -Salidas de la E.S.O Pastoral Componentes:Silvia M y Judith P. Contenidos:-Operación kilo -Confirmación -Domun -Juniors Creaciones literarias Componentes:Enrique D y Alexandre A. Contenidos:-Paqui Tejero -Libro mas vendido de la historia -Libro mas vendido 2012 Música y Cine Componentes: Jorge I y Juan Carlos A. Contenidos:-Musica -Próximas salidas -Salida 1 E.S.O AMPA
SECCIONES 4ºB Informática/Tecnología Componentes:Celia E y Alba E. Contenidos:-Experimenta -Proyectos caseros Ciencia Componentes:Marcos L, Ivan S y Martin J. Contenidos:-olimpiadas de mates -olimpiadas de física -Experimentos caseros Deportes Componentes:Ricard D, Lucia L y Emanuel J. Contenidos:-Fiesta del Rosario -Taekwondo -Open 500 Ocio y fiestas Componentes:Álvaro G, Rafa S y Alejandro S. Contenidos:-Navidad -Amigo invisible -fiesta del colegio Pasatiempos y humor Componentes:Nerea G, Laura B y Nacho L. Contenidos:-Infantil -Primaria -segundaría Maquetación Componentes:Aida G y Dani G. Contenidos:
LA VOZ DEL HOGAR
INFANTIL BIENVENIDOS. Como cada año los más pequeños del colegio empezaron el curso el día 8 de Septiembre junto a los niños de primaria. Como siempre, para los pequeños es duro empezar otra vez ir a clase, sobre todo para los nuevos y más pequeños del colegio, ya que esto es una experiencia nueva para ellos, los compañeros, las profesoras, el horario... Aunque poco a poco se van conociendo y acostumbrando. Para los niños que ya están aquí varios años, volver al colegio es una alegría, ya que vuelven a encontrarse con sus compañeros, profesores... Pero donde mejor se lo pasan los más pequeños es cuando realizan diferentes actividades como en este trimestre la fiesta del Rosario o la excursión al parque de cabecera.
PARQUE DE CABECERA. Los niños de infantil, el día 30 de noviembre, hicieron una excursión al Parque de Cabecera, tenían planeado pasar allí todo el día pero por desgracia, a causa de la lluvia, solo pudieron visitar el estanque de los patos e ir al parque, donde se divirtieron en los columpios y jugaron. Así que tuvieron que regresar al colegio, pero eso no impidió que pudieran seguir disfrutando. Una vez en el colegio se comieron los bocadillos y más tarde realizaron diversas actividades como jugar en clase y ver algunas películas. A pesar de los inconvenientes que se les habían presentado, se lo pasaron todos realmente bien.
LA VOZ DEL HOGAR
INFANTIL FIESTA DEL ROSARIO. Como tradición en nuestro colegio se celebra la fiesta del Rosario, solemos celebrar una Eucaristía y después realizamos la maratón que consiste, en este caso los de infantil, en dar dos vueltas al pabellón. A los ganadores de infantil se les recompensa con una medalla de oro. Al finalizar las carreras el AMPA les reparte un refresco a cada niño por haber participado. Los más pequeños del colegio, los niños de 3 años, obtuvieron todos una medalla de oro por su participación en la maratón.
Los ganadores de la clase de 4 años A, castellano, han sido: -Alex Fito. -Zoe Lozano. En la clase de 4 años B, valenciano, han sido: -Fran Pruñonosa. -Carla Paulo. -Marta Rodríguez Por último pero no menos importante, los niños de la clase de 5 años A, castellano, han sido: -Marta Valentín. -Hugo Santos. -Pablo Fuster. Y en la clase de 5 años B, valenciano, han sido: -Fran Hernández. -Lucía Ramírez. -Iván Peris. Entrevista a Lucía Ramírez, niña de la clase de 5 años B. P:-¿Qué sentiste cuando ganaste? R: -Pues alegría, porque me dieron una medalla de oro. P: -¿Qué hiciste para ganar? R: -Pues yo solo corrí. P: -¿Tuviste algún problema para ganar? R: -Sí, porque me caí y después un niño me empujó y me volví a caer. P: -¿Y cómo pudiste ganar? R: -Pues corriendo muy rápido. P: -Muchas gracias Lucía.
LA VOZ DEL HOGAR
INFANTIL LA CASTANYERA. Los niños de infantil celebraron el día de la castanyera. Todos ellos se disfrazaron de castanyeros y castanyeras. El disfraz consta de un delantal largo y un pañuelo en la cabeza, ¡Van realmente guapos! En este día cantaron las canciones típicas y recitaron diferentes poemas. Los niños pudieron disfrutar de la merienda que les prepararon todas las profesoras, hicieron palomitas de maíz. Después de la merienda estuvieron jugando a diversos juegos en el patio y más tarde regresaron a sus clases y, siguieron jugando con los juguetes. Es un día realmente divertido para los niños, ya que disfrutan con el resto de compañeros haciendo cosas diferentes. Los niños de infantil se lo pasaron genial.
BELENES Y FESTIVAL DE NAVIDAD. Como cada año, lo pequeños irán a visitar las cofradías del barrio, donde hayan belenes. Los niños de educación infantil, como todos los años, celebrarán el festival de navidad, este año, los días 18, 19 y 20 de Diciembre en el que cantarán villancicos y harán una representación teatral en el Ateneo Marítimo. El día 21 serán recibidos por la llegada de los Reyes Magos a la Plaza del Rosario.
LA VOZ DEL HOGAR PRIMARIA DIAS IMPORTANTES El jefe de estudios de la primaria, Miguel...,les explica a los mas mayores porque tienen ese dia como fiesta o festivo, por ejemplo:el doce de octubre se celebra el día internacional de la Hispanidad, el uno de noviembre es tradición en España visitar a los difuntos y el seis de diciembre se celebra la aprobación en un referendum del la constitución española de 1978. HALLOWEEN El día 31 de octubre se celebra Halloween en muchos paises. Popular en Estados Unidos fue a través de la cultura masiva de esta nación que se expandió.En España, ha prendido muy bien en los jóvenes. El interés por el terror, los muertos vivos, la muerte, se entremezclan con Halloween, una tradición de origen celta, que comenzó hacia el año 400 a.C.
Día de la hispanidad
Hoy, en España la fiesta de Halloween se celebra mayormente en guarderías y escuelas, en los parques temáticos y en fiestas organizadas por los jóvenes. Y sigue siendo importante el homenaje a los muertos, visitando tumbas y llevando flores. En nuestro colegio en algunas clases se hizo por halloween manualidades:en 6 EP se hizo un circuito eléctrico( que es una calabaza), 3 EP se hizo un gorro de bruja , en 4 EP hicieron una caja de truco o trato(para las chuches),1 y 2 EP hicieron un perchero de papel para asustar a los fantasmas y 2 EP hicieron unas pequeñas arañas. También en 3 y 4 EP vieron una película de halloween en ingles.
LA VOZ DEL HOGAR
PRIMARIA FOTOS
NOS PREPARAMOS PARA LA NAVIDAD Este més es una gran celebración, porque todo el mundo se prepara para la llegada del señor. Con alegría y ilusión todo el mundo cantan con devoción las canciones de navidad para Dios. Los de primaria 1º-2º-5º-6º hacen un festival de villancicos, excepto 3º y 4 de primaria que hacen un belén viviente para padres y compañeros .Un villancico se hace en español y otro en valenciano.
¿QUÉ ES PARA TÍ LA NAVIDAD? La navidad es un mes importante, porque es la llegada de nuestro redentor, en estos días es la unión de la familia, amigos y conocidos donde se comparte alegrías, oraciones y agrade cimientos a nuestro divino niño Dios. Pedimos por todos los necesitados especialmente en estas navidades que no tendrán esa alegría de compartir y de tener un pan o un juguete. Cuantos niños inocentes mueren a causa de tantas guerras, violéncias y malos tratos. En estas fechas son momentos de reflexión y valorar lo que tenemos sin pedir nada a cambio. ¡¡ Hay que darle gracias a dios por la vida y familia que nos ha dado !!
ASÍ NOS PREPARAMOS 3º-4º; Pintan unas fotocopias navideñas. 5ºA ;Crean un nacimiento con escayola. 6ºA; Hacen un mural con cartulina de un belén. Y por último para decorar la clase todos los alumnos de primaria han hecho un calendario navideño. El 21 de Diciembre por la mañana hacen una Eucaristía en la parroquia del colegio. Y por la tarde se hacen en todas las clases la merienda y lo mas deseado para todos es el amigo invisible
FOTOS
LA VOZ DEL HOGAR
PRIMARIA SALIDAS Los alumnos de primaria como todos los años se van de excursión. -Los alumnos de 1º y 2º se han ido todos juntos al Parque Vial de Gilet, allí pasaron todo el día, esa excursión la hicieron viernes 30 de noviembre. - Los alumnos de 3º y 4º se fueron a una Audición musical que se fueron los dos cursos al mismo tiempo. Se fueron un viernes 23 de noviembre. -Los alumnos de 5º se fueron de excursión al Ayuntamiento, se fueron un lunes 19 de noviembre. También los alumnos de 6º se fueron a la fabrica de Danone, un lunes 10 de diciembre. Ha esta excursión se fueron por separado. A la excursión que se fueron juntos es al teatro Escalante.
PARQUE VIAL. El parque Vial esta en un pueblo llamado Gilet, que esta al lado de Sagunto. Cuando fueron allí les enseñaron lo importante que son las señales de trafico, también les enseñaron a conducir un car y como aun son muy pequeños para conducirlos solos los monitores de allí iban montados con ellos. Según nos han dicho algunos alumnos de 1º, nunca habían estado en una excursión parecida, al ser los pequeños de primaria. También nos dijeron que aparte de conducir cars, habían una parque para jugar, una cancha de fútbol y de baloncesto. Fue un día muy divertido y se lo pasaron genial, al aprender lo importante de las señales de trafico.
LA VOZ DEL HOGAR
EDUCACIÓN SECUNDARIA EL NUEVO CURSO Los alumnos comenzaron el nuevo curso con muchísimas actividades por delante, es decir, se prepararán para empezar y , además, algunos, se preparan para un viaje cultural a Inrlanda. En este viaje, a demás de aprender Inglés, a convivir con gente nueva, se lo pasaron muy bien en la academia. Entrevistaremos a una alumna que estuvo en ese viaje. Entrevista a Aída García (4ºESO A): P. Buenos días Aída. ¿Qué te pareció Irlanda? R. Pues la verdad que me pareció increíble, muy bonita y verde. P.¿Te lo pasaste bien? R. Sí, me lo pasé muy bien, en general. P.¿Os recibieron bien? R. Nos recibieron con abrazos y besos, eran muy amables y simpáticos, tanto los padres como las hijas. P. Por último, ¿tienes ganas de ver a vuestra “familia” de allí? R. Sí, les cogí mucho cariño y me gustaría volver.
FIESTA DEL ROSARIO El día 5 de Septiembre hubo la gran Fiesta del Rosario, virgen de nuestro centro de trabajo. Como tradición, después de hacer la eucaristía, tuvo lugar la marathon de alumnos del recinto. En primer lugar, los niños de E.P que corrieron 1km. Los de la E.S.O, como ya son mayores, corrieron 2km. El campeón de toda la eso fue el alumno de 4º de E.S.O Rafa Sanchez; y la campeona, la alumna de 1º de E.S.O, María Fort. Entrevistaremos al campeón: P. Buenos días Rafa, ¿creías que ibas a ganar desde el principio?¿Cómo te sentiste al verte unos de los primeros cuándo empezó la carrera? R. Yo en principio pensaba que no pero tenía ganas. Pues bastante sorprendido. P. Al pasar la meta primero, ¿qué sentiste? R. Mucha alegría de haber hecho tanto esfuerzo y haberla ganado. P. Por último. ¿A quién dedicas este triunfo? R. Pues a todos los niños que intentan esforzarse para alcanzar sus objetivos. P. Gracias por atendernos. Un saludo.
LA VOZ DEL HOGAR
EDUCACIÓN SECUNDARIA SALIDAS DE LA E.S.O. Cada clase de nuestro centro durante el primer trimestre han realizado varias actividades complementarias. Los alumnos de 1º ESO tuvieron una charla en nuestro recinto ”Charla Coloquio con Jesús Cortes” Los alumnos de 2ºESO también tuvieron una charla en nuestro recinto “Charla Coloquio con Josep Millo” y acudieron al Ágora a la salida del Open 500. Los alumnos de 3ºESO fueron al Museo de San Pío V, al Teatro de Inglés y a una Audición Musical. Y por último los alumnos de 4ºESO también fueron al Museo de San Pío V, al Open 500 y al Museo Muvim. Aquí os dejamos unas fotos que tuvieron lugar en el Open 500 y en el Museo de San Pío V.
En la salida que realizaron 2ºESO y 4ºESO al Open 500 que tuvo lugar el día 25 de Octubre. Ese día llegamos a clase como de normal, subimos a clase y cuando vinieron a buscarnos nos marchamos hacia el Ágora. Fuimos andando, una vez llegamos allí almorzamos y nos explicaron como entrenaban los tenistas. Vimos a varios futuros tenistas que andaban entrenando por allí. Al terminar la explicación nos fuimos al Ágora a ver como entrenaban los tenistas. Nos sobró tiempo, los profesores que nos acompañaron nos dejaron estar por el recinto. Allí nos dispersamos, unos fueron a jugar al fútbol, otros fueron a ver las tiendas que habías por allí para probar los productos que tenían. También vimos a futuros tenistas los cuales eran muy simpáticos y nos dieron su autógrafo y se dejaron hacerse fotos. En una de las tiendas que montaron estaba el campeón de Padel, Fernando Belasteguin, el cual también nos dio su autógrafo. Al ser ya la hora de vuelta nos reunimos todos y nos marchamos hacia el colegio. Esa fue nuestra mañana en la excursión Open 500.
LA VOZ DEL HOGAR
PASTORAL OPERACIÓN KILO Durante los pasados años por estas fechas, se suele hacer una campaña realizada por la parroquia, que consiste en recoger productos alimenticios que son ofrecidos a las familias que lo necesiten . Los productos que se recogerán son : 1ºeducación infantil → turrones 2ºeducación de infantil → aceite 3ºeducación infantil → frutos secos navideños 1ºeducación primaria → leche 2ºeducación primaria → fruta en almíbar-mermelada 3ºeducación primaria → pasta(macarrones etc...) 4ºeducación primaria → latas en conservas 5ºeducación primaria → legumbres 6ºeducación primaria → azúcar 1educación secundaria → arroz 2ºeducación secundaria → galletas 3ºeducación secundaria. → chocolate 4ºeducación secundaria → café ¡Esperamos vuestra participación!
CONFIRMACIÓN La confirmación es uno de los sacramentos que administra el catolicismo, también celebrado en otras iglesias cristianas. Está considerado entre los sacramentos de iniciación cristiana siendo recibido en segundo lugar, tras el bautismo o en cuarto, tras la Penitencia y la Eucaristía; en la Iglesia cristiana, sacramento por el que las personas bautizadas se integran de forma plena como miembros de la comunidad. Nuestro colegio es diocesano, por lo tanto, realiza este sacramento. Hemos hecho una entrevista a una alumna de 4ºEso A que se confirma este año, Estela Navarrete. P: Hola, Estela. Querríamos hacerte unas preguntas sobre tu experiencia en Confirmación. R: Hola. Estaré encantada de responder a vuestras cuestiones. P: ¿Desde cuándo estás haciendo catequesis? R: Desde hace un año. P: ¿Para qué te Confirmas? R: Pues para confirmar mi fe en Dios, además de conocerlo mejor y probar cosas nuevas. P: ¿Qué es lo que hacéis allí? R: Mediante juegos e historias conocemos mejor a Dios. P: ¿Qué crees que harás el día de tu Confirmación? R: Organizaremos una cena en familia y lo celebraremos. P: Bueno, muchas gracias Estela. R: Gracias a vosotras. Me gustaría que más gente probara la experiencia que yo estoy viviendo.
LA VOZ DEL HOGAR
PASTORAL DOMUND El Domund es una campaña que realiza la iglesia y que promueve el espíritu misionero. Lo que se realiza en esta campaña es el hecho de la recaudación de dinero para los países subdesarrollados. Como buen colegio diocesano, el nuestro también participa. La campaña de Domund de este año ha recogido un total de 1027€. ¡Ha sido un récord! Hemos sido premiados con una copa como reconocimiento a nuestra donación. Se encuentra en la estantería de Pastoral, para quien quiera enseñarla en su clase. Hemos querido hacer una encuesta sobre el dinero que se ha llegado a recaudar en secundaria, porque creemos que la donación de dinero en las edades de secundaria es más voluntaria que en primaria. Hemos querido mencionar la operación banco de alimentos que se llevó a cabo durante la Fiesta del Rosario. Cáritas agradeció nuestra colaboración. ¡Gracias a todos! FOTOS
JUNIORS Hemos hecho una entrevista a una de las participantes del Junior en nuestra parroquia. Alumna de 4º A, Aída García Sarrio P: Hola, queríamos hacerte unas preguntas sobre tu participación en Juniors. R: Hola. Estaré encantada de responder. P:¿Desde cuándo participas en Juniors? R: Este es mi cuarto año en Juniors. P:¿Por qué entraste? R:Fui a recoger a mi hermano a un campamento y vi lo que hacían y... me gustó. P:¿Qué es lo que haces allí? R:Juniors es un movimiento que mediante juegos te acerca a la Iglesia. Va orientado a que los niños se diviertan. P:Hemos oído que vas a ser monitora. ¿Te ofreciste o te lo ofrecieron? R:En Juniors vas pasando de nivel cada año hasta llegar al momento en el que ya eres mayor y es cuando te ofrecen la posibilidad de hacerte monitor/a. Necesitas estar un año con clases prácticas y teóricas. P:¿Por qué decidiste ser monitora? R:Desde hace mucho tiempo me ha encantado cuidar de los niños, jugar con ellos, ''enseñarles''...Ser monitora es estar con los niños y pasártelo bien. Invito a todos a que se unan a Juniors porque es una experiencia única y maravillosa. Conoces gente espectacular. P:Gracias por tu colaboración, y por tus servicios en Juniors. R:Gracias a vosotras, espero que más gente se una.
LA VOZ DEL HOGAR
CREACIONES LITERARIAS ENTREVISTA A PAQUI TEJERO 1-Paqui ya sabemos que no te dedicas profesionalmente a la escritura pero¿ que te llevo a escribir este libro que ha sido publicado? Aunque no me dedico a la escritura, al menos profesionalmente, siempre he escrito. Esta novela, en concreto, fue un regalo que le hice a un amigo hace algunos años. Durante todo este tiempo, me animaron a que la presentase a una editorial y… bueno, este ha sido el resultado. 2-¿A parte de escribir que mas cosas te gustan hacer? Me apasiona leer, algo que va estrechamente ligado a la escritura, así como todas aquellas actividades relacionadas con la escritura, que aprovecho para realizar colaboraciones en el mundo fallero. Otra de mis pasiones es el baile latino. Pero, sobre todo, me gusta disfrutar cada minuto de la vida, con todo lo que te aporta.
3-¿Te ves en un futuro como una escritora profesional? Me veo como autora de novelas, creadora de historias. Escribir es una necesidad, una forma de encontrarse a uno mismo, hacer lo que te gusta y lo que necesitas, al margen del resultado. No es fácil vivir de ello, pero tampoco imposible. Por lo tanto, prefiero pensar en el presente, con el único objetivo que los lectores puedan disfrutar de mis novelas 4-¿En el colegio de pequeña los profesores te decían que de mayor te veían con algún libro publicado? Siempre me ha apasionado la literatura. Disfrutaba analizando comentarios de textos. Mis profesores me decían que lo mío eran las letras, que tenía facilidad para transmitir y que debía aprovechar esta cualidad. Por circunstancias, o quizás porque veía el mundo literario como algo sólo al alcance de unos pocos, no me preparé para ello. Ahora tengo un libro editado, por lo que animo a los jóvenes a que crean en sus sueños, luchen por ellos y no desistan en sus propósitos. La vida no siempre da segundas oportunidades. 5-¿Quien piensas tú que es el mejor escritor español de todos los tiempos? Hay grandes genios en la literatura española, de hecho nuestro patrimonio literario está colmado de ellos. Cada uno ha aportado, a través de las diferentes épocas, algo esencial a nuestra cultura literaria. Cervantes, evidentemente, fue unos de los grandes genios: poeta, novelista, dramaturgo… Yo, en mi juventud, me inclinaba más por la poesía y Gustavo Adolfo Bécquer era mi referencia.
LA VOZ DEL HOGAR
CREACIONES LITERARIAS 6-¿que hayas podido publicar este libro va cambiar algo tu vida? A nivel personal, ya ha cambiado. Te permite creer más en lo que haces y te anima a seguir aportando una parte tuya. Se te abre una nueva perspectiva; un mundo que te permite continuar aprendiendo y enriqueciéndote día a día. Aprender continuamente es fundamental para el desarrollo personal. Por otro parte, el ver tu novela en manos de un lector es un cambio radical. Pasas de ser lector a ser autor, a transmitir. Es un giro de ciento ochenta grados que, por fortuna, produce un cambio en uno mismo. 7-¿Algún día veremos publicado el segundo libro de Paqui Tejero? Eso espero. De hecho tengo varios proyectos. Uno de ellos, prácticamente finalizado. Pero, como ya he comentado, al margen del resultado –si es publicado o no–, de lo que estoy convencida es que seguiré escribiendo.
RESUMEN DEL LIBRO Hugo, un muchacho gay que sufre por no salir del armario y encuentra en su amiga Carla una confidente. Desgraciadamente la chica fallece y Hugo se queda sin apoyos, pero en las páginas del diario de su amiga encuentra un punto de referencia para seguir adelante.
SETMANA DE LECTURA A L´AULA Tal i com estava programat des de l ´assignatura de Valencià, els alumnes de 1 er. i 2n. d´ESO van celebrar la setmana del 26 al 30 de novembre una setmana de lectura a l´aula què incloïa lectures dramatitzades, lectura amb desdejuni o berenar, confecció de lletres per a la decoració de l´aula etc.
Entre les activitats programades, ha destacat enguany la visita dels autors dels llibres de lectura: Jesús Cortés (L ´ull de la mòmia) i Josep Millo (El verí de la cobra) amb els quals els alumnes han pogut intercanviar opinions respecte a l ´obra llegida i respecte al mateix fet d ´escriure.
LA VOZ DEL HOGAR
CREACIONES LITERARIAS A més a més, un grup d´alumnes de 1er. han representat davant l´autor un xicotet fragment de la seua obra, rebent la felicitació d´aquest per la seua actuaci Aprofitant la seua presència s´ha fet entrega del premi de Redacció “La importància de la lectura” en el que han participat tots els alumnes de 1er i 2n d ´ESO. Les alumnes guanyadores han sigut: 1er ESO Lorena Pérez Mas de 1º B Andrea Díaz Ridaura 1º A
Volem compartir amb vosaltres alguns dels fragments de les redaccions guanyadores. Esperem que us agraden i us animen a tots a ESCRIURE I A LLEGIR. Per a mi, un llibre és un portal a un món imaginari Al obrir un llibre i començar a llegir les seues pàgines canvie de dimensió. De cop i volta les paraules de tinta es converteixen en imatges del més increïble. De cop i volta… em trobe galopant sobre un cavall robat, amb botes de pell i roba de cuir. Lorena Pérez Mas ( 1º ESO- B) Jo sempre he pensat que la lectura d´un llibre és una aventura… els llibres són emoscions i adrenalina. Un llibre pot ser el nostre guia, el nostre consol, un amic sempre fidel i a l´abast de la mà. Qui llig té un companya al món. Andrea Díaz Ridaura (1º ESO- A)
2n ESO Mª Carmen Tingley Álvarez 2º B Lidia Maestre Safont 2º A
Un llibre és un llum en la foscor completa. Un mapa quan estàs perduda. Un llibre és el que necessites que siga perquè els llibres tenen ànima, reben el teu amor i te´l tornen quan més el necessites. Mª Carmen Tingley Álvarez (2º B) Per a mi aprendre a llegir ha sigut una de les coses més importants de la meua vida. A vegades me pregunte què faria jo en esta vida sense saber llegir. (…) Si jo no puguera llegir no podria disfrutar d´un dels meus moments preferits… anar a la mar i posar- me a llegir un bon llibre. Lidia Maestre Safont (2º A)
LA VOZ DEL HOGAR
CREACIONES LITERARIAS LOS LIBROS MÁS VENDIDOS. -EL LIBRO MÁS VENDIDO DE TODO LA HISTORIA Su primera edición: Desconocida Idioma original: Hebreo, Arameo,Griego Copias vendidas: Más de 6.000.000.000 Año que se escribió: Se escribió en un período de unos 1,500 años, alrededor de 1450 a. C a aproximadamente 100 d. C. Año de impresión: La Biblia fue impresa en 1454 d. C. por Johannes Gutenberg que inventó los tipos que luego se convirtieron en la imprenta. ¡La Biblia fue el primer libro impreso! El libro más extenso de la Biblia: El libro de los Salmos. Idiomas que se han traducido para la Biblia: La Biblia Santa se ha traducido a más de 3.000 idiomas, con traducciones parciales innumerables, y de audio (para los idiomas no escritos). Cantidad de libros que contiene el Antiguo Testamento: 39 libros. Cantidad de libros contiene el Nuevo Testamento: 27 libros. El autor que contribuyó con más libros al Antiguo Testamento: Moisés El autor que contribuyó con más libros para el Nuevo Testamento:El Apóstol Pablo
-LIBRO MÁS VENDIDO DEL 2012 Autor: Ken Follet. Años: Actualmente 63. Ciudad natal: Gales de Reino Unido. Trabajo: Novelista. Ultima novela: El invierno del mundo. Fecha cuando salió: 20 de Septiembre Idioma: Inglés. Idiomas traducidos: Español, Francés, Alemán, Portugués Páginas que contiene: 960. Editorial: Random House Mondadori. Categoría: Ficción, Novela histórica. Pequeña sinopsis: El Invierno del Mundo es la continuación del primer libro de la trilogía La Caída de los Gigantes. Relata la historia de cinco familias europeas, ambientada en la época de la Primera Guerra Mundial. los hijos de las familias protagonistas del primer libro, los Williams, los Fitzherbert, los Kostin, los Dewar y los Ulrich, quienes nos cautivarán, a través de sus historias personales, sus luchas políticas y militares, para adentrarnos en los años que marcaron el siglo XX profundamente y para siempre. El Invierno del Mundo nos dará un paseo por la historia desde 1933, momento del auge del Partido Nazi en Alemania hasta 1949, el momento más duro del guerra fría, pasando por la Segunda Guerra Mundial.
LA VOZ DEL HOGAR
MÚSICA Y CINE MÚSICA Este año tenemos una alumna en 4º A que toca el piano y le he hecho una entrevista: 1 ¿Qué es lo que te motivó para tocar tu instrumento? Siempre me ha gustado la música. Un día fui a casa de un amigo cuando tenía ocho años . Él tocaba el piano y me dejó tocarlo instantáneamente, me enamoré del instrumento.
FOTOS
2¿Sobre que edad empezaste a tocar? Me regalaron un teclado a los once años. Empecé a tocar de forma autodidacta. Escuchaba canciones e imitaba los sonidos con el teclado. Hace un año ingresé en una escuela de música para aprender lenguaje musical y perfeccionar mi dinámica con el piano. 3 ¿Has actuado en algún concierto? No, aún no he actuado en ningún concierto. Pero estas navidades mi escuela de música me ha programado una audición. 4 Hablando del futuro, ¿tienes algo en mente? Voy a seguir estudiando música, me quiero dedicar a ella. Me queda doce años para sacarme la carrera de música. también , voy a estudiar un bachillerato artístico musical y después no sé qué haré. 5¿Cuando te aburras de la música que harás? No creo que me aburra nunca de la música. La música es un estilo de vida y yo lo he elegido. Es lo que necesito para ser feliz.
LA VOZ DEL HOGAR MÚSICA Y CINE PRÓXIMAS SALIDAS En nuestro colegio el cine es una gran forma de interactuar con lo que nos puede transmitir esa película. Las clases de 4º de la E.S.O. Han visto la siguiente película: Slumdog Millionaire es una película de 2008 drama británico dirigido por Danny Boyle , escrita por Simon Beaufoy , y codirigida en la India por Loveleen Tandan. A sus 18 años, Jamal se ha convertido en uno de los concursantes más jóvenes de la versión india de "¿Quién quiere ser millonario?". El chico, un huérfano de los suburbios de Bombay, va contestando correctamente a las preguntas para sorpresa de todos, incluido el presentador, que está seguro de que hace trampas. Cuando está a punto de ganar los 20 millones de rupias, Jamal es detenido e interrogado. La policía quiere descubrir por qué sabe tanto, pero para ello hay que oír su asombrosa historia. Esta película la tratamos en nuestras tutorias y hablamos para ver si hemos comprendido los valores que ella conlleva.
FOTOS
SALIDA 1º ESO La próxima salida de nuestros compañeros más pequeños es para ver: La gran aventura de Winter el delfín del director Charles Martin Smith,la película trata sobre un delfín encontrado en la costa norteamericana atrapado en una trampa para capturar cangrejos pierde su cola, elemento de vital importancia para nadar y sobrevivir en el mar. Un grupo de especialistas lo traslada a un acuario con la intención de implantarle una prótesis que le permita volver a vivir en su hábitat natural. Mientras tanto, entre el delfín y un niño se establece un estrecho vínculo de amistad. Con un reparto como: Nathan Gamble, Harry Connick Jr., Ashley Judd, Kris Kristofferson, Morgan Freeman, Cozi Zuehlsdorff, Austin Stowell, Frances Sternhagen
LA VOZ DEL HOGAR
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EXPERIMENTA En 2005 la Facultad de Física convocó un concurso de experimentos, con el objetivo de involucrar a los estudiantes de enseñanza media de una manera activa y creativa en el Año Mundial de la Física. El entusiasmo y dedicación de los concursantes y la respuesta de los visitantes fueran extraordinarias, y contribuyeron decisivamente a la transformación de este acontecimiento en una feria anual. El concurso “Experimenta” se organiza todos los años desde la Facultad de Física de la Universitat de Valencia y se realiza durante el mes de abril en el Jardín Botánico. Se trata de una exposición concurso que engloba dos aparatados: física y tecnología, en el cual varios de nuestros alumnos han participado en varias ocasiones obteniendo en una de las ocasiones un premio. El día que se realiza el concurso el Jardín Botánico abre sus puertas para mostrarnos los secretos de la física y tecnología a través de los proyectos realizados por los alumnos de FOTOS
FOTOS
secundaria con la ayuda de sus profesores de toda la Comunitat Valenciana. Los grupos participantes tiene que superar un proceso previo de selección que se realiza durante le mes de febrero y marzo. En este proceso se evalúan los proyectos presentados por los grupos valorándose que los experimentos presentados sean funcionales y puedan ser fácilmente explicados al publico asistente. El concurso “Experimenta” pretenden también potenciar la vocación científica y tecnológica entre los estudiantes para lo cual se conceden un total de cinco premios. Dos premios de 450 euros en cada categoría del concurso, en base al ciclo de estudios de los participantes (ESO o Bachillerato/CFGM), y un premio de 400 euros por el proyecto más votado por el público visitante. También se conceden diferentes menciones de honor. Desde la revista queremos animar a todos los alumnos de E.S.O. de nuestro colegio a que participen un año más junto con sus profesores en este concurso y dejar al colegio en lo más alto.
LA VOZ DEL HOGAR
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA FOTOS
PROYECTOS CASEROS: En esta sección de la revista os vamos a enseñar una serie de proyectos para que hagáis en casa y algunas páginas web para que investiguéis en lo más profundo de la tecnología. El primer proyecto que vamos a mostraros es una carrera de latas vacías, sin tocarlas: Necesitaréis unas latas vacías, unos globos, una tiza y una prenda de lana que tengáis por casa. Lo primero que haremos será marcar con la tiza dos líneas, que indiquen la salida y el final del recorrido de las latas. A continuación, colocaremos las latas vacías en la línea de salida y hinchamos los globos. Una vez estemos detrás de nuestra respectiva lata, cogeremos el globo y lo frotaremos con nuestra prenda de lana
(si no hay lana, también podéis usar otro tejidos como acrilán). Lo último que nos queda, para tener un proyecto perfecto, es acercar el globo recién frotado a la lata y observarás como las latas van disparadas hacia la línea de meta, sin haberlas tocado. Otro experimento que también podrás realizar con un globo y con una prenda de lana es éste: hincha el globo, y frótalo contra la prenda de lana e inmediatamente acércalo a una parte de tu cuerpo que tenga pelo, como un brazo o la cabeza, y observarás como los pelos se levantan y se pegan al globo. Estos experimentos junto con otros muchos muy educativos y entretenidos los encontraras en página web que te adjuntamos a continuación, pásate por ella y diviértete disfrutando de la tecnología: http://es.scribd.com/doc/25167969/ Experimentos-Divertidos-para-Primaria FOTOS
LA VOZ DEL HOGAR CIENCIA OLIMPIADAS DE MATEÁTICAS Una olimpíada de matemática, es también una clara oportunidad para los niños y jóvenes para que se sientan incentivados a desarrollar sus potencialidades, a ampliar sus horizontes científicos, culturales y, sobre todo, a encontrar el apoyo necesario para encauzar adecuadamente su gusto por la matemática. La novedad de esta Olimpíada, y una de las mayores motivaciones para que los niños participen, es incluir a padres o apoderados. Así, los niños sentirán el apoyo y la integración de su familia en el estudio diario y en la búsqueda de los valores que propicia la educación moderna. La Olimpíada Infantil de Matemática constituye un certamen de participación en la resolución de problemas de ingenio y de razonamiento lógico deductivo. NIVELES DE PARTICIPACIÓN Habrá tres niveles de participación: 1. Nivel Alumnos que cursan Cuarto de primaria. 2. Nivel Alumnos que cursan Quinto o Sexto de primaria. 3.Nivel Alumnos que cursan 1º y 2º de la E.S.O. Nivel Lúdico Alumno participante junto a su Mamá, Papá, o adulto que acompañe al menor.
PROBLEMAS DE MATEMÁTICAS Aquí os dejamos una seria de problemas para que los peque de la casa vayan practicando.
LA VOZ DEL HOGAR CIENCIA OLIMPIADAS DE FÍSICA Desde el departamento de ciencias de proyecto monográfico hemos buscado información sobre las olimpiadas de fisica por si algún alumno se anima a participar. Estas olimpiadas se celebraran en la provincia de Albacete y el examen constará de las siguientes características: La olimpiada tiene dos fases: - 1ª Fase: en la que se trabajaría una serie de 6 problemas con los alumnos a lo largo de 6 semanas. A partir del 2 de marzo. - 2ª Fase: Fase final. Los alumnos seleccionados resuelven una serie de problemas a lo largo de dos horas. Fecha: 8 de mayo, en el CEP de Albacete. Para premiar la participación y el esfuerzo de los alumnos,estos serán obsequiados con diferentes regalos y materiales de carácter educativo. Interesados contactar con Jesús Ruiz Felipe Asesor del Ambito Científico del CEP de Albacete 967 23 40 35 jesusruiz@sociedaddelainformacion.com Para asistir ccontactar con nosotros indicando nombre del profesor, centro, teléfono y correo electrónico. Inscripción hasta el 20 de febrero.
LUGARES DE CONCURSOS El 19 y 20 de mayo de 1995 se celebró la décimo tercera edición del Concurso Regional de Física . Este concurso se realizó simultáneamente en las plazas de Guanajuato, Zacatecas, Saltillo, Cd. Valles, Rioverde, Matehuala y San Luis Potosí. La Facultad de Matemáticas de la Universidad de Guanajuato, la Escuela Secundaria de la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Academia Potosina de Divulgación de la Ciencia y es coordinado la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Esta serie de concursos se inició en el año de 1975, cuando se celebró el I Concurso de Física para Escuelas Secundarias del Estado de San Luis Potosí.
LA VOZ DEL HOGAR CIENCIA
EXPERIMENTOS PARA HACER EN CASA -El volcán casero en erupción Materiales Arcilla, plastilina o masa para hacer el volcán 2 cucharadas de bicarbonato de sódio,1 cucharada de colorante para comidas de color rojo,2 cucharadas de jabón líquido y medio vaso de vinagre. Tenemos que hacer el volcán, ya sea con plastilina o arcilla, dejando un agujero en el centro con la ayuda de los dedos. Para hacer la lava del volcán, se vierte el bicarbonato sódico en el interior, el colorante rojo para comidas y el jabón líquido. Para hacer la reacción, solo hay que añadir el vinagre y ya tendrás un volcán casero en erupción. En el siguiente vídeo podrás ver como forma de hacerlo http://www.ojocientifico.com/2010/07/ 26/experimentos-caseros-para-ninos ¿Qué sucede? Al añadir el vinagre se produce una reacción química que libera una gran cantidad de dióxido de carbono.
EXPERIMENTOS PARA HACERLOS EN CASA -La moneda que desaparece Materiales 1 moneda,1 jarra con agua,1 vaso de cristal. Tenemos que colocar la moneda debajo del vaso sobre una mesa y llenar el vaso con agua. Observa y luego retira el vaso para comprobar qué vuelve a suceder. Así de simple. Puedes ver este vídeo para entender mejor... http://www.youtube.com/watch?v=yk4wl3BMew&feature=youtube_gdata_ player ¿Qué sucede? Cuando el rayo de luz que proviene de la moneda llega a la superficie se produce un cambio en la dirección en que se propaga. Cuando el rayo de luz atraviesa el agua y el cristal, ya no son capaces de llegar a los ojos, entonces ¡desaparece!
LA VOZ DEL HOGAR
Sección de deportes DÍA DEL ROSARIO El pasado día 5 de octubre se organizo una maratón con motivo de la celebración de la fiesta del rosario. En esta típica celebración los niños desde infantil a segundo de primaria compiten en carreras en el pabellón del colegio, desde tercero de primaria a sexto de primaria compiten en una minimaraton en las cercanías del colegio de aproximadamente unos 850 metros y por ultimo nuestros chicos de la E.S.O que compiten haciendo el mismo recorrido que los anteriores pero duplicándolo. Esta proeza se puede llevar a cabo gracias a los profesores . Al finalizar los profesores de educación física hicieron entrega de las medallas . Para concluir queremos hacer un llamamiento a futuras generaciones para que no se produzca el lamentable error cometido este año en el que algunos alumnos obstruyeron el trafico e impidieron algunos adelantamientos de ultima hora.
FOTOS
Campeón absoluto
Rafa Sanchez
4o eso
Dani Guirao Marcos Leon Ricard Dolz
3º eso
Toni Font Carlos Prieto Victor Ballester
2o eso
Jose Gonzalo Fernandez Adrian Seoane
1º eso
Marc Dolz Carlos Sanjuan Raul Ramirez
LA VOZ DEL HOGAR
DEPORTES ENTREVISTA
¿QUE ES EL TAEKWONDO? El taekwondo es una arte marcial de origen coreano , se divide en tres partes : técnica , combate y defensa personal , este deporte se introdujo a las olimpiadas en el año 1988 ,pero en las olimpiadas solo entra la parte del combate. La palabra “taekwondo” significa: TAE: Técnicas que impliquen el uso de los pies (patadas...). KWON: Técnicas que impliquen el uso de los brazos (puño, hombro, mano, ...). DO: Camino de perfeccionamiento. Concepto filosófico oriental, cabeza o mente.
Salvador Casañs (director del colegio). P:¿Cuando empezaste a practicar Taekwondo?¿Por qué? R:-Hace más tiempo del que quiero recordar. Por una lesión en la espalda. P:¿Que cinturón eres actualmente? R:-Negro III DAN. P:¿Que es para ti el Taekwondo? R:-Es como un vicio que no te lo puedes dejar. P:¿Consideras que la filosofía del Taekwondo puede ayudar a quienes lo practican y la conocen, en otros aspectos de su vida? R:-Por supuesto, no se puede entender al Taekwondo solo como un deporte,condiciona tu forma de ser. P:¿El respeto, la disciplina, el autocontrol forman parte de la filosofía del Taekwondo, consideras estos valores fundamentales tanto en este deporte como en nuestro día a día? R:-Ojalá todo el mundo tuviese esos valores impregnados en su forma de ser. P:Como padre, ¿como te sientes cuando ves que tus hijas hayan elegido tu mismo deporte? R:-Orgulloso porque nunca las he forzado a hacerlo, les a nacido a ellas solitas. P:¿Te preocupa su dureza? R:-No, en absoluto P:¿Que piensas del Taekwondo como deporte olímpico?¿Como ves la practica del Taekwondo actualmente? R:-Es la forma de darlo a conocer. Está muy enfocada a la competición. GRACIAS
LA VOZ DEL HOGAR
DEPORTES OPEN 500 TENIS VALENCIA Los alumnos de 4º de la E.S.O. Y 2º de la E.S.O. De nuestro colegio, han visitado; como actividad escolar, el Open 500 que se celebró en el Ágora en el pasado mes de Octubre (días 20-28). Los alumnos de estos cursos visitaron primero la parte superior(junto con una guía) del Museo Príncipe Felipe donde se encontraban los campos de entrenamiento de los tenistas, junto con un “mini-gimnasio” adaptado para los entrenamientos especiales de los tenistas ( cintas de correr, una burbuja de Oxígeno puro, un TRX, etc). Los campos de entrenamiento eran campos montables y desmontables; es decir, nada mas acabar todo, se desmontaron y, como si nada. Aparte de los Tenistas profesionales comunes, participaron también unos Tenistas Para-profesionales que; aunque parezca mentira, el verdadero mérito y verdadero esfuerzo se lo llevaban ellos, ¡ERA IMPRESIONANTE!
Muchos de los mejores tenistas del mundo participaron en este evento deportivo: David Ferrer( ganador del el torneo), Juan Carlos Ferrero(que se retiró al acabar este torneo), Wilfried T-Songá, Dolgolopov, etc. Al salir los alumnos jugaron al fútbol en un campo de fútbol montado en la puerta del Ágora, compraron posters e incluso participaron en sorteos en los que te regalaban una mochila y un Cholek. La verdad fue una buena experiencia que a los alumnos de estos cursos les gustaría volver a repetir. Fueron en la compañía de los profesores encargados de esta actividad(Pablo y Borja) y con Jesús, Xavi y Estela. Ya que la entrada servía para todo el día alumnos como Marcos León, Emanuel Jiménez, etc; profesores como Jesús e incluso padres fueron a ver los partidos de la tarde. Aquí os ponemos una imagen del campo de tenis dentro del Ágora:
LA VOZ DEL HOGAR
OCIO Y FIESTAS LA NAVIDAD La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la Iglesia ortodoxa rumana. Fiestas importantes en la Navidad: -Noche Buena: Noche 24 de Diciembre. -Navidad: 25 de Diciembre. -Noche Vieja: Noche 31 de Diciembre. -Año Nuevo: 1 de Enero. -Epifanía del Señor: 6 de Enero. BUEY Y MULA Benedicto XVI señala al respecto que en el Evangelio "no se habla de animales" en el lugar donde nació Jesús, pero afirma que tratándose de un pesebre, "el lugar donde comen los animales", la iconografía cristiana captó muy pronto ese motivo y "colmó esa laguna" lo que a
su juicio ha llevado a que ninguna representación del portal de Belén renuncie al buey y al asno. El Papa precisa que aunque algunos pongan en duda la Adoración de los Reyes está convencido de que se trata de un acontecimiento histórico, pero subraya que sea verdad o no, no afecta a ningún aspecto esencial de la fe. Según Ratzinger, Jesús nació en Belén en una época determinada con precisión. El Papa, por lo tanto, asegura que el hecho de que los Evangelios no citen a los animales del establo es un vacío que ha de ser llenado. Los animales estuvieron allí y si se eligió representarlos por medio de un asno y una res es porque la meditación de la fe y los textos de Isaías 1,3 (“El buey conoce a su amo, y el asno el pesebre de su dueño”), Habacuc 3,2 (“En medio de dos seres vivientes... serás conocido; cuando haya llegado el tiempo aparecerás”) y Éxodo 25, 18-20 (los dos querubines sobre el Arca de la Alianza) nos lleva a ellos. Qué paséis una feliz Navidad en compañía de familiares y amigos. ¡Feliz Navidad!
LA VOZ DEL HOGAR
OCIO Y FIESTAS EL AMIGO INVISIBLE Es un juego muy popular que se hace a final del primer trimestre, en navidades, en el cual participan todas las clases del colegio; trata de que participan los alumnos de cada clase y se hace un sorteo de a quien tienes que regalar. Sin que se sepa quién te ha tocado, los amigos secretos pueden enviar cartas anónimas a sus correspondientes amigos. Las clases de primaria tienen un límite máximo de 5€ mientras que las clases de secundaria tienen un máximo de 10€; exceptuando cuarto de la eso que tiene un mínimo de 10 €. Los regalos más típicos suelen ser en primaria: bolígrafos o lapices de colores; mientras que en secundaria suelen ser cosas como: pendientes, colonias, collares, anillos y todo tipo de regalo.
El juego del amigo invisible tiene su origen en una vieja costumbre venezolana probablemente de finales de 1800 y principios del siglo pasado. Las damas venezolanas casadas o comprometidas, por aquel entonces, no podían tener amigos, sino compadres, por aquello de los cuestionamientos sociales. De manera que optaron por reunirse en época navideña un grupo de amigos y amigas para realizar un intercambio de regalos. Esa tradición conservadora se denominaba compadre de papelito o compadre secreto de papelito, es decir, se escogía aleatoriamente el nombre de una persona al sacar el papel escrito. Posteriormente, esta tradición pasó a llamarse “amigo invisible” y se extendió a países vecinos a través del intercambio social.
LA VOZ DEL HOGAR
OCIO Y FIESTAS LA FIESTA DEL COLEGIO Como todos los años, los alumnos del Colegio Hogar Nuestra Señora del Rosario, celebraron la fiesta del colegio el pasado 5 de octubre, viernes. Lo primero de todo, en primaria, se celebró la maratón en la que daremos los resultados, que hicieron lo mismo los de Infantil que dieron vueltas al pabellón. Y en secundaria, a primera hora, celebraron la eucaristía con el grupo de guitarras, que también participaron en las eucaristías restantes, que estarían los de Educación Primaria después de hacer la maratón, que dejarían libre el circuito para que los de Educación Secundaria hicieran la maratón. Después de la maratón, lo que se hace es el AMPA reparte a todos los participantes de la maratón refrescos para hidratarse bien. Se deja tiempo como si fuera un recreo, para que los alumnos puedan tomarse su refresco tranquilamente y sin prisas, mientras los profesores están preparando en el pabellón la ceremonia de entrega de premios. Por último, como he mencionado, se celebra la entrega de premios con los profesores y alumnos, y cuando se acaba esto, los alumnos ya se pueden ir a casa. El único cambio que hay, comparando con los años anteriores, es que los alumnos de Infantil en vez de llevar una flor, tienen que llevar comida.
Entrevista a Álvaro Gorriz, alumno de 4ºB de Secundaria: P: ¿Cómo te ha parecido la fiesta del colegio este año? R: Me lo he pasado muy bien, igual que todos los años. P: ¿Has notado algo diferente este año en comparación con otros años? R: Sí, la solidaridad de cambiar la flor que le entregábamos a la Virgen, por comida para los más necesitados en estos tiempos de crisis. P: ¿Cómo te ha parecido la eucaristía? R: La eucaristía me pareció muy emotiva, hablando de la necesidad de ayudar a los demás. P: ¿Y la maratón? R: En la maratón ha estado muy reñido este año, he intentado apretar en la salida pero había gente muy rápida y preparada,aunque lo importante siempre es participar y divertirse. P: Muchas gracias, Álvaro. R: De nada, hasta luego.
LA VOZ DEL HOGAR PASATIEMPOS INFANTIL: 1.-Con la b : Debajo de un _ _ _ _ _ , ton, ton que encontró Martín, tin ,tin había un ratón, ton, ton, ¡ay! que chiquitín, tin, tin. ¡Ay! que chiquitín, tin, tin, era aquel ratón, ton, ton, que encontró Martín, tin, tin, debajo un_ _ _ _ _., ton, ton. Es tan juguetón, ton, ton, el señor Martín, tin, tin, que guardó el ratón, ton, ton, en un calcetín, tin, tin. En un calcetín, tin, tin, vive aquel ratón, ton, ton, que metió Martín, tin, tin, el muy juguetón, ton, ton. Solución: _____
3.- Solución: _ _ _ _ _ 3.-¿Qué imagen es la de arriba? Solución: _____ 4.-Muy bonito por delante y muy feo por detrás; me transformo a cada instante, pues imito a los demás. Solución: ______
2.-¿Quién es este personaje?
5.-¿Qué animal era el personaje llamado Yogui? Solución: ___ Aquella persona que acierte todas las preguntas, deberá enviarnos un correo electrónico con las respuestas, si todas son correctas, saldrá en la siguiente edición y será premiado/a. nacho.colegiohogar@gmail.com
Solución: _ _ _ _ _ _
LA VOZ DEL HOGAR PASATIEMPOS PRIMARIA:
1.-Gato naranja de dibujos animados que come lasaña. Solución: _ _ _ _ _ _ _ _ 2.-Animal que contiene las 5 vocales, en su nombre. Solución: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ -Postre de frutas, con nombre de Solución: _ _ _ _ _ _ _ _ _
país.
Chistes: -¿Qué es un león? Una persona que lee mucho. -¿Qué es una oreja? 60 minutejos -El niño a su papá: ¡Papá, papá, han venido a preguntar si aquí vendían un burro! ¿Y qué les has dicho, hijo? Que no estabas. -La mamá pulpo le dijo a su hijito: Cogete de mi mano, de mi mano, de mi mano, de mi mano… Aquella persona que acierte todas las preguntas, deberá enviarnos un correo electrónico con las respuestas, si todas son correctas, saldrá en la siguiente edición y será premiado/a. nacho.colegiohogar@gmail.com
3.-¿Qué edificio es este? Solución: _ _ _
______
4.-Encuentra las 7 diferencias:
LA VOZ DEL HOGAR PASATIEMPOS SECUNDARIA: 1.-En qué posición voy, si acabo de adelantar al segundo? Solución: __ _ ______ 2.-Cuál es el principio de Arquímedes? Solución: __ _____ _ 3.-La palabra París comienza con "p" y termina con "t", ¿Sí o no? __ Iba para Villa Vieja cuando me crucé con siete pastores. Cada pastor con un saco, cada saco con tres ovejas. ¿Cuántos pastores iban a Villa Vieja? _ Un león muerto de hambre, ¿de qué se alimenta? _ _ _ _ _ _ 1-¿Cuál es este edificio?
¿Cuál es esta cancion?¿De qué grupo es? Don't stop me now I'm having such a good time I'm having a ball don't stop me now If you wanna have a good time just give me a call Don't stop me now ('cause I'm havin' a good time) Di el titulo de esta cación: This ain't a song for the brokenhearted No silent prayer for the faith departed And I ain't gonna be just a face in the crowd You're gonna hear my voice when I shout it out loud.
Solución: _ _
_____
Aquella persona que acierte todas las preguntas, deberá enviarnos un correo electrónico con las respuestas, si todas son correctas, saldrá en la siguiente edición y será premiado/a. nacho.colegiohogar@gmail.com
LA VOZ DEL HOGAR
CUÉNTAME - Ayer y Hoy De Nuestros Alumnos POR ENRIQUE EMKEIDECHE CRESPO Yo entré en este colegio en 1º de la ESO. No estaba acostumbrado a cambiarme de escuela ya que pasé toda la primaria en un mismo colegio, en el Enrique Terrasa. Llegué un poco asustado ya que no conocía a nadie, pero poco a poco fui conociendo a mis compañeros de clase y cogí amistad con ellos. No estaba muy adaptado a los comportamientos de este colegio, ya que yo anteriormente iba a un colegio Público y éste es Privado, Concertado y además Católico. Me resultaba extraño rezar cada mañana y antes de comer ya que nunca lo hacía antes, pero con el tiempo me acostumbré. Los profesores eran...pues profesores, como todos. Algunos me caían bien, otros no tanto, pero eso pasa en todos los colegios. Una anécdota que tuve en 1º fue que yo no tenía pensado ir a la excursión de fin de curso a Titaguas, pero mis compañeros me convencieron a última hora y lo pagué todo el último día y conseguí ir. Cuando terminó 1º de la ESO, yo ya estaba adaptado al colegio perfectamente.
En 1º mis notas no eran muy buenas, pero en 2º mejoré un montón y hice muchos más amigos. De éste curso tengo un recuerdo muy bueno, la salida de tres días a Benagéber, en la que me lo pasé muy bien y, para mi, fue mejor salida que Titaguas. En 3º mis notas académicas mejoraron bastante y mis relaciones con los compañeros también. En 3º me queda el recuerdo de Maica, que me hizo sufrir con sus comentarios de texto eternos y que me hizo estudiar todo el verano. En este curso hicimos la mejor salida en comparación a las anteriores, nos fuimos a Barcelona. Allí descubrí muchas cosas que no conocía, como la Sagrada Familia, el parque Güell... Me lo pasé muy bien en esta salida ya que fuimos a Port Aventura y de allí recuerdo muchas cosas, pero lo que más recuerdo y puedo tomar como anécdota es cuando subimos al Dragón Khan y cuando iba a empezar la atracción se nos paró por problemas técnicos y nos grabaron los de la televisión. Esta es una anécdota de la que ,en estos momentos, seguimos riendo cuando la recordamos. Y 4º de la ESO está siendo por ahora mi mejor curso, por las notas y por los amigos. La salida de este año no se queda corta, nos hemos ido a Madrid, donde fuimos a la Warner Bros y me lo pasé genial como en casi todas las salidas. Pero no puedo contar mucho porque la mejor parte queda por vivir, el Acto de Clausura, que ya lo estamos practicando todo y espero que salga bien.
LA VOZ DEL HOGAR
CUÉNTAME - Ayer y Hoy De Nuestros Alumnos
Por Enrique Díaz Ridaura Yo, Enrique Díaz, estoy en el colegio desde los dos años ya que estaba en la guardería con la profesora Pilar, que por desgracia ya no esta en nuestro colegio; se podría decir que llevo casi toda mi vida en este colegio, hemos dejado a compañeros en el camino y compañeros que se cambiaron del colegio, pero a todos estos les quería dar las gracias por aguantarme y ayudarme durante todo este tramo de vida. Yo querría destacar la presencia en mi infancia del portero/conserje, Juanjo que siempre estaba ahí cuando lo necesitabas junto a la queridísima Pilar, que esta trabajando junto una impresionante persona, Norberto. De mi etapa de infantil podría decir que estuve con Charo,Loles e Inma; todas las profesoras me hicieron pasar agradables momentos, ya que intentaban que todas las clases fueran entretenidas con diversos juegos y actividades dinámicas. Después pase a la etapa de primaria, que se puede decir de esta etapa, fueron seis años e los que casi todos los momentos fueron buenos desde las clases optativas de inglés con Mila, hasta las primeras
granjas escuelas, pasando por que en primer curso había una profesora que estaba dando muy buenas clases pero al llegar nosotros y ser muy mayor se jubiló y a nuestro curso fue el primero en el cual Marien impartió clases; también me acuerdo mucho de las clases de Empar ya que fueron muchas y la mayoría muy divertidas y entretenidas. Y ahora para acabar voy a hablar de la etapa de secundaria que es la más importante en la etapa de un alumno ya que es donde en verdad te juegas tu primer titulo, el graduado secundaria Secundaria ha sido para mi una experiencia muy importante y podría destacar mis más y mis menos con un buen profesor Manolo; también, yo no me puedo quejar de mis tutores con todos ha sido un placer que me impartieran clase y que me apoyaran y ayudaran en todos los temas relacionados con los estudios. Mis anécdotas, se podría decir que destacan, en la etapa de infantil las numerosas caídas y llevadas al hospital pos brechas y demás . Esto es todo lo que puedo decir de mi vida en el colegio que espero que este año acabe.
LA VOZ DEL HOGAR
CUÉNTAME - Ayer y Hoy De Nuestros Alumnos
POR IRIS NAVARRO. Miedo, eso es lo que supongo que sentí cuando entre al colegio con tan solo dos añitos, cuando aun había guardería. Pues desde ahí, a pesar de algún que otro llanto y disgusto, empecé a entender que este era un buen lugar donde iba a aprender, a formarme como persona, a crecer, a educarme... es decir, este iba a ser mi hogar durante 14 años. Desde que tengo consciencia estoy aquí viendo a las mismas personas y las mismas paredes día tras día, hora tras hora año tras año...y supongo que eso es lo que mas voy a echar de menos, la forma en la que me siento estando aquí. ¿Recuerdos? Demasiados como para plasmarlos todos en esta hoja... desde el día que nos recogía Pilar para conocer a los compañeros, las canciones que nos enseñaban Inma o Marien, los juegos que hacíamos con Charo, la dulce forma con la que nos enseñaba Amparo Goig, las discusiones con Mila donde todos queríamos tener razón, la delicadeza de Vanesa, la seriedad de Miguel a la hora de enseñar, el cariño que pone Maica para hablarnos de la literatura, las gracias que nos hacia Juanjo al traernos la merienda, la paciencia que tiene nuestra secretaria Pilar con todos, los buenos días de Norberto, las frases típicas de Wifredo, la redundancia de Manolo al expresar lo que debemos hacer, la complicidad con Gema en las tutorias o las largas charlas de Angels. Si, me llevo el recuerdo de muchos profesores que me han ayudado en cada paso que daba o en cada momento que los he necesitado, viajes
impresionantes durante todos estos años a granjas escuelas o a Madrid y Barcelona...pero sobre todo me llevo a mis compañeros, a esas personas que han crecido a mi lado y han compartido día tras día conmigo. Es cierto que algunos han ido y han venido a lo largo de todos estos años, y aunque no hayan estado con nosotros hasta el final, son parte de esos recuerdos que forman el camino que estamos dejando atrás... Supongo que todos tenemos alguien con quien nos hemos llevado mejor a lo largo de todos estos años, pero el simple hecho de haber pasado esta parte de nuestra vida juntos y haber compartido tantas experiencias, nos ha unido a todos y ha hecho que cada uno de mis compañeros ya formen parte de mi recorrido... Va a ser muy raro no estar todos juntos, pero nuestra vida sigue hacia delante, con nueva gente que se cruzara con nosotros y con nuevos proyectos que ya debemos empezar a plantearnos. El mio, lo tengo muy claro, y es ser profesora de educación infantil, pues es lo que siempre me ha gustado y quiero dedicarme a ello. Y me gustaría que cuando tenga todo lo necesario pudiera venir a trabajar aquí, pues me haría mucha ilusión porque es de donde he salido yo. Nunca pensaba que todo esto se iba a pasar tan rápido, que hoy estaría aquí escribiendo mis últimos días en el cole y se me hace muy raro salir de aquí. Estoy segura que volveremos a reunirnos todos para compartir las cosas que nos sucedan, y solo espero que todo salga bien y cada uno de nosotros podamos llegar a donde queremos.
LA VOZ DEL HOGAR
CUÉNTAME - Ayer y Hoy De Nuestros Alumnos POR JOSE PASTOR GONZÁLEZ Yo entré al colegio un mes de Septiembre de 1998, con menos de 2 años, en este colegio, cuando aún estaba en la guardería, y no en infantil. Hice la guardería con Pilar y luego ya pasé a Educación Infantil.
Llegó ya la ESO, los profesores de Primaria nos asustaban con que había que dejarse la piel estudiando. Había un cambio, pero para mi, sinceramente no fue tan excesivo.
En Educación Infantil, pasé 3 años, que era venir a clase para calentar la silla, prácticamente. El único esfuerzo que hacía era abrocharse el babero, beberse el choleck, aprender a atarse los zapatos, etc.
1º de la ESO, ya habían muchos profesores, uno por asignatura, cosa que en primaria no. Wifredo, Ángels, Arantxa, Amparo, Xavi, Manolo, etc. Tuve a Manolo como tutor, fue un gran año. El viaje de Titaguas fue nuestro primer viaje de la ESO, y no estuvo mal.
Luego llegó Educación Primaria, que también lo hice en este colegio. En el primer ciclo de Primaria, 1º y 2º de Primaria. De este tiempo destacar a una profesora que para mi fue una de las mejores en toda primaria y secundaria, Marien. .
En 2º de la ESO tuve a Marta y a Arantxa como tutoras, este año se introducía lo de dos tutores por clase. Fue un año inolvidable, y para mi lo mejor fue el viaje de Benagéber, que le dió mil vueltas al de Titaguas.
En el segundo ciclo de primaria, 3º y 4º, era prácticamente lo mismo, solo que con un poco más de dificultad. Ya empezaban las tablas de multiplicar, las divisiones de más de una cifra, etc. La mejor profesora de este ciclo para mi fue Amparo Goig. Destacar también a Juanjo, un grande.
3º de la ESO, escalón tremendo. Física y Química, Biología, cosas que no quería que llegaran, y llegaron. Tuve a Gemma y a Maria Dolores de tutoras. Gran año. El viaje de Barcelona fue espectacular, primera vez que dormíamos en hotel, menuda diferencia.
Tercer ciclo de Primaria, 5º y 6º, empezaban los exámenes “duros” , como los de Conocimiento del Medio, con el gran Profesor Miguel, o los exámenes rápidos de inglés de Mila, otra profesora que yo destacaría como una de las mejores.
Y por último, 4º de la ESO, el último y deseado curso por todos los estudiantes, en el que nos libramos del uniforme, pero también perdemos a grandes profesores. Juan y Yolanda de tutores me han sorprendido mucho, pero para bien. El viaje a Madrid, pasado por agua, pero excelente.