monoDestudio: Gema Jover Roig Jordi Qui単onero Oltra
p.2
INICIO (PRÓLOGO)_ Empezar con lo que cuenta el centro de innovación social de Toronto sobre las comunidades con las que trabajan, es empezar hablando de proyectos basados en entornos innovadores y de creación. Esto es una forma de explicar cómo las metodologías participativas y/o colaborativos pueden aportar un gran conocimiento e interesantes herramientas, en el campo en el que se inscriben proyectos relacionados con la innovación. Un entorno como el que tiene un proyecto HUB, que se mueve entre colectivos diversos, heterogéneos en sus objetivos, formas y con diversos actores sociales. Los cuales quieren además, construir redes en base a esa pluralidad y poder apoyarse en ellas para generar innovación y creación social, necesita conocer y aprender medios, métodos que aglutinen de una manera sencilla la participación y colaboración entre colectivos, grupos y redes, y sobretodo que estos sean altamente creativos. Para ello, los métodos participativos pueden servir como forma de acercarse de una manera práctica y experiencial, a la creación de redes colectivas de creación e innovación. Con sus herramientas podemos reconocernos como un proyecto basado en modelos colaborativos, los cuales tiendan a abrir procesos hacia las redes con las que están conectadas y que
“We’re part of a community, that’s building the spaces where change happens.” “In short, community is what leads to innovation , because a community of other creative, engaged people is what blows away the cobwebs, allows you to see an old problem in a new light, and helps you find creative ways of implementing solutions you might not otherwise have considered. And that—all the myriad ways in which space and community foster social innovation— well, that’s the whole purpose of the Centre for Social Innovation” CSI Toronto 2012
estas a su vez aporten conocimiento para generar innovación social. Los medios por los que un proyecto de las características del HUB consigue identificarse con su filosofía colaborativa, abierta y altamente práctica tiene mucho que ver con las técnicas que trabaja la participación. Un metodología de trabajo que tiene tras de sí un bagaje en cuanto a técnicas y herramientas que pueden fomentar procesos de innovación, así como el desarrollo de acción colectiva, todo ello demandado por los colectivos que inician este tipo de proyectos. La estructura relacional que intentan fomentar los HUB, generando espacios donde relacionarse las personas, donde activar procesos y donde experimentar, compartir conocimiento, es un objetivo que bien puede ser alcanzado siguiendo los pasos que las técnicas participativas proponen. Sin olvidar que para moverse en el ámbito de la participación y lo colaborativo hay que por lo menos preguntarse ¿para qué participamos’ ¿qué supone la participación en nuestro ámbito de trabajo? ¿límites de sus herramientas? Preguntas que intentaremos ayudar a resolver en el siguiente documento.
p.3
INTRODUCCIÓN_ Contexto del #PA03 Los días 19 y 20 de Octubre se llevo a cabo el tercer encuentro inscrito en lo que los miembros del HUB han llamado Proiektuan Azoka. Una serie de eventos donde se han ido conociendo diferentes experiencias basadas en lo colectivo, lo experimental, lo participativo y colaborativo. Estas experiencias, próximas físicamente al HUB- pretenden ser el caldo de cultivo para generar en un futuro una red conjunta de acción y transformación social. Con ello se quiere, por un lado seguir una dinámica de aprendizaje colectivo conociendo como se han iniciado esas otras experiencias y cómo se han ido desarrollando en el tiempo, por otro lado construir una red abierta donde intercambiar conocimiento y aglutinar procesos de acción colectiva. Estos eventos culminan -por ahora- en el POA3, donde se ha querido profundizar más en lo colectivo, queriendo hacer un especial énfasis a las técnicas participativas que de alguna u otra manera han manejado las experiencias invitadas al evento. Así, se destaca como objetivos para esta tercera fase* (propuesto por el HUB): _Visibilizar diferentes modelos (y mecanismos) de creación colectiva y tratar de experimentar conjuntamente con las experiencias invitadas _Posibilitar el aprendizaje colectivo _Escuchar, debatir, imaginar y conocer otros “mundos” para abrir posibilidades y puertas que en solitario resulta muy difícil de abarcar o contemplar. _Crear un documento abierto de prácticas de lo que implica “vivir en colectivo”, que constituirá una fuente de conocimiento compartido. Exploraremos dinámicas para que sea algo “vivo”. A partir de estos cuatro puntos a alcanzar, se crean las jornadas y las conclusiones que se trabajan en este documento. Es así como, a través de este informe se pretenden conseguir los siguientes objetivos: _Realizar un análisis crítico del concepto de participación a ser utilizada por los colectivos, y así generar una pequeña reflexión de lo que supone participar en contextos sociales.
_Compilar una serie de dinámicas básicas donde encontrarse y encontrar las formas en las que se puede conseguir medios y modos participativos para los colectivos. Unido a ello, _Generar una ruta por la que conformar un colectivo desde la base participativa Estos tres items manejan los objetivos marcados anteriormente por el HUB, al querer en ellos aglutinar las experiencias tratadas en el evento, junto con la reflexión teórica de la metodología participativa y las posibilidades técnicas para activar procesos participativos desde los colectivos. La redacción de este informe ha seguido una estrategia de máximos, aplicando un modelo híbrido en el que sostenemos un frágil equilibrio entre la experiencia de los proyectos invitados y los métodos participativos que expondremos, entre lo vivido/ práctico y lo teórico/reflexivo. Todo ello con el objetivo de ayudar a dibujar modelos que implementen proyectos basados en técnicas participativas, que permitan su aplicación a las realidades particulares y a la innovación constante de los grupos. El documento que presentamos a continuación es el resultado de lo vivido durante las jornadas, junto con el conocimiento que estas experiencias pueden aportar a los procesos participativos. Es así como este conocimiento basado en la experiencia nos permite repensar lo participativo dentro de proyectos basados en lo colectivo, desde el punto de vista de la práctica, nos ayuda a ponernos manos a la obra y diseñarnos como colectivo. Diseñarse como colectivo muestra la forma que se va cogiendo, los aspectos a resaltar, a consensuar, a desmarcar...etcétera, es el objetivo que enseña, las experiencias son el apoyo y la reflexión del mismo concepto participativo nos ayuda a seguir los pasos que se tienen que dar. Estamos hablando de tres aspectos que se irán manejando durante todo el documento, las experiencias, los conceptos basados en lo participativo y el diseñarse como colectivo. La metodología del propio documento ayudará a mostrar estas ideas clave de manera que facilite su implementación más allá de lo teórico, en cualquier caso, quiere ser una herramienta a utilizar más que un
p.5 documento a leer y debatir. Se hace por tanto real, la idea del sujeto-en-proceso en el siguiente documento, pues con esta mezcla de lo experiencial y lo teórico, desde conceptos como la participación, lo común, es relevante destacar su característica altamente cualitativa y vivencial. Dividiremos el documento en cuatro apartados que son los que dibujan la línea que va desde lo práctico a lo téorico para acabar finalmente en una hoja de ruta abierta a su utilización. Estos cuatro puntos clave son: _Experiencias _Procesos participativos (enfoque teórico) _Hoja de Ruta _Conclusiones y recomendaciones En el primer apartado de este informe se hablará de las experiencias que se acercaron al HUB Donosti, resaltando los conceptos que cada una de las experiencias estuvo relatando durante la jornada del día 19 de Octubre. Es en este apartado donde ya comenzaremos a tratar ideas clave como, los procesos participativos, la resolución de conflictos, el equilibrio de poderes en lo colectivo, la comunicación social...Todos ellos, conceptos que se trataron y que (unos más que otros) se estuvieron trabajando en la sesión del día 20 de Octubre. Es en este momento del documento cuando hay que hacer una especial atención a la diversidad de las experiencias, a lo complejo de lo colectivo y a la profundidad que en algunos momentos tiene lo participativo.
En el segundo apartado, pasamos a explicar de una manera teórica y desde la metodología reflexiva crítica*(Jesus Ibañez, Teodor Adorno) lo que supone la participación cuando estamos diseñando lo colectivo. Aquí explicaremos lo que supone desde la base epistemológica realizar un documento que trate el concepto de participación en el ámbito de experiencias colectivas, pues al tratar lo cualitativo debemos de tener en consideración el detalle, lo vivido...etc. Lo complejo de las dinámicas sociales y la profundidad que toman las experiencias que se basan en las metodologías participativas, son lo que hay que conocer para seguir aprendiendo de estos métodos cualitativos y saber cómo aplicarlos. Teniendo en cuenta estos aspectos que se tratan en el apartado segundo, pasaremos al tercer apartado donde construiremos los modelos ideales que formalizará lo sucedido anteriormente. Es aquí donde lo práctico vuelve para proponer ese modelo ideal que sirva para generar una práctica a medio plazo, aquí pasamos de conocer lo que supone la participación al trabajo desde el colectivo de las posibilidades que tienen las herramientas participativas. Por lo que para retomar el documento como herramienta de trabajo, aquí proponemos una hoja de ruta donde el propio colectivo podrá reutilizar para trabajar y aplicar a medio plazo. Por último, se compilará todo lo tratado en un esquema y se propondrán una serie de recomendaciones para el colectivo HUB en base a lo conocido durante los días del Proiektuen Azoka.
PROCESO_
6 . p
Análisis previos. El trabajo en este proceso empezó previamente a las sesiones del PROIEKTUEN AZOKA con un asesoramiento vía red en el que, tras poner en común las expectativas del equipo del HUB Donostia, desde monoDestudio se realizó un diseño de jornada de presentación de proyectos y un taller en el que explorar colaborativamente las posibilidades de los procesos participativos y la organización abierta a la hora de iniciar proyectos.
basará en la información aportada por cada proyecto para establecer el aprendizaje conjunto en cuanto organización abierta y proceso participativo.
Con este marco general redactamos una propuesta de funcionamiento con la que empezar a trabajar y que nos sirve de base para la primera reunión presencial en la que ya definimos el proceso en sus características específicas como:
por último se trata el tema de la visualización de la información obtenida de la jornada de presentaciones y presentamos un diagrama que puede ser tan complejo como concreta sea la información que se extraiga, basado en las categorías que se establecen para la información de las presentaciones y con un formato que pueda establecer etiquetas de información, ejes, gradientes...
Un diseño de la jornada de presentaciones que permita un desarrollo lo más participativo posible. A este respecto se decide salir de la disposición típica de una presentación/conferencia y diseñar una jornada más próxima a una asamblea, dejando de lado el formato inicial más enfocado a una entrevista, con un facilitador por cada proyecto y dando pié, con este nuevo formato, a que el diálogo se genere entre los propios proyectos y entre estos y los asistentes. Aquí se definió de nuevo el papel de los facilitadores, pasando a ser activadores del debate. Se descarta la idea previa de monoDestudio de realizar dos sesiones diferentes en las presentaciones -las presentaciones en sí mismas y la redacción de una batería de técnicas-, pues se ve más oportuno dejar esto para el taller. La metodología a utilizar tanto en la jornada de presentaciones como en el taller: Se explica respecto a este punto que se ve necesario que, dentro de la libertad de formato de las presentaciones se intente sistematizar cierto tipo de información en categorías concretas e iguales para cada proyecto invitado. Esta sistematización permitirá el desarrollo del taller, que se
Propósito general de esta forma de hacer: Se define que el objeto de este diseño es ver líneas de actuación que han utilizado otros para, posteriormente, establecer formas de actuación propias nacidas de la reflexión conjunta en los talleres y reflejada en el posterior informe.
Se valora que esta es una forma de diseño de jornada que implica ciertos riesgos en cuanto a la organización, y que puede derivar en momentos de caos al depender mucho una jornada de los resultados de la anterior y no tener tiempo material para realizar cambios sustanciales, pero es una forma de hacer una prueba concreta de un sistema abierto de organización, muy espontáneo, pero válido a nivel de test. Este sistema era resolutivo en jornadas aisladas, pero se partía de que participar en ambas era un plus de valor añadido. Jornada de presentación de proyectos Como hemos comentado en el punto anterior, se plantea una jornada alejada del concepto de presentaciones clásicas con separación entre ponentes y asistentes y se redefine el papel del “host” propuesto por HUB Donostia. Se prepara un escenario abierto y asambleario en el que el “host” pasa de ser un dinamizador para cada proyecto, en un papel próximo al entrevistador, a ser
p.7
Diagrama de proceso
dinamizadores del diálogo general y conexión con el equipo de monoDestudio, el cual va extrayendo items de información del debate que se establece entre todos los participantes. Estos items se refieren a cuatro categorías básicas de información que interesa conocer de cada proyecto, con el fin de establecer una guía para el taller, las categorías son: organización: como se desarrolla su organización interna y externa, colaboraciones, negociaciones... gestión: como enfrentan los conflictos, como definen objetivos, órganos gestores... proyectos: qué tipo de proyectos tienen cabida, como se eligen... comunicación: mediante que vías hacen visible lo que hacen, hacia adentro y hacia afuera. En el nuevo papel de los componentes del HUB, toma mucha importancia el reconducir el diálogo para que no se centre unos aspectos y pase otros por alto, de la misma forma que deben equilibrar el tiempo que se da a cada proyecto para hablar. En cuanto a los proyectos que se presentan a la jornada cabe destacar su heterogeneidad en cuanto a experiencia, momento en que se encuentran, generadores de servicio o vivenciales... Esta heterogeneidad enriquece el debate y las aportaciones, pero genera desigualdades en cuanto a la posibilidad de cada uno de aportar contenidos al diálogo, ya que proyectos consolidados y con amplia trayectoria acabaron por eclipsar a otros que presentaban cierta falta de madurez en sus planteamientos. Dado que lo que pretendíamos de ellos era conocer la forma en que se enfrentaban a sistemas abiertos de participación, era de entender que los proyectos con más recorrido aportarían mayor y mejor información que otros que ciertamente aún estaban definiendo este tipo de aspectos en su propio proyecto o que, directamente, no aplicaban estas formas de hacer en su día a día. Resultados En cuanto a la organización/gobernanza para un proceso abierto y participativo encontramos que los
proyectos invitados hicieron hincapié en el hecho de que un proceso debe abrirse a conocer su entorno social para poder definir sus bases, aunque de todas maneras, el colectivo impulsor puede marcar unas premisas, con la única condición de que éstas sean claras y sean “visibles” para todo aquel que pretenda participar del proyecto. También se habló de la necesidad de un trabajo previo con el que se genere cultura participativa y que haga que los conceptos sean claros y compartidos por todos. Como premisa se dijo que, en cualquier caso y aspecto de la organización, mayor información implica mayores posibilidades de apertura. En cuanto a formas de organización se habló de que un sistema elástico que permita entradas y salidas de gente posibilita mucho mejor la participación que sistemas de organización estancos; de la misma forma se habló de formas de organización multinivel, sin que haya un solo órgano que se encargue de todas las decisiones, más bien se hablaba de niveles diferentes dependiendo de lo general o particular de cada tema concreto. Se habló también de la necesidad, en ciertos momentos, de una coordinación que pudiese ver el proceso en su conjunto, más allá de la suma de componentes, y que velara por las bases definidas en el inicio del proceso. En cuanto a la realización concreta de asambleas y reuniones, y enlazando ya con el tema de gestión, se habló de definir temas, moderación y tiempos dentro de cada reunión, saber los fines de cada asamblea, grupo de trabajo, comisión... para ser efectivo en cuanto a las decisiones a tomar, pues esta concreción facilita la incorporación de nuevos proyectos, nuevas personas, nuevos grupos de trabajo...etcétera. Para una gestión efectiva se comentó la necesidad de generar espacio colectivo, ese espacio donde compartir los valores que han formado la organización y donde sentirnos representados por el proceso. Para que este espacio colectivo sea percibido por todos se comentó que hay que entender y hacer explícitos los posicionamientos de cada persona o grupo dentro del proceso (los que forman parte del grupo motor, los componentes de grupos de trabajo, los asistentes, los
Gestión permeable
En cuanto a la comunicación, esta se entendía como un punto estratégico para abrir los procesos, permitía hacer explícitas las bases definitorias, al tiempo que facilitaba su entendimiento por parte de todos y por tanto permite la construcción de valores a priori. “nuevos”...) para aceptarlos, pero, al mismo tiempo, para acoplar los ritmos entre los que llevan más y menos tiempo implicados en el proceso. Se habló de la flexibilidad del sistema de gestión, debe tener la posibilidad de redefinirse dependiendo del momento y las necesidades concretas del proceso, pero siempre asumiendo que existe un proyecto colectivo con unas bases definitorias. En aspectos más concretos se habló de la posibilidad de parcelar decisiones cuando son conflictivas o complicadas y de la necesidad de definir liderazgos,
que llegar con la comunicación, ya que un buen trabajo de organización previa nos podía decir cuales eran nuestros grupos de referencia, y eso podía hacer que no se perdieran fuerzas en campañas de comunicación para momentos del proceso en los que la comunicación fuera más sencilla. Se habló de la importancia del día a día y de que el proyecto se comunique por la acción y por su aspecto propositivo. Del tema de los proyectos que se desarrollaban en cada proceso se puso de manifiesto que los proyectos debían ser relativamente autónomos siempre y cuando respondieran a los fines establecidos al comienzo del proceso. También se habló de la posibilidad de que los procesos y entornos abiertos y participativos fuesen facilitadores para otros proyectos, pero que no se decidiera sobre ellos, que estos se pudiesen disolver dentro de la organización creada por el proceso, buscasen su propia comunidad y la integrasen en el propio proceso. Este aspecto nos pareció desde monoDestudio especialmente importante pues vimos en él una forma de atraer gente al proceso, realizar acciones, comunicar...
p.8
de forma natural, cuando no hay resoluciones y eso estanca el proceso. También se habló de la necesidad de que se entienda que la gestión es algo que tiene que recaer en alguien más allá de las asambleas y reuniones, ya que las decisiones deben llevarse a término. En cuanto a la comunicación, esta se entendía como un punto estratégico para abrir los procesos, permitía hacer explícitas las bases definitorias, al tiempo que facilitaba su entendimiento por parte de todos y por tanto permite la construcción de valores a priori. También se juzgó importante medir hasta donde había
Evaluación Jornada Presentaciones Hemos indicado anteriormente los riesgos que se corría con el planteamiento de jornada que hicimos, en un entorno tan abierto, sobre todo para las posibilidades de sistematizar información, nuestra sorpresa fue que, dentro de los momentos de caos que existieron y de la excesiva duración de la jornada, se pudo obtener suficiente información para realizar unas líneas de cada categoría en las que basar el taller del día siguiente. La información se visualizó en un diagrama sencillo, más por la falta de tiempo para su elaboración que por deficiencias de información, por lo que pensamos que haber tenido un espacio concreto dentro del #PA03 para la elaboración de esta información podría haber mejorado su visualización, pero lo positivo fue que la relativa sencillez del esquema propuesto facilitó el desarrollo del taller posterior al no anclarlo a una visión excesivamente cerrada de lo ocurrido.
En cuanto a las dificultades sobrevenidas de la elección de los proyectos, se vio con claridad que algunos tenían mucho más recorrido y por tanto mucho más que aportar que otros. Posiblemente, el cambio de dinámica en las presentaciones afectó negativamente a estos proyectos de menos recorrido, ya que les era más difícil aportar desde la experiencia en temas en los que el resto establecían un listón muy alto. Además algunos no conocieron el cambio de guión hasta el momento de las presentaciones y eso también limita las posibilidades de reacción. Pero queremos dejar claro que se valoraron las aportaciones de todos fueran más o menos, y que estos problemas detectados no son nada grave y se puede solucionar fácilmente para futuras convocatorias simplemente definiendo con algo más de plazo, el diseño de las jornadas.
p.9
Taller colaborativo La siguiente actividad que se realiza a continuación de la jornada de presentaciones, se centra en un taller en el que diseñar conceptos de proyecto en base a las líneas de actuación que se extraen de las presentaciones del día anterior y que plasmamos en un diagrama que representa esas líneas, clasificadas por categorías. Se da libertad a los participantes tanto en la elección del proyecto a desarrollar como en la
forma de exponerlo, dándoles como guía el mencionado diagrama. El objetivo consiste en que, mediante lo aprendido en las presentaciones, se establezcan formas de hacer, aplicadas a proyectos diferentes, por personas y concepciones diferentes, pero con el foco común de tener en consideración la posibilidad de generar procesos abiertos en la creación de esos proyectos. Los proyectos que se eligen por parte de los participantes para desarrollar son: Donosti Knit: determinación de un modelo de negocio asociado a la innovación. Bioconstrucción y políticas de vivienda sostenible: formas de difusión de la vivienda sostenible y su inclusión en las políticas de vivienda.
Red de consumo ecológico: establecimiento de una red de consumo ecológico y de actividades de sensibilización. Parte Vieja Activa: proyecto de diseño participativo de actividades físicas para gente mayor en el centro de Donosti Tabakalera: reflexión sobre el conflicto generado por el futuro espacio cultural de Tabakalera Donosti y sus posibilidades de articular un foro ciudadano. Se puede ver la heterogeneidad de los proyectos elegidos, algo que, a primera vista, parecería dificultar el encararlos todos desde el objetivo común de generar procesos abiertos, pero lo cierto fue que, en mayor o menos medida, todos proponían algún modelo o momento participativo y de apertura en sus proyectos. Esto nos demuestra que todo se puede enfrentar desde una perspectiva abierta y participativa, más aún si pensamos que estos proyectos se desarrollaron en un espacio de 3 horas, lo que implica que, con la maduración suficiente, la calidad se podría haber disparado. Resultados En el taller se diseñan proyectos que abarcan el siguiente abanico: Modelos de negocio Prestación de servicios Diseño comunitario Visibilización/gestión de conflicto Estos tienen diferentes posibilidades de apertura y participación asociadas a su filosofía de partida, unos pretenden mayor rigidez en cuanto a la organización interna o la concepción de la idea de proyecto para abrirse posteriormente a la búsqueda de “partners”, usuarios, colaboradores... Otros directamente contrastan su definición previa con análisis y participación casi desde el inicio del proyecto y otros abren el proyecto a la propia definición inicial, al “qué hacer”. En su camino todos encuentran dificultades, para unos la dificultad puede estribar más en combinar organizaciones más cerradas con momentos más abiertos a la participación, para otros la dificultad puede estar asociada a la gestión de la información producida por todos los momentos de apertura de forma que enriquezca el proceso y no lo paralice, por último la dificultad para otros puede estar en abrir su modelo hasta el punto de no definir un grupo impulsor haciendo difícil la articulación del proceso. Encontramos lineas coincidentes en casi todos los proyectos con las que elaborar algunas formas generales de acción: Promover una base social potente mediante la definición colectiva de objetivos, tal y como se puso de manifiesto con el proyecto de tabakalera, en el que mediante un foro ciudadano se definía tanto el grupo impulsor como la forma organizativa y la visibiliación del conflicto. Definir diferentes niveles de implicación y participación como establecían tanto el modelo de vivienda sostenible, la red de consumo y parte vieja activa, así se facilitaba el que se dieran diversas opciones para que las personas y organizaciones del proceso se pudieran sentir cómodas.
p.10
Facilitar el surgimiento de otros proyectos dentro del proceso como forma de generar una comunidad viva y activa como se veía en la red de consumo y los diferentes espacios que definía para la acción y también en la filosofía de Donosti Knit. Establecer un modelo de gestión que dependa de los objetivos generales del proceso, específicos de los proyectos, de los agentes implicados... para promover que el proceso sea abierto, que haya autonomía y que se promuevan los valores colectivos. Idear estrategias de comunicación que tengan efecto amplificador, como las que proponía Parte Vieja Activa al comunicarse mediante los colegios como forma de llegar a las familias, o realizar encuestas en momentos importantes para el deporte local, lo que puede implicar que se hable del proceso a otros niveles. Definir claramente los momentos en los que queremos abrirnos y las razones para hacerlo tal y como se hacía en el modelo que presentaba la red de consumo ecológico, en el que se proponían actividades en relación a los agentes, el espacio, el efecto, la repercusión... Generar un modelo organizativo permeable que posibilite la implicación a diferentes niveles, no estancos entre si, sin necesitar que se participe de todos los niveles y permitiendo la entrada y salida de actores, como veíamos en el proyecto Parte Vieja Activa con un modelo a tres niveles interconectados, pero independientes. Evaluación Taller Colaborativo En primer lugar, queremos poner de relieve el hecho de que la duración final del taller fue excesiva y que se debería haber planteado de forma más estricta respecto a tiempos, pero las posibilidades que se abrían en los diferentes grupos y lo interesante de las presentaciones hizo que el valor asociado al tiempo se viese como secundario, aún así entendemos
que un horario más conciso podría haber mejorado la claridad de los conceptos expuestos, sobre todo al iniciar el taller una hora tarde. También debemos poner sobre la mesa el hecho de que no todos los participantes habían asistido a la jornada de presentaciones lo que supuso cierta dificultad para el acople de las diferentes formas de afrontar el taller, pues no habían interiorizado las dinámicas del primer día. Sabemos que una de las premisas del encargo fue que las jornadas fueran resolutivas en sí mismas, pero no podemos obviar la facilidad que representaba haber asistido a las presentaciones a la hora de participar en el taller. Esto se vio en los resultados de los grupos, pero no afectó negativamente a la calidad de las propuestas. Otro punto a evaluar fue la extrema libertad que se dio a los participantes a la hora de afrontar el taller, en su momento entendimos que ese primer momento en que el grupo elegía el proyecto a desarrollar podría servir como rotura de hielo inicial al ser grupos en los que podía coincidir gente que no se conociera, pero tal vez esto, sumado a lo que hemos comentado sobre quienes no asistieron a las presentaciones, hizo que los resultados también fuesen muy abiertos y poco concretos. Otra de las razones que por las que hicimos esta diseño metodológico fue el posibilitar que los grupos entendieran la dificultad de generar un proceso abierto, en el que hay que empezar a definir absolutamente todo, y que esto se plasmara en la misma práctica del taller. Asumimos que un diseño más cerrado no hubiese generado ese conflicto, para nosotros necesario, con las dificultades de gestionar “lo abierto”, pero tal vez el haber dado modelos de organización y visualización o que todos hubiesen trabajado sobre un proyecto dado hubiese facilitado resultados más concretos.
p.11
p.12
HOJA DE RUTA_
Contexto teórico de los procesos participativos Todo proceso participativo que se realice en el futuro no será igual al anterior. Las herramientas que utilicemos para llevarlo a cabo, variarán en su estructura y será único en la configuración de sus objetivos, convirtiéndose para los participantes y los investigadores que median en el proceso, en una nueva forma de crear conocimiento desde un contexto específico y con una técnica particular. Es por tanto importante, ir tomando conciencia, desenmarañar y distinguir las líneas que conforman las técnicas anteriormente utilizadas y los procesos actuales que invitan a la creatividad, y que permitirán nuevas formas de hacer ver, hacer hablar, hacer recuperar, hacer recrear, hacer análisis y hacer sujetos de conocimiento y acción.
otras diferentes y no necesariamente insertadas en esta metodología. Por tanto, no interesa tanto la metodología como tal sino lo que supone para el habitante, para los colectivos por su carácter reflexivo, político, activista, es en ese contexto el que interesa destacar, pues es la forma en la que se pueden a llevar procesos que tiendan hacia lo innovador, abierto y colectivo desde una perspectiva política.
Los desafíos que proponen las metodologías participativas suponen su capacidad para ofrecer herramientas que permitan definirnos en colectivo y realizar acciones conjuntas de manera participada. Es por eso que las propias metodologías proponen generar procesos de toma de decisiones de manera innovadora, pues se basa en la totalidad de los grupos que participan y no en individualidades que de manera anecdótica, es informada y consultada bajo unas premisas de antemano pactadas. Esto supone que para las metodologías participativas es importante la distribución del poder en las estructuras sociales, pues es básico tener en cuenta que cualquier proceso participativo debe de partir de la igualdad de los grupos, en ámbitos como la información, el aprendizaje, la comunicación, los tiempos, el trabajo...etcétera.
Otro punto a tener en cuenta es la necesidad de entender la participación como un proceso serio, abierto, pero por ello no sin reglar. La participación se define como estrategia política en la que dar voz a colectivos sin poder dentro del sistema de representación en muchos países, sobre todo en sus inicios, de América Latina. La participación era y debe ser, herramienta de reequilibrio, tal y como se concibió por parte de Freire, Fals Borda..., entre otros. Por tanto no puede ser una técnica de simple animación y dinámica de grupos sin implicaciones políticas claras. El quid será responder a la pregunta ¿para qué hacemos lo que hacemos? Y que la respuesta diste mucho de referirse a lo que algunos hemos llamado folklore participativo, es decir, eventos muy diseñados (a veces ni eso) pero que no influyen para nada ni en el grupo que organiza ni en la gente que participa. Nosotros, sabedores de la dificultad de llevar a término procesos participativos que lleguen a máximos de realización (cambios estructurales en la sociedad), marcamos sólo un mínimo, que pensamos necesario: que el proceso afecte a quienes participan haciéndoles entender la necesidad de esos cambios estructurales superiores, y genere autonomía en los grupos que participan.
Hay que entender que las metodologías participativas son una forma de investigación social más, por lo que sus herramientas pueden ser utilizadas junto con
Hemos dicho que un proceso participativo ha de ser un proceso abierto, cuáles son las implicaciones de esta afirmación? En primer lugar que son procesos
que deben intentar unir el máximo de voces posibles y articular proyectos que incidan en las dinámicas sociales en que se inscriben. ¿Esto quiere decir que siempre hay que ser abiertos? Definitivamente, no, un proceso también debe centrarse en buscar coherencia, y esto implica saber acotar lo que puede realizar sin convertirse en un cajón de sastre o quemar a todos los participantes. La apertura no puede ser algo sobre lo que no haya crítica, un proceso debe saber como abrirse, a quien abrirse, para qué abrirse y eso debería ser resultado de una reflexión de base previa. Son estas premisas las que fundamentan procesos que lleguen a algún sitio y que lo hagan recorriendo un camino innovador, teniendo claro también que, no abrir ciertas fases del proceso, no implica que este deje de ser participativo y que participar sin información es un teatro.
p.13
un proceso también debe centrarse en buscar coherencia, y esto implica saber acotar Tiempo 1: definirse/definir Cualquier proyecto que tienda a ser un colectivo con funciones y contenido, necesita de varios mecanismos iniciales e imprescindibles, para que el proyecto sea o tienda a promover dinámicas participativas. En primer lugar y ante todo hay que preguntarse por el mismo concepto de participación, qué significa para el grupo. Aprehender de otras experiencias que trabajan la participación y reconocer sus características, pues el concepto de participación es complejo y muy diverso, por lo que un colectivo puede querer ser participativo pero sólo en algunas de sus características, o puede que al principio no lo sea y en el futuro genere medios participativos novedosos. Estas preguntas iniciales; se quiere ser participativo?, qué supone ser participativo?, para qué queremos ser participativos?...etcétera. Son las que luego, y si se decide por todos que sí se quiere seguir formando un colectivo desde métodos participativos, ayudaran a marcar el cómo y las estrategias a medio y largo plazo, desde esa misma perspectiva que se ha decidido, en este caso la participativa.
contexto local ¿para qué se crea el grupo? ¿qué sabemos? ¿que intuimos? (hipótesis) ¿qué podemos hacer?
Para llevar a cabo un proyecto en base a metodología participativa, el mismo proyecto tiene que definirse Esto quiere decir que los objetivos del colectivo tiene que estar fundamentados en preguntas comunes, pues esas preguntas al estar puestas en común son las que van marcando límites internos. ¿Para qué nos hemos juntado? ¿Por qué? ...etcétera. Estas preguntas deben de ser realizadas de manera individual en un inicio, para que cada uno de los miembros del colectivo, sepa su función inicial en el grupo. Esta primera reflexión/autoreflexión se puede hacer a través de la dinámica de la Matriz de preguntas y primeras ideas. Ejemplo, si es un colectivo de vecinos y han identificado su objetivo como la mejora de viviendas en su barrio. Cada uno de los miembros de ese colectivo tiene que identificarse en ese grupo, ¿para que se ha creado este grupo? ¿por qué estoy yo en él? ¿qué sé del contexto del grupo?...
grupo social
tejido económico y social
...
El mínimo común será uno de los puntos de inflexión necesarios para seguir adelante con el desarrollo de dinámicas participativas dentro de un colectivo. SIn ese mínimo común no se puede reconocer lo que se quiere como grupo, tampoco por tanto tomar decisiones, decidir premisas de actuación y posteriormente abrir procesos y marcar dinámicas participativas. Tiempo 2: organización _Cuando tenemos un colectivo con unas premisas consensuadas por todos sus miembros, podemos seguir generando colaborativamente lo que posteriormente será la organización del colectivo y sus ámbitos de actuación (proyectos, gestión y comunicación) Una vez, cada miembro del colectivo, tiene claro su papel en el inicio, hay que compartir esta información, hay que transmitirla, pues así cada uno de los miembros del grupo reconoce la función del otro, y saben el papel de cada uno en base al objetivo común. Puede pasar que al definir cada uno su papel en el colectivo surjan dudas de definición, no todos definimos las cosas desde la misma perspectiva. Este será el momento de generar consensos. Para generar consensos en las definiciones del proyecto del colectivo, es necesario plasmar las dudas y preguntas y entre todos buscar las posibles vías alternativas que cada una de ellas tiene, hay que marcar un mínimo común en el que comenzar a generar un proyecto colectivo. Una de las técnicas que puede facilitar la generación de consensos intragrupo puede ser la dinámica de los seis sombreros. técnica de creatividad grupal que permite exprimir los condicionantes concretos de un proyecto mediante código de colores que expresa diferentes aspectos del proyecto: blanco (lo que exsiste, verdades), amarillo (ventajas, pobilidades...), negro (obstáculos, dificultades...), verde (alternativas, qué podemos hacer...), rojo (sentimientos (qué nos provoca), azul (planificar, cómo vamos a hacer). Se introduce una variante con un nuevo sombrero, el transparente, con el que autoevaluamos lo producido en el taller, si hemos sido demasiado negativos, o soñadores, o racionales, o introvertidos...para poner los resultados en un contexto concreto. Aquí se unen las dos formas de definición que miembros del colectivo han expresado de manera común, y es de manera común como se sigue una dinámica para consensuar unos mínimos.
_Una vez y antes de seguir, el colectivo debe de reconocer sus objetivos a corto plazo y a medio, aquí se puede ya realizar una técnica participativa de trabajo interno. En este caso hablamos del Taller Escenarios de futuro(meter definición del informe alazraq)... Esta dinámica permitirá a los miembros del grupo realizar colaborativamente un plan de objetivos diferenciados en el tiempo, y si se quiere por ámbitos, temáticas o lugares. Se trata por un lado de discernir entre urgencias, necesidades, posibilidades y deseos que se quiere como colectivo. Por otro lado, de realizar un diagnóstico del entorno y definir ámbitos de actuación y posibles estrategias globales (no específicas todavía) Tendremos con esta dinámica una batería de propuestas a conseguir ya clasificadas según las necesidades que el propio equipo a definido (por tiempo, ámbito, necesidad, urgencia...etcétera). Este listado puede ser luego dividido estratégicamente entre los miembros del grupo para llevarse a cabo, y aquí ya entraremos en el apartado de procesos participativos de gestión.
PARA LLEVAR A CABO UN PROYECTO EN BASE A METODOLOGÍA PARTICIPATIVA, EL MISMO PROYECTO TIENE QUE DEFINIRSE.
_Ese mínimo común tiene que basarse en los conceptos consensuados por todos una vez trabajadas las preguntas clave y habladas por todos.
p.14
Antes de llegar al apartado de gestión participativa del colectivo, debemos de resaltar varios puntos que tienen que ver con la fase de la organización participativa del equipo, y son: *coordinación de las dinámicas: se tiene que tener claro quienes son las personas que van a coordinar los talleres que se realizarán en el grupo, pues el papel de dinamizador es muy diferente al papel de actor. El dinamizador trabaja dentro del ámbito de la mediación, es decir, facilita el taller para dar resultados eficaces, concretos e imparciales (hablamos de imparcialidad refiriéndonos a evitar tender hacia lo propio o hacia una decisión que produzca objetivos unilaterales) *el papel de cada miembro del colectivo: Este punto está relacionado con el anterior, en este caso se trata de definir papeles para cada uno de los miembros del colectivo previamente a la realización de actividades, esto que es básico para cada una de las asociaciones muchas de las veces queda olvidado hasta que la propia dinámica de los grupos otorga las funciones de manera arbitraria, con lo que muchas de las veces se saturan funciones en una o dos personas, o muchas *relaciones (afines, diferentes, ajenos , opuestos) red próxima tejido asociativo poder ( sector institucional y organismos de poder) de ellas quedan relegadas en el tiempo sin si quiera definirlas y debatirlas. Aquí también se puede decidir si los papeles de cada miembro son rotativos, si dependen de las preferencias de cada uno, de las relaciones con la red de cada uno, o del tiempo...etcétera. En cualquier caso, es recomendable definir de antemano la función de cada uno y su papel dentro del grupo. *la relación
p.15
intergrupo e intragrupo: En este punto se trata de definir cómo se va a relacionar el grupo, los momentos en los que se junta, para qué y formas de juntarse (por medio de técnicas de trabajo o no). Por otro lado es importante también diseñar desde el principio los momentos en los que el grupo se relaciona con lo otros grupos, para qué y las formas. En el ámbito organizativo tratamos de definir lo máximo posible: _el papel de cada miembro del colectivo _las relaciones _los momentos para juntarse Estas tres acciones nos llevan a manejar de manera más eficiente y eficaz la toma de decisiones, la incorporación de nuevos miembros al proyecto, la resolución de conflictos interna y los objetivos iniciales. Es una forma de sentar las bases fundamentales para que el modelo organizativo tienda a generar procesos participativos. Para llevarlo a cabo podemos volver a servirnos de una matriz donde situarnos y situar a los demás momentos para relacionarse (actividades, proyectos, procesos)
relación del colectivo con los otros
p.16
grupos. A través del taller Matriz de posiciones y tiempo, podemos reflexionar sobre esta fase organizativa, y sacar estrategias que ya pueden ser utilizadas en fases posteriores (gestión, proyectos y comunicación)
Tiempo 3: gestión En este apartado y una vez trabajada la fase organizativa desde técnicas participativas, podemos empezar a reconocer cómo podemos iniciar procesos participativos para fomentar una autogestión abierta e inclusiva. Si cuando hablábamos de la organización estábamos tratando temas como la autoreflexión, la reflexión del colectivo hacia su entorno y hacia otros colectivos, ahora se trata de intentar generar estrategias concretos para afianzar procesos de trabajo que partan del grupo pero que tiendan hacia la participación intergrupo. Sin olvidar, y tal y como dijimos al inicio de la hoja de ruta, que no es necesario marcar dinámicas participativas por qué sí, sino intentar pensar y marcar estrategias donde reconocer en qué momento abrir el proyecto colectivo, y que esto refuerce la gestión del mismo.
Esta matriz puede y es conveniente que se trabaje por partes y separada, es decir, en el ámbito de las relaciones de poder habría que realizar un taller concreto para ello, se suele realizar un Sociograma, es una técnica que nos va a permitir visualizar a los actores y grupos sociales locales y trazar las conexiones existentes entre ellos. Sirve para darnos cuenta de lo aislados o no que podemos estar de nuestros objetivos, y de las alianzas que precisamos y debemos hacer; y en este sentido con qué grupos “puente” nos comuncaremos para poder saber cómo llevar a cabo proyectos colaborativos. En el segundo ámbito -el de los momentos de relacionarse-, se debería de trabajar con una matriz específica para ello, y por último en el aspecto de las relaciones del colectivo con los demás, será y saldrá de los resultados trabajados en los otros dos aspectos. La matriz expuesta arriba es para tener de una manera global una aproximación a lo que se tiene que conseguir en la área de organización del colectivo.
Para ello, tendremos en cuenta de nuevo los talleres de matriz reflexiva, en este caso se trataría de matrices un poco más complejas pues entran ámbitos no controlados por el grupo, ya que muchos de los resultados dependerán de agentes externos. Al tener ya realizado el taller de sociograma en la fase de organización , ahora en esta fase tenemos toda una relación de actores sociales que reconocemos como próximos y cercanos a nuestro proyecto y que por tanto, nos pueden ayudar a abrir la gestión en momentos determinados.
Por tanto está ultima fase de las metodologías participativas para organizarse como colectivo, está dividido en tres momentos concretos donde se llevarían a cabo tres talleres, que después aglutinamos en esta matriz expuesta. Un taller para realizar un sociograma, un taller para detectar los momentos de relación, a través de una matriz de tiempo, y un tercero que aglutine lo anterior añadiendo las relaciones del colectivo con los demás.
Es importante para ello, no solo reconocer a los actores sociales del entorno más próximo sino también aspectos como: Los objetivos detectados por el grupo en la fase anterior, los momentos en los que había decidido abrirse y las formas de comunicarse internamente, pues todo ello tiene que encajar con esta nueva fase en la que se abre el colectivo un poco más.
Recogemos del taller de sociograma a los actores sociales que se han analizado como fundamentales para el proceso, ya sean ajenos, diferentes, cercanos y/o opuestos (pues los opuestos también tienen un papel a veces fundamental para nuestro proyecto), y realizamos una dinámica en la que trabajemos las posibilidades que existen para gestionar el proyecto de manera participativa.
Como se ha señalado en el apartado de resultados del taller, los diferentes proyectos tienen diferentes posibilidades a la hora de abrirse dependiendo de sí su definición como colectivo es rígida, flexible, abierta
en su base...etcétera. Por lo que su complejidad está en cómo saber combinar los momentos de apertura con las estructuras organizativas, es decir cómo se gestionan los conflictos en una organización, ¿lo hacemos desde la participación?. ¿Cómo gestionamos la información que producimos? ¿Cómo gestionamos un colectivo ya abierto desde su inicio? Cada colectivo tendrá una cuestiones que resolver dependiendo de su estructura organizativa inicial o de cómo se definió en su momento. Por lo que para saber de primera mano, de qué forma nos gestionamos y la importancia que tiene la gestión para el desarrollo de un colectivo, destacamos realizar una primera matriz reflexiva que visibilice al colectivo con respecto a los ámbitos de gestión y los diferentes actores sociales con los que actúa. La matriz del taller tiene que tener en cuenta diferentes puntos en los que hacer hincapié a la hora de analizar si se abre el proyecto o no. Los ámbitos son: _llevar a término las decisiones tomadas anteriormente _mantener el proyecto _crear espacio colectivo _gestión de lo que hay _resolución de conflictos _lo vivencial y la pregunta que lo precede es ¿se abre el proyecto para...?
pues se necesita de sus conocimientos, tiempo, espacios para llevar a cabo este tipo de técnicas. Por tanto, una mala gestión de los procesos participativos supone una pérdida importante para todos, y no sólo eso sino pérdida de calidad en los métodos y una erosión en la confianza, lo que hace complicado iniciar otros procesos participativos en ese lugar y con esos colectivos. Se hace necesario realizar las matrices de manera elaborada y teniendo todo el trabajo previo de información y autoreflexión bien detallado y trabajado. Sobretodo definirse y definir el proyecto desde el principio hace que la toma de decisiones futuras en colectivo sean de gran calidad, y sobretodo que se potencien para futuros momentos, lo cual nos lleve en última instancia a generar un hábito hacia la participación social ciudadana. Por otro lado, y en referencia a la matriz reflexiva de gestión cade decir que cada una de las preguntas realizadas en horizontal referentes a la apertura del proyecto a otros, son preguntas no excluyentes, por lo que si el grupo decide mantener un grupo gestor interno para unos momentos determinados puede también decidir que en otros momentos el grupo gestor se abra. Para ello, se tiene que tener muy claro cada momento, los grupos que formarían parte de esa gestión, para qué forman parte y su nivel de implicación futura (que se defina bien el objetivo y que sea entendido por todos), como se dijo en la fase de
colectivo base (grupo de gestión o todo el grupo)
otros grupos próximos (asociaciones, colectivos...)
tejido social y económico local (instituciones, empresas...)
cómo llevar a cabo las decisiones tomadas por el colectivo?
(1)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
(2)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
(3)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
cómo mantener el proyecto?
(1)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
(2)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
(3)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
cómo creamos espacios colectivos ¿para qué?
(1)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
(2)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
(3)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
cómo solucionamos los conflictos?
(1)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
(2)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
(3)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
cómo transmitimos lo vivencial?
(1)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
(2)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
(3)determinar la acción o acciones a llevar a cabo
Aquí volvemos a proponer que el colectivo debería de separar la matriz por partes para realizar un trabajo más pormenorizado de cada actor social y su papel en los posibles ámbitos de gestión que se proponen, así se tendrá un análisis más certero de las posibilidades futuras de acción por parte de los colectivos. Si le damos una especial atención al tema de detallar lo más posibles las matrices reflexivas, se debe a que los procesos participativos, tal y como se dijo en el apartado de contexto teórico, requieren mucho esfuerzo por parte de todos. Cada proyecto que inicias movilizas a una cantidad grande de gente, y no sólo eso la movilizas de manera intensa (cualitativamente),
resultados de las jornadas, estaríamos tratando el concepto de colectivo con una gestión multinivel, donde en diferentes momentos se le dan diferentes papeles a diferentes actores sociales externos al grupo inicial. Un segundo taller, el cual partiría del anterior, sería realizar unas mesas de trabajo en las que definir prototipos o modelos de proyecto dependiendo del nivel de apertura en cada ámbito de gestión. Si el colectivo es abierto a la hora de resolver los conflictos de su proyecto a todos los actores sociales locales
p.17
metodologías participativas.
(tejido asociativo, social, económico e institucional), esta resolución del conflicto abierta será tratada por mesas temáticas donde se generen modelos que aporten los pasos a seguir para activar esta gestión. Así cada mesa propone una sección de este ámbito (unas comunicación, otras formación, otras análisis...) y posteriormente todas juntas aglutinan lo trabajado, se expone y se sacan conclusiones a la problemática, se evalúa por el colectivo y se pone en marcha por fases, para que cada fase sea testada con el objetivo de ir afinando esa gestión de los conflictos de manera participada. Se ha podido observar en los diagramas cómo a mayor apertura del proyecto se llevan a cabo procesos participativos más complejos, por lo que los mecanismos tanto para mantener el grupo abierto como incluir nuevos miembros deben de estar trabajados por el equipo previamente.
p.18
Hasta este punto tendremos de una manera general un recorrido esencial por las diferentes metodologías que se pueden trabajar para que un proyecto colectivo tienda hacia la participación, así como precise de mecanismos de apertura en momentos determinados. En cualquier caso se trata de tener una idea básica con la que empezar a mover un proyecto desde
Los dos aspectos, organización y gestión son los dos elementos sobre los que pivotarán posteriormente los proyectos que se decidan como colectivo, las estrategias de comunicación, las actividades y los eventos. Por tanto, tener unas líneas básicas de acción en base a metodologías participativas será lo que posteriormente nos ayudará a marcar de manera estratégica lo que sucederá en el futuro, en diferentes ámbitos, en diferentes momentos y con diferentes personas. En cualquier caso, no se trata tanto de realizar un recetario sino de indicar posibilidades y enseñar la forma de llevarlas a cabo, ya que como se ha dicho en otros apartados de este informe, los procesos participativos generan transformación social por tanto no se deben a una estructura rígida e inamovible sino que más bien se deben a formas adaptables, cambiantes, siendo esas características parte de su fuerza. Los procesos participativos, tal y como se ha dicho no son un objetivo en sí mismo, por lo que se tienen que utilizar dependiendo de las propias características del proyecto o del colectivo, de sus objetivos y de sus acciones a llevar a cabo.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES_
p.19
A la vista del presente informe y de los materiales y análisis realizados durante el #PA03 establecemos las siguientes conclusiones y recomendaciones, tanto para el propio proyecto HUB Donostia, como para sucesivas convocatorias de Proiektuen Azoka: • Dado que el HUB ya está compuesto por un grupo de personas que puede considerarse el grupo motor de la idea, y que estas ya han trabajado la definición de premisas base, abrir el proceso en una siguiente fase a la definición colectiva de valores que lo doten de contenido y pertenencia social. • Generar un esqueleto de organización, gestión, proyectos y comunicación que pueda irse llenando de aportaciones de otros. Con este sistema, que debe ser explícito, algunas cosas tendrán contenidos, otras desaparecerán, pero las que queden deberían tener tanto recursos como interés. • Que el documento de conclusiones que defina el HUB Donostia sea el primer documento de apertura y base de esas premisas iniciales; que se mueva por el tejido social que se implicó en el #PA03 para contrastar percepciones y conclusiones del resto de implicados. • Que las modificaciones a ese documento generen el documento inicial de base del proceso HUB Donostia y se utilice como enganche para generar colectividad. • En el diseño de nuevos Proiektuen Azoka será necesario un mejor control de tiempos, es preferible que una jornada se defina como mañana y tarde y se acorte, que que se defina como solo de mañana y se alargue. También vemos como positivo el seguir probando e investigando en nuevas “puestas en escena” que permitan un desarrollo participativo de las jornadas. • Que el desarrollo futuro de los contenidos y gestión del proyecto HUB Donostia sea un proceso colectivo y participativo, establecido con métodos y técnicas concretos y diseñado colectivamente.
BIBLIOGRAFÍA_
• “Pedagogía del oprimido” Paulo Freire. Ed. Siglo XXI. Madrid. 1995 • “Manual de metodologías participativas” VVAA. Ed. Red Cimas. Madrid. 2009 • ”De la democracia a la acción. Una visión desde las metodologías participativas” VVAA. Ed. Antígona. 2010. • “Del algoritmo al sujeto. Perspectivas de la investigación social”, Jesús Ibañez. Ed. Siglo XXI. Madrid. 1985. • “Epistemología y ciencias sociales”, Theodor W. Adorno. Ed.Cátedra. Madrid. 2001 • “Democracia y participación: Algunas reflexiones” Orlando Fals Borda. Ponencia presentada en la plenaria sobre “Lucha democrática” en el 16º Congreso Latinomareicano de Sociología. Rio de Janeiro. 1986 • ”La sociología y los procesos participativos como formas de análisis e intervención territorial”, MonoD estudio. Conferencia presentada en el curso UNIA “urban social design”. Sevilla. 2011 http://monodestudio.wordpress.com/2011/09/23/texto-cursourban-social-design-2/ • “La Investigación Participativa como forma de resolución colaborativa de problemas e incremento de la autonomía de los grupos locales”Jordi Quiñonero Oltra, Madrid, 2009 http://www.redcimas.org/wordpress/wp-content/uploads/2012/08/ m_JQuinonero_LaINVEST.pdf
p.20
Esta obra estรก bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercialCompartirIgual 3.0 Unported