MondoSonoro Madrid noviembre 2016

Page 5

Firmam3nt Foto Víctor López

Firmam3nt Publica: “Firmam3nt ” (Nooirax, 16) En la onda: Mastodon, Russian Circles, Adrift. Con ellos se hace obligatorio hablar de la escena de metal, que se ha vuelto hacia el underground: “Parece que sí, y está mejor que nunca, con bandas como Jardin De La Croix, Adrift, Athma o Khmer, que giran por Europa. O Syberia, Obsidian Kingdom, Wormed, Tao Te kin... Bandas con un bagaje largo y varios discos a la espalda”. La diversidad de estilos hace que el metal experimental se nutra del funk, del noise, del hard-rock... “No sabríamos definir que es esta música, exactamente, pero sí que es un género que bebe de muchos otros, dada la posibilidad de experimentación; manejar muchos estilos hace que las opciones a la hora de componer una canción sean infinitas”. El rock instrumental ejerce de etiqueta transversal. “El rock instrumental está en un momento muy bueno y esa transversalidad ayuda, ya que abre el espectro de público. La

The Boo Devils Foto Archivo

gente, como el gran Alex Nooirax”. ■ Rubén G. Herrera

The Boo Devils Publica: “The Noble Art Of Rock and Roll” (TBD, 16) En la onda: Los Straitjackets, Hank Williams III, Stray Cats. Si el rock fuera un arte noble, como corroboran los roqueros ma-

Santi Capote Publica: “Exorcismo” (Weltschmerz, 16) En la onda: Ellos, Carlos Berlanga, Family.

D

ecía Freud que sexo y muerte son los dos motores no tan ocultos de la humanidad. Nuestro cocainómano favorito olvidó mencionar que el drama es la gasolina. Pero drama, si se puede bailar, es menos drama. Y si no se puede bailar, no es mi revolución. “Hay algo íntimamente ligado entre la música disco y el drama. Carlos Berlanga lo hizo con maestría con letras tan trágicas como las de ‘Noches entre rejas’, de las más

angustiosas del pop español, en un envoltorio disco que les da veracidad”. Santi Capote tan sólo ha necesitado seis canciones que buscan el estribillo perfecto, y tiempo de preparación y de viaje interior para dar salida a sus demonios y lanzarse a la incertidumbre de una carrera en solitario. No fue un proceso rápido y llevó consigo una mudanza de Madrid a Barcelona, pero sí fue necesario para desprenderse de vicios y de algunas malas experiencias. “Desaprender que existe una industria, empezar de nuevo con la ilusión de hacer algo que te emociona, que fue lo que me lanzó a hacer. Lo vas perdiendo por el camino y sin esa ilusión, lo que estás haciendo es vender pan”. ■ J. Batahola

Javier Varez Publica: “I’m Not Real” (Almasoulmusic , 16) En la onda de: Herbert, Mood II Swing, Kerry Chandler

drileños en el título de su tercer álbum, serían “archiduques, sin duda”. Así lo apunta su cantante Al Navarro. Ante los tiempos de

El carácter de cada músico suele transmitirse a sus creaciones, algo que se hace

crisis galopante para la industria discográfica The Boo Devils han

patente al conocer a Javier Varez, productor madrileño de esos con los que te

optado esta vez por el crowfunding para poder llevar a buen puer-

puedes echar unas buenas risas y que lleva ya unos cuantos años en el nego-

to su nueva singladura. “No deja de sorprender el hecho de

cio, produciendo sus propios temas y sacándolos también en Almasoulmusic,

que haya personas interesadas en tu música y que quieran

sello del que forma parte casi desde sus inicios. “Mi socio D Low empezó el

que sigas sacando discos. Yo me sigo considerando, sobre

proyecto en 2009, yo me incorporé un año más tarde, cuando apenas

todo, un fan, así que cuando ves que hay fans de tu propia

nos conocíamos vía Myspace. Yo llevaba ya cuatro años publicando por

banda dispuestos a pagar por adelantado por un disco es

medio de otros sellos y quería aventurarme a lanzar el mío propio ya

una sensación increíble”. La evolución entre sus dos primeros

que gozaba del apoyo de algunos productores internacionales con los

discos, “Act One” (2012) y “Mala suerte” (2014), de los que

que había trabajado”. Su nuevo lanzamiento, “I´m Not Real”, supone una

están muy orgullosos, y su nueva traca de canciones viene porque

vuelta de tuerca a su sonido. “Se debe a que de un tiempo a esta parte me

“está mejor compuesto, mejor tocado…. Todo ha evolu-

he dedicado a componer piezas de audio para cortometrajes y demás

cionado porque lo que hemos aprendido en estos últimos

creaciones de video. Eso me ha obligado a desplegar otro tipo de armo-

años ha desembocado en el mejor disco que podíamos

nías que finalmente resultaron ser ideas productivas a la hora de abrir

hacer a día de hoy”. ■ Miguel Ángel Sánchez Gárate

un nuevo proyecto house”. ■ Raúl Linares

Javier Varez Foto Archivo

concierto de este estilo. Gracias al trabajo duro de mucha

Santi Capote Foto José Luis Algar

prueba es la diversidad de gente que encuentras en un

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Noviembre 2016 l 5