MONDO SONORO ENERO 2012 Nº191

Page 21

MondoSonoro · Enero 2012 /21/

5

MANOS DE TOPO “Escapar con el anticiclón... y volver con la boca roja”

6

7

8

mejores discos NACIONALES 2011

9

10

AIRBAG “Manuel de montaña rusa”

Nudozurdo “Tara Motor Hembra”

THE NEW RAEMON “Libre asociación”

LISABÖ “Animalia Lotsatuen Putzua”

LA CASA AZUL “La Polinesia Meridional”

Recordings From the Other Side

B-Core

Bidehuts

Elefant Records

Wild Punk

(POP) Manos de Topo llevaban un tiempo advirtiéndonos de que, en su tercer disco, habría cambios, algo lógico y necesario para un grupo como ellos, que odiaría ser como los demás. El espíritu se mantiene aunque las formas hayan cambiado a mejor, a bastante mejor. J. S. L.

(ROCK) No solo consolidan su identidad, sino que además se atreven a renovar las tuercas insertando a su atormentada existencia unas dosis de pedal, reverberaciones y guitarras psicotrópicas nunca vistas en ellos antes, volviendo a embellecer la oscuridad como nadie. S. del A.

(ROCK) Uno podría pensar que, por sonar más oscuro y denso, es más sanador que sus predecesores, pero no tiene por qué ser así. The New Raemon protagoniza un ejercicio instrospectivo más clarificador que otra cosa, y lo hace con unas herramientas que nos recuerdan a Madee. J.S.L.

(POST- HARDCORE) Armados de nuevo con la prosa de Martxel Mariskal, a caballo entre la escritura automática y la poesía avantgarde, los de Irún gritan como si no hubiera nadie en varias millas a la redonda y ahogan los instrumentos hasta dejarlos exhaustos. Su mejor disco hasta la fecha. A. F.

(POP) “La Polinesia Meridional” es una absoluta explosión de colores, viajes en el tiempo y canciones grandes como la Torre Eiffel, donde el barcelonés vuelve a dar rienda suelta a su megalomanía pop bien entendida, esa suerte de pop galáctico ejecutado con la velocidad de un cohete. X. S. P.

(POP) Si alguien pensaba que por refinar su sonido Airbag habían perdido su actitud punk, que se lance por los raíles de esta trepidante montaña rusa de situaciones insólitas que no se pueden describir en un post o un tweet y que unas veces te producen ternura y otras simplemente risa. A.G.

14

15

16

17

18

19

NACHO VEGAS “La Zona Sucia”

ANÍMIC “Hannah”

ZA! “Megaflow”

Juanita y los Feos “Pesadilla adulta”

RUSSIAN RED “Fuerteventura”

Marxophone

LA ESTRELLA DE DAVID “Maracaibo”

BCore/Les Petites Coses/Error!Lo-Fi

Gandula/Acuarela

Munster

Sony BMG

(CANCIÓN) Si hay algo que destila el nuevo trabajo del asturiano, es esa luminosidad asociada a lo jovial, y que se materializa en cierta efervescencia en unos arreglos chispeantes y un piano que es algo más que protagonista. Algo que ya se entreveía en el anterior, pero de forma menos unitaria y decidida. D.D.

(POP) A su manera, con su expresiva incapacidad como vocalista a cuestas, pretende emular a los grandes de la canción melódica. Y aunque el resultado final tiene que ver con un Albert Pla ebrio de romanticismo, nadie puede ignorar declaraciones de amor tan bonitas. L.J.M.

(FOLK) Anímic han entregado un trabajo precioso, el mejor hasta la fecha, en el que su folk pasa de sutiles delicadezas al oído, a alcanzar los momentos más majestuosos jamás conocidos en los de Collbató, gracias a la incorporación de un cuarteto de cuerdas que acaba siendo protagonista. C.O.

(ROCK) “Megaflow” vuelve a ser un universo en si mismo, un mundo en el que van y vienen los sonidos y los estilos musicales más esquivos, acercándose a la world music para brincar en una milésima de segundo al math rock , fintar unos segundos free jazz y acabar en una oceánica isla perdida. J.S.L.

(POP) Su segundo disco nos quita de la cabeza aquella idea que una vez nos pasó: ¿un breve divertimento de temporada? Y un cuerno. Juanita y los suyos son la cosa más seria que nos ha dado el pop irreverente de la escuela “pegamoide” en décadas, hipervitaminados y esplendorosos. L.J.M.

(POP) Mucho más animado y luminoso de lo que el primer single, pudiera sugerir, el disco bebe de influencias añejas y bastante guatequeras, por lo que las invitaciones al contoneo son frecuentes. Menos folkie y más pop. debería, si no callar bocas, abrir unas cuantas orejas J.V.

23

24

25

26

27

28

LA BIEN QUERIDA “Fiesta”

MENDETZ “Silly Symphonies”

PARADE “Materia oscura”

SIDONIE “El fluido García”

CATPEOPLE “Love Battle”

VETUSTA MORLA “Mapas”

Elefant

Music Bus

Jabalina

Octubre

Autoeditado/December

Pequeño Salto Mortal

(POP) La Bien Querida consolida el acento flamenco que ya aparecía en “Romancero”, pero en esta ocasión casi en versión cósmico-atmosférica, en un disco que no sólo es un guiño al pasado reciente, sino una nueva victoria en su particular firmamento emocional. Enrique Peñas

(POP) “Silly Symphonies” resume la esencia de Mendetz. Son los temas de su debut, pero también esas melodías de su segundo disco, “Souvenir”. Los de Barcelona vuelven para reclamar su sitio en la fiesta y traen madera suficiente como para mantenernos bailando hasta el amanecer. M. T.

(POP) Sólo cabe deshacerse en elogios ante “Materia oscura”, nueva muestra del talento del murciano. Alternando canciones en las que regresan las cajas de ritmo y las programaciones con otras de factura más clásica y orgánica en la línea de su anterior trabajo. X. S. P.

(ROCK) De una u otra manera, todo estaba allí antes. El equilibrio entre el subidón inmediato y le elegancia surrealista de canciones como “Negroni” o “No mires atrás”. Los ecos de Harrison, los aires a Love, el tributo a los años lisérgicos de Carnaby Street y la influencia de Ray Davies y sus Kinks. J.B.

(POP) Catpeople han tomado el camino difícil: distanciarse de su sonido habitual y darle un giro diría que sorprendente a su propuesta, manteniendo, eso sí, sus rasgos esenciales y descartando en la medida de lo posible influencias exteriores, sobre todo las más reconocibles. J. S. L.

(ROCK) “Mapas” es un intento arriesgado de tirar por el camino más difícil. El camino de huir de lo más obvio. De huir incluso de repetir esquemas y estructuras Por eso los seguidores de la banda tendrán suficientes canciones para afirmar que este disco está más elaborado que el primero. D.D.

35

36

37

38

39

40

¡PELEA! “¡Qué felicidad!/¡Qué éxito!”

FASENUOVA “A la quinta hoguera”

MATADOR ROCKERS “Esto tenía que pasar”

SR. CHINARRO “Presidente”

MAIKA MAKOVSKI “Desaparecer”

Discos Humeantes

Del Palo/Warner

Mushroom Pillow

LOOKING FOR AN ANSWER “Eterno Treblinka”

(ELECTRÓNICA) Tras años de moverse a la contra, la actual situación económica y social vuelve a llenar de significado el discurso opresivo de esta pareja, con centro de operaciones en uno de los territorios más deprimidos de todo el Estado español, la cuenca minera asturiana. L. J. M.

(RAP) Chen, Ra y Lio no están solos en la vindicación de un hip hop más festivo y bailable, pero desde el debut de sus compañeros de sello y padrinos Chacho Brodas no habíamos escuchado un manifiesto tan descarado a favor de ese otro rap, y con un estilo que los sitúa en el mapa europeo. J. C.

(POP) Antonio Luque no parece contento con “Presidente”, no es el álbum que el fan esperaba y, probablemente, él tampoco. A su favor tres grandísimas canciones, un sonido excelente, una producción al milímetro y una recuperada capacidad de sorpresa. J. B.

(GRINDCORE) La dureza y agresividad hacen que sea un disco totalmente intenso y destructivo. Sus letras críticas con la sociedad, la explotación animal y todo lo que rodea lo establecido se muestran en cada tema tratando al ser humano como lo peor. E.T.

Sones

Canada

(POP) Este disco encierra un “que te jodan” pero con una sonrisa en los labios y unas ganas de romper suelas bailando. Breve como las series B de Roger Corman, y encabronado como el “Rumble” de Link Wray, bascula entre el pop destartalado y el punk pop festivo. X.S.P.

Canada

Relapse

Outstanding

(ROCK) La polifacética Maika hace un nuevo quiebro a aquellos que insisten en clasificarla en un género concreto, demostrando que se encuentra en constante evolución y responde espontáneamente a los estímulos. Aquí, con el piano como instrumento dominante. X.Ll.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MONDO SONORO ENERO 2012 Nº191 by MONDO SONORO - Issuu