Mercado Negro 2020

Page 4

EDITORIAL

Mercado Negro, 20 años. Si no es ahora, ¿cuándo?

N

o fue hace 20 años que escribimos la última edición de Mercado Negro, pero casi. En este tiempo cada uno, en su propia búsqueda, siguió pataleando, gritando, escudriñando, observando, criticando, creando, amando. El estallido y la cuarentena rompieron la racha.

Si no es ahora que cegaron a Gustavo y a Fabiola. Si no es ahora que contamos muertos, otra vez, hasta decir basta. Si no es ahora que tuvimos en las cuerdas al gobierno de los ricos. Si no es ahora que la pandemia se está convirtiendo en un genocidio de los pobres. Si no es ahora que el pueblo, nuevamente, volvió a la calle. Esta vez por dignidad. Si no es ahora, ¿Cuándo? Las preguntas empujadas por la contingencia son, en esencia, las mismas. ¿Cómo se hace política popular ahora?, ¿cómo retomamos el estallido y aseguramos que Chile no vuelva a dormirse nunca más?, ¿cuáles deberían ser las prioridades de un movimiento anti capitalista?, ¿cómo construimos alternativas concretas en un contexto de fuertes restricciones para reunirse, tanto por las regulaciones institucionales como por el miedo natural con que todos saldremos de vuelta, después del virus?, ¿cómo proyectamos ideas en un contexto de incertidumbre? Vivimos en tiempos de paradojas, que requieren, una vez más, de la fuerza, creatividad y voluntad para experimentar que siempre caracterizó a los y las trabajadores organizados. El capitalismo siempre tuvo pies de barro, está atado con alambres y en cualquier momento sus mismas contradicciones lo pueden hacer volar por los aires. Eso se ha hecho cada vez más evidente. Pero nunca esperamos que todo se viera complejizado por una pandemia mundial. En momentos en que el movimiento social se hacía gigante e imparable, cuando no podía ser más claro que vivimos en un sistema absurdo y efímero, no podremos contar con las únicas herramientas que han logrado avances reales para los sectores populares: las movilizaciones masivas y la interacción cotidiana y estrecha, físicamente estrecha. La construcción cuerpo a cuerpo de la asamblea barrial, la barricada o el colectivo político. Entonces, ¿de qué llenamos estas páginas? Nunca creímos tener la verdad, y no vamos a empezar ahora. Solo nos pareció una buena idea para dar sentido a esta cuarentena eterna y para pensar la incertidumbre de lo que viene, con nuestras pocas certezas. Contra los ricos. Contra los poderosos. Contra los despreciables que nos desprecian.

Si no es ahora, ¿cuándo?

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.