marina1Cprepa,evolución computadoras

Page 1

R C D J

Instituto Fray Victor Maria Flores Evolución Computadoras

Profesor: MartínAlejandro Jiménez Gutiérrez

Integrantes: Mariana Meza Megchun, Claudia Sofia Mora Torres, IkerAlberto Ramos de los Santos, Keyla Elizabeth Ruiz Lopez y Rodrigo GomezAbadia

Tuxtla Gutierrez, Chiapas

07 de Octubre de 2022

Índice

INTRODUCCIÓN

¿Qué es una computadora?

Clasificación de las computadoras por tamaño

Clasificación de las computadoras de acuerdo a su rendimiento

Evolución de las computadoras de acuerdo al hardware y software

Conclusión

Referencias

3
4
6
8
11
13
14

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, las computadoras juegan un papel muy importante, ya que gracias a ellas podemos realizar diversas actividades como: Investigar, Hacer tareas, Ver videos, Jugar videojuegos, Acceder a nuestras redes sociales, Chatear con otras personas, Descargar libros, programar aplicaciones, crear páginas de internet, etc…

Pero no debemos pasar por alto que hasta hace poco solo eran utilizadas por grandes empresas hasta que, personas como Bill Gates o Steve Jobs, tuvieron la idea de hacerlas más accesibles y comerciales para el uso diario en la vida de las personas y gracias a esto nos han podido facilitar muchísimo la vida actual y sin ellas probablemente no se podrían realizar ciertas actividades importantes de la misma.

Existen 2 grandes sistemas operativos dominantes del mercado, Windows y MacOS, luego de una pelea y un “robo” según Jobs, empezó una gran rivalidad entre la compañía de Jobs (Apple) y la de Gates (Microsoft), pero ¿Qué nos trajo esto? Realmente mucho beneficio, Apple y Microsoft empezaron a pelearse por ser la mejor compañía del mercado y los usuarios recibían mejores sistemas operativos, smartphones como el iPhone, computadores personales y plataformas para todo.

3

¿Qué es una computadora?

Un computador es una máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos.

Con esta máquina se pueden desarrollar tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar carta o hoja de vida, hablar con personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.

Nuestro computador hace esto, procesando datos para convertirlos en información útil para nosotros.

Es una máquina digital programable, de funcionamiento electrónico, capaz de procesar grandes cantidades de datos a grandes velocidades. Así obtiene información útil que luego presenta a un operador humano, o transmite a otros sistemas mediante redes informáticas de distinto tipo.

Las computadoras para diseño requieren características muy específicas para soportar los programas y los gráficas propios de este trabajo. Estas son 7 características fundamentales que deben tener:

Procesador, memoria RAM, tarjeta gráfica, disco duro, teclado completo, batería, etc.

Por ejemplo estas serían características técnicas de una computadora básica para ejecutivos:

4

Memoria RAM de 4 GB a 8 GB. SSD 500G. Pantalla de entre 13″ a 15″ (Mientras más grande la pantalla, mayor será el peso del equipo en el caso de una laptop) Batería con duración de 10 horas (en el caso de una laptop)

5

Clasificación de las computadoras por tamaño

Las computadoras se clasifican según su velocidad de procesamiento de datos, la cantidad de datos que puede almacenar y su precio. Debido al gran y rápido avance en la tecnología, es algo difícil diferenciar en qué grupo de clasificación se encuentra una computadora.

Dependiendo de la velocidad y tamaño de la memoria estos son los 4 grupos de clasificación de las computadoras :

Supercomputadora : es la más poderosa y rápida del mundo, y también es muy cara. Fue desarrollada en 1980, se utiliza para procesar una gran cantidad de datos y para resolver problemas científicos difíciles, y es capaz de realizar más de un trillón de cálculos por segundo. En una sola supercomputadora múltiples personas pueden estar conectadas al mismo tiempo y el supercomputador maneja el trabajo de cada persona por separado. La supercomputadora principalmente es usada para : Pronóstico del tiempo, investigación sobre la energía nuclear, diseño de aviones, diseño de automóviles, la banca en línea y para controlar las unidades industriales. Algunos ejemplos de supercomputadoras son: Cray-1, Cray-2, Control Data Cyber 205 y 10-AETA.

Macrocomputadoras : Las macrocomputadoras son muy grandes, por lo general ocupan todo un cuarto entero pero las supercomputadoras son más grandes. Pueden almacenar enormes cantidades información, puede realizar múltiples tareas al mismo tiempo. Las macrocomputadoras se utilizan especialmente en los servidores de la World Wide Web. Las macrocomputadoras se utilizan en grandes organizaciones como bancos, aerolíneas, etc Universidades

6

donde muchas personas necesitan acceso frecuente a los mismos datos, que se organizan generalmente en una o varias bases de datos enormes. IBM es el mayor fabricante de computadoras centrales. Las grandes empresas, agencias gubernamentales y universidades suelen utilizar este tipo de equipo.

Minicomputadora : Las minicomputadoras son mucho más pequeñas que las macrocomputadoras y también son mucho menos costosas. Estas poseen la mayoría de las características encontradas en las macrocomputadoras pero a una escala más limitada. Pueden almacenar una enorme cantidad de información, pero de nuevo no suele ser tanto como el mainframe. Empresas medianas y pequeñas suelen utilizar estos equipos. Las minicomputadoras con un único usuario se utilizan para tareas de diseño sofisticado.

Microcomputadoras : También conocidas como computadoras personales o simplemente PC. El Microprocesador se utiliza en este tipo de equipo. Estas son muy pequeñas en tamaño y costo. Las microcomputadoras se dividen en las siguientes categorías : laptop o computadora portátil, estación de trabajo, computadora de red y computadora de mano ejemplos: PDA, PALM, teléfonos celulares, etc.

7

Clasificación de las computadoras de acuerdo a su rendimiento

Las computadoras se clasifican en 4 grupos

Súper computadoras, Microcomputadoras, Mini computadoras, Micro computadoras

SUPERCOMPUTADORAS

Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado.

Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica (científica, militar, etc.)

Asimismo son las más caras, sus precios alcanzan los $ 30 millones de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial, para disipar el calor que algunos componentes pueden alcanzar

Macrocomputadoras - Mainframes

Las macro computadoras son también conocidas como Mainframes.

Las macrocomputadoras son grandes, rápidos y caros sistemas, capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.

8

De alguna forma las MACROCOMPUTADORAS son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneamente, en cambio las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe.

En el pasado, las macrocomputadoras ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros ubicados en un cuarto con piso falso, para ocultar los cientos de cables de los periféricos, y su temperatura tiene que ser controlada.

Minicomputadoras:

En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la macrocomputadora

Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe, y esto ayudó a reducir el precio y costos de mantenimiento.

Las minicomputadoras, en tamaño y poder de procesamiento, se encuentran entre los macrocomputadoras y las estaciones de trabajo.

En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente.

Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.

9

Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores.

Un microprocesador es "una computadora en un chic", o sea un circuito integrado independiente.

Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.

El término PC se deriva de que para el año de 1981 , IBM, sacó a la venta su modelo "IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas.

10

Evolución de las computadoras de acuerdo al hardware y software

La primera generación de computadoras comprende desde el año 1944 a 1956 en este periodo se desarrolla la segunda guerra mundial motivo por el cual muchos proyectos quedaron inconclusos, pero también hubieron proyectos impulsados por este mismo motivo que fue la guerra, que hizo que se logren grandes desarrollos, es así como se crea la computadora ENIAC que era una enorme computadora la cual ocupaba más de una habitación, pesaba más de 30 toneladas y trabajaba con más de 18 mil tubos de vació, una de sus características importantes fue que usaba el sistema binario en lugar del sistema decimal,lo más importante de esta generación esta primera generación lo más importante de las computadoras que se crearon fue el uso de tubos al vacío, en 1951 se construyó la primera computadora para uso comercial la cual fue llamada UNIVAC I.

La segunda generación comprende desde los años 1959 a 1964, lo más destacable de esta segunda generación es el reemplazo del uso de tubos al vacío por los transistores, lo que hizo que las computadoras sean más pequeñas y más rápidas. En esta segunda generación se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador, se crearon lenguajes de alto nivel como el COBOL y el FORTRAN. Además para el almacenamiento de la información se comenzaron a usar cintas magnéticas.

Aunque en esta generación se disminuyó el tamaño y se aumentó la velocidad, aun las computadoras significaban un considerable costo para las empresas.

La tercera generación abarca desde 1964 a 1971 y el mayor logro de esta generación es el uso de circuitos integrados (chips de silicio), esto hizo que las

11

computadoras sean más pequeñas y más rápidas, además consumían menos electricidad lo que hacía que generen menos cantidad de calor y eran más eficientes permitió que las computadoras puedan hacer varias tareas a la vez como era la de procesamiento de información y cálculo matemático.En esta generación,comienzan a surgir los programas o software, sistemas operativos pasaron de ser monotarea a multitarea.

La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.Hizo posible la creación de las computadoras personales o PC.

12

Conclusión

La computadora es una herramienta esencial para el ser humano, la cual está siendo empleada en todos los campos laborales, así en los campos de ocio, a diferentes niveles que jamás se hubiesen imaginado que lograrían llegar, con el surgimiento de las computadoras se han creado nuevas formas de abordar las labores que antes tomaban mucho tiempo en realizarse, se han acortado los presupuestos y la mano de obra en la elaboración de trabajos rutinarios en empresas, se han creado nuevos métodos de comunicación entre muchas cosas.

Evidentemente, existen diferentes tipos para los diversos usos que se le dan, algunos ejemplos son, computadoras gamer, computadoras de escritorio, portátiles, micro y macro, etc.

Al igual que existen varios tipos de computadoras, también existen diferentes sistemas operativos, como Microsoft Windows, MacOS y Linux, aunque los más comerciales son los primeros dos, dada a su rivalidad desde casi el inicio de ambos.

En los sistemas operativos podemos encontrar programas informáticos, diseñados con el propósito de facilitar a los usuarios la realización de determinadas tareas, es decir, como verdaderas herramientas de trabajo. Por ejemplo, Microsoft Word, Google Chrome,Adobe Photoshop,Avast, etc.

13

Referencias

Editorial etecé Concepto, elementos, hardware y software (5deAgosto,2021) Concepto Recuperado11deoctubrede2022,dehttps://conceptode/computador/

Francisco V (27deFebrero,2020) https://blogs portafolio co/ ¿Cuales son los componentes o partes mas importantes para armar un PC? https://blogs.portafolio.co/cuales son los componentes o partes mas importantes para armar un pc

Del Moral, M & Rodriguez, J (2Septiembre,2022) Características De La Computadora Ejemplo de https://wwwejemplodecom/8 informatica/3493 caracteristicas de la computadorahtml

BlendMagic, (2019,enero3) Clasificación de las computadoras Ciencia y Tecnología https://blogutpeduco/cienciaytecnologia/clasificacion de las computadoras/

Miguel Martinez, ( 23 noviembre, 2019) La Clasificación de las Computadoras Por tamaño: ORÍGENES DEL PC https://sitesgooglecom/site/origenesdelpc3/clasificacion/por tamano

Ferrer,A.(2018,17abril). EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS Antonio Ferrer.Medium. Recuperado12deoctubrede2022,de https://mediumcom/@antonioferrer 72341/evoluci%C3%B3n de las computadoras 314cd6856c24

14

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
marina1Cprepa,evolución computadoras by mmmariana - Issuu