El Casar de Escalona es una localidad toledana situada junto al río Alberche y cercana a Talavera de la Reina. El propio Felipe IV la concedió en 1634 el título de Villa. Su atractivo fluvial ha hecho florecer en sus cercanías múltiples urbanizaciones . A mediados del mes de agosto se celebran en ella las fiestas estivales de San Roque, precedidas de una semana cultural donde tienen lugar unos bonitos juegos florales repletos de cultura y poesía, en los que se galardona a un poeta, entregándosele una flor como muestra de esta distinción. En esta Fiesta de la Rosa tiene lugar la coronación de la reina y damas de las fiestas, el pregón, y la lectura de unos poemas a cargo del poeta galardonado. D. José María Gómez -mantenedor de estos maravillosos Juegos Florales- presentó todo el acto en el que hizo alarde de sus dotes de orador y poeta .Recitó un conjunto de versos–que compuso para la ocasión-donde exaltó a la localidad de El Casar de Escalona, la dignidad y derechos de la mujer, y a la reina y damas-una por una-recitándoles unos versos personales a cada una de ellas. Seguidamente se distinguió como poeta galardonado a D. José María Carnero Montesinos, pintor ,escritor y poeta, sobrino del célebre Rafael Montesinos y descendiente de Emilia Pardo Bazán. La maestría y la calidad de sus versos fue reconocida por el público asistente, quien agradeció su presencia en este acto con continuos aplausos a los cuatro poemas que José María recitó de su extenso repertorio. Seguidamente dio el pregón de fiestas D. Alfredo Pastor Ugena, escritor e historiador, quien versó en su alocución sobre “El Segundo Centenario de la Batalla de Talavera (27-28 de julio de 1809) y la Campaña del Tajo. Su repercusión en El Casar de Escalona”. En su alocución expresó su intencionalidad de hacer un homenaje histórico a todos los hombres y mujeres de esta comarca, recordando su participación en los avatares de aquella famosa Batalla de Talavera ―… que sirvan también para rendir un recuerdo emocionado- de verdadera memoria histórica- a todos los soldados, guerrilleros y paisanos, y especialmente a los entonces vecinos de El Casar de Escalona y de otras localidades cercanas que lucharon por su patria (España) y sus libertades, dando su vida por unos nobles ideales e intereses”. La Alcazaba, procura estar presente en los eventos culturales de los pueblos de España para resaltar costumbres y hechos relevantes, que imprimen su idiosincrasia. Esta vez ha sido en la bella localidad toledana de El Casar de Escalona.
22