PORTAFOLIO PERCEPCION DE LA FORMA Y EL ESPACIO URP 2023-I

Page 1


ÁREA DE EXPRESION Y COMUNICACION PERCEPCIÓN DE LA FORMA Y EL ESPACIO ARQ. HEBERTO ANTONIO DE LOS REYES
RODRIGUEZ 2023-I

4.

5. UNIDAD02 6. UNIDAD03 7. UNIDAD04 8. CONSIDERACIONESFINALES

1. INTRODUCCIÓN
2. CÁTEDRA
3. CURRICULUMVITAE
UNIDAD01

I N T R O D U C C I Ó N

SUMILLA

La asignatura Percepción del Espacio y la Forma, pertenece al cuarto semestre de la carrera de Arquitectura. Es electiva y de naturaleza teórico-práctica. Introduce al alumno al conocimiento y la experiencia del proceso de percepción del espacio y la forma, vinculados a los elementos arquitectónicos y urbanos. La percepción, el conocimiento y el hecho arquitectónico. Modalidades de percepción. La percepción y el proceso reflexivo. Valor de la imagen, la forma, el espacio, la luz, la estructuradelosmateriales.Espaciorealyespaciovirtual.

LOGRO DE LA ASIGNATURA

Al finalizar la unidad el estudiante será capaz de observar el espacio y la forma con la finalidad de entenderla y aplicarla en ejemplos construidos por el mismo y se evidenciara en propuestas de solucionescompositivasespacio–formales,trazadosenmontajesfotográficos,montajesvolumétricos – fotográficos y montajes en 3D – fotográficos, para ello se servirá de herramientas digitales como cámaras fotográficas, software de imágenes, reciclado de maquetas, software 3d, adquiriendo habilidades en los aspectos de la percepción aplicada al diseño, en cuanto a carácter, proporción y escalahumana.

EspecialistaenSemiótica,Poética,RetóricayEpistemologíadelaArquitectura.Experienciadocenteenel área de Expresión gráfica, Composición Arquitectónica en pregrado y Crítica de la Arquitectura, Semiótica, Poética y Retórica de la Arquitectura en posgrado. DOCTOR EN LINGÜÍSTICA (SEMIÓTICA DE LA ARQUITECTURA). Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela),2012.N°005426-2022deconvalidacióndetítuloprofesionalporSUNEDUMSCENHISTORIA, TEORÍAYCRÍTICADEARQUITECTURA.FacultaddeArquitecturayDiseñodelaUniversidaddeLosAndes (Mérida, Venezuela), 2004. N°004795-2021 de convalidación de título profesional por SUNEDU. ARQUITECTO. Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela), 1997. N°003769-2021 de convalidación de título profesional por SUNEDU.PROFESOR UNIVERSITARIO (UNIVERSIDADTECNOLÓGICADELPERÚ-UTP).Profesoratiempoparcial.Lima,Perú.Marzo2022–hasta el presente. Docencia de pregrado. • Profesor de Pintura y Escultura, Taller de Diseño arquitectónico I, TallerdeDiseñoarquitectónicoIV,TallerdediseñoarquitectónicoV(CursointegradorI)ytallerdediseño arquitectónico VI. PROFESOR UNIVERSITARIO (UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO). Categoría de Asociado a dedicación exclusiva. Mérida, Venezuela. 2004 –2021.Docenciadepregrado.•ProfesordeExpresióngráficaypoéticadeldetallearquitectónico,además del Taller de Composición Arquitectónica como profesor invitado al departamento de Composición Arquitectónica. Docencia de posgrado. Programa de Postgrado en Historia, Teoría y Crítica de Arquitectura.•ProfesordelaasignaturadeCríticadeArquitectura,SeminariodeCríticadeArquitectura, seminario de máquinas compositivas (procesos creativos del diseño), seminario de arquitectura y comunicación (semiótica de la arquitectura) ARQUITECTO PROYECTISTA (COMPAÑÍA ESPACIOS SUBLIMES). Mérida, Venezuela. 2006-2019. Coordinador de proyectos. • Control, planificación y coordinacióndeproyectosarquitectónicoseingenieríadedetalles.ARQUITECTOPROYECTISTA(OFICINA DE DISEÑOS RONORKA). Mérida, Venezuela. 2002-2013. Coordinador de proyectos. • Control, planificaciónycoordinacióndeproyectosarquitectónicoseingenieríadedetalles.

-PERFIL-

MICHELLE ALISON RAMIREZ ESCOBAR

ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

EDUCACION Y FORMACION PERSONAL

-ACADÉMICA-

Estudiante de arquitectura cursando el Octavo ciclo en la Universidad Ricardo Palma. Enfocada en la resolución de problemas de la vida cotidiana con respecto a la arquitectura. Con creencia en la importancia del liderazgo y trabajo en equipo desde la concepción hasta la ejecución.

Me considero una persona muy entusiasta, comprometida y con un buen liderazgo. También soy muy creativa y me apasiona lo que hago , siempre trato de ir mejorando o aprendiendo nuevas cosas ya sea relacionado con mi carrera o con otros temas de interés como por ejemplo los idiomas , y de esa manera usarlas en mi día a día oayudaraotrosatravésdemisconocimientos.

-CONTACTO-

975444023

alisonmiramirez.2016@gmail.com

https://issuu.com/michelle19urp

-IDIOMAS-

● Español-Nativo

● Inglés-Avanzado

● Alemán- Principiante

-HOBBIES-

● Viajar

● Escucharmusica

2004-2012

2013-2017

2019-act.

Educación Inicial - Primaria

LiceoNavalContralmiranteMontero

Educación Secundaria

LiceoNavalContralmiranteMontero

-RECONOCIMIENTOS-

URP

Proyectofinaldetaller04básico.Seleccionadopara laexposicióndeproyectos2019-II.

URP

Portafolio2021-IUrbanismoI.Seleccionado dentrodelos10mejores.

URP

Educación Superior

UniversidadRicardoPalma

-FORMACIÓN COMPLEMENTARIA-

2016-2020

2020

2020

2021

2021

ICPNA

InglesBasico-Intermedio-Avanzado

SENCICO

AutoCadIntermedio2D

CEFAU-URP

Miembroactivo

ICPNA

CursoTeachingEnglishtoKids(TEK)

ICPNA

CursoAnIntroductiontoTeachingEnglish toYoungLearners

ARCUX-CREHANA

2021 Sketchupbásico

SENCICO

2021 Revitarchitectureintermedio

EALIMA

2022

Photoshop-Illustrator-Indesign

GRIDSTUDIO

2022 Lumion11

SENCICO

2023

Lecturadeplanoseléctricos

-SOFTWARES-

AutoCad

Revit

Sketchup

Lumion

Illustrator Indesign

Photoshop

FotografíaBOKEH.Seleccionadoparala exposicióndelcursodefotografía.

Excel,Word,Powerpoint

-EXPERIENCIA LABORAL-

WABU

2020

Publicidadymarketingenredessociales

PROFESORA DE INGLÉS INDEPENDIENTE

2023 Clasesparticularesaniñosde13años.

BABYSITTER

2023

Cuidadodeunabebède4mesesatiempo completo

U N I D A D 1

LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO A PARTIRDELAOBSERVACIÓN

AlfinalizarlaunidadelestudianteIdentificaráycomprenderá los conceptos del espacio y la forma basado en un ejercicio de observación, aplicando la escala humana variable y dotando de un uso hipotético a la especialidad elegida, se evidenciará con gráfica comparativa entre lo observado y lo hipotético,paraelloutilizarásoftwaregráficoyfotomontaje, buscando que dicha comparativa guarde relación con espacialidadesreferenciales

E J E R C I C I O 0 1

Estructura metálica de soporte

Transparencia fenomenológica

Caminos que generan conexiones y recorridos

Punto de perspectiva infinita

E J E R C I C I O 0 1

Celosías que dejan visuales al paisaje

Estructura variable

Superposiciones de edificaciones.

Transparencia literal

Recorridos elevados realizados con metal (permite la iluminación natural)

Vista directa al exterior Conexión con la naturaleza

E J E R C I C I O 0 1

Visuales a la naturaleza

Estructura variable

Transparencia literal del cubismo

Recorridos elevados realizados con metal (permite la iluminación natural)

Vista directa al exterior

Conexión con la naturaleza

Recorrido libre

E J E R C I C I

E J E R C I C I

La altura de la caja de extintor es de 1 m desde el nivel del piso
Las barandas de la facultad de arquitectura se encuentran a una altura de .80 m

U N I D A D 2

COMPOSICIÓN ESPACIAL Y CARACTER

ARQUITECTONICO

Al finalizar la unidad el estudiante Identificará y comprenderá los conceptos del espacio y la forma basado en un ejercicio aplicativo de esbozo propio, asignando la escala humana y dotando de un uso hipotético a la espacialidad propuesta, se evidenciará con gráfica comparativa entre lo construido y lo hipotético, para ello utilizará reciclaje de maquetas y/u objetos domésticos, aplicando software gráfico y fotomontaje, buscando que dicha comparativa guarde relaciónconelcarácterdelaformaylasespacialidadesutilitarias.

E J E R C I C I O

E J E R C I C I

ANALOGÍA BIOLÓGICA

El aulario hace alusión a un animal que está caminando y debajo de este hay otra figura que se forma , que sería la del ciempiés e incluso parece que estuviera en movimiento por las curvas que tiene y su repetición continua.

USO DEL ESPACIO

Es un espacio de recorrido, donde los alumnos también pueden descansar, conversar, exponer, etc. Y también nos conecta con el entorno al ser un objeto central.

E J E R C I C I O 0 3

En la torre se pueden observar distintos juegos de formas como la de imagen, que hace alusión a una simbología religiosa e incluso juegan con las luces y sombras.

USO DEL ESPACIO

Es un espacio de recorrido, donde los alumnos también pueden descansar, conversar, exponer, etc. También es una estructura que conecta la losa y la escalera.

ANAMORFOSIS

La parte superior del espacio que es una losa casetonada, hace referencia también a una barra de chocolate por su forma en cuadrados pequeños.

Al igual que debajo del anfiteatro , también se da la misma referencia.

ANALOGÍA SIMBÓLICA

E J E R C I C I

ANALOGÍA BIOLÓGICA

Las rampas del aulario hacen la referencia de algunos caminos de las lomas , también se ve como si fuera un camino sin fin.

E J E R C I C I O

UBICACIÓN

País : Perú

Provincia : Lima

Distrito : Santiago de Surco

Dirección : Av. Alfredo Benavides 5440 URP

CONCEPTUALIZACIÓN

Analogía arquitectónica

Analogía biológica

Biofilia

Prototipo

01. IDEA CONSTRUIDA

INTENCIÓN

En la fachada principal se puede observar que hay un ritmo en cuanto al diseño, ya que estos cuadrados se repiten a lo largo de toda la estructura del aulario e inclusoconlosespaciosinteriores.

02. FENOMENOLÓGICO

PERCEPCIÓN

Los elementos interiores como los exteriores presentan un espacio continuo de patrones cuadrados, similar a la teoría de los 9 cuadrados. Los patrones se ven tanto en 2dcomoen3d.

E J E R C I C I

En el caso del aulario, si lo miramos desde la fachada notaremos que se ve como si fuera recto pero al ir a la planta el elemento que predomina es un tipo de curva sutillacualnointervienemuchoenelelementosinoque hacequeformepartedelmismo.

El espacio interior tiene varios usos, tenemos salones, espacios de circulación, de socialización : sillones, mesas,terraza.

El exterior se compone de las facultades, del estacionamientoylatorre.

03. VARIABLE
ELEMENTO ARQUITECTÓNICO
04. USO
ESPACIO

E J E R C I C I O 0 5

UBICACIÓN DEL PROYECTO

Universidad Ricardo Palma

Referencia: Al lado derecho de la torre, cerca de las llamas.

¿PORQUE?

Al necesitar los estudiantes más espacios para sentarse y socializar en sus tiempos libres, se plantea un módulo ligero para que puedan descansar y/o sentarse a conversar cerca de un área verde, siguiendo el concepto del aulario. También se usarán los 9 cuadrados de Eismann.

E J E R C I C I O 0 5

E J E R C I C I O 0

ZONADE INTERVENCIÓN

ACCESODESDEPUERTAPRINCIPAL

ACCESODESDEFACULTADDEMEDICINA

AULARIO

TORREADMINISTRATIVA
CRIADERO DE LLAMAS

E J E R C I C I

PUNTOS A TOMAR EN CUENTA

● Clima

● Accesos

● Entorno

U N I D A D 3

COMPOSICIÓN DE FACHADA PROVOCADO POR

USO DEL ESPACIO INTERNO Y LIMITADO POR EL TERRENO

Al finalizar la unidad el estudiante Identificará y comprenderá los conceptos del espacio y composición, como lenguaje formal de exterior (fachada) basado en un ejercicio aplicativo de esbozo propio, y desarrollado por medio de una construcciónen3d,paraelloutilizaráunsoftwaregráficoyfotomontaje,buscando que dicha composición guarde relación con el carácter de la forma, las espacialidadesutilitarias,lavirtualidaddeunaestructurayelcontenidovirtualde unplomo.

E J E R C I C I O 0 7

Se tomó como concepto los 9 cuadradosparapodergenerarel proyecto.

Se generó una trama de 3x3 encadacuadrado

Se giró un bloque de cuadrados para generar movimiento al proyecto

Seformarondosbloquesdecuadradosycadauna con9alinterior

Finalmente, de los bloques girados se movieron algunas filas para generar ingresos de luzysombra.

E J E R C I C I O

E J E R C I C I O

E J E R C I C I O

E J E R C I C I O

E J E R C I C I O

E J E R C I C I O

E J E R C I C I O

E J E R C I C I

O 0 8

U N I D A D 4

COMPOSICIÓN DE FACHADA PROVOCADO POR

USO DEL ESPACIO INTERNO Y LIMITADO POR EL TERRENO

Al finalizar la unidad el estudiante Identificará y comprenderá los conceptos del espacio y composición, como lenguaje formal de exterior (fachada) basado en un ejercicio aplicativo de esbozo propio, y desarrollado por medio de una construcciónen3d,paraelloutilizaráunsoftwaregráficoyfotomontaje,buscando que dicha composición guarde relación con el carácter de la forma, las espacialidadesutilitarias,lavirtualidaddeunaestructurayelcontenidovirtualde unplomo.

Elproyectodezonadeestudioyrelajaciónpara estudiantes de la Universidad Ricardo Palma buscaproporcionaralosestudiantesunespacio equilibrado donde puedan concentrarse en sus estudiosyencontrarmomentosdedescanso.

Elobjetivoesabordarlapresiónacadémicayel agotamiento ofreciendo un entorno propicio para el estudio, equipado con escritorios ergonómicos, iluminación adecuada y recursos académicos. Además, se incluirá una zona de relajación con sofás cómodos, almohadones , zonadetrabajoparamaquetasyunaselección de libros y juegos de mesa. Este proyecto promoverá la productividad, el bienestar emocional y fomentará la interacción entre los estudiantes, creando un ambiente de colaboraciónyapoyomutuo.

E J E R C I C I

E J E R C I C I O

PARTES - PERSONAJES

PERIPECIA

RECONOCIMIENTO

ACONTECIMIENTO

El proyecto muestra una geometría ortogonal girada. Lo que se quiere es darle movimiento al proyecto y continuidaddelaulario.

Debido a que el proyecto es para los usuarios de la URP, se busca que sea un ambiente cómodo y con actividades diversasparatodoslosgenerosyedades.

Elproyectoyelentornoestaránregidosa una misma característica, el cual mutuamente dándose a conocer el uno alotro.

El proyecto muestra mediante volúmenes repetitivos una estructura clara y organización visual en el espacio arquitectónico.Ademáslospatronesque se le aplicaron al proyecto hace que no seaunafachadaciega.

El usuario puede sentir la repetición de los volúmenes, sin necesidad que el cambiodealturasafecteelrecorrido.

El elemento que cumple su propósito al iniciar como elemento propuesto, el usuarioledasentidocomotal.

Se añadió el juego de alturas como se había mencionado, también se tomó en cuentaelclima,losrumbosdelsol,entre otros para que generen un juego de iluminación natural a través de las celosíasomamparas.

Losqueasistanalproyectopodránverla diferencia de niveles de techo, además de ver el área verde que rodea la propuesta,locualgeneraunainteracción dinámicaentreelusuarioylanaturaleza. Por ello, el uso de ventanas amplias con vistashacialonatural.

Finalmente, todas las ideas expresadas son la mezcla de lo que se le brindará al usuarioparasucomodidad.

El proyecto de zona de estudio y relajación para estudiantes de la Universidad Ricardo Palma busca proporcionar a los estudiantes un espacio equilibrado donde puedanconcentrarseensusestudiosyencontrarmomentosdedescanso.

Elobjetivoesabordarlapresiónacadémicayelagotamientoofreciendounentorno propicio para el estudio, equipado con escritorios ergonómicos, iluminación adecuada y recursos académicos. Además, se incluirá una zona de relajación con sofás cómodos, almohadones , zona de trabajo para maquetas y una selección de libros y juegos de mesa. Este proyecto promoverá la productividad, el bienestar emocionalyfomentarálainteracciónentrelosestudiantes,creandounambientede colaboraciónyapoyomutuo.

El proyecto muestra una geometría ortogonal girada. Lo que se quiere es darle movimiento al proyecto y continuidad del aulario. Muestra mediante volúmenes repetitivos una estructura clara y organización visual en el espacio arquitectónico. Además los patrones que se le aplicaron al proyecto hace que no sea una fachada ciega.

Se añadió el juego de alturas como se había mencionado, también se tomó en cuenta el clima , los rumbos del sol, entre otros para que generen un juego de iluminaciónnaturalatravésdelascelosíasomamparas.

E J E R C I C I O

C O N S I D E R A C I O N E S

F I N A L E S

En cuanto al curso de Percepción del Espacio y la forma, ha sido una experiencia enriquecedora y reveladora. A lo largo del curso, hemos explorado y comprendido de manera más profunda cómo percibimos y experimentamos el espacio arquitectónico. Hemos aprendido a analizar y apreciar la importanciade la forma en la creación de ambientes funcionales y estéticamente atractivos.

Quiero expresar mi sincero agradecimiento al arquitecto Heberto Albornoz, quien fue nuestro guía y mentor durante este curso. Su conocimiento experto y su pasión por la arquitectura han sido una inspiración para todos nosotros. Gracias a su enseñanza y orientación, hemos adquirido una comprensión más profunda de la percepción espacial y hemos podido aplicar esos conocimientos en el desarrollo de nuestro proyecto de zona de estudio y relajación.

Agradezco al arquitecto Albornoz por su dedicación y por compartir su experiencia con nosotros. Sus comentarios y consejos han sido invaluables para nuestro crecimiento académico y profesional.

En conclusión, el curso de Percepción del Espacio y la forma ha sido una experiencia transformadora. A través del estudio de la forma y la exploración de la percepción espacial, hemos ampliado nuestros horizontes y adquirido habilidades valiosas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.