


![]()



INTRODUCCIÓN
Presentación
Cátedra CV
Gestion, direccion y teoría general de la administración
Metodologías ágiles en la gestión integrada de procesos y proyectos colaborativos-nuevas tendencias del management
Gestión de la organización creadora del conocimiento
Diseño de planes de negocios y proyectos de gestión empresarial
Este portafolio reúne todos los trabajos y exámenes realizados durante el ciclo 2023-I.
Las siguientes páginas son la muestra del esfuerzo que se dio de la mano del Arq. Pedro Valera Martinez.

Lima, 1962. Arquitecto CAP 3083-Facultad de Arquitectura y Urbanismo-Universidad Ricardo Palma (FAU-URP)
Epistemólogo, metodólogo e investigador, con cerca de 30 años de ejercicio profesional. Especializado en el diseño urbano-arquitectónico, de infraestructuras de salud, educaciòn y deporte.
Maestro en Psicología Clínica y de la Salud-Escuela de Posgrado-Universidad Ricardo Palma (EPG-URP).
Maestro en Salud Pública, con mención en Administración Hospitalaria y de Servicios de Salud (EPG-URP).
Docente-investigador certificado por la Asociación de Universidades del Perú ASUP. Ha publicado cerca de 200 artículos de divulgación en la Sección Cultural del diario “El Comercio”, de Lima.
Autor de seis libros de investigación, sobre gestión pública, bibliotecología, salud pública, psicología y psicoanálisis.
Ex asesor del director de la Biblioteca Nacional del Perú.
Desde el 2005 es investigador-docente y asesor de tesis, en el Grupo de Comunicación Multimedia APERTURA
Actual presidente, desde hace 21 años, de la Asociación PAPA JUAN XXIII en San Borja, ONGD, donde investiga y diseña proyectos de salud , deporte y educación.

-PERFIL-
Estudiante de arquitectura cursando el Octavo ciclo en la Universidad Ricardo Palma. Enfocada en la resolución de problemas de la vida cotidiana con respectoalaarquitectura.Concreenciaen la importancia del liderazgo y trabajo en equipo desde la concepción hasta la ejecución.
Meconsiderounapersonamuyentusiasta, comprometida y con un buen liderazgo. También soy muy creativa y me apasiona lo que hago , siempre trato de ir mejorandooaprendiendonuevascosasya sea relacionado con mi carrera o con otros temas de interés como por ejemplo los idiomas , y de esa manera usarlas en mi día a día o ayudar a otros a través de mis conocimientos.
-CONTACTO-



975444023
alisonmiramirez.2016@gmail.com
https://issuu.com/michelle19urp
-IDIOMAS-
● Español-Nativo
● Inglés-Avanzado
● Alemán- Principiante
-HOBBIES-
● Viajar
● Escucharmusica
Y FORMACION PERSONAL
-ACADÉMICA-
Educación Inicial - Primaria
2004-2012
2013-2017
2019-act.
LiceoNavalContralmiranteMontero
Educación Secundaria
LiceoNavalContralmiranteMontero
Educación Superior
UniversidadRicardoPalma
2016-2020
ICPNA
InglesBasico-Intermedio-Avanzado
SENCICO
AutoCadIntermedio2D
CEFAU-URP 2021
Miembroactivo
ICPNA
CursoTeachingEnglishtoKids(TEK)
ICPNA
2021
2021
2021
2022
2022
2023
CursoAnIntroductiontoTeachingEnglishto YoungLearners
ARCUX-CREHANA
Sketchupbásico
SENCICO
Revitarchitectureintermedio
EALIMA
Photoshop-Illustrator-Indesign
GRIDSTUDIO
Lumion11
SENCICO Lecturadeplanoseléctricos
-RECONOCIMIENTOS-
Proyectofinaldetaller04básico.Seleccionadoparala exposicióndeproyectos2019-II.
Portafolio2021-IUrbanismoI.Seleccionadodentrode los10mejores.
FotografíaBOKEH.Seleccionadoparalaexposicióndel cursodefotografía.
-SOFTWARES-
AutoCad
Revit
Sketchup
Lumion
Illustrator
Indesign
Photoshop
Excel,Word,Powerpoint
-EXPERIENCIA LABORAL-
2020 Publicidadymarketingenredessociales WABU
PROFESORADEINGLÉSINDEPENDIENTE
2023 Clasesparticularesaniñosde13años.
BABYSITTER
2023 Cuidadodeunabebède4mesesatiempocompleto
GESTION, DIRECCION YTEORÍA DE LAADM. Al finalizar la unidad, el estudiante, conoce todo el proceso administrativo, paraellogrodelosobjetivosempresarialesentodaslasetapasdeldesarrollo de los proyectos. Investiga, analiza, domina y aplica el PMBOK, el libro y Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Proyectos. Conoce y diferencia PMI. PMP,PMOyCAPM.


































METODOLOGÍAS ÁGILES EN LA GESTIÓN INTEGRADA
Al finalizar la unidad, el estudiante conoce, investiga, analiza y aplica, las nuevas metodologías de punta, en cuanto a dirección, gerencia, gestión y desarrollo de proyectos colaborativos. Articulando con las teorías generales de la administración. Ejemplificadoras en casos reales y sustentadas en artículoscientíficosyderevisión.


























GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN CREADORA DEL CONOCIMIENTO
Al finalizar la unidad, el estudiante conoce, valora y administra con eficiencia y eficacia el recurso intangible del conocimiento. Articulando con la creatividadylainnovación,dentrodeentornosdinámicoseimpredecibles.







DISEÑO DE PLANES DE NEGOCIOS Y PROYECTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Al finalizar la unidad, el estudiante conoce la estructura, componentes, variables y categorías conformantes del diseño de todo Plan de Negocios y Proyectos de Gestión Empresarial, en torno a aspectos especializados de la profesión. En base a estos, redacta ArtículosCientíficosOriginales,afindeserpublicadosenrevistasinternacionalesindexadas enplataformas,comoScopusoWebofScienceWoS.
















Durante este curso, he adquirido una amplia gama de habilidades y conocimientos relacionados con la gestión y administración. Sus lecciones han sido excepcionales, brindándonos una comprensiónclaradelosprincipiosfundamentalesylasmejoresprácticasenestaárea.Suenfoque práctico y basado en casos reales nos ha permitido aplicar los conceptos teóricos a situaciones concretas.
Gracias a este curso, he adquirido las herramientas y habilidades necesarias para abordar eficientemente los desafíos de la gestión en diversos entornos organizacionales. La capacidad de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos y procesos se ha convertido en una habilidad clavequeesperoaplicarenmicarreraprofesional.
En resumen, quiero expresar mi gratitud por su dedicación y por brindarnos un curso enriquecedor y práctico. Ha sido un privilegio aprender de su experiencia y conocimientos en el campo de la gestiónyadministración.Estoysegurodequelosaprendizajesadquiridosenestecursotendránun impacto significativo en mi desarrollo profesional y en mi capacidad para contribuir de manera efectivaenelámbitolaboral.
