Revista

Page 1


INTRO

El Internet de las cosas (IoT) es el proceso que permite conectar los elementos físicos cotidianos al Internet: desde los objetos domésticos comunes, hasta los recursos para la atención de la salud, las prendas y los accesorios personales inteligentes. Por ahora, destacan cinco industrias en la que el uso de IoT es una realidad:

- Transporte inteligente.

- Fábricas digitales.

- Energía.

- Edificios inteligentes.

- Atención médica.

La introducción de la RFID y WSN se convirtieron en eventos importantes en la historia de la IoT .

COMPONENTES

01 02 03 04

Conectividad

Administración de conectores

Bases de datos

Sistema de gestión centralizado

La seguridad en IoT es el acto de proteger los dispositivos de Internet y las redes a las que están conectados frente a amenazas e infracciones al proteger, identificar y monitorear los riesgos

Aplicaciones Aplicaciones del IoT en la del IoT en la IIndustria ndustria

Su aplicación en este ámbito, cada vez mayor, ha empujado a un crecimiento de la productividad, optimización de los recursos y mejoras en la fabricación.

Algunas aplicaciones comunes de IoT en la Industria 4.0:

Mantenimiento predictivo.

Eficiencia energética.

Seguridad laboral.

Optimización de la cadena de suministro.

Gestión y control remoto de equipos.

Monitorización del inventario.

Calefacción industrial, ventilación y aire.

IoT en el hogar IoT en el hogar

IoT para el hogar inteligente es la posibilidad de convertir en inteligentes los objetos cotidianos, siempre que éstos puedan conectarse entre sí y a la Internet. Algunos de los dispositivos conectados en el hogar son: televisor, una cámara de seguridad o un equipo de ejercicio, a los que se les dotó de capacidades de computación.

Cada dispositivo de IoT conectado es un recopilador de datos. Por lo tanto, si no quieres que otras personas sepan cómo vives, tendrás que proteger todos los dispositivos.

IoT en la salud

IoT en la salud

Los dispositivos IoT, como los oxímetros de pulso para los niveles de oxígeno en sangre, permiten el monitoreo remoto de pacientes con COVID-19 en aislamiento o cuarentena.

Los dispositivos IoT, como sensores y monitores portátiles, recopilan datos en tiempo real que ayudan a los médicos a diagnosticar enfermedades de manera más precisa y rápida.

IoT recopila los datos que los algoritmos de inteligencia artificial procesan para generar valor y aplicarlo en los procesos y operaciones.

El IoT permite conectar dispositivos de forma inalámbrica a un sistema en la nube . Así, por ejemplo, en un coche se acopla a un sistema de tecnología basada en IoT que comparte información sobre la carretera por la que circula el coche y sobre el propio vehículo cuando está en movimiento.

Los sistemas de gestión del tráfico con IoT permiten la implementación de tecnologías avanzadas, como sensores y cámaras inteligentes, que monitorean y analizan constantemente el entorno vial en busca de situaciones peligrosas.

Ciudades Inteligentes (Smart cities)

El IoT permite la monitorización y gestión de la infraestructura urbana, como el suministro de agua, la energía, el transporte y el sistema de iluminación.

Los sistemas de IoT pueden optimizar el uso del agua y la energía, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, la implementación de redes inteligentes (smart grids) permite una distribución más eficiente de la energía eléctrica, reduciendo así el consumo innecesario.

Desafíos y Futuro del IoT

Uno de los mayores desafíos de IoT es la seguridad. A medida que los dispositivos IoT se vuelven más comunes, aumenta el riesgo de ataques cibernéticos. Estos dispositivos a menudo tienen recursos y capacidades limitadas, lo que los hace vulnerables a hacking y malware.

Los fabricantes de dispositivos IoT tienen una responsabilidad importante a la hora de garantizar prácticas éticas. Deben priorizar diseños seguros y fáciles de usar que respeten la privacidad, ofrezcan transparencia sobre el uso de los datos y proporcionen actualizaciones de seguridad periódicas .

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista by Mía Lucía Esquivel Matuck - Issuu