JOVEN VICENCIANO - CÓMIC #2

Page 1

No somos marionetas Por lo visto el trabajo que estamos haciendo en tutoría, el de la aventura de la tablet, sigue a lo largo de los cuatro cursos de la eso y, de momento, he de seguir con los mismos compañeros. No me caen mal pero estoy seguro que me cansaré

Bueno, si vamos a trabajar tanto tiempo juntos y parece que la cosa va de conocernos mejor personalmente, es bueno que también nos vayamos conociendo más entre nosotros ¿no?

Hola andy. Tenía ganas de verte. Me han regalado dos entradas para ir al cine esta tarde y he pensado en ti. ¿Te vienes?

¿? ¡Ah gracias! ¿Por qué has pensado en mí?

iriam orre, M en el c y d n A ndo, iscutie u d á t s e , con s 3º. io t a p de otro avid, el D y a n ! herma ta bien ¡No pin


No te digo que les mientas sino que no le cuentes. Cuando tú vienes, ellos me hacen menos preguntas.

s , ú va Sí, t artista pero, . en uay, da.. de g delica piensas s , osa , sólo e todo i d u est fondo ual qu l g . en e eres i otros y s i t no

Tampoco es tan grave ¿no?

No Bea, te he dicho que no quiero ir contigo y tus amigos. Y no me pidas que le mienta más a papá y a mamá. No lo será para ti, pero sí para mí. Yo no me encuentro bien en vuestro grupo de amigos o lo que sea. Y además, hasta ahora, nunca le había mentido a mis padres.

Ven Miriam, volvamos a clase

ir segu a e d s s Ante do vamo unto p zan avan r en qué stro ue rda . reco mos en n cimiento r re esta de c recorda o i r a e itiner uno deb s se ha e a i ad t vo Cad obje a cada un ed, é u q g ar do p iones. Co rio a c r ra s ma imen , el itine no d s a r l ia favo n vicenc r o p ove os a del j que vam tenido. n por l co e r a esc refr


TIEMPO PARA REPASAR EL ITINERARIO Ahora vamos a repartir las tablets. Como ya sabéis bastante sobre el método de trabajo os permito que salgáis al patio para seguir profundizando en vuestro crecimiento personal

Hola chicos. ¿Cómo estáis?

¿Por qué hay personas que permiten que se les traten como marionetas y por qué hay otras que manipulan?

En esta parte del trabajo las preguntas las vais a hacer vosotros. ¿Qué os parece? ¿Qué aspecto de vuestra vida os preocupa más o necesitáis que se os ayude a encontrar respuesta? Miriam, se ve que lo de tu hermana te tiene preocupada. A mí me parece bien la pregunta.

¡¡A nosotros también!! Vaya, e con u mpezáis n fuert plato e. Ma nos a la ob r Empez a. a ponie d ndo ejem pl ir dan os para d en la o pasos respu esta


Anda Miriam empieza tú contando lo que te pasa

Bueno. Todos sabéis que Bea está saliendo con David desde hace un tiempo. Desde que está con él habla muy poco y a mí me utiliza para que mis padres cedan a cuanto ella quiere.

Probablemente teme que tu familia no acepte esta relación

Pues comencemos busquemos preguntando a las causas de nuestro esta conducta y “consejero” sus posibles cuál sería el soluciones primer paso

Podéis empezar investigando qué es una conducta y por qué se manifiesta de una u otra forma. Buscad en la vida cotidiana ejemplos de distintos modelos de conducta y sacad alguna consecuencia. Os dejo algunas indicaciones para que lo hagáis con sentido crítico ¿Quedamos esta tarde en el parque de aquí al lado para buscar ejemplos en directo?

Podríamos quedar a las siete porque antes Javi y yo vamos a ir al cine

Vale

¿Te ha gustado la película? A mí me encanta el cine y tenía ganas de verla. De mayor me gustaría ser director de cine.

A mí me va más la Play, pero el cine también me gusta y me ha encantado que me hayas invitado. ¿Quién te ha dado las entradas? Un cliente habitual del bar de mis padres. Es dueño de varios cines y, como sabe que me gusta mucho y que siempre ando corto de dinero, me regala entradas cada vez que puede.


¡Hola chicas! Aquí estamos dispuestos a lo que sea.

Miriam ¿qué es lo que más te preocupa de este lío con tu hermana?

Se os ve animados. Os ha debido gustar la “peli”

Mira, ya están aquí

Es toda ella. Siento que no es la misma. Cuando quiero hablar con Bea y hacer cosas, que antes hacíamos juntas, es imposible. Se niega a todo lo que no diga David. Sí, mucho, pero antes de irme me dio tiempo a buscar por internet la definición de conducta. Así que vamos allá: “manera con que las personas se comportan en sus vidas y acciones” esto es lo que dice la real academia.

Se trata de buscar ejemplos y sacar enseñanzas. Dice que observemos algunas conductas, que miremos a la gente, a ver qué pasa.

Pero ¿qué tenemos que hacer exactamente?

Estoy buscando algo más en Google. Dice que las personas siempre tenemos una determinada conducta y que ésta ofrece mucha información sobre nosotros. Parece que hay conductas que se ven y otras que no son tan aparentes.

Ya, las que se ven son las acciones y reacciones físicas que tenemos y las que no se ven se refieren más a pensamientos, emociones...


¡Pues a mí mi madre me lee los pensamientos y las emociones!

Jajaja, depende. en muchas acciones se pueden ver claramente las emociones. Y Por ejemplo mirad a aquellos el chico El de niños que están jugando al que está la camiseta fútbol. Todos buscan el ayudando al Homb número 7 se balón pero ¿todos tienen que se ha re te echábamos de ve que está las mismas caído, es del menos. Dejar la aplicación disfrutando emociones? otro equipo abierta está bien. ¡Mirad el rubio solo con pero le está de pecas! tiene ganas de jugar sonriendo Yo creo que bronca podemos poner este ejemplo del Vale pero a ver cómo Tranquila Miriam, lo que le pasa equipo de fútbol lo decimos para que a tu hermana nos puede pasar a y el de Bea no se sepa que es mi cualquiera de nosotros hermana La verdad es que yo ando un poco perdido pero como mañana es sábado podríamos quedar otra vez. Llama tú a lucía que yo se lo digo a Miriam

Andy yo creo que nos hemos quedado cortos y que deberíamos haber profundizado más en las posibles causas de las reacciones y propuestas para superar las negativas.

Vale. Quedamos en el bar de mi padre y allí veremos lo que hacemos.


¡qué guay! ¿No? Es la primera vez que me siento con mis amigos en la terraza de un bar sin temor a que me echen

Creo que deberíamos poner algo más sobre las posibles causas de las conductas que hemos observado.

Sí, está muy bien. ¿Qué raro que Miriam no esté aquí? Mientras esperamos podemos ir tomando un zumo.

Él es abogado y, además, lee mucho. Como se dedica a la política supongo que conocerá a mucha gente y Sabrá mucho de relaciones.

No me digas más, nos podemos fiar, totalmente, de lo que nos diga.

Y tú padre ¿Cómo sabe tanto?

Anoche me tocó quedarme en casa de mi padre y estuve hablando con él sobre todo esto. Él me dijo que todos, cuando nacemos, estamos en un estado esencialmente positivo y que éste no lo perdemos nunca pero, en la medida que vamos creciendo, aparecen situaciones que empiezan a contaminar ese estado.

¿Qué te pasa Miriam?

¡Mira, allí viene Miriam!

Aplicando lo que dice tu padre podríamos decir que “todo el mundo está bien, de entrada” y que lo hay que buscar son los condicionantes que tienen para actuar de forma perjudicial para ellos.

Perdonad el retraso pero no he dormido nada y no podía levantarme .


Ayer salí con mi hermana y sus amigos. Yo veo “mal rollo”, no lo puedo evitar. Volví a discutir con ellos. No me gusta cómo Bea se deja llevar por David, además veo que él no la respeta.

Habéis seguido un razonamiento correcto y, sobre todo, el consejo que le habéis dado a Bea. Le estáis pidiendo que tenga una conducta “asertiva”. Ved lo que significa.

Sabes Miriam, estábamos llegando a la conclusión de que tanto Bea como David necesitan ayuda. Tendrías que cambiar de estrategia y en lugar de reprocharles cosas continuamente, se trataría de intentar comprender qué les pasa y ayudarles.

Creo que lleváis todos razón. Vosotros y “nuestro avatar”. Intentaré comprender mejor. Yo quiero mucho a Bea y haré todo lo que esté en mi mano para ayudarle.

¡Habéis conseguido vuestra segunda insignia JOVI del sentido crítico

Como tengo la aplicación “joven vicenciano” en el móvil, voy a ir poniendo todo lo que hemos dicho hasta ahora. Vamos a ver qué nos dice nuestro amigo.

Aunque también veo que no es tan fácil...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.