MANUAL DE
CONVIVENCIA
EL
TE LLEVA A TU
DESTINO
4 TU DESTINO. PASOS PARA
LLEGAR
A
1 CONSERVA TU TARJETA MIO RECARGADA
Adquiere y/o recarga la tarjeta en las estaciones y Terminales del sistema, taquillas autom谩ticas de recarga o en puntos autorizados Gane o Amigo MIO.
3 VALIDA TU PASAJE Cuando abordes el bus o ingreses a estaciones y Terminales, acerca tu tarjeta MIO al validador para registrar tu pasaje.
2 UBICA TU PARADA MIO Para abordar los buses en paradas fuera de las estaciones y Terminales, levanta tu mano para que el bus se detenga.
4 IDENTIFICA TU PARADA DE DESTINO
En paradas diferentes a estaciones o Terminales, presiona el timbre con anticipaci贸n para indicar que en la pr贸xima parada MIO deseas bajarte.
MANUAL DE CONVIVENCIA MIO Este manual es una herramienta elaborada para la construcción de un modelo de cultura ciudadana a través del buen uso del SITM - MIO. Lo invitamos a conocer su contenido, el cual está distribuido en tres grandes capítulos demarcados por tres colores que representan el Sistema. Adicional a ello, en este Manual usted podrá encontrar un mapa con las troncales del SITM MIO para una mayor comprensión y ubicación en el Sistema masivo de transporte público de nuestra Cali.
Conozcamos información básica del Sistema Pág. 02 Nuestro Manual de Convivencia MIO
Pág. 12
Conozca los derechos y deberes que los usuarios tenemos dentro del Sistema. Léalos, reconózcalos y aplíquelos: un usuario respetuoso es un ciudadano cívico. Los derechos y deberes de los usuarios, así como las prohibiciones y sanciones están regulados por el Decreto No. 411.0.20.0784 de Diciembre 09 de 2013, expedido por la Alcaldía de Santiago de Cali. Encuentre el decreto completo en la página web www.metrocali.gov.co y www.mio.com.co.
Nuestros Servicios MIO
Pág. 16
Incurrir en cualquier conducta o acción prohibida dentro de esta manual puede ocasionarle, como usuario, su retiro del Sistema, el decomiso de la sustancia o elemento prohibido y la imposición de multas o sanciones. Si la falta es grave y constituye delito, deberá someterse a una sanción de tipo penal, por parte de las autoridades competentes.
Metro Cali S.A. 2013 - 2014
CONOZCAMOS INFORMACIÓN BÁSICA DEL Sistema SITM – MIO: son las siglas del Sistema Integrado de Transporte Masivo – Masivo Integrado de Occidente, el cual está dado por Vias, Estaciones y Terminales, patios y talleres, inmuebles y elementos que permiten la prEstación eficiente del servicio de transporte masivo, a través de los vehículos autorizados por Metro Cali S.A. USUARIO: persona que, previa adquisición de la tarjeta o medio de pago autorizado, ingresa y utiliza los servicios del SITM- MIO. PASAJERO: usuario que efectivamente ingresa a uno de los vehículos de transporte adscritos al SITM-MIO. OPERADOR: conductor del SITM-MIO en cualquiera de sus modalidades: Bus Articulado, Bus Padrón, Bus Complementario o el que a futuro, se determine por Metro Cali S.A. El SITM – MIO se estructura a partir de corredores viales, de acuerdo al espacio de nuestra ciudad, divididos en: CORREDORES TRONCALES: vías principales del SITM-MIO que cuentan con carriles exclusivos para la circulación de buses del Sistema. Estos corredores se caracterizan por su acceso a Estaciones y Terminales, las cuales están dotadas para ingreso, transbordo y salida de pasajeros. CORREDORES PRETRONCALES: vías donde circulan especialmente buses, sobre carriles mixtos, principalmente en barrios (compartidos con vehículos particulares).
02
Estos corredores se conectan a través de tres espacios: ESTACIONES: puntos físicos de ascenso y descenso de pasajeros a lo largo de corredores Troncales, con una altura de plataforma de 90 cm con respecto a la superficie de rodaje del carril exclusivo.
TerminalES: estaciones de cabecera que permiten el transbordo y llegada de usuarios de rutas Troncales, Pretroncales y Alimentadoras.
PARADEROS: puntos físicos de ascenso y descenso de pasajeros a lo largo de corredores Pretroncales (barrios), identificados con PARADA MIO .
INTEGRACIÓN VIRTUAL: Consiste en realizar una o varias conexiones entre las diferentes rutas, pagando un solo pasaje, siempre y cuando, se integre dentro de un mismo viaje. Este beneficio lo tenemos los usuarios del Sistema con tarjeta Inteligente MIO al acercarnos a Estaciones, Terminales o Paraderos.
03
BUSES DEL SITM – MIO La movilidad en el SITM – MIO se logra a través de buses, cada uno de ellos con unas características dadas por el recorrido y capacidad de transporte de pasajeros, como a continuación se explica:
Bus Articulado: vehículo integrado por dos cuerpos con capacidad de movilizar 160 pasajeros; cuenta con aire acondicionado.
Lumino (Letrero que informa la ruta)
E21
Terminal MENGA UNIVERSIDADES
Origen Destino Zonas de tránsito Tipo de ruta
COLOR: Azul PARADAS: Sólo en Estaciones. CIRCULACIÓN: Corredores troncales (SOLO BUS). IDENTIFICACIÓN RUTAS: Letra T (TRONCAL) y E (EXPRESO).
04
Bus Padrón: vehículo de un solo cuerpo con capacidad de movilizar 90 pasajeros; cuenta con aire acondicionado. LAS AMERICAS
P21A UNIVERSIDADES
Origen Destino Zonas de tránsito Tipo de ruta
COLOR: Azul. PARADAS: En Estaciones y Paraderos demarcados en Avenidas y Calles Principales (Parada MIO ). CIRCULACIÓN: Corredores Pretroncales. IDENTIFICACIÓN RUTAS: P (PRETONCAL) y A (ALIMENTADOR).
Bus Complementario: vehículo de un solo cuerpo con capacidad de movilizar 52 pasajeros. FLORALIA A21 CIUDADELA Terminal MENGA
Origen Destino Zonas de tránsito Tipo de ruta
COLOR: Verde. PARADAS: Paraderos en los barrios (Parada MIO CIRCULACIÓN: Sobre Corredores Complementarios. IDENTIFICACIÓN RUTAS: Letra A (ALIMENTADOR).
).
05
RUTAS DEL SITM – MIO Rutas Expresas:
corresponden a rutas Troncales que operan con buses Articulados en los corredores Troncales y que sĂłlo se detienen en en algunas de las estaciones de parada, lo cual permite reducir el tiempo de viaje entre las estaciones que conecta.
Rutas Troncales:
corresponden a rutas que operan buses Articulados por los corredores Troncales, atendiendo en su recorrido todas o casi todas las estaciones.
06
E21
Terminal MENGA UNIVERSIDADES
T31 CHIMINANGOS UNIVERSIDADES
Rutas Pretroncales:
corresponde a rutas que operan con buses Padrones sobre carriles mixtos, atendiendo puntos de parada demarcados en la ciudad.
LAS AMERICAS
P21A UNIVERSIDADES
Rutas Alimentadoras:
corresponden a rutas cortas que operan con buses Complementarios y/o buses Padrones, que conectan directamente los barrios de la ciudad con alguna de las Estaciones y/o Terminales del Sistema.
FLORALIA A21 CIUDADELA Terminal MENGA
07
EL
1
3
CIVISMO LO LLEVAMOS EN EL
Recuerda que los adultos mayores, personas en situación de discapacidad, mujeres embarazadas o con niños en brazos, tienen prioridad al pasar y utilizar las sillas en el MIO.
Haz siempre la fila cuando esperes el MIO, de esta forma el ingreso será más ordenado y cívico.
Procura viajar ligero y sin paquetes grandes que te resten movilidad en el MIO.
2 Al mantener tu tarjeta MIO recargada ahorrarás tiempo y llegarás más rápido a tu lugar de destino.
4 5
Cuando subas o bajes del MIO hazlo siempre por la derecha. Recuerda que debes esperar a que las personas salgan para poder ingresar.
Mapa Esquemático Troncal ÉR23 AMCl.
TORRE DE CALI
. 3N Av. 3 - Cl. 15 Av
N S SA LÁ. 21 OTO. 24 L l O Cl PI - C IC -
Cl. 15 - Cr. 4
Cl. 13 - Cr. 4
N r. 1
R ZA
Cl. 5 - Cr. 52
5
Troncal
PAMPALINDA
U
C
Cl. 5 - Cr. 62
REFUGIO
Pretroncal
Cl. 5 - Cr. 66
Oeste
C 5 l.
Alimentador
CALDAS
Cl. 5 - Cr. 70
Información lumino
Terminal MENGA UNIVERSIDADES
Noroeste
Cl. 5 - Cr. 56
Literal consecutivo Zonas de tránsito Tipo de ruta
Centro
r. 2
2
Occidente
MELÉNDEZ Cl. 5 - Cr. 94
BUITRERA
Cr. 100 - Cl. 11A
UNIVALLE
Cr. 100 - Cl. 13
Cr.
10 0
Cr. 100 - Cl. 16
Cr. 1
0
Cl. 5
Universidades Cr. 100
Sur
4 Oriente
Andrés Sanín Cr. 15
Cañaveralejo
1
Estación UNIVERSIDADES
3
Cl. 13 - Cl. 15
7
CAPRI
Cl. 5 - Cr. 78
Origen Destino
Cr. 28D - Cl. 8
a ng gos Mev. 3 inan A Chim
5
PLAZA DE TOROS
Tr. Ag 25 ua - C bla r. 2 nca 8D
Expreso
Estación NUEVO LATIR
Mapa dividido por zonas
l. C
Tipo ruta
8D U N AM - Cl. ID 72 A 8D AN I -CE C l. E 72 R
IS Q N C
UNIDAD DEPORTIVA
Cl. 5 - Cr. 52
P21B
O
Terminal CAÑAVERALEJO
U
Cl. 5 - Cr. 44
Cl. 75 - Cr. 19
28D
C
TA SA N
LIDO
Cr.
C AL
P Cl. 5 - Cr. 39
Terminal ANDRÉS SANÍN
r. 2
C
C
TEQUENDAMA
Tro nca l Ag uab lanc a
TR O N
C
Cl. 5 - Cr. 34
Cr. 1 - Cl. 62
Tr TA .2 D 9 O -C R l. ES 44
r.
IE
C
N C SA15 -
Tr. 2 5 r. N 17 PA -C L l. OS 18
SC / C PAl. 13
SA N
Cl. 5
Cl. 5 - Cr. 27
L IA R R IA 7 LAl. 44 M l. 4 RA ST l. 56 PU C LO - C FLO DU - C AN O . 1 - SA r. 1 M r. 1 IN r. 1 C Cr. 1 P Cr C Estación C CHIMINANGOS N 39 ZACl.
D
L UAl.15
r. BO 15 S -C C l. O 9
MANZANA DEL SABER
ESTADIO
Cr. 15
Cr. 15
ES
AR
IA B M O O I T A L LO ST A RO Á 21 SUCRE O l. 52 BO. 58 O . 71 STl. 30 AS DOl. 34 NE. 44 C . C E G l N l l I Cl Cl. 15 - Cr. 15 É C A C R C A AR- C AL- C R -C LA O 5AP E AT IR 15 IL . 15 L T 15 EL. 15 H . 15 D . 15 FL r. 1 V . G r . r B C r r 7 r E g C Cr. 15 C C Cr. 15 C Cr. 15 C C
Cl. 13 - Cr. 15
Cl. 5 - Cr. 22
Av. 3 N - Cl. 70N
PETECUY
Cl. 13 - Cr. 8
FRAY DAMIÁN SANTA LIBRADA
A
1 r.
Cl. 15 - Cr. 8
SANTA ROSA
Cl. 13 - Cr. 8
Terminal MENGA
Á v.
C
C
Cl. 15
Cl. 13
Estación CENTRO
IM- C ÁTr. 1 F Cr. 1 C
Tr M .2 Ó 5 N VI -C I LL r. CA Tr A 28 .2 N 5 U -C E l. VA 32
Cl. 13 - Cr. 4
PLAZA CAYZEDO
Tr RI .2 M 5 I -D T g. IVO 18
LA ERMITA
A l. 30
RÍO CALI
S 2 O .5 M - Cl A L 3
A PRv. 3
V v. 3 A
Cr. 4N Cl. 23
SAN PEDRO
EL SA Cl. D S 8 PA O l. 3 VI v. 3 D C A
44
A
L 21 AS 3 - v. 3N SACl. L Av. A R E
Convenciones
Cr. Cl. Av. Dg. Tr.
AS IC
S LE
Terminal Estación Corredor con dos sentidos Corredor con un sentido Carrera Calle Avenida Diagonal Transversal
E RT
O
N
Sur Oriente
NUESTRO MANUAL DE CONVIVENCIA MIO Una vez acceda al SITM-MIO pagando la tarifa correspondiente, el usuario adquiere unos derechos y asume unos deberes. La práctica cotidiana de cada uno de ellos es la base para la construcción de un Sistema cada vez más incluyente, respetuoso y seguro.
Es un derecho MIO
Acceder al servicio de transporte en los vehículos autorizados y en los horarios predeterminados. Ser movilizado en condiciones de seguridad, salubridad y amabilidad.
Solicitar la parada de los buses Padrones o Complementarios en los sitios establecidos, levantando la mano en el Paradero u oprimiendo el botón de timbre dentro del vehículo, previo al lugar de destino. Obtener información adecuada para el uso eficiente del SITM-MIO. Presentar peticiones, sugerencias, quejas y reclamos en los sitios y canales dispuestos para tal fin, y a que los mismos le sean atendidos oportunamente.
Transportar mi mascota en el MIO (sólo perros o gatos), siempre y cuando tenga en cuenta las recomendaciones que se han establecido en el Decreto No. 411.0.20.0784 de Diciembre 09 de 2013, como el tamaño de la misma, los horarios de movilidad (9:00 a.m. a las 3:00 p.m.); que deben estar en un contenedor especial con manija o colgante, salvo los perros guia que irán identificados con chaleco, certificado de la Secretaría de Salud – Zoonosis y su respectivo número de microchip. Los niños de brazos o con estatura inferior a un metro, acompañados de sus padres o personas mayores, podran ingresar de manera gratuita al SITM-MIO. PERSONAS CON DISCAPACIDAD Contar con atención y condiciones logísticas especiales para el ingreso y salida del Sistema es un derecho MIO.
12
Deberes que tenemos con el MIO En el SITM – MIO, tenemos tres grandes deberes relacionados con el civismo, la legalidad y la ecología.
Soy cívico cuando Cuido y respeto los buses, Estaciones, Terminales y Paraderos ademas respeto la señalización, demarcaciones y franjas amarillas. Identifico las rutas de evacuación para ser utilizadas en caso de emergencia. Abordo o desciendo del bus respetando la alarma de cierre de las puertas, y solo en los lugares autorizados. Permito el descenso de los pasajeros antes de abordar el vehículo. Conservo la derecha para entrar y salir del bus. Cedo las sillas azules a los niños menores de 7 años, adultos mayores, mujeres embarazadas o con niños de brazos, así como a las personas con movilidad reducida o con discapacidad. No practico juegos o deportes en las zonas destinadas para la operación del Sistema. No ingiero bebidas embriagantes psicotrópicas dentro del Sistema.
y/o
sustancias
Hago uso de la cebra, para cruzar la calle y estoy totalmente seguro. Hago la fila en las estaciones, Terminales o paraderos, con esto avanzo con mayor facilidad y accedo de forma ordenada. Cuando dejas salir a las personas antes de ingresar al bus, mejorando la circulación dentro de la Estación.
13
Soy legal cuando No practico la comercialización ilegal de pasajes, tarjetas o beneficios del SITM-MIO. Pago la tarifa establecida para poder hacer uso del servicio. Ingreso y salgo de las Estaciones o Terminales solo por las puertas dispuestas para tal efecto. No ingreso armas o elementos que pongan en riesgo a los demás. No ejerzo solicitudes de ayudas económicas, prédicas, ventas ambulantes, rifas, promociones publicitarias, intervenciones artísticas y culturales a cambio de dinero dentro del Sistema. Informo al operador o personal adscrito al SITM-MIO, sobre cualquier riesgo o anomalía. Respeto a los operadores y demás funcionarios que prestan servicios en el Sistema. No causo daño material o vandálico que conlleve el deterioro de cualquiera de los elementos del SITM-MIO.
14
Soy ecol贸gico, me abstengo de Hacer ruido con pitos, parlantes, celulares o cualquier otra fuente de emisi贸n contaminante. Fumar dentro del Sistema. Arrojar basuras o residuos por fuera de los recipientes destinados para tal fin. Consumir bebidas o alimentos dentro de los veh铆culos. Fijar avisos o afiches y repartir publicidad dentro el Sistema, salvo permiso escrito y previo de Metro Cali S.A.
FACILITA TU VIDA EN Planea tu viaje
Desde
Universidades
Hacia
Chiminangos
en tu smartphone
15
NUESTROS SERVICIOS MIO Tarjeta inteligente
Es una tarjeta configurada y habilitada que sirve como medio de pago, previa recarga de saldo, la cual se adquiere para hacer uso del MIO en el momento de ingreso a Terminales, Estaciones o buses. Para acceder a los buses, Estaciones o Terminales del Sistema MIO es necesario tener una Tarjeta Inteligente, la cual recarga dinero y no número de pasajes. Cuando se desee recargar, sólo debe presentar la Tarjeta Inteligente en la taquilla o punto autorizado ubicado en distintos lugares de la ciudad (Taquillas Automáticas, Gane y Amigo MIO), con el monto que desea recargar.
PERSONALIZA
TU TARJETA MIO
Y LLEGA A TU DESTINO.
AL PERSONALIZAR TU TARJETA MIO OBTENDRÁS UN CÓDIGO ÚNICO QUE TE OTORGARÁ GRANDES BENEFICIOS.
TRANQUILIDAD En caso de pérdida, tu saldo podrá ser recuperado y transferido a una nueva tarjeta. Las tarjetas MIO cuentan con un mecanismo anti-clonación para tu seguridad.
SEGURIDAD En caso de pérdida o daño puedes bloquear tu tarjeta llamando a nuestra línea de atención al cliente 62O-4O4O y proteger tu saldo.
CONTROL Puedes solicitar un extracto de tu tarjeta MIO en los CICAC y asi tener un mejor control de tus gastos .
Personaliza tu tarjeta registrando tu nombre y cédula en los CICAC ubicados en la Estación de Cañaveralejo, en la Terminal Andrés Sanín y en la antigua Estación del ferrocarril.
17
CUANDO RECARGAS A TIEMPO LLEGAS MÁS RÁPIDO
A TU DESTINO
Recuerda que al tener tu tarjeta MIO recargada, evitas filas y llegas más rápido a tu destino. Recarga tu tarjeta MIO en las estaciones y Terminales del Sistema, taquillas automáticas de recarga o en puntos autorizados Gane o Amigo MIO.
18
Esta es la forma correcta de usar las taquillas automáticas del MIO Recarga AQUÍ Fácil y rápido
Ingresa tu tarjeta.
Iniciar Operación
Oprime la tecla Iniciar Operación
COMÚN
Recargar
verifica tu nuevo saldo $
Oprime la tecla COMÚN Revisa tu saldo y presiona recargar Ingresa el billete, ten presente que la taquilla no reintegra dinero. Confirma la cantidad de carga y verifica tu nuevo saldo.
Terminar Operación
Ingresa tu tarjeta
Introduzca y Presione la tarjeta MIO hasta el fondo de la ranura. NO retire la tarjeta sin presionar en la pantalla “ Terminar Operación”.
Ranura para insertar billete
Insertar billete
Retira tu tarjeta cuando lo indique la pantalla.
Encuéntranos en: Terminal Menga Terminal Andrés Sanín Estación Unidad Deportiva
19
Preguntas frecuentes ¿Cómo acceder a un bus fuera de la Estación o Terminal? En las diferentes rutas que circulan en barrios de la ciudad, se pueden encontrar paradas del MIO identificadas de la siguiente forma:
Parada MIO Los buses estacionan únicamente sobre las zonas establecidas y demarcadas. Al abordar al bus se debe poner la tarjeta en el validador.
¿Cómo descender de un bus fuera de la Estación o Terminal?
Es necesario utilizar el timbre de aviso que le informe al conductor su próxima parada, la cual se hace en espacios establecidos para ello. Mientras las puertas se encuentren abiertas el bus no podrá movilizarse y aguardará a que los pasajeros que lo requieran aborden o desciendan. Un timbre dará aviso del cierre de las puertas.
¿Que es un Pasaje a Crédito?
El Sistema MIO permite a los usuarios que tengan la Tarjeta Inteligente acceder al Sistema, aún cuando en la tarjeta no se tenga el saldo suficiente y no sea posible acceder a un punto de recarga; en ese caso, el validador le permite usar el Sistema y el valor faltante se cobrará en su próxima recarga. Tenga presente que se permite pasaje a crédito para un viaje y usted deberá realizar la recarga para reactivar su tarjeta por un valor superior al monto faltante.
20
CANALES DE INFORMACIÓN Para consultas, sugerencias, quejas, reclamos o felicitaciones: CICAC
Centro de información, capacitación y atención al cliente
Terminal Cañaveralejo (Cl. 5 - Cr. 51)
Terminal Menga (Av. 3N - Cl. 70N)
Terminal Andrés Sanín
HORARIOS DE ATENCIÓN:
Lunes a sábados, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. Domingos y festivos, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
(Cl. 75 - Cr. 19)
Metro Cali S.A.
HORARIOS DE ATENCIÓN:
(Av. Vásquez Cobo No. 23N - 59)
Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
Línea de atención
620 40 40 Página web
www.mio.com.co Correo electrónico
servicioalusuario@mio.com.co
@Metrocali
Metrocali MIO
Metrocali
CULTURA
MIO
UTILIZAR LA CEBRA
HACER LA FILA
Al hacer uso de la cebra, cruzas la calle totalmente seguro evitando accidentes.
Cuando haces la fila en las estaciones, Terminales o paraderos, avanzas con mayor facilidad y accedes de forma ordenada.
DEJAR SALIR ANTES DE ENTRAR
DISTRIBUIRSE AL INTERIOR DEL BUS
Cuando dejas salir a las personas antes de ingresar al bus, mejoras la circulación dentro de la estación y llegas más rápido a tu destino.
Cuando das espacio para que las personas puedan subir y bajar, contribuyes a que el servicio sea más efectivo.
Descarga el decreto completo con tu Smartphone leyendo este código Q.R.