Colibrí 03

Page 1

SOMOS DEFENSORAS. BUSCAMOS LA PAZ nº

03

ABRIL DE 2011

Ser defensora en Colombia, una labor de alto riesgo Intervención artística para la defensa de los derechos humanos de las mujeres. • CORPORACIÓN COLOMBIANA DE TEATRO

Crónica anunciada

3

Un retrato de las defensoras 6 de Colombia La agenda de las mujeres por la paz

8

Edita: Atelier - Secretaría técnica de la Mesa de Apoyo a la defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres y la Paz en Colombia. Plaza del Esparto, 5 bajos • 46001 Valencia (España) Teléfono +34 96 342 31 79 • Fax +34 96 392 04 07 Correos electrónicos / Web: info@ongdatelier.org • comunicacionatelierongd@gmail.com www.mesadeapoyo.com Diseño y maquetación: Cap i Cua

La Mesa de Apoyo a la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres y la Paz en Colombia, presenta, en su tercera edición de COLIBRI, uno de los temas de mayor preocupación para la sociedad civil colombiana y la comunidad internacional: la situación de las mujeres que individual y colectivamente han asumido como suya la labor de “promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los ámbitos nacional e internacional” en Colombia (artículo 1 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre defensores (as) de derechos Humanos de diciembre de 1998). Intentaremos acercarnos a la realidad de las mujeres que día a día de manera mancomunada y sistemática, de manera voluntaria y pacífica promueven y protegen los derechos humanos de las mujeres y hombres. Ellas son sindicalistas, periodistas, mujeres del sector académico, artistas, abogadas, integrantes de organizaciones no gubernamentales y de movimientos sociales y populares, mujeres líderes de comunidades indígenas y afrocolombianas, activistas de los derechos humanos de las mujeres y de la población de lesbianas, gay, bisexuales y transgeneristas (LGBT), representantes de millones de personas en situación de desplazamiento y víctimas de la actuación de la fuerza pública, paramilitares y guerrillas.

Las defensoras desempeñan un papel protagónico en la consolidación de la democracia y aportan diariamente a la construcción de la paz en Colombia; con su trabajo dignifican la vida, ejercen su ciudadanía, defienden el derecho a pensar, sentir y actuar libremente y sin temor; y re-construyen el tejido social que el horror de la guerra deja a su paso. Sin embargo, semejante tarea loable y legítima, se ha convertido en los últimos 8

Las defensoras desempeñan un papel protagónico en la consolidación de la democracia años en una labor de alto riesgo para las mujeres, debido a la política de seguridad democrática implementada por el ex presidente Uribe desde el 2002. Un recorrido por los informes realizados tanto por organismos y organizaciones sociales y no gubernamentales del ámbito nacional e internacional sobre los derechos humanos en Colombia, evidencia el sistemático agravamiento de la situación de este sector de la población. Baste citar algunos ejemplos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su informe sobre la situación de los defensores de

Organizaciones de España: Atelier, Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Alicante,Asociación de Mujeres Marxa 2000 de Valencia, Fundación Isonomía – Universitat Jaume I de Castellón, Secretaría de la Mujer de CC OO del País Valencià, Mujeres de Negro (Valencia), Asociación de Mujeres Inmigrantes (Valencia),Themis – Asociación de Mujeres Juristas, Mujeres en Zona de Conflicto (Córdoba), la Federación de Organizaciones de Defensa y Promoción de los DD HH, el grupo Mujer de la Asociación Pro Derechos Humanos y el grupo de acción y desarrollo solidario “Gades”, Intersindical Área de la Dona, Cátedra de estudios de las mujeres ‘Leonor Guzmán’, Asociación Por Tí Mujer. Organizaciones de Colombia: Sisma Mujer;Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia (Anmucic); Organización Femenina Popular; Red Nacional de Mujeres; Indepaz, Ruta Pacífica de las Mujeres, la asociación Construyendo Nuestro Futuro y Movimiento Social de mujeres contra la guerra y por la Paz, Corporación Colombiana de Teatro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.