MENOS MAL 248

Page 4

El sexo y tu pariente / la muerte / recuerdan su pasado / y viven aquí a mi lado. (Terciopelo terráqueo, 113 Vicios)

SUPLEMENOSMAL@HOTMAIL.COM

ESCRIBINOS Y TE CONTAMOS EN QUÉ FERIADOS SE COME LOCRO.

TWITTER

@suplemenosmal

DE GIRA THE OTHERNESS iniciará su gira por Inglaterra en el mes de junio. El cuarteto patagónico, que cuenta en su formación con músicos de Comodoro, vuelve a pisar territorio británico para presentar las canciones de su renovado repertorio anglosajón. Integrada por Martin (voz, guitarra), Gonzalo (voz, bajo), Agustín (guitarra) y Pablo (Batería), la banda establece su formación a mediados de 2009, e inicia una vertiginosa carrera que les permitió recorrer numerosos escenarios de Buenos Aires y la Patagonia, así como experimentar una gira por Italia e Inglaterra, en el año 2010. Con un par de discos publicados a través del sello americano Dadastic Sounds y con una base de fans que crece en forma exponencial, The Otherness se encuentra promocionando su EP

Move on / In a Flick, publicando singles de manera digital y encarando una nueva gira por Reino Unido, acaso para recoger lo cosechado en su aventura anterior. La gira, que promete sumar nuevas fechas a corto plazo, comenzará con cuatro presentaciones en la ciudad de Londres (el 7 de junio tocan en el mítico 100 Club, el 12 en The Dublin Castle de Camden Town, el 15 en The Windmill de Brixton y el 21 en The Cavendish Arms), continuará en Liverpool (formarán parte del festival Kazimier Krun Fiesta el 22 de junio), y se extenderá por Warrington (5 de julio) y Manchester (6 de julio), para retomar la capital inglesa con dos nuevas presentaciones (19 de julio en The Spice of Life, Soho y el 2 de agosto en The Rattlesnake). La visita de The Otherness a Inglaterra contemplará también actividades que van más allá de los shows. Su estadía será registrada por cámaras que documentarán la gira, generando un material audiovisual que paulatinamente será difundido mediante las redes sociales. Por otro lado la banda estará compartiendo, con el respaldo de Ruth Daniel (creadora de la organización Un-Convention), un caso de estudio para que los músicos sudamericanos compartan sus experiencias de gira con artistas británicos. Sus planes comprenden, además, reuniones y entrevistas con medios extranjeros, abriéndose paso en un mercado que no tardará en adoptar su propuesta.

Facebook: Otherness Rock Twitter: @Otherness

FAN CLUB STONE

Una nueva convocatoria Stone abre sus puertas en la noche comodorense. Impulsada por la buena repercusión que tuvo el primer encuentro (el pasado 6 de marzo), el Fan Club Patagónico The Rolling Stones Esperando a un amigo propone una segunda reunión, este sábado en el Bar del Negro, invitando a fanáticos y seguidores de la banda inglesa a compartir un momento con buena música, proyecciones, regalos y shows en vivo. Los organizadores prometen una noche a pleno, con vinilos girando y videos de conciertos del grupo; sorteos y regalos (remeras, relojes, posters, DVDs, chopps stones y muchos otros objetos relacionados a la banda); shows acústicos de músicos patagónicos, con la presencia de Victor Russo, Martín Damián y Adrian Zao. El encuentro, cuya entrada incluye dos consumiciones y la participación en los sorteos, tendrá a la venta una selección de vinilos y remeras del fan Club. “El primer evento estuvo muy bueno, con fans de distintas ciudades y con un gran ambiente de todas las edades” recuerdan los organizadores. La comunidad Stone tiene fiesta para rato. Segundo Encuentro del Fan club Patagónico The Rolling Stones “Esperando a un amigo”. Mañana a las 23 en El Bar del Negro (Belgrano 1050).

Facebook: Fan Club Patagónico The Rolling Stones

VIE

ANOTÁ

10 SÁB

11

VIERNES 10 DE MAYO DE 2013

DE MAYO 10 HOY, PERO EN…

EL RANCHO INVITA

1946

Bares y pubs del norte santacruceño abren sus puertas para las bandas de la región. La localidad de Pico Truncado sigue demostrando una ferviente actividad rockera, brindando sus escenarios a todos aquellos interesados en compartir sus obras. La invitación de El Rancho Resto Bar (que esta noche presenta a la banda Desde la Nassa de Puerto Deseado) es un claro ejemplo: “Desde hace siete años que en Pico Truncado están abiertas las puertas del Rancho Resto Bar. Con el tiempo se ha ido afianzando como una alternativa más para la noche truncadense, por su escenario se pudo disfrutar de innumerables bandas de la región: 113 Vicios, Ruta 66, Sabuesos, RockNac, Tres Extraños y muchos más grupos locales, siempre otorgándole a los amigos y clientes, de manera gratuita, espectáculos varios para agradecer la constante elección que hacen de nuestras instalaciones. Ahora nos encontramos invitando a músicos de las distintas localidades que leen el suplemento a ponerse en contacto y reservar un lugar en la agenda de eventos. Todos los viernes habrá un estilo o género diferente, así que todos pueden formar parte de esta opción más, y el escenario de Rancho Resto Bar esta a su disposición.” CONTACTO Twitter @elranchoeventos Cel. 2975210783 BBM 2A6F3BB6 Elrancho_eventos@hotmail.com Facebook: Rancho Resto Bar

XPRESS R&B

AMARILLO EN PERU MÚSICA MEDIANOCHE DESDE LA NASSA MÚSICA

ENCUENTRO FAN CLUB PATAGÓNICO THE ROLLING STONES MÚSICA MEDIANOCHE AONIKEN MÚSICA

ROCK & PUB / PICO TRUNCADO EL RANCHO / PICO TRUNCADO

23:00

BAR DEL NEGRO / BELGRANO 1050 ROCK & PUB / PICO TRUNCADO HORARIOS Y EVENTOS SUJETOS A CAMBIOS POR PARTE DE ORGANIZADORES

Nace el cantante, guitarrista y compositor Dave Mason. Miembro fundador de Traffic. El músico ha sabido acompañar a artistas de la talla de Jimi Hendrix, Eric Clapton, George Harrison, y Michael Jackson, sosteniendo una carrera solista que al día de hoy cuenta con doce álbumes.

1955 Nace Mark David Chapman, condenado por el asesinato de John Lennon, en diciembre de 1980.

1957 Nace John Simon Ritchie, mejor conocido como Sid Vicious, bajista de Sex Pistols, emblema de la escena punk británica. Vicious muere el 2 de febrero de 1979 a los 21 años de edad.

1960

Los Silver Beetles (John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Stuart Sutcliffe, y Tommy Moore) se presentan en una audición para hacer de soportes del cantante Billy Fury.

1960 Nace el cantante y compositor ir-

landés Paul David Hewson, alias Bono, líder de U2.

1965 The Rolling Stones graba una versión de (I Can’t Get No) Satisfaction en los estudios Chess de Chicago, con Brian Jones en harmónica. La banda la volvió a grabar dos días después en los estudios RCA de Hollywood, con un beat diferente y con una nueva distorsión de la guitarra de Keith Richards.

1969 La versión de My Way de Frank MV

El domingo 21 de abril tocaron en Capot Café y la próxima fecha es el este sábado en El Bar del Negro, como parte de la reunión del Fan Club de los Rolling Stones. La banda está integrada por Lucas Santibáñez (ex Ambar, Zapada Blues, los Kikes) en teclado, Gerardo Alcoba (conocido sonidista y con estudio de grabación propio) en batería, Eduardo Correira (ex Perfectura Banal) en bajo y Víctor Russo (ex Ambar, Blus 57, Nómada)la historia es más o menos así: Hace 14 años Victor Russo se va con el Camaruco a Holanda a tocar el bajo, sin un peso. Se queda a vivir en España tres meses y luego se muda a Miami, USA, donde vive cinco años, para volver a España, donde se dedica a tocar el bajo y cantar en diferentes bares del sur del país (Tenerife). Hace un año decide regresar por la situación económica de la madre patria, y por Facebook contacta a Eduardo Correia, quien con la mejor onda lo invita a armar un grupo en base a la experiencia que traía Víctor de su recorrido por el mundo con el rock clásico (Rolling Stones, Beatles, Cream, Hendrix, Clapton). Sumaron fuerzas, junto a Gera en la bata y Lucas en teclados, y ahora, haciendo temas propios y ajenos, rindiendo culto a la chispa original del rock contemporáneo. Para ello Russo trajo un sistema de sonido único en la zona (de marca Bosé), que reproduce al detalle cada sonido. “Grupos en Comodoro hay muchos y muy buenos, al recorrer un poco el mundo te das cuenta y das las gracias de haber nacido acá y haber escuchado a gente como Pablo Kusselman, Lucio Simondet, Alakrán Márquez, Raúl Vargas, Carlos Maldonado, y muchos otros que con su calidad humana y musical se destacarían en cualquier lugar del mundo. Los tenemos acá al lado y no les damos pelota.” comenta Víctor Russo.

MEDIANOCHE LOS PASAMONTAÑAS / LA RISA

SUMÁ INFO A LA AGENDA: suplemenosmal@hotmail.com

SUPLEMENOSMAL.BLOGSPOT.COM

SUPLEMENTO JOVEN DE DIARIO CRÓNICA PRODUCCIÓN: ZINCABOUT, DIARIO CRÓNICA EDITOR GENERAL: MARTÍN MOSCONI DISEÑO: ZINCABOUT

Sinatra ingresa al top ten de los charts británicos. Paul Anka había adaptado la canción original para Sinatra, cambiando la letra y la estructura melódica.

1969 Led Zeppelin concreta su pri-

mera aparición en los rankings británicos con su álbum homónimo. Grabado en 36 horas, Led Zeppelin es considerado el más importante debut discográfico de la historia del rock, creando una reinterpretación del género, innovando en estilo y en técnicas de grabación.

1970

David Bowie recibe el premio Ivor Novello en el rubro Mejor canción original por Space Oddity. La ceremonia fue transmitida vía satélite a Francia, España, Australia, Holanda, Venezuela y distintas ciudades de Estados Unidos.

1975

Se disuelve el sello Apple Records, parte de la corporación de multimedios Apple Corps, fundada por The Beatles en 1968.

1986 Tommy Lee, baterista de Mot-

ley Crue, se casa con la estrella televisiva Heather Locklear en una quinta de Santa Bárbara, California.

1991

El documental Truth Or Dare in bed with Madonna, que relata la vida de la cantante y compositora estadounidense, se estrena en las salas de Los Ángeles.

1994

El rapero Tupac Shakur comienza a cumplir una pena de 15 días en prisión por atacar al director Allen Hughes durante la filmación de un video.

2000 Michael Bolton pierde un fa-

llo judicial que determinaba que su hit Love Is a Wonderful Thing era un plagio de una canción homónima de The Isley Brothers, editada en 1966.