UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
ESCUELA DE ARQUITECTURA
ARLETH MENDOZA
8-975-1827
DISEÑO X PROYECTO
ESCUELA DE ARTE CULINARIO
PROFESORA NORA CASTILLO
FECHA DE ENTREGA
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2024
![]()
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
ESCUELA DE ARQUITECTURA
ARLETH MENDOZA
8-975-1827
DISEÑO X PROYECTO
ESCUELA DE ARTE CULINARIO
PROFESORA NORA CASTILLO
FECHA DE ENTREGA
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2024
Escuela de Arte Culinaria establece un vínculo profundo entre el medio ambiente y el proceso de enseñanza, en el que la sostenibilidad y la consideración de los recursos son pilares esenciales del diseño. Este emprendimiento está localizado en Bajo Boquete, Panamá. Mediante la existencia de una quebrada que fluye por el suelo, el proyecto emplea este elemento natural como soporte articulador, incorporando el agua no solo como recurso esencial, sino también como un recurso simbólico de inspiración para la práctica de la cocina.
El diseño pone énfasis en la generación de ambientes que promuevan un aprendizaje profundo, en el que la naturaleza no sea simplemente un escenario, sino un actor activo. Mediante tácticas de diseño sustentable, como la iluminación natural, la ventilación cruzada y la utilización de materiales locales, la institución educativa aspira a disminuir su efecto en el medio ambiente y, simultáneamente, crear un entorno educativo cálido y estimulante. Este método posibilita que la educación en el arte de la cocina supere las aulas, motivando a los alumnos a meditar acerca de la conexión entre la gastronomía y la naturaleza. Por lo tanto, la escuela se transforma en un lugar donde no solo se fomentan competencias técnicas, sino también una intensa conciencia ambiental y ética profesional.



RECORRIDO SOLAR

RADIACIÓN


ANÁLISIS SENSORIAL VIENTOS


+PLAZA
Los edificios se han colocado meticulosamente en el terreno con la finalidad de promover un desplazamiento suave y eficaz, fomentando una experiencia confortable y accesible para los usuarios. Esta estrategia toma en cuenta no solo la utilidad de los traslados, sino también la interacción equilibrada con las particularidades naturales y geográficas del sitio.
El diseño aprovecha las cualidades del entorno, como la orientación solar, las vistas y la vegetación, garantizando ventilación, iluminación natural y conexión con el paisaje. Así, se crea un conjunto arquitectónico funcional, sostenible y armonizado con su contexto.
ADMINISTRACIÓN

ESTACIONAMIENTOS
EDIFICIO #1
RESTAURANTES

ESTACIONAMIENTOS Y PLAZA




MEDIATECA
RESTAURANTE HUERTO ESTACIONAMIENTOS Y PLAZA

RESTAURANTE


CONCRETO MADERA





CÁMARA DE CONGELACIÓN
ALMACEN Y DEPÓSITOS
ÁREA DE LAVADO
VESTIDORES
COCINA CALIENTE
ÁREA DE SERVICIO
ÁREA DE PREPARACIÓN
COMEDOR
VESTIDORES

El espacio a tratar se encuentra en Bajo Boquete, una zona encantadora del distrito y corregimiento de Bajo Boquete, en la provincia de Chiriquí, Panamá. Este sitio, famoso por su clima fresco y su privilegiado entorno natural, brinda un entorno perfecto para la creación de ideas arquitectónicas que interactúen con el paisaje alrededor.
Una particularidad sobresaliente de esta propiedad es la existencia de la quebrada Cheche, que fluye por el terreno, transformándose en un componente natural de alto valor paisajístico y ecológico. Este recurso acuático no solo realza la belleza del sitio, sino que también brinda la posibilidad de incorporar soluciones de diseño que honren y refuercen su dinámica natural, fomentando una perspectiva sustentable y consciente del entorno.

ESCALA 1:1600

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO X
COD. H. 5254 / COD A. 23931
PROYECTO: ESCUELA DE ARTE CULINARIO
ESCUELA DE ARTE CLUINARIO
UBICACIÓN:
DISEÑO Y DIBUJO:
ARLETH MENDOZA (8-975-1827)
PROFESORA:



PROYECTO:

UBICACIÓN:
PROFESORA:

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO X
COD. H. 5254 / COD A. 23931

POSTERIOR
ESCALA 1:450
PROYECTO: ESCUELA DE ARTE CULINARIO
ESCUELA DE ARTE CLUINARIO
UBICACIÓN:
DISEÑO Y DIBUJO:
ARLETH MENDOZA (8-975-1827)
PROFESORA:

LATERAL IZQUIERDA

LATERAL DERECHA
ESCALA 1:350
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO X
COD. H. 5254 / COD A. 23931
PROYECTO: ESCUELA DE ARTE CULINARIO
ESCUELA DE ARTE CLUINARIO
UBICACIÓN:
DISEÑO Y DIBUJO:
ARLETH MENDOZA (8-975-1827)
PROFESORA:


UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO X
COD. H. 5254 / COD A. 23931
LONGITUDINAL
TRANSVERSAL

ESCALA 1:200
PROYECTO: ESCUELA DE ARTE CULINARIO
ESCUELA DE ARTE CLUINARIO
UBICACIÓN:
BAJO BOQUETE, CHIRIQUÍ, PANAMÁ
DISEÑO Y DIBUJO:
ARLETH MENDOZA (8-975-1827)
PROFESORA: NORA CASTILLO
FECHA: 2911-2024 ESCALA: INDICADA HOJA 18 DE 34

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO X
COD. H. 5254 / COD A. 23931

ELEVACIÓN FRONTAL ELEVACIÓN
PROYECTO: ESCUELA DE ARTE CULINARIO
ESCUELA DE ARTE CLUINARIO
UBICACIÓN:
DISEÑO Y DIBUJO: ARLETH MENDOZA (8-975-1827)
PROFESORA:


LATERAL IZQUIERDA LATERAL DERECHA
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO X
COD. H. 5254 / COD A. 23931
PROYECTO: ESCUELA DE ARTE CULINARIO
ESCUELA DE ARTE CLUINARIO
UBICACIÓN:
DISEÑO Y DIBUJO:
ARLETH MENDOZA (8-975-1827)
PROFESORA:

ESCALA 1:450
LONGITUDINAL

PROYECTO: ESCUELA DE ARTE CULINARIO
ESCUELA DE ARTE CLUINARIO

UBICACIÓN: BAJO BOQUETE, CHIRIQUÍ, PANAMÁ
DISEÑO Y DIBUJO:
MENDOZA (8-975-1827)
PROFESORA:


FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO X
COD. H. 5254 / COD A. 23931
PROYECTO: ESCUELA DE ARTE CULINARIO
UBICACIÓN:
PROFESORA:

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO X
COD. H. 5254 / COD A. 23931

PROYECTO: ESCUELA DE ARTE CULINARIO
UBICACIÓN:
PROFESORA:


DETALLE CONSTRUCTIVO DE PUENTE DE MADERA
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO X
COD. H. 5254 / COD A. 23931
PROYECTO: ESCUELA DE ARTE CULINARIO
ESCUELA DE ARTE CLUINARIO
UBICACIÓN:
DISEÑO Y DIBUJO:
PROFESORA:


UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO X
COD. H. 5254 / COD A. 23931
PROYECTO: ESCUELA DE ARTE CULINARIO
ESCUELA DE ARTE CLUINARIO
UBICACIÓN:
DISEÑO Y DIBUJO: ARLETH MENDOZA (8-975-1827)
PROFESORA:

















ENTRADA Y SALIDA DE EST.
SISTEMA DE GAS
BOMBA DE AGUA
RECOLECCIÓN DE BASURA
TRANSFORMADORES

ESCALA 1:1600

GUAYACÁN




HORTENSIAS


CAOBA BUNGAVILLAS ARAUCARIA POROPORO
El uso de vegetación como buganvillas, caoba, hierba trepadora, araucaria, guayacán y poroporo en el proyecto de la escuela de arte culinaria refleja un enfoque holístico que persigue combinar funcionalidad, belleza y sostenibilidad. Cada especie vegetal fue escogida teniendo en cuenta sus particularidades y el efecto beneficioso que puede producir en el diseño del espacio.