
1 minute read
Cronología del chocolate
from History chocolate
by Melly C.H.
A continuación puedes encontrar la cronología de la historia del chocolate en forma de línea del tiempo o timelapse. Así no te perderás ningún acontecimiento o hito histórico de este alimento: Año 600 a.C.: Primeros indicios de consumo de cacao en vasijas de barro de origen olmeca.
Año 1528: Primera muestras de cacao llevadas a Europa por los españoles después de la conquista. Año 1606: El italiano Francesco Carlettia acaba con el monopolio de los españoles e introduce el cacao en Italia. Año 1615: Los franceses descubren el cacao en la boda de la hija de Felipe II con el rey francés Luis XIII. Año 1684: Francia empieza a producir cacao en sus propias islas del Caribe. Año 1711: La corte española de Carlos IV se traslada a Viena, donde introduce el gusto por el cacao. Año 1824: Abren las fábricas de chocolate de Cadbury y Suchard. Año 1828: El holandés Coenraad von Houten descubre la manera de separar el cacao en polvo de la grasa, Año 1845: Abre la fábrica de chocolates Lindt. Año 1847: La marca inglesa J. S. Fry & Sons produce la primera tableta de chocolate de la historia. Año 1857: El chocolatero suizo Daniel Peter inventa la manera de hacer chocolate con leche. Año 1879: Abre la fábrica de chocolate Nestlé.
Advertisement

¿Cómo se expandio el chocolate?


Tras los Olmecas, los mayas de Tabasco expandieron el consumo del cacao al territorio maya de la Península de Yucatán y Centroamérica, al imperio azteca en el Altiplano Central, y a la cultura Izapán quienes llevaron el conocimiento del cacao hasta la provincia de Soconusco.