Catálogo Mela Ferrer

Page 1

Mela Ferrer [ obras 2000 - 2012 ]



El Ăşnico escape es la libertad de la vida interior. Mientras tanto, la pintura limpia el aire. R. Diebenkorn

Nada es mĂĄs Ăştil al hombre que aquellas artes que no tienen ninguna utilidad. Ovidio


VarIaCIoNEs 3, 2008. Lรกpiz, pastel, sobre papel, 60 x 87 cm. VarIaCIoNEs 7, 2008. Collage sobre papel, 60 x 87 cm. VarIaCIoNEs 8, 2008. Collage sobre papel, 60 x 87 cm. MELa FErrEr

2


Como la graN mayoría dE los quE Estamos dedicados a esta tarea, siempre me pareció muy difícil –por no decir imposible– tratar de esclarecer las causas o las motivaciones que nos mueven a la hora de ponernos a pintar un cuadro o hacer una escultura , pues salvo en esos momentos en que uno se halla en el estudio, absorto en la solitaria y obcecada actividad creadora que nos libera momentáneamente de semejante dilema, no he sido todavía capaz de encontrar una respuesta satisfactoria y convincente. El hecho de ser también bastante reticente con respecto a las interpretaciones teóricas (…) a las que suele prestarse el tema del arte, ha influido para que la intuición, con el respaldo imprescindible de lo que entendemos por CoNCEPto (noción bastante abstracta y difícil de expresar), siga siendo la principal fuerza motriz de mi trabajo. En consecuencia, me es casi imposible saber de dónde procede esa imperiosa energía que implica el fenómeno de la creación. ¿Cómo explicar la atracción que puede provocarnos un simple trozo de papel o de madera, hasta el punto… ¡nada menos!... de que unos elementos tan simples y banales sean capaces de provocar ese diálogo indispensable entre éstos y nosotros para llegar a constituir la base de una posible obra de arte? (…) y por último (…) deseo señalar que para la mayoría de nosotros el estímulo en nuestro trabajo alcanza su verdadero clímax a partir del momento en que se gesta la realización de la obra hasta que la consideramos terminada. a partir de ese instante ésta deja, en cierto modo, de pertenecernos puesto que, en adelante, iniciará una andadura propia (…).

Francisco Farreras Texto en Serie Blanca, Galería Rayuela, Madrid 2001-2002

obras 2000 - 2012

3


VarIaCIoNEs 1. 2008. Lรกpiz, pastel y collage sobre papel. 60 x 87 cm.

MELa FErrEr

4


VarIaCIoNEs 5. 2008. Lรกpiz, pastel, acuarela y collage sobre papel. 60 x 87 cm.

obras 2000 - 2012

5


VarIaCIoNEs 9. 2008. Lรกpiz, pastel y acuarela sobre papel. 60 x 87 cm.

MELa FErrEr

6


VarIaCIoNEs 11. 2008. Lรกpiz, pastel sobre papel. 60 x 87 cm.

obras 2000 - 2012

7


EstamPa JaPoNEsa. 2005. aguafuerte y Collage. 40 x 40 cm.

MELa FErrEr

8


Es tENtador ComParar la obra de mela Ferrer con un teatro de luces y sombras, una serie de bambalinas entreabiertas por el que nos vamos adentrando con deleite en un itinerario enigmático y revelador. unas superficies geométricas, masivas, nos hablan de la dificultad de todo recorrido iniciático, necesarias dificultades para acceder, a través de una serie de planos matizados y sutiles, hasta el lugar en donde se esconder la respuesta: la luz. sin embargo las masas compactas no son opacas, están trabajadas incansablemente, muestran las marcas y los arañazos de toda búsqueda, los signos de la solución que se está integrando mediante el color y la materia, la intermitencia de sensibilidad y reflexión que nos llevarán a un terreno menos arduo, más inteligible, hasta alcanzar cada uno su verdad guiados por la sagacidad de la artísta. aquí nada ataca, todo es invitación, sugerencia. dejémonos llevar por la intuición y las preguntas, los descubrimientos y la jubilación secreta de esta obra delicada y fuerte.

Eloísa Castellano Maury Psicoanalista e Historiadora del Arte

obras 2000 - 2012

9


EstamPa JaPoNEsa. 2005. aguafuerte y Collage. 40 x 40 cm.

MELa FErrEr

10


JuEgo dE Color, 2008. aguafuerte, 25 x 21 cm.

JuEgo dE Color, 2008. aguafuerte, 25 x 21 cm.

obras 2000 - 2012

11


MELA FERRER Madrid, 1960

1982 Diplomada en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos en Madrid. Especialidad de Grabado Calcográfico. 1987 Licenciada en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Especialidad de Grabado Calcográfico. EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1994 Taller 28. Madrid. 1995 Galería Amasté. Bilbao. Galería Bat. Madrid 1996 Divine Art Gallery. Dhaka. 1997 Galería Nájera. Madrid. 1998 Galería Arteko. San Sebastián. 1999 Casa de la Entrevista. Fundación Colegio del Rey. Alcalá de Henares. Galería Benot. Cádiz. Galería Alberto Misrachi. México D.F. 2000 Shilparag Gallery. Dhaka, Bangladesh. 2008 “Variaciones sobre papel” Espacio ediciones denis long. Madrid. EXPOSICIONES COLECTIVAS Y PARTICIPACION EN BIENALES. SELECCIÓN 1984 Bienal de Ibiza. 1985 Premio de grabado, Carmen Arozena. Madrid Premio de grabado, Bello Piñero. El Ferrol, La Coruña. 1988 Centro Cultural Buenavista. “Mujeres en el Grabado Contemporáneo”. Madrid. 1990 Mención de Honor en el Premio de Grabado, Bello Piñero. El Ferrol, La Coruña. 1991 V Bienal Internacional de Grabado ROC. Taiwan. 1992 Edición 3/92. Feria Internacional de Grabado Contemporáneo. Basilea, Suiza. 1993 I Bienal Internacional de Grabado. Maastricht. Holanda. 1994 Arco’94. Galería Bat. Madrid. Galería Bat, “Abanicos de artistas contemporáneos. Madrid. Seleccionada Premio Nacional de Grabado. Madrid. MELA FERRER

12

1995 Arco’95. Galería Bat. Madrid. 1996 Arte Gráfico Español Contemporáneo. El Cairo, Egipto. Museo de Arte Abstracto Español. “El Objeto del Arte”. Cuenca. 1997 Arte Gráfico Español Contemporáneo. Instituto Cervantes. Amman, Jordania. Estampa ’98. Galería La Aurora, Murcia. 1998 “Colección, Ciento y… postalitas a Federico García Lorca”. Museo Postal y Telegráfico. Madrid 2000 “Tendence 2000”. Colección Emil Hirsch. Frankfurt, Alemania. “El Objeto del Arte”. Centro Cultural de España. Lima, Perú. 2001 Estampa’01. Galería Caja Negra.Madrid. Colección de Grabados. Fundación Juan March. Madrid. 2002 Estampa’02. Galería Arteko. San Sebastián. Madrid. Estampa’03. Galería Caja Negra. Madrid. ArtExpo. Laurier Dubé Editions. New York, U.S.A. “Arte Gráfico Español Contemporáneo”. Instituto Cervantes. Amman, Jordania. 2003 “Expo New York” Laurier Dubé Editions. New York. Estampa’04. Galería Caja Negra. Madrid. Izpilu Arte Galería. Zarautz. “De lo grande a lo pequeño, a lo grande”, Forum des Arts & de la Culture. Talence. Francia. “Arte Gráfico Español Contemporáneo”. Instituto Cervantes. Damasco. 2006 Museo Mahmoud Mokhtar, “Arte Gráfico Español” El Cairo, Egipto. 2007 X Premio de grabado contemporáneo. Dirección General de la Mujer. Madrid. 2008 Centro Cultural Juan Prado, Valdemoro. Madrid. 2010 “Iguales y Diferentes”. Ispilu Arte Galería. Zarautz. Estampa 2010. Ediciones denis long. Madrid 2011 “Ciento y… postalitas a: Federico García Lorca”. Sala de Exposiciones de Correos. Madrid. Galería ArtePaso, Madrid. 2012 Masquelibros. I Feria de libro de Artista. Madrid. 2013 “Obra Gráfica Original” en la Galería Arteko. San Sebastián. Masquelibros. II Feria de libro de Artista. Madrid


musEos y ColECCIoNEs PÚblICas

bIblIograFIa

Ministerio de asuntos Exteriores, Madrid. Museo bello Piñero. El Ferrol. La Coruña. Fundación rich. Madrid biblioteca Nacional. Madrid. Fundación Juan March. Madrid Fundación Colegio del rey. alcalá de Henares. Madrid. Museo Postal y Telegráfico. Madrid. Calcografía Nacional. Madrid Colección JLT. Javier López de Toledo. Fundación bbVa

textos Juan Malpartida. “Mela Ferrer o el lirismo geométrico” (2000). Catálogo Fundación Colegio del rey. alcala de Henares. Eloisa Castellano Maury (1996). Catálogo exposición Galería amasté. bilbao. Martín Luis Guzmán (2000). Catálogo exposición IsssTE y Galería alberto Misrachi. México.

PrEmIos 1990 El Ferrol, La Coruña. Mención de Honor en el Premio de Grabado, bello Piñero. 1995 El Ferrol, La Coruña. Mención Especial en el XII Concurso Internacional de Grabado, Máximo ramos.

Publicaciones Carlos aganzo. “Un soplo de arte fresco”. Diario Ya, 24 julio 1994. Madrid. Lali ortega. “aire artístico para sofocar…” Diario 16, 3 agosto 1994. adolfo Castaño. “Mela Ferrer entre el cielo y la tierra” abC Cultural nº 246. 19 julio 1996. Madrid. Javier Maderuelo. “belleza formal en el paisaje interior” El País-babelia. 20 julio 1996. Madrid. Julio bullón. “Pintura de Mela Ferrer”, El País de las Tentaciones, agenda de la semana 41, 5 julio 1996. El País de las Tentaciones-agenda de la semana 28, 16 agosto 1996. “Los paisajes sobre papel de Mela Ferrer” El Punto de las artes. Julio 1996. Madrid. Fayza Haq “rendering in Graphics” star Weekend Magazine, january, 24, 1997. Dhaka. sadeq Khan. “Mela Ferrer in Dhaka” Weekend Independent, january, 24, 1997. Dhaka. “Mela Ferrer” Círculo del arte, revista nº 11, primavera 1998. barcelona. adriana Moncada “Mela Ferrer expresa su interior mediante la abstracción”. Unomasuno-Cultura, 22 septiembre 2000. México. Mónica Urrutia “Mela Ferrer y su paisaje interior”. El sol de México. agenda cultural. 25 septiembre 2000. México. Editorial 2011. Ilustración portada “La lucha frente a las enfermedades de la pobreza: responsabilidad y necesidad” Fundación bbVa. obras 2000 - 2012

13


CaJa I. 2000. Collage sobre tabla. 25,5 x 64 cm. CaJa II. 2000. Collage sobre tabla. 25,5 x 64 cm. CaJa III. 2000. Collage sobre tabla. 25,5 x 64 cm. CaJa IV. 2000. Collage sobre tabla. 25,5 x 64 cm.

MELa FErrEr

14


obras 2000 - 2012

15


MELa FErrEr

16


sECuENCIas I. 2005. aguafuerte y aguatinta. 27 x 80 cm. sECuENCIas II. 2005. aguafuerte y aguatinta. 27 x 80 cm. sECuENCIas III. 2006. aguafuerte y aguatinta. 27 x 80 cm. sECuENCIas IV. 2006. aguafuerte y aguatinta. 27 x 80 cm.

obras 2000 - 2012

17


aIrE. 2006. aguafuerte y aguatinta. 50 x 45 cm. agua. 2006. aguafuerte y aguatinta. 50 x 45 cm.

MELa FErrEr

18


tIErra. 2006. aguafuerte y aguatinta. 50 x 45 cm. FuEgo. 2006. aguafuerte y aguatinta. 50 x 45 cm.

obras 2000 - 2012

19


sIN título. 2000. Collage sobre tabla. 80 x 80 cm. sIN título. 2000. Collage sobre tabla. 80 x 80 cm.

MELa FErrEr

20


sIN t铆tulo. 2007. Collage sobre cart贸n. 38 x 38 cm. sIN t铆tulo. 2007. Collage sobre cart贸n. 38 x 38 cm.

obras 2000 - 2012

21


HuElla dE Color. 2008. aguafuerte. 76 x 57 cm.

MELa FErrEr

22


La imagen del territorio donde pasarĂ­a mi vida.

obras 2000 - 2012

23


gEograFIas I. 2006. aguafuerte. 75 x 105 cm.

MELa FErrEr

24


gEograFIas II. 2006. aguafuerte. 75 x 105 cm.

obras 2000 - 2012

25


sIN t铆tulo. 2007. Collage sobre cart贸n. 38 x 38 cm.

MELa FErrEr

26

sIN t铆tulo. 2007. Collage sobre cart贸n. 38 x 38 cm.


si yo pinto a mi perro exactamente como es, naturalmente tendrĂŠ dos perros, pero no una obra de arte. Goethe

sIN tĂ­tulo. 2007. Collage sobre cartĂłn. 38 x 38 cm.

obras 2000 - 2012

27


HuEllas EN otoÑo. 2007. aguafuerte. 76 x 28 cm.

MELa FErrEr

28

otoÑo. 2007. aguafuerte. 76 x 28 cm.


PaIsaJE VErtICal. 2007. aguafuerte. 76 x 28 cm.

traNsParENCIa. 2007. aguafuerte. 76 x 28 cm.

obras 2000 - 2012

29


ComEta. 2009. aguafuerte y collage. 37 x 21 cm.

MELa FErrEr

30


ComEta. 2009. aguafuerte y collage. 37 x 21 cm.

obras 2000 - 2012

31


Carpeta X5. 2010. Carpeta con el poema Una página, un Jardín de Jordi Doce, y cinco grabados. Cada uno: aguafuerte y collage. 33 x 25 cm.

MELa FErrEr

32


una página, un jardín

Un repentino florecer de caracteres, De signos vivos, surgidos de la nada Charles Tomlinson

Manchas, bosquejos, nubes negras en tu cielo de calígrafo,

Pisas las baldosas humildes y otro suelo cede, ni aquí ni allá,

y de pronto la lluvia sobre el jardín de musgo, las piedras encendidas junto al estanque:

entre dos mundos que se enlazan en la punta de los dedos.

gris contra gris en la seda pintada. En esta calma de humedades o inminencias

Vendrá la bruma enemiga, borradora, pero no aún.

late la tinta incisa: una rapaz que se abate y acobarda las aguas con sus tercos talones.

Entretanto pintas, no pintas, miras los pinos desperezarse, tan cerca.

Esquejes, trazos foscos, signos de savia que retoñan hasta extenuarse.

© Jordi Doce

obras 2000 - 2012

33


traNslatIoN I. 2011. aguafuerte. 27 x 80 cm. traNslatIoN II. 2011. aguafuerte. 27 x 80 cm.

MELa FErrEr

34


traNslatIoN III. 2011. aguafuerte. 27 x 80 cm. traNslatIoN IV. 2011. aguafuerte. 27 x 80 cm.

obras 2000 - 2012

35


sIN título. 2010. Collage sobre tabla. 74 x 90 cm.

sIN título. 2010. Collage sobre tabla. 74 x 90 cm. MELa FErrEr

36


sIN tĂ­tulo. 2011. Collage sobre tabla. 74 x 135 cm.

obras 2000 - 2012

37


sIN título. 2012. Collage. 75 x 106 cm.

MELa FErrEr

38


sIN tĂ­tulo. 2012. Collage. 75 x 106 cm.

obras 2000 - 2012

39


ENGLIsH TEXTs P1 The only escape is the freedom of one’s inner life. Meanwhile, painting cleans the air. R. Diebenkorn

Nothing is more useful to man than those arts that have no utility. Ovid

P3 Like most of those who are dedicated to this task, I always found it very difficult, if not impossible, to try to clarify the causes or motivations that drive us to paint a picture or make a sculpture, except in those moments when one is in the studio, deep in the solitary and stubborn creative activity that momentarily frees us of such a dilemma, I have not yet been able to find a satisfactory and convincing answer. being also quite reticent about theoretical interpretations which is usually given to the subject of art, has influenced intuition, backed imperative of what we mean by CoNCEPT (an abstract notion and difficult to express), remains the main driving force of my work. Consequently, it is almost impossible to know where it comes from that imperious energy in the phenomenon of creation. How to explain the attraction that can provoke a simple piece of paper or wood, to the point… nevertheless!… that elements as simple and banal are capable of causing the indispensable dialogue between those and us to get to be the foundation of a potential work of art? and finally I would like to note that for most of us the stimulus in our work reaches its true climax from the realization of the work until we consider it finis-

MELa FErrEr

40

hed. From that moment it ceases to belong to us and it begins a journey of its own. Francisco Farreras Text in White Series, Rayuela Gallery, Madrid 2001-2002

P9 It is tempting to compare the work of Mela Ferrer with a theater of light and shadow, a series of scenes ajar by which we penetrate with delight on an enigmatic and revealing itinerary. Geometric surfaces tell us about the difficulty of any initiatory journey, difficulty accessing necessary, through a series of nuanced and subtle planes, to the place where they hide the answer: light. However, the compact masses are not opaque, they worked tirelessly, showing marks and scratches from the search, the signs of the solution that is being integrated by color and material, the intermittence of sensation and reflection that will lead to a less arduous terrain, more intelligible, reaching one’s truth, guided by the wisdom of the artist. Here nothing attacks, everything invites and suggests. Let us be led by intuition and questions, discoveries and secret jubilation that this work so delicate and strong offers. Eloísa Castellano Maury Psychoanalyst and Art Historian

P23 The image of the space where I would spend my life. P27 If I paint my dog exactly as is, of course I'll have two dogs, but not a work of art. Goethe


P33 a page, a garden

A sudden blossoming of each character, Of living letters, sprung from nowhere… Charles Tomlinson

blots, rough outlines, black clouds in your calligrapher’s sky, and suddenly rain upon the garden of moss, the lighted stones beside the pond: gray against gray on the painted silk. In this liquid, latent calm the incised ink thrums: a bird of prey that plummets frightening the waters with its hard claws. Cuttings, murky brush strokes, traces of sap emerge and then fade away. You step upon the humble tiles and another floor gives way, neither here nor there, between two worlds that intermingle at the tips of the toes. The enemy mist will come, erasing, but not yet. Meanwhile you paint, don’t paint, watch the pine trees rouse from sleep, so close by.

© Jordi doce translated by Lawrence Schimel

obras 2000 - 2012

41


Mela Ferrer melaferrer@yahoo.es 654 89 29 90 91 448 20 42

Diseño gráfico: Javier Lerín / lerinjavier@gmail.com



madrid 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.